+++

Manrique, durísimo con la CGT, aseguró que la «mesa chica» negocia con Francos a espaldas del resto de los dirigentes con objetivos que desconoce
+++, Actualidad

Manrique, durísimo con la CGT, aseguró que la «mesa chica» negocia con Francos a espaldas del resto de los dirigentes con objetivos que desconoce

El secretario gremial de la CGT, Mario Manrique denunció que hay un sector de la central que negocia con el Gobierno a través de Guillermo Francos "de espaldas a los dirigentes". Afirmó que "la mesa chica es muy chica" y que le avisaron de la reunión con los gobernadores 12 horas antes. "Ni sé para qué se van a reunir", se quejó. El secretario gremial de la CGT, Mario Manrique, apuntó contra la cúpúla sindical y denunció que hay un sector que negocia con el Gobierno "de espaldas a los dirigentes" y a los trabajadores que representan. Gremios de la CGT se sumarán mañana a la marcha que tendrá lugar al mediodía frente al Congreso, cuando la Cámara de Diputados trate el veto de Milei al aumento de las jubilaciones mínimas mientras el malestar crece porque se empieza a sospechar qu...
Godoy, sobre la ley de movilidad jubilatoria: “Ahora es obligación de los diputados de rechazar el veto de Milei, nosotros vamos a estar en la plaza movilizados en unidad”
+++, Actualidad

Godoy, sobre la ley de movilidad jubilatoria: “Ahora es obligación de los diputados de rechazar el veto de Milei, nosotros vamos a estar en la plaza movilizados en unidad”

Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma en el marco de la movilización que se realizará mañana frente al Congreso de la Nación en el marco del veto a la ley de movilidad jubilatoria. La CTA Autónoma junto a la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal y el Frente sindical de la CGT, la UTEP, Territorios en Lucha y la Mesa de Organismos de Derechos Humanos convocaron para mañana a una movilización al Congreso para impedir el veto presidencial sobre la ley de movilidad jubilatoria. En este marco, Godoy aseguró que “mañana vamos a hacer un acto masivo y contundente, será una muestra de solidaridad sobre la digna lucha de los jubilados y las jubiladas que, a pesar de que han sido reprimidos, semana a semana crecen en su capacidad y voluntad de m...
La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial de sus trabajadores
+++, Actualidad

La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial de sus trabajadores

Lo hizo el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) por unanimidad. Declaró la emergencia en materia salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes de su institución. La iniciativa fue presentada por los gremios ADIUNSa y APUNSa. En medio del conflicto nacional del sector, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) declaró la emergencia en materia salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes de esa casa de estudios. La aprobación fue por unanimidad durante la sesión ordinaria del 29 de agosto, y a partir de una nota presentada por los secretarios generales de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) y de la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa). En la resolución el CS que reveló Página/12 m...
Máxima tensión en Aerolíneas Argentinas que busca expulsar a Biró del Directorio mientras los gremios rechazan la «esencialidad» del transporte aéreo
+++, Actualidad

Máxima tensión en Aerolíneas Argentinas que busca expulsar a Biró del Directorio mientras los gremios rechazan la «esencialidad» del transporte aéreo

Desde los gremios APLA, AAA, UPSA y APA tildaron ayer de "ilegal y arbitraria" la decisión del Ejecutivo en declarar "esenciales" los servicios aéreos. “Están a tiempo de evitar la consumación del ilícito", indicaron. La empresa emitió hoy un comunicado en el que amenaza con expulsar a Pablo Biró del Directorio de la compañía. Los gremios aeronáuticos Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), difundieron este lunes un comunicado, en el cual calificaron de “ilegal y arbitraria” la decisión del Gobierno nacional de declarar “esencial” a la actividad aérea en el país. “El Ministerio de Capital Humano, mediante un...
Un «lilito» impulsará una legislación para prohibir en la Ciudad de Buenos Aires la «Ley Moyano» y abre otro capítulo de conflicto con los Camioneros
+++, Actualidad

Un «lilito» impulsará una legislación para prohibir en la Ciudad de Buenos Aires la «Ley Moyano» y abre otro capítulo de conflicto con los Camioneros

Se trata del legislador porteño Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica. Presentará un proyecto en la Legislatura para que se prohíba el pago de indemnizaciones y la continuidad laboral, situación popularmente conocida como "Ley Moyano". Hace poco el mismo legislador había denunciado penalmente a Pablo Moyano por una protesta de Camioneros. El legislador porteño de la Coalición Cívica (CC) Facundo Del Gaiso presentará la semana próxima en la legislatura un proyecto para prohibir lo que popularmente se conoce como "Ley Moyano”. Concretamente, busca impedir que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pague indemnizaciones cuando hay continuidad laboral y penalizar a los funcionarios que habiliten esos pagos. La iniciativa responde al reclamo de Camioneros que busca que la administr...
El Gobierno le cumple otro sueño a los empresarios y con un protocolo de Bullrich mete la figura de «bloqueo»: Se podrá denunciar hasta por Whatsapp y se remitirá a la Justicia Penal
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno le cumple otro sueño a los empresarios y con un protocolo de Bullrich mete la figura de «bloqueo»: Se podrá denunciar hasta por Whatsapp y se remitirá a la Justicia Penal

