+++

Los sindicatos aeronáuticos APA y APLA rechazaron los retiros voluntarios en Aerolíneas Argentinas, denunciaron engaños y reducción de la flota
+++, Actualidad

Los sindicatos aeronáuticos APA y APLA rechazaron los retiros voluntarios en Aerolíneas Argentinas, denunciaron engaños y reducción de la flota

APA y APLA emitieron sus posiciones respecto al plan de retiros voluntarios que Aerolíneas Argentinas viene llevando adelante en una segunda etapa. Desde APA rechazaron a esa política por "engañosa", y APLA dio a conocer la desprogramación de dos aviones Embraer-190 mientras que alertó sobre el futuro de dos Airbus 330 y seis Boeing 737-700. Mediante un comunicado oficial, APA (Asociación Personal Aeronáutico) titulado “Otra vez la trampa de los retiros voluntarios en Aerolíneas Argentinas” afirmó que la intención de la empresa es reducir personal con despidos encubiertos, denominados "retiros voluntarios". En ese sentido, el gremio liderado por Edgardo Llano rechazó a esa estrategia por "engañosa" y adelantó que "como tantas veces en nuestra rica historia de luchas, estamos prepara...
Diego Gutiérrez de UPCN, defendió la paritaria para estatales: «Es el mejor acuerdo posible para este momento»
+++, Actualidad

Diego Gutiérrez de UPCN, defendió la paritaria para estatales: «Es el mejor acuerdo posible para este momento»

El Gobierno y UPCN sellaron un nuevo acuerdo paritario con una recomposición salarial del 6,6 por ciento a pagar en dos partes (julio y agosto) y con un bono de 60 mil pesos remunerativo por única vez. ATE rechazó la oferta por insuficiente pero Diego Gutiérrez, secretario de Convenios Colectivos de UPCN, salió a defender la actualización salarial conseguida: "Es el mejor acuerdo posible para este momento".  El Gobierno se reunió con representantes de los gremios estatales y acordó con UPCN una recomposición salarial del 6,6 por ciento a pagar en dos partes (julio y agosto) y con un bono de 60 mil pesos remunerativo por única vez.  El acuerdo fue suscrito por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y -en disidencia- la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). De esta man...
A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029
+++, Actualidad

A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029

A partir del último reporte oficial de inflación por parte del Gobierno nacional, correspondiente al mes de junio 2024, ATE confeccionó un informe propio para conocer cómo debería ser el salario mínimo. Demanda que se abran las paritarias libres. La Junta Interna de ATE en el INDEC publicó un informe de confección propia a partir del último informe oficial de índice de inflación que comunicó el Gobierno nacional correspondiente al mes de junio 2024. Según el análisis, el salario mínimo para una pareja con dos hijos menores escolarizados residentes en la región del Gran Buenos Aires debería ser $1.362.029. Es importante mencionar que esta región en la actualidad es la más costosa del país. La pérdida de poder de compra de los ingresos de las y los trabajadores en el periodo an...
El gremio de metrodelegados paralizó la línea B de subte para reclamar seguridad a Emova ante un nuevo trabajador agredido: «Estos sucesos son cada vez más frecuentes»
+++, Actualidad

El gremio de metrodelegados paralizó la línea B de subte para reclamar seguridad a Emova ante un nuevo trabajador agredido: «Estos sucesos son cada vez más frecuentes»

La línea B de subte quedó interrumpida en la noche del viernes por una medida de fuerza. El gremio repudió la agresión que sufrió un trabajador por parte de tres pasajeros que le rompió la nariz a golpes para no pagar boleto. La Agtsyp le reclamó nuevamente a Emova que incremente la seguridad en las estaciones. Alrededor de las 20.30 de este viernes los trabajadores y trabajadoras del subte en la línea B decidieron interrumpir el servicio por un nuevo hecho de agresión a José Delgado que se produjo en la estación Juan Manuel de Rosas, ubicada en el barrio porteño de Villa Urquiza, que además es una de las cabeceras de esa línea. Tres usuarios, que se negaban a pagar el pasaje, agredieron al boletero de Emova, la concesionaria del subte, y le provocó la fractura del tabique nasal, p...
Dante Camaño defendió la propina electrónica: «La gente se acostumbró a salir sin plata»
+++, Actualidad

Dante Camaño defendió la propina electrónica: «La gente se acostumbró a salir sin plata»

El dirigente de gastronómicos porteños Dante Camaño apoyó la medida que anunció el Gobierno para que se puedan pagar las propinas en locales de comidas a través de medios electrónicos. "Sale con su tarjeta de crédito, débito, con la sube y QR en el celular. Nosotros también nos tuvimos que adaptar", agregó. El titular de la seccional porteña del Sindicato de Gastronómicos, Dante Camaño, defendió la implementación de la propina electrónica al sostener que el cambio es arrastrado por “imperio” de la tecnología y de las “costumbres de la gente”. Así lo expresó Camaño en diálogo con radio Rivadavia: “Sigue todo igual que siempre. Lo que cambia -por imperio de los cambios tecnológicos y de las costumbres de la gente- es que vamos a utilizar otros medios para recibir la propina”. “La g...
Francos aseguró que tuvo «muchas charlas con sindicalistas» pero evitó hablar de «compromisos» con la CGT
+++, Actualidad

