+++

Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»
+++, Actualidad

Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Gerardo Fernández cuestionó el parate casi total en el sector de la obra pública y aseguró que "el panorama es desalentador". La situación profundiza y extiende la crisis en todo el territorio nacional y el desempleo. Fernández señaló que la situación además no estimula muchas más inversiones. Gerardo Fernández, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, expresó en diálogo con canal E que en lo que respecta a la obra pública “estamos dentro de un año para el olvido”. Fernández aclaró que caída acumulada ya es superior al 35% por lo que las pequeñas mejorías no logran compensarla. “Esta cifra refleja una desaceleración que no solo afecta a este último año, sino que se arrastra desde 2022”...
Mariano Moreno: «Será el movimiento obrero el que tenga que ponerse al frente del reclamo por los derechos de los trabajadores y los jubilados»
+++, Actualidad

Mariano Moreno: «Será el movimiento obrero el que tenga que ponerse al frente del reclamo por los derechos de los trabajadores y los jubilados»

Tras el fracaso de los diputados en frenar el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, el dirigente sindical de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca Mariano Moreno cuestionó a los legisladores y ponderó la acción del movimiento obrero para defender los derechos de la tercera edad. El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, condenó el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y advirtió que las reformas laborales aprobadas por el gobierno afectarán tanto a los trabajadores activos como a los jubilados. “Lo primero que uno siente es indignación y bronca”, afirmó, señalando la traición de aquellos legisladores que impulsaron la ley y luego apoyaron el veto. “Hace dos meses la...
La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones
+++, Actualidad

La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará una nueva tabla del Impuesto a las Ganancias en los próximos días, con una actualización extraordinaria que ya estaba prevista para septiembre. Este ajuste afectará los salarios de los trabajadores, de acuerdo con el paquete fiscal aprobado este año, sin embargo, las consultoras ya prevén que no habrá impacto positivo El nuevo mínimo no imponible será de $2,03 millones brutos para un trabajador soltero y $2,63 millones para uno casado con dos hijos. Este incremento responde a lo establecido por la Ley 27.743, que reintrodujo el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría de contribuyentes. El ajuste del 12,8% en las escalas y deducciones se basa en la inflación registrada por el INDEC entre junio y agosto, y se a...
Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Poder Legislativo y desfinancia la actualización salarial de docentes y nodocentes
+++, Actualidad

Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Poder Legislativo y desfinancia la actualización salarial de docentes y nodocentes

El presidente Javier Milei confirmó hoy a través de un mensaje en redes sociales que aplicará un "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado. A través de sus redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas. "Veto total", respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la "última palabra" respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei. El Senado aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, y que ya contaba con media s...
Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»

La huelga será desde la mañana del 18 de septiembre hasta la mañana del día siguiente en todas las plantas de producción de neumático del país. Desde el gremio acusan a los empresarios de dilatar las conversaciones y de dañar el poder adquisitivo de los salarios. Tras una nueva semana en la que fracasaron las conversaciones formales de partes, el Sindicato Único del Neumático Argentino (SUTNA) definió un paro total de actividades en todas las plantas de producción de país. La huelga se cumplirá de manera total desde las 11 horas del miércoles 18 de septiembre hasta las 6 horas de la mañana del jueves 19 de septiembre y estará enmarcada en una jornada nacional de lucha del SUTNA. En ese marco "los trabajadores llevaremos adelante como expresión simbólica una asamblea en plena Plaz...
La CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco y sumará al gremio de las organizaciones sociales a la comitiva
+++, Actualidad

La CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco y sumará al gremio de las organizaciones sociales a la comitiva

La audiencia será el 16 de septiembre. Es la primera formal entre la conducción de la CGT y el Papa Francisco en El Vaticano. Viajará un puñado de gremialistas encabezados por los triunviros Pablo Moyano y Héctor Daer entre los que se encuentra el líder de la UTEP, Alejandro Gramajo. Una foto de fuerte contenido político. Este lunes a las 16:30 horas, la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en El Vaticano. Irá una selecta comitiva de una decena de dirigentes a pesar de la intención de muchísimos sindicalistas de participar de la postal. Según pudo saber InfoGremiales, viajarán los cotitulares cegetistas Pablo Moyano y Héctor Daer, uno de los gestores de la cita, y un núcleo chico más de gremialistas entre los que se encuentran: Andrés Rodríguez (UPCN), Gerard...
Abogados de sindicatos pidieron informes a Bullrich por la creación del «Comando Unificado de Seguridad Productiva» y sospechan que no tiene base científica
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Abogados de sindicatos pidieron informes a Bullrich por la creación del «Comando Unificado de Seguridad Productiva» y sospechan que no tiene base científica