Con una resolución del ministerio de Seguridad, el Gobierno de Javier Milei logró hoy lo que el macrismo no pudo: formalizar la criminalización de la protesta laboral bajo la figura del "bloqueo". Se podrá denunciar hasta por Whatsapp. Las fuerzas policiales y federales serán las encargadas de probar la acusación que se remitirá a la Justicia Penal y al Ministerio Público Fiscal. También tomarán cartas la Secretaría de Trabajo y las empresas para penalizar a quienes participen con un despido por justa causa, negándole derecho a indemnización. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich le puso la firma otro protocolo, esta vez para impedir "bloqueos" a empresas y fábricas, a través de una resolución del Ministerio de Seguridad publicada en el Boletín Oficial.  La medi...
Por la caída en las ventas, Celulosa Argentina cerró el aserradero de pino San Charbel y despidió a sus 70 trabajadores
+++, Actualidad

Por la caída en las ventas, Celulosa Argentina cerró el aserradero de pino San Charbel y despidió a sus 70 trabajadores

Celulosa Argentina reportó a la Bolsa de Comercio, el 30 de agosto pasado, que su controlado grupo Tapebicuá, uno de los grandes complejos forestoindustriales del país, cerró el aserradero de pino San Charbel, en la localidad de Garruchos, Corrientes. Por esa determinación despidió más de 70 trabajadores. Un total de 70 operarios quedaron en la calle con el cierre del aserradero de pino San Charbel, en la localidad de Garruchos, Corrientes. Se trata de una de compañías del Celulosa Argentina que hasta ahora había sido controlada por el grupo Tapebicuá, uno de los grandes complejos forestoindustriales del país. Lo llamativo fue que, casi simultáneamente, la empresa anunció que el próximo 25 de septiembre, en la asamblea de accionistas en Capitán Bermúdez, el directorio, encabezado po...
La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal

Un juez de Jujuy rechazó el reclamo de un trabajador despedido porque están derogadas por la Ley Bases. La aplicó de forma retroactiva y no le otorgó la indemnización con las multas por haber estado cumpliendo tareas en la informalidad laboral. La justicia laboral de la provincia de Jujuy rechazó la pretensión de un trabajador despedido que reclamaba el pago de las multas por la falta de entrega del certificado de trabajo que exigía el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo y por falta de registración de la relación laboral o hecha de manera deficiente. El juez Alejandro Hugo Domínguez, a cargo de la Vocalía 1 de la Sala I del Tribunal del Trabajo consideró que las multas tienen naturaleza sancionatoria y no indemnizatoria “como resultado de una conducta disvaliosa del emplead...
#Unidad Aeronáuticos y Universitarios sellaron un acuerdo de solidaridad para respaldarse en sus conflictos sectoriales
+++, Actualidad

#Unidad Aeronáuticos y Universitarios sellaron un acuerdo de solidaridad para respaldarse en sus conflictos sectoriales

Los gremios aeronáuticos y universitarios mantuvieron un encuentro en la sede de Aeronavegantes -a metros del Congreso de la Nación- en el que definieron “consolidar una alianza estratégica basada en la solidaridad y lucha colectiva de ambos sectores, de cara a enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei”. En el encuentro se acordó que los gremios aeronáuticos acompañarán la sesión de este jueves que tratará la Ley de Financiamiento Universitario. Desde los gremios universitarios, apoyar la agenda de reclamos de los aeronáuticos en el conflicto salarial que mantienen con las empresas estatales vinculadas al grupo Aerolíneas Argentinas e Intercargo. “Nuestro objetivo es construir una alianza que se base en la acción en las calles y en cada lugar que establezcamos c...
«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»
+++, Actualidad

«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»

El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al aumento de la desocupación y afirmó que "los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico". Además planteó que la intención del Gobierno libertario busca "disciplinar al trabajador y a los sindicatos". Carlos Tomada analizó los cambios que están ocurriendo en el mercado de trabajo a partir de la llegada de La Libertad Avanza al poder y sentenció: "Este gobierno pretende que los argentinos se queden sin derechos por ley". "Ni Javier Milei ni Federico Sturzenegger quieren combatir el trabajo informal. Al contrario, todas las medidas oficiales apuntan a que se consolide", sostuvo en declaraciones al canal Eva Tv. Además, el dirigente consideró que los libertarios "buscan disciplinar al trabajador y a los sindic...