+++

La CTA Autónoma repudió la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo por parte del Gobierno
+++, Actualidad

La CTA Autónoma repudió la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo por parte del Gobierno

La CTA Autónoma rechazó y repudió enérgicamente la intervención de la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo (UNMa), dispuesta por una resolución de la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, "por constituir una grave violación a la autonomía universitaria y un gran daño al sistema educativo y vida democrática en nuestro país". El presidente Javier Milei en febrero pasado definió suspender la apertura de las cinco universidades que creó el Congreso Nacional por ley durante la gestión anterior: la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, las de Pilar, Río Tercero (Córdoba), Ezeiza y Delta. La central detalló que tras siete meses de desfinanciamiento y luego de que el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal a cargo de Pablo Cayssials rec...
Los Petroleros hacen valer el lugar estratégico que les asigna el Gobierno y abrochan una paritaria que supera la inflación
+++, Actualidad

Los Petroleros hacen valer el lugar estratégico que les asigna el Gobierno y abrochan una paritaria que supera la inflación

Los gremios petroleros firmaron una suba de 9,8% que le permite a la pauta salarial 2024/2025 superar los niveles de inflación. Aprovechan el lugar de privilegio en el que los ubica la gestión libertaria que también los eximió de Ganancias. Los gremios petroleros cerraron en junio un incremento del 9,8% que le permite elevar la paritaria salarial 2024/2025 por encima de la inflación. El acuerdo fue ratificado en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El acta llevó la firma de las autoridades del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petrolero y Gas Privado de Neuquén y Río Negro; y el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y ...
Trabajadores del Gas también van a la Justicia para frenar el descuento de Ganancias sobre sus salarios
+++, Actualidad

Trabajadores del Gas también van a la Justicia para frenar el descuento de Ganancias sobre sus salarios

La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas de la República Argentina (FETINGRA) anunció que llevará a la Justicia la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus salarios. El secretario general Guillermo Mangone resaltó además que se trata de un servicio esencial, por lo que "resulta inadmisible que se penalice a los trabajadores por asumir mayores responsabilidades". Si el conflicto escalara, peligra el transporte del gas en todo el país, incluso en regiones estratégicas como Vaca Muerta. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas informó que realizará presentaciones administrativas y judiciales para buscar frenar la aplicación del Impuesto a las Ganancias, que llaman "Impuesto al Trabajo", recientemente reglamentado por decreto. Además, el gremio avanz...
Ceramistas van a una huelga nacional de 96 hs en una dura negociación paritaria: Las empresas alegan crisis pero no muestras sus balances y amenazan con despidos con causa
+++, Actualidad

Ceramistas van a una huelga nacional de 96 hs en una dura negociación paritaria: Las empresas alegan crisis pero no muestras sus balances y amenazan con despidos con causa

Los trabajadores y trabajadoras ceramistas agremiados en la FOCRA (Federación Obrera Ceramista de la República Argentina) iniciaron una huelga nacional de 96 horas, desde el 25 hasta el 28 de julio ante la decisión de las empresas de intentar una rebaja salarial. Reclaman un aumento del 33% hasta el 30 de abril de este año y abrir el siguiente año paritario. Las empresas dicen estar imposibilitadas de actualizar salarios por atravesar una crisis pero se niegan a dar pruebas con balances frente a los gremios y las autoridades estatales. Además, enviaron cartas documento amenazando con despidos "con justa causa" por hacer huelga. Los trabajadores ceramistas de la FOCRA iniciaron este jueves un paro de 96 horas en todo el país. La medida es parte de plan de lucha que comenzó el 11 de ju...
Plaíni justificó el portazo de la CGT al diálogo con el Gobierno: «Decidimos no asistir porque el Gobierno una vez más faltó a su palabra»
+++, Actualidad

Plaíni justificó el portazo de la CGT al diálogo con el Gobierno: «Decidimos no asistir porque el Gobierno una vez más faltó a su palabra»

Omar Plaini, el líder de los canillitas, ratificó que la CGT no asistirá al encuentro de Dialogo Social convocado por el Gobierno y aseguró que Julio Cordero "faltó a su palabra". Y añadió: Hubo un compromiso de revisar antes de reglamentar la reforma laboral y no lo cumplieron". El dirigente gremialista y líder de los canillitas, Omar Plaíni, ratificó que la central obrera se baja de las mesas Diálogo que promueve el Gobierno en la Secretaría de Trabajo: "Decidimos no asistir porque el Gobierno una vez más faltó a su palabra". "Hace unos días estuvo una representación de la CGT con Cordero y hubo un compromiso de revisar antes de reglamentar la reforma laboral y no lo cumplieron", remarcó en declaraciones a Radio Delta. "La CGT, entre otras cosas, pidió que se retire la apelació...
El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más
+++, Actualidad

