+++

El Gobierno ahora evalúa subsidiar a empresas para que tomen a los empleados públicos que está despidiendo
+++, Actualidad

El Gobierno ahora evalúa subsidiar a empresas para que tomen a los empleados públicos que está despidiendo

En medio del cierre de múltiples organismos, el Gobierno evalúa la opción de habilitar al personal a buscar un puesto en el sector privado. El Estado podría pagarle el sueldo hasta por 12 meses. Lo impulsa Federico Sturzenegger. La agenda de Federico Sturzenegger sigue el camino del achique del Estado y de su personal. Pocas semanas después de la oficialización de su desembarco en el Gobierno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado avanza en varios proyectos que modifican las condiciones de trabajo en el Estado, entre ellos un régimen de subsidios de hasta 12 meses para que las empresas privadas contraten a aquellos empleados sin funciones a partir de la eliminación o fusión de unos 60 organismos. Según reveló Clarín, Javier Milei podría aprovechar la delegación de...
La CTA Autónoma y las organizaciones que integran la campaña contra el DNU 70 se movilizarán el 7 de agosto por San Cayetano
+++, Actualidad

La CTA Autónoma y las organizaciones que integran la campaña contra el DNU 70 se movilizarán el 7 de agosto por San Cayetano

La CTA Autónoma movilizará junto a los movimientos sociales el próximo 7 de agosto por San Cayetano. Lo determinaron tras un encuentro en la sede de la Central donde se debatieron diversas acciones para hacer frente al DNU de Milei. La CTA Autónoma y las organizaciones que integran la campaña contra el DNU 70/23 del presidente Javier Milei anunciaron hoy que se movilizarán el 7 de agosto, como parte de la marcha de distintos sectores por el Día de San Cayetano. Según informó la central gremial en un comunicado, la marcha tiene como objetivo rechazar el decreto presidencial que promueve un "incalculable daño a los derechos y la calidad de vida de millones de argentinos y argentinas". Con la presencia de Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA, y Claudio Lozano, titular...
Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios
+++, Mundo Laboral

Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios

Comercio, Salud y servicios comunitarios, Enseñanza, Industria manufacturera, Construcción y Agro y pesca, conforman la estructura productiva y el empleo total. Cerca de 20 millones de trabajadores están registrados en alrededor de 22 millones de puestos: más del 70% en actividades de servicios y el 27% restante en la producción de bienes. Los datos corresponden a una investigación sobre la estructura productiva de la Argentina realizada por Daniel Schteingart, Pablo Sonzogni, Gisella Pascuariello para argendata.fundar. El informe reporta que, de acuerdo con la última información oficial disponible, que data de 2022, el 72,5% del empleo lo generaron las actividades de servicios y el 27,5% restante las productoras de bienes. Dentro de los servicios, la rama más importante es el co...
El Gobierno acelera contra los Moyano y ahora habilita un gremio de camioneros para que les compita en Jujuy
+++, Actualidad

El Gobierno acelera contra los Moyano y ahora habilita un gremio de camioneros para que les compita en Jujuy

El Gobierno parece haber elegido a los Moyano como enemigos predilectos. Ahora habilitó un sindicato alternativo que podrá afiliar a los choferes en la provincia de Jujuy. Hay antecedentes en Santa Fe y Córdoba. Con los antecedentes de Santa Fe y Córdoba, el Gobierno Nacional habilitó en Jujuy un nuevo sindicato de camioneros que, no casualmente, no estará bajo la órbita de Hugo Moyano y su hijo Pablo. Es una demostración de la decisión libertaria de confrontarlos. Así lo resolvió la Secretaría de Trabajo a partir de la resolución 385/2024 publicada en el Boletín Oficial. La medida dispuesta por el Gobierno significa un golpe al poder del líder camionero, quien ya no tiene injerencia plena en la actividad en tres provincias. Ahora el secretario de Trabajo Julio Cordero, determinó...
El sindicato del neumático SUTNA marchó a Plaza de Mayo para enfrentar «los despidos, el ajuste y la persecución política»
+++, Actualidad

El sindicato del neumático SUTNA marchó a Plaza de Mayo para enfrentar «los despidos, el ajuste y la persecución política»

El gremio del neumático SUTNA convocó a movilizar por el conflicto que sostiene con las empresas del sector, dos de las cuales presentaron pedido de procedimiento de crisis. Marcharon a Plaza de Mayo junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda. La izquierda marchó este viernes a Plaza de Mayo para enfrentar "los despidos, el ajuste y la persecución política" y respaldar la protesta que está llevando adelante el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), como parte de un plan de lucha contra el intento de flexibilización laboral de las empresas del sector.  "Necesitamos un plan de lucha, una acción común en las calles, para enfrentar los despidos, el ajuste y la persecución política. Preparemos la...
Con la obra de Esther Goris, las 62 Organizaciones conmemoraron un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Evita
+++, Actualidad