Francos aseguró que tuvo «muchas charlas con sindicalistas» pero evitó hablar de «compromisos» con la CGT

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que mantiene charlas con sindicalistas y planteó que "hay comprensión" respecto de los problemas. Sin embargo evitó hablar de "compromisos" tras el encuentro en la Secretaría de Trabajo con Julio Cordero. Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete y uno de los hombres más políticos de la gestión libertaria, habló de la relación entre el Gobierno de Javier Milei y la CGT, tras lo que fue el encuentro de esta semana en la Secretaría de Trabajo con Julio Cordero. "Tuve muchas charlas con sindicalistas y hubo una acá con la CGT que se reunió con (el secretario de Trabajo) Julio Cordero y fue muy buena", le dijo Francos a El Cronista. "Hay una comprensión muy clara del tema, ellos tienen claro que no pueden quedarse con la mitad del mercado ...
La CGT repudió la visita de los diputados de LLA a genocidas: «Pisotean la dignidad, la memoria y la gloriosa historia del movimiento obrero organizado argentino»
+++, Actualidad

La CGT repudió la visita de los diputados de LLA a genocidas: «Pisotean la dignidad, la memoria y la gloriosa historia del movimiento obrero organizado argentino»

La CGT repudió la visita de los diputados de LLA a genocidas. Según expresó la central obrera en un comunicado, ese gesto “pisotea la dignidad, la memoria y la gloriosa historia” del movimiento obrero argentino. La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó hoy su “más absoluto repudio” a la visita que un grupo de diputados nacionales de La Libertad Avanza realizó el jueves pasado a genocidas presos en el penal de Ezeiza por delitos de lesa humanidad, y alertó sobre un “avance negacionista” en el país. Según expresó la central obrera en un comunicado, ese acto “pisotea la dignidad, la memoria y la gloriosa historia” del movimiento obrero argentino. “Los trabajadores y el movimiento obrero organizado fueron las principales víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura ...
Paritaria de estatales: UPCN aceptó el 6,6% de aumento ofrecido por el Gobierno para julio y agosto, mientras que ATE lo rechazó y declaró asamblea permanente
+++, Actualidad

Paritaria de estatales: UPCN aceptó el 6,6% de aumento ofrecido por el Gobierno para julio y agosto, mientras que ATE lo rechazó y declaró asamblea permanente

El Gobierno cerró la actualización paritaria de los estatales hasta agosto. Ofreció un 6,6% que se dividirá en dos tramos más un bono remunerativo de 60.000 pesos que UPCN aceptó. ATE, por su parte, rechazó la oferta por insuficiente y declaró al gremio en asamblea permanente: "En lo que va de la gestión de Javier Milei, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público ya supera el 26%", sostuvo Aguiar. El Gobierno Nacional convocó a una audiencia paritaria para la Administración Pública Nacional para este viernes en la sede de la Secretaría de Trabajo de Avenida Callao 114 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se presentaron representantes de UPCN y ATE a escuchar la propuesta del Ejecutivo para las y los trabajadores estatales, que resultó de un total de 6,6 puntos a ...
Denuncian despidos masivos y sorpresivos en una empresa láctea de Córdoba
Actualidad, +++

Denuncian despidos masivos y sorpresivos en una empresa láctea de Córdoba

Trabajadores denunciaron al menos 20 despidos sorpresivos en una importante empresa cordobesa llamada La Lácteo. El personal se presentó a trabajar en la planta al finalizar un período de suspensión y le negaron el ingreso en la puerta. Trabajadores de la productora de leche cordobesa La Lácteo denunciaron al menos 20 despidos sorpresivos en medio de una prolongada crisis financiera de la empresa. La medida se habría concretado luego del vencimiento de un plazo de suspensión de actividades el pasado jueves. Según informaron medios locales, los trabajadores se presentaron para retomar actividades pero fueron impedidos de ingresar a sus lugares de trabajo y luego llegaron los telegramas. En el 2018, durante el macrismo, la empresa entró a concurso con un proceso judicial de salvataj...
Boriotti: «El conflicto del Hospital Posadas es la punta del iceberg de la crisis sanitaria nacional»
+++, Actualidad

Boriotti: «El conflicto del Hospital Posadas es la punta del iceberg de la crisis sanitaria nacional»

Así se refirió la presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti, al centenar de despidos en el Hospital Posadas. La crisis de los sistemas provinciales, producto de la disminución drástica de recursos, ha derivado en un empeoramiento acelerado de los servicios de salud pública de todo el país, que la dirigente detecta en cada una de las organizaciones sindicales federadas en la Fesprosa María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), explicó que el conflicto en el Hospital Posadas es solo un botón de muestra de todo lo que está sucediendo en el país en materia de salud pública. "Desde el 15 de julio, miles de profesionales de la salud del sistema público mendocino comenzaron una medida, convocada por la Asociación Mendocina...