El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más

El Gobierno dio de baja más de 70 alquileres de oficinas en todo el país donde los ciudadanos podían acceder a hacer trámites y recibir asistencia de todo tipo. La Jefatura de Gabinete transmitió la información a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Los 3.500 trabajadores "en la mayoría de los casos, fueron relocalizados en oficinas y edificios de propiedad del Estado Nacional", aseguraron. El Gobierno informó la recisión de contratos de más de 70 oficinas en todo el país, lo que supone un ahorro anual de $2.298.218.220, según informó lo informó la Jefatura de Gabinete, que conduce Guillermo Francos. A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la administración libertaria notificó que avanzó en “una signifi...
Confianza en CGT en una respuesta favorable de la Justicia a la lluvia de amparos por Ganancias y muchas fichas al rol de la Corte Suprema
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Confianza en CGT en una respuesta favorable de la Justicia a la lluvia de amparos por Ganancias y muchas fichas al rol de la Corte Suprema

(Por Jorge Duarte @ludistas) Los dirigentes de la CGT tienen altas expectativas respecto a las respuestas que la Justicia le daría a la lluvia de presentaciones que están llegando a los diferentes juzgados. Tras la señal que dio Neuquén, creen que podrían llegar otros fallos favorables a los sindicatos. Además se esperanzan por la respuesta que podría dar la Corte en medio de los chispazos con el Ejecutivo. Uno de los temas de conversación entre los dirigentes cegetistas en las últimas horas tiene que ver con las expectativas a lo que ya se catalogó popularmente como la "lluvia de amparos" para frenar el descuento del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes, tras la reglamentación que implementó el Gobierno Nacional. "Somos optimistas. La información que manejamos de quienes cono...
Aguiar recibió a la UTEP y ATE evalúa lanzar una Jornada Nacional de Lucha para el 7 de agosto
+++, Actualidad

Aguiar recibió a la UTEP y ATE evalúa lanzar una Jornada Nacional de Lucha para el 7 de agosto

"Los ataques del Gobierno no cesan. Siguen vulnerando nuestros derechos y para defenderlos los estatales debemos darle continuidad a nuestro plan de lucha", indicó Rodolfo Aguiar. La movilización se realizaría junto a la histórica marcha "Paz, Pan y Trabajo" del Día de San Cayetano a Plaza de Mayo. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recibió en la sede nacional del sindicato a las máximas autoridades de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y aseguró que el sindicato estatal evalúa una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 7 de agosto, día en el que se realizará la Marcha del Día de San Cayetano bajo la histórica consigna de “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo”. “Los ataques del Gobierno no cesan. Siguen vulnerando...
Sorpresa en Salta por una campaña nacional para rescatar a un gremialista denunciado por vaciar las cuentas de su sindicato
+++, Actualidad

Sorpresa en Salta por una campaña nacional para rescatar a un gremialista denunciado por vaciar las cuentas de su sindicato

Se trata del extitular del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química de Salta denunciado por haber vaciado las cuentas sindicales y transferirse millonarias sumas a su cuenta privada y de otros. Los afiliados irán a las urnas el 6 de agosto y desde Nación presionan para evitarlo. Sospechas por el rol de Jorge Triaca y Julio Cordero. Una serie de presiones recayeron ayer sobre funcionarios nacionales. Es que a 10 días de que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química de Salta se normalice y de que los afiliados elijan una nueva conducción gremial, se desataron todo tipo de versiones para promover el retorno de la conducción gremial corrida tras el escándalo desatado por el vaciamiento de sus recursos. Concretamente buscaban que la Dirección Nacional de Asociaciones...
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo en 254.231 pesos. Además, adelantó las subas previstas para los próximos tres meses. En octubre el nuevo piso será de 271.571,22 pesos. Apenas cubrirá dos tercios de lo necesario para alimentarse. Tras hacer fracasar las negociaciones con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Gobierno determinó por decreto en el Boletín Oficial de este viernes el nuevo piso salarial que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para julio. Además, adelantó las subas de los próximos meses: el piso será de 262.432,93 pesos en agosto, 268.056,50 en septiembre, 271.571,22 en octubre. Pese a la suba dispuesta por la administración nacional, el sueldo básico se mantiene como el menor en 30 años y está todavía muy alejado del pedido inicial d...