Con la obra de Esther Goris, las 62 Organizaciones conmemoraron un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Evita

Con la interpretación de la obra "Evita: la más amada, la más odiada", las 62 Organizaciones Peronistas recordaron a Evita a 72 años de su paso a la inmortalidad. Participaron dirigentes y militantes de diferentes organizaciones. Las 62 Organizaciones recordaron a Evita al cumplirse, este viernes 26 de julio, los 72 años de su paso a la inmortalidad. Primero llevaron una ofrenda floral al cementerio de La Recolet,a donde descansa, como suele ser su costumbre cada año. Además, recibieron en la sede gremial de las propias "Seis Dos" a la actriz Esther Goris quien interpretó para una platea gremial la obra "Evita: la más amada, la más odiada". "Hicimos un acto conmemorando el 72 aniversario del fallecimiento de Evita", le dijo José Ibarra a InfoGremiales. "Hoy quisimos hacer ...
La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»

La CTA de los Trabajadores afirmó que hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno de Javier Milei y el sector empresario, y consideró que la fallida reunión que del Consejo del Salario "es la demostración de que la Secretaría de Trabajo se convirtió en una suerte de Oficina de Personal de las grandes corporaciones empresariales". Con la oficialización de los 254.200 pesos conocida durante la jornada del viernes, no tardaron en llegar las críticas. La CTA encabezada en un comunicado firmado por Hugo Yasky y Quique Rositto aseguró que esto "demuestra que Milei, fuerte con los débiles y dócil ante los poderosos, tiene a su cargo la tarea de sistematizar la aplicación de una política de hambre en la Argentina". Para la central hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno y las ...
Municipales de Vicente López dan la nota y se destapan con un aumento salarial de más del 200%
+++, Actualidad

Municipales de Vicente López dan la nota y se destapan con un aumento salarial de más del 200%

El sindicado de empleados municipales de Vicente López que conduce Victorio Pirillo tras una discusión de 20 días, cerró una paritaria que puede ser testigo. Firmó un 70% de aumento sobre el salario básico de junio, que se terminará de hacer efectivo con el sueldo de noviembre, lo que arroja un acumulado anual de 206% a noviembre de 2024. Los municipales de Vicente López se desmarcaron del resto de las negociaciones. Llegarían a noviembre con un incremento muy por encima de la inflación de 2024 si se concretan las aspiraciones del Gobierno de que la inflación mensual no supere el 4% de aquí en mas, y recuperarían lo perdido en 2023. A su vez, se renovaron muchos contratos que estaban en observación de la gestión de Soledad Martínez, la intendenta de este distrito del conurbano porte...
Industria del Caucho: El sindicato del sector SOCAYA obtuvo un 5% de aumento para el mes de julio
+++, Actualidad

Industria del Caucho: El sindicato del sector SOCAYA obtuvo un 5% de aumento para el mes de julio

El Sindicato del Caucho SOCAYA informó un aumento del 5% para julio y llevó el salario mínimo de convenio a 667.526 pesos. Este incremento se suma al 27% acordado para el trimestre de abril a junio. Pese a la crisis que atraviesa el sector, el gremio afirmó que evalúa ideas y propuestas para mejorar los ingresos. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, anunció el aumento del 5% para el mes de julio para los trabajadores del caucho, tras llegar a un acuerdo con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC). “Continuamos defendiendo, mes a mes, el poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro sector”, aseguró Pasotti. Así, el salario mínimo garantizado para los trabajadores englobados dentro del Convenio 179/75 alcanzará los $6...
En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”
+++, Actualidad

En la sede del gremio textil SETIA, Fuerza Argentina realizó su primer plenario con fuerte presencia sindical y lanzó “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”

“Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó hoy su primer Plenario en la Sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), ubicada en Vicente López. En el acto, que contó con una gran convocatoria a salón colmado, plantearon “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”. Así, sostuvieron que el objetivo es “contribuir a la construcción de una Patria justa, libre y soberana” y destacaron la importancia del desarrollo nacional productivo con un Estado planificado y eficiente. De esta manera, durante el encuentro desarrollaron y enfatizaron sobre la importancia de ejes como “Deuda externa: auditar el fraude y no reconocer la estafa”, “Ley estratégica de soberanía de nuestros bienes naturales y energía”, “A...