+++

Empezó otro superclásico entre la UOM y Techint y la primera audiencia paritaria de los siderúrgicos pasó a cuarto intermedio hasta el martes
+++, Actualidad

Empezó otro superclásico entre la UOM y Techint y la primera audiencia paritaria de los siderúrgicos pasó a cuarto intermedio hasta el martes

La UOM se reunió con representantes de la Cámara Argentina del Acero en audiencia paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, aunque nuevamente no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. Este miércoles se reunieron la UOM para representar a la Rama 21 con la parte empresaria. Nuevamente no hubo acuerdo y pasaron a cuarto intermedio hasta el 17 de septiembre a las 14:30. Es en el marco de la negociación salarial para los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. La reunión sirvió para poco. La UOM advirtió que la parte empresaria sigue no ofreció cambios: "Para sorpresa de esta entidad, por primera vez se propone atar la discusión salarial al dólar, en términos de devaluación del peso que mensualmente dispone el Gobierno nacional,...
Milei ignora a la OIT y reglamenta la «esencialidad» de los servicios aéreos amparándose en el DNU 70/23
+++, Actualidad

Milei ignora a la OIT y reglamenta la «esencialidad» de los servicios aéreos amparándose en el DNU 70/23

En contra de las disposiciones de la OIT, a las que Argentina considera con carácter "supralegal" en la Constitución Nacional, el presidente Javier Milei firmó la "esencialidad" de los servicios aéreos. El organismo identifica que un servicio esencial es aquel sin el cual está en riesgo inmediato la vida, como en una guardia de hospital. El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó este jueves por la noche la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23 con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial. La decisión fue anunciada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger a través de su cuenta de la red social X. La implementación de esta medida había sido anuncia...
El secretario de Transporte Mogetta aseguró que van a pedir el quite de personería a los sindicatos aeronáuticos que reclaman
+++, Actualidad

El secretario de Transporte Mogetta aseguró que van a pedir el quite de personería a los sindicatos aeronáuticos que reclaman

El Secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta cargó contra el paro de los sindicatos aeronáuticos y amenazó con pedirle al Poder judicial el quite de la personería gremial. Siguiendo la misma línea del presidente, acusó a los trabajadores de tener "privilegios" con los que quiere terminar. El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sostuvo hoy que “lo que le molesta a la casta sindical es que estamos terminando con sus privilegios”, al referirse a la medida de fuerza que realizarán dos gremios aeronáuticos desde el mediodía de mañana y hasta el mediodía del sábado. El funcionario advirtió en declaraciones a Radio Rivadavia esta mañana, que “se va a pedir el quite de personería a estos sindicatos que le joden la vida a la gente”. “Lo que se está sintiendo...
Las empresas de transporte de Córdoba suspendieron el boleto estudiantil y desde el gremio Aoita reclamaron por los choferes: «Los que estamos en los ómnibus somos nosotros»
+++, Actualidad

Las empresas de transporte de Córdoba suspendieron el boleto estudiantil y desde el gremio Aoita reclamaron por los choferes: «Los que estamos en los ómnibus somos nosotros»

Las empresas de transporte de Córdoba anunciaron que ya no quiere recibir el Boleto Educativo Gratuito. El Gobierno provincial les reclamó que demuestren que están en crisis. Mientras tanto, Aoita se quejó porque los choferes quedan de rehenes en la disputa y expuestos a la bronca de los pasajeros: "Los empresarios y el Gobierno de Córdoba se van a tirar la pelota entre ellos, pero los que estamos en los ómnibus somos nosotros. ¿Nos quieren obligar a dejar usuarios sin viajar?" La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (A.O.I.T.A) advirtió que la decisión de la cámara empresaria Fetap de no recibir el Boleto Educativo Gratuito (BEG) en el transporte público deja a los conductores del servicio interurbano como "rehenes" en una disputa entre las prestatarias y el Gobi...
Después de llevar los números a mínimos de 2002, creció el uso de la capacidad instalada industrial, pero sigue debajo del 60%
+++, Actualidad

Después de llevar los números a mínimos de 2002, creció el uso de la capacidad instalada industrial, pero sigue debajo del 60%

La utilización de la capacidad instalada de la industria se posicionaba en mínimos de 2002 y en julio rebotó para quedar en 59,7%. Aún así quedó 5,3 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2023, según informó el INDEC. Los sectores más perjudicados son los del caucho y el plástico que están en un uso del 44% de la maquinaria. La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en julio al 59,7%, por encima del 54,5% de junio, pero por debajo del 65% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) La variación se corresponde con lo que ocurrió en la actividad industrial que durante julio presentó una suba del 6,9% en relación a junio, pero cayó 5,4% en la comparación interanual. Los rubros que presentaron niv...
Kicillof en ADIMRA defendió a los industriales bonaerenses: “Tenemos industria, pero hay una especie de confabulación para destruirla”
+++, Actualidad

