+++

Se reglamentó el decreto para volver a pagar el Impuesto a las Ganancias en julio: Sólo habrá deducciones por hijo, conyugue, alquileres, prepaga y seguro de vida
+++, Actualidad

Se reglamentó el decreto para volver a pagar el Impuesto a las Ganancias en julio: Sólo habrá deducciones por hijo, conyugue, alquileres, prepaga y seguro de vida

Los trabajadores solteros que ganen mas de 1,8 millones de pesos, y de 2,2 en el caso de los casados, comenzarán a tributar ganancias desde este mes. Vuelven a pagar los trabajadores las horas extras, los premios, aguinaldo y no habrá una alícuota diferencial para los trabajadores de la Patagonia. El Gobierno Nacional reglamentó hoy la reforma al Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley Medidas Paliativas y Relevantes. Los trabajadores que ganen sueldos brutos de 1,8 millones de pesos en el caso de los solteros y de 2,2 millones en el caso de los casados, comenzarán a pagar ese tributo con los sueldos que percibirán en agosto. A través del decreto 652/24, el Poder Ejecutivo oficializo los cambios en el Impuesto a las Ganancias para que se pueda aplicar desde este mes, con lo ...
La UOM tendrá una reunión informal con las siderúrgicas en una paritaria que lleva meses sin acuerdo
+++, Actualidad

La UOM tendrá una reunión informal con las siderúrgicas en una paritaria que lleva meses sin acuerdo

La UOM y el sector empresario siderúrgico intentan aproximar posiciones. El Gobierno todavía no hizo una convocatoria oficial a audiencia pero fuentes gremiales aseguraron que hubo acercamientos y podrían llegar finalmente a un acuerdo la próxima semana en esta dilatada negociación. Los trabajadores siderúrgicos actualmente cobran por convenio el mismo salario que en noviembre de 2023. El atraso es tan importante que algunas empresas dieron sumas fijas a cuenta de futuros aumentos para poder seguir produciendo. En ese contexto, la UOM y la Cámara Argentina del Acero continúan negociando en busca de un acuerdo. Fuentes gremiales de la seccional San Nicolás aseguraron al diario El Norte que hubo contactos informales entre las partes y que hubo también "avances". Estos acerca...
Jorge Macri busca municipalizar a 300 Camioneros y abre su primer gran conflicto con los Moyano que lo podrían dejar sin recolección
URGENTE, +++, Actualidad

Jorge Macri busca municipalizar a 300 Camioneros y abre su primer gran conflicto con los Moyano que lo podrían dejar sin recolección

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca estatizar a los 300 choferes de grúas hoy encuadrados en Camioneros. Pablo Moyano respondió con la decisión de trabajo a reglamento en todo el área de recolección porteño. Primera escaramuza con la gestión de Jorge Macri. La gestión de Jorge Macri como Jefe de Gobierno porteño se encamina a tener su primer gran conflicto sindical y es, nada más ni nada menos, con los Moyano. Es que a poco más de 6 meses de asumir les lanzó un fuerte desafío a los Camioneros. La intención del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es estatizar a los 300 choferes que operan grúas, hoy encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo de Camioneros y pasarlos a municipales. La primera respuesta gremial fue la decisión de comenzar a trabajar a regl...
Después de revelar que el Gobierno estaba sacando el oro del país, Sergio Palazzo cuestionó a Milei: «Es como si llevaras las joyas de la familia a la calle Libertad»
+++, Actualidad

Después de revelar que el Gobierno estaba sacando el oro del país, Sergio Palazzo cuestionó a Milei: «Es como si llevaras las joyas de la familia a la calle Libertad»

El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, fue que reveló la maniobra con las reservas de oro del Central que luego Luis Caputo confirmó. Ahora aseguró que existen "peligros de embargo de las reservas" de oro que Argentina envió al exterior y calificó como "extraña" la operación que realizó el Banco Central. Tras la confirmación de la maniobra por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, el gremialista que reveló la maniobra, explicó que el oro argentino podría ser embargado si se encuentra "en tránsito" o en caso de que el país sea declarado Estado terrorista.  "Pasó con Venezuela, Rusia e Islandia, que fue declarado Estado terrorista cuando tuvo problemas financieros. Esos peligros existen, en tránsito y en ese caso extremo", argumentó Palazzo en dec...
Yofra, el líder de los Aceiteros, aseguró que «se puede hacer un paro nacional sin la CGT»
+++, Actualidad

Yofra, el líder de los Aceiteros, aseguró que «se puede hacer un paro nacional sin la CGT»

En el marco del ajuste, de la puesta en marcha de la reforma laboral y del regreso de Ganancias, el titular de los Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó a la CGT y aseguró que "no está a la altura de la circunstancias". Además planteó que Azopardo "no entiende o no sabe lo que le pasa a los trabajadores". El secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, advirtió que "más temprano que tarde" se dará un paro nacional contra Javier Milei sin necesidad de que la convocatoria la haga la CGT, al considerar que la central no está "a la altura de las circunstancias". El dirigente gremial se mostró disconforme con el accionar de la CGT durante los primeros siete meses del gobierno libertario y dijo que "no entiende o no sabe lo que le pasa a los trabajadores". "La CGT no está a...
Sin atender los reclamos de la CGT, Milei firmó el Decreto que modifica Ganancias y casi un millón de trabajadores volverán a tributar
+++, Actualidad