Se trata de la decisión que se publicó esta semana y por la que se creó el Comando Unificado de Seguridad Productiva. Entienden que se pretende asimilar el trato a trabajadores en ejercicio del derecho de huelga con el trato a la delincuencia. Sospechan que no hay base científica detrás. El Foro de Abogadas y abogados de Organizaciones Sindicales le realizó un pedido formal de información a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrcih, para que explique los datos en los que se basó para la creación del denominado Comando Unificado de Seguridad Productiva. Para los abogados en la Resolución en la que se crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva y su forma de funcionamiento, se "pretende asimilar el trato a trabajadores en ejercicio del derecho de huelga constitucionalmente gar...
Una pesquera fue la primera empresa en pedir el protocolo de Bullrich para levantar una protesta sindical pero no se aplicó
+++, Actualidad

Una pesquera fue la primera empresa en pedir el protocolo de Bullrich para levantar una protesta sindical pero no se aplicó

Se trata de la pesquera Fuertes Vientos que convocó al Ministerio de Seguridad por una protesta por despido. Fracasó. Los trabajadores del Sindicato de Alimentación reclamaban el pago de sus haberes. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) encaró una protesta en la planta de una pesquera de Chubut, y la empresa recurrió al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich para que aplique el flamante protocolo contra los "bloqueos. Sin embargo fracasó. Se trató de una protesta de despedidos de la pesquera Fuertes Vientos, más tercerizados y el STIA. Que se acercaron en el portón de ingreso la planta en reclamo de pago de haberes. "La empresa realizó la denuncia policial correspondiente, así como el pedido de intervención de la Secretaría de Trabajo, sin co...
El Gobierno dejó trascender su deseo de privatizar Aerolíneas Argentinas y despidió a 3 pilotos pero el gremio lo consideró ilegal y lo acusó de fomentar al «caos»
+++, Actualidad

El Gobierno dejó trascender su deseo de privatizar Aerolíneas Argentinas y despidió a 3 pilotos pero el gremio lo consideró ilegal y lo acusó de fomentar al «caos»

"No imagino a Aerolíneas Argentinas siendo estatal de acá a tres años", sostuvo uno de los funcionarios más cercanos a Milei a los periodistas de Casa Rosada. En paralelo despidió a 3 pilotos de la empresa. La medida se da en medio del conflicto que mantiene la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), conducida por Pablo Biró y el resto de los gremios del sector. Desde el sindicato lo consideraron "ilegal". El Gobierno ratificó su voluntad de que Aerolíneas Argentinas deje de ser estatal en el transcurso del actual mandato del presidente Javier Milei, aunque no se vislumbra un camino fácil para ese objetivo ya que la línea de bandera fue una de las empresas a privatizar que se retiraron de la versión final de la Ley de Bases aprobada en el Congreso. "No imagino a Aerolíneas Ar...
Escándalo en Santa Fe: La oposición a Pullaro presenta un amparo judicial para frenar la reforma jubilatoria
+++, Actualidad

Escándalo en Santa Fe: La oposición a Pullaro presenta un amparo judicial para frenar la reforma jubilatoria

La diputada de Santa Fe, Amalia Granata, calificó de "bochornosa" la votación de la reforma jubilatoria santafesina y anticipó que la semana que viene se presentará un amparo judicial contra esa norma. "La votación fue bochornosa, para nosotros es nula. No la reconocemos, porque no siguió el reglamento de la Cámara", afirmó Granata en declaraciones televisivas. La legisladora sostuvo que la semana próxima el sector acudirá a la Justicia para presentar un amparo contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobernador radical Maximiliano Pullaro. "Es una ley con muchos puntos inconstitucionales, afecta a los jubilados y a los que menos tienen, por el mal manejo de los recursos del Estado", explicó Granata. Y sostuvo que "hay una parte de la ley que dice que los que ya ...