Kicillof en ADIMRA defendió a los industriales bonaerenses: “Tenemos industria, pero hay una especie de confabulación para destruirla”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof estuvo presente en el 120° aniversario de Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y resaltó que su gestión tiene el compromiso de “defender la producción y el trabajo”. El gobernador, Axel Kicillof, afirmó que, en la provincia de Buenos Aires, “tienen industria” pero hay una “una especie de confabulación para destruirla” y que por, ese motivo, su compromiso es “defenderla”. Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del aniversario Nº120 de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) del IV Congreso Metalúrgico, junto a empresarios y representantes del sector. “La política industrial está de moda en todo el mundo menos en la Argentina. Tenemos industria, ...
El INDEC cambia la forma de medir la variación salarial
+++, Mundo Laboral

El INDEC cambia la forma de medir la variación salarial

El presidente Milei autorizó al organismo a modificar la metodología para calcular el Coeficiente de Variación de Salarios. El presidente Javier Milei facultó al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a cambiar la forma de medir la variación salarial, mediante el Decreto 815/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El mandatario autorizó al organismo a modificar y aprobar una nueva “Metodología para el cálculo del Coeficiente de Variación de Salarios (C.V.S.)”, instaurado en el artículo 2° del Decreto N° 1242 del 12 de julio de 2002. El indicador sirve para estimar, a partir de la comparación de meses sucesivos, las variaciones de los salarios tanto del sector público como del privado en cada mes, con sus respectivas ponderaciones. El trabajo,...
Trabajadores de ARSAT realizaron un ruidazo tras 9 meses de conflicto salarial
+++, Actualidad

Trabajadores de ARSAT realizaron un ruidazo tras 9 meses de conflicto salarial

Trabajadores de ARSAT realizaron un ruidazo en la Estación Terrena de Benavidez. La medida fue decidida en asamblea a raíz del conflicto paritario que mantienen desde hace 9 meses, sin que las actuales autoridades de la empresa hagan propuesta alguna, mientras impulsan los retiros voluntarios. Los más de 600 trabajadores de ARSAT mantienen un conflicto salarial a raíz de que las autoridades gubernamentales no respetan desde hace 9 meses las paritarias acordadas por el sindicato de telecomunicaciones FOETRA con las compañías del sector. Esta situación, que los trabajadores calificaron como un "atropello a la libertad paritaria y sindical" fue judicializado y se llegó a instancias de conciliación, las cuales tras 4 audiencias, no arrojaron ningún resultado ya que la empresa no llevó...
Con un duro pronunciamiento, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte aseguró que Milei ataca el derecho de huelga de los trabajadores de la aviación
+++, Actualidad

Con un duro pronunciamiento, la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte aseguró que Milei ataca el derecho de huelga de los trabajadores de la aviación

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) envió una carta a Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano, en repudio por la intención del Gobierno de Javier Milei de declarar como "servicio esencial" a la actividad aeroportuaria para imponer niveles mínimos de servicio luego de las medidas de fuerza llevadas adelante por los gremios aeroportuarios en las últimas semanas. "Argentina corre el riesgo de violar los estándares legales internacionales que se ha comprometido a respetar", indicó Stephen Cotton, secretario General. En el texto, desde ITF manifestaron estar indignados “por el ataque político del presidente argentino, Javier Milei, contra el derecho fundamental de huelga de los trabajadores y trabajadoras” y reseñó que la medida se originó “tras las huelga...
Mendoza dio media sanción al traspaso de Impsa y avanzó un casillero la primera privatización de Javier Milei
+++, Actualidad

Mendoza dio media sanción al traspaso de Impsa y avanzó un casillero la primera privatización de Javier Milei

El Estado nacional posee el 63,72% de las acciones de Impsa desde 2021, cuando se decidió la estatización del paquete mayoritario. Ahora el proyecto con medio sanción va al Senado mendocino. Avanza la primera privatización. La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción para la transferencia del 21,2% de las acciones que tiene la provincia de la empresa metalmecánica Impsa al sector privado. Se trata de la primera privatización del gobierno de Javier Milei, que seguirá su curso en el Senado mendocino para su aprobación final. Hubo mucha tensión en la votación en la Cámara baja provincial este miércoles. Con 27 votos a favor, 17 en contra y 4 ausentes, el oficialismo mendocino logró aprobar el proyecto con el apoyo de La Libertad Avanza y del bloque Mejor Mendoza. La importan...