Sin atender los reclamos de la CGT, Milei firmó el Decreto que modifica Ganancias y casi un millón de trabajadores volverán a tributar

El Presidente Javier Milei firmó el decreto que cambia el impuesto a las Ganancias del Paquete Fiscal. Una de las medidas pendientes, tras la aprobación de las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales. No atendió los pedidos de la CGT. De acuerdo a las fuentes oficiales, el decreto se espera a publicar este lunes en el Boletín Oficial y mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros, aproximadamente $1,5 millón netos; y $2,2 millones para personas con dos hijos, unos $1,95 netos. Anteriormente el mínimo no imponible era el equivalente de 15 salarios mínimos ($234.315,12) de lo que serían $3,5 millones brutos desde julio. La misma comenzaría a regir en julio y se vería reflejado en los sueldos de agosto. A su vez, la CGT ...
Por una causa de origen sindical, denuncian a Ariel Lijo por prevaricato y mal desempeño y le suman un interrogante a su postulación como supremo
+++, Actualidad

Por una causa de origen sindical, denuncian a Ariel Lijo por prevaricato y mal desempeño y le suman un interrogante a su postulación como supremo

(Por Pablo Maradei) Una denuncia por prevaricato y mal desempeño podría eclipsar la candidatura a supremo de Ariel Lijo, uno de los dos magistrados propuestos por Javier Milei. Lo acusan de "cajonear" una causa que tiene como origen una discusión gremial y en la que se comprobó la falsificación de firmas. La postulación de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansillaa a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ambos promovidos por la gestión libertaria de Javier Milei, desató un vendaval de cuestionamientos. Las luces se posaron sobre ambos, pero especialmente sobre LIjo quien encontró una fuerte resistencia mediática. La voz más potente contra Lijo es, tal vez, Carlos Pagni. Le dedica minutos de aire y una importante cantidad de centímetros en sus habituales columnas políticas...
El gremio petrolero de Marcelo Rucci se mete en la discusión y pugna para que la planta de gas licuado de YPF se construya en Río Negro
+++, Actualidad

El gremio petrolero de Marcelo Rucci se mete en la discusión y pugna para que la planta de gas licuado de YPF se construya en Río Negro

La provincia patagónica de Río Negro que gobierna Alberto Weretilneck pugna con la provincia de Buenos Aires por el proyecto millonario de construir una planta de gas licuado o GNL. El bonaerense Axel Kicillof en respuesta a las exigencias de YPF respecto del RIGI, anunció que enviará un proyecto de ley para la creación de un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones en la provincia. Ahora entró en el juego el Sindicato Petrolero que encabeza Marcelo Rucci quien reclamó que el recurso se procese en la región donde se extrae. La pugna entre las provincias de Buenos Aires y Río Negro por quedarse con el gigantesco proyecto para construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) registró un nuevo capítulo, cuando el sindicato petrolero sali...
Moreno cuestionó al gobierno por la falta de “un proyecto de desarrollo productivo genuino”
+++, Actualidad

Moreno cuestionó al gobierno por la falta de “un proyecto de desarrollo productivo genuino”

El titular del Centro de Patrones, Capitán Mariano Moreno expresó su preocupación sobre la situación actual del sector marítimo, fluvial y pesquero, criticando la falta de políticas de desarrollo por parte del Gobierno Nacional y advirtiendo que la caída de la actividad económica golpea al sector. El mundo del trabajo continúa mirando con preocupación al gobierno de Javier Milei. Luego de obtener las herramientas de la Ley de Bases, la restitución del Impuesto a las Ganancias, y las reformas Laboral y Fiscal aprobadas en el Congreso, la gestión libertaria se muestra igual de inconsistente que en la previa del debate legislativo. Más aún, inquieta la variación del presidente al traicionar su palabra con acciones que prometió "no" realizar. Para los trabajadores, "hay un futuro incier...
La inflación de alimentos no puede quebrar la inercia y gira alrededor de los 4 puntos porcentuales
+++, Actualidad

La inflación de alimentos no puede quebrar la inercia y gira alrededor de los 4 puntos porcentuales

Tras un inicio de mes con fuertes remarcaciones que alcanzaron casi el 2% solo en la primer semana, los incrementos desaceleraron al 0,6% en la tercera semana y siguen acumulándose. La tercera semana de julio registró una inflación del 0,6% en alimentos y bebidas, según midió la consultora privada LCG.  Tras una aceleración de 1,8% semanal en la primera semana de julio, donde se evidenció el impactó del salto de los dólares, las siguientes dos semanas marcaron 0,5% y 0,6% respectivamente. El Gobierno asegura que se debe al invierno. De esta forma, el índice mensual se sostiene en 3,9%. La medición se consolida en torno al 4% mensual y dado su peso en el índice general complica las previsiones de quebrar ese porcentaje en las mediciones generales de julio. En las últimas cinco...