+++

El fiscal Pollicita llama a indagatoria a Emilio Pérsico y lo acusa de «actuar en complicidad» con el Polo Obrero para asignar fondos del Potenciar Trabajo
+++, Actualidad

El fiscal Pollicita llama a indagatoria a Emilio Pérsico y lo acusa de «actuar en complicidad» con el Polo Obrero para asignar fondos del Potenciar Trabajo

El fiscal federal Gerardo Pollicita solicitó la indagatoria del exsecretario de Economía Social Emilio Pérsico. Lo acusan de asignar fondos del Potenciar Trabajo sin límites ni documentación en complicidad con el Polo Obrero, en la causa en la que investigan a esta organización. En el marco de la causa en la que investigan el accionar del Polo Obrero, el fiscal federar Gerardo Pollicita llamó a indagatoria a Emilio Pérsico, el exsecretario de Economía Social de lo que supo ser el Ministerio de Desarrollo Social. Se lo investiga por haber actuado en supuesta complicidad con Eduardo Belliboni para desviar fondos millonarios destinados a la ayuda social. Para la fiscalía a cargo de Pollicita, existe "una matriz de corrupción” que operó desde marzo 2020 hasta diciembre del 2023 por lo q...
Un nuevo intento de reactivar la planta de agua pesada PIAP en Neuquén, esta vez con una firma canadiense
+++, Actualidad

Un nuevo intento de reactivar la planta de agua pesada PIAP en Neuquén, esta vez con una firma canadiense

La planta de agua pesada PIAP que no funciona desde 2017, podría reactivarse a partir de un acuerdo con una compañía canadiense. Una comitiva de la empresa de tecnología CANDU se reunión con la canciller Diana Mondino y representantes del sector nuclear en Neuquén. El último intento de reactivarla ocurrió en 2023 y preveía una inversión estatal. El CEO de la empresa canadiense dueña de los derechos comerciales de la tecnología CANDU visitó la planta neuquina, que se encuentra paralizada desde 2017, y mantuvo reuniones con la canciller Diana Mondino y organismos y empresas del sector nuclear. La energía nuclear une a la Argentina con Canadá hace más de 40 años a través de la central de Embalse. El reactor de tipo CANDU de 656 MW de potencia emplazado en Córdoba fue el segundo const...
La federación de judiciales FJA buscará suspender la aplicación de Ganancias a trabajadores del gremio de todo el país
+++, Actualidad

La federación de judiciales FJA buscará suspender la aplicación de Ganancias a trabajadores del gremio de todo el país

La Federación Judicial Argentina (FJA) hará una presentación judicial para que se declare la inconstitucionalidad de la reglamentación del impuesto a las Ganancias que el Gobierno Nacional impulsó como parte del paquete fiscal. La entidad sindical se declaró en “estado de alerta” a través de su secretario General, Matías Fachal: “ante la modificación del Gobierno Nacional, más de un tercio de nuestros representados podrían verse alcanzados por este impuesto confiscatorio”. La reglamentación del Impuesto que impulsa el gobierno representa un nuevo golpe a la clase trabajadora, ya que implica otro ajuste al sueldo en un marco donde la inflación y la devaluación ya vienen afectando los ingresos de las familias argentinas. Fachal mencionó que “históricamente hemos señalado que el salari...
Ceramistas denuncian lockout patronal y reclaman contra la rebaja salarial
+++, Actualidad

Ceramistas denuncian lockout patronal y reclaman contra la rebaja salarial

La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra) denunció que la empresa Cerro Negro realiza un lockout patronal, es decir, una paralización de actividades decidida por los dueños, para "castigar a los trabajadores" por reclamar contra una rebaja salarial. El abogado de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra), Carlos Zamboni Siri, denunció esta mañana que la empresa Cerro Negro inició un lockout patronal para "castigar a los trabajadores" que realizaron una huelga en reclamo por la “rebaja salarial que impulsa la cámara ceramista en línea con la política del gobierno de Javier Milei, que desde diciembre hasta hoy generó una caída de entre 15 y 20 puntos del salario real, que llega hasta 45 puntos en ceramistas”. “Por la política de este gobi...
Jalil a lo Milei: Entró en vigencia el régimen de retiros voluntarios para estatales de Catamarca
+++, Actualidad

Jalil a lo Milei: Entró en vigencia el régimen de retiros voluntarios para estatales de Catamarca

El gobierno de Catamarca a cargo de Raúl Jalil reglamentó el régimen de retiros voluntarios de la administración pública provincial. El ajuste forma parte de la Ley de Emergencia Económica sancionada en la Legislatura. Mediante la resolución 180 del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca, se reglamentó el régimen anticipado de retiros voluntarios para trabajadores estatales. Dicho régimen forma parte de la Ley de Emergencia Económica que fuera sancionada por la Legislatura provincial. Este régimen establece que pueden acogerse al beneficio los agentes de planta permanente que se encuentren en efectivo servicio al 31 de diciembre de 2023 y que posean cinco años o más de antigüedad en sus cargos y con una edad mínima de 50 años para los hombres y 45 años ...
Actualización salarial para trabajadores de estaciones de servicio de un 10% en dos tramos
+++, Actualidad

Actualización salarial para trabajadores de estaciones de servicio de un 10% en dos tramos

Los trabajadores y trabajadoras de estaciones de servicio acordaron una actualización salarial del 10 por ciento en dos tramos durante los meses de julio y agosto. El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) acordó con la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y la Asociación Estaciones de Servicio (AES), un aumento salarial para sus trabajadores en los meses de julio y agosto. Se trata de un 10 por ciento en dos tramos: el primero de un 7 por ciento correspondiente a julio y el segundo de un 3 por ciento en agosto, no remunerativo –se integrarán al básico en septiembre– , solo a efecto de las cargas patronales al Estado. No obstante el carácter no...
Por el impacto de la crisis, las empresas de la industria textil ya despidieron más de 5 mil trabajadores y suspendieron otros 10 mil
+++, Actualidad

Por el impacto de la crisis, las empresas de la industria textil ya despidieron más de 5 mil trabajadores y suspendieron otros 10 mil

Las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción. El 80% aseguró que se vio afectadas por la crisis económica. En el sector ya despidieron más de 5 mil trabajadores y suspendieron otros 10 mil. Un nuevo informe sobre la industria textil realizado por la Fundación Pro Tejer reveló una "situación alarmante" para el sector por la comparación con las cifras del 2023 donde destacan que ''luego del récord de inversiones de los últimos 3 años (que superaron los 1400 millones de dólares) hoy 6 máquinas de cada 10 están paradas''. El informe detalló que casi el 80% de las empresas han registrado una caída promedio del 40% interanual en el volumen de ventas y en la producción, mientras que el 76% retrotrajeron la capacidad instalada,...
Un cada vez más libertario Osvaldo Jaldo, despidió a más de 100 trabajadores de la Educación tucumanos
+++, Actualidad

Un cada vez más libertario Osvaldo Jaldo, despidió a más de 100 trabajadores de la Educación tucumanos

Se trata de personal que cumplía tareas en diferentes áreas del Ministerio de Educación. Son más de 100 empleados. El Gobernador Osvaldo Jaldo es de los que más se acercó a la gestión libertaria de Javier Milei. El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, decidió despedir en las últimas horas a más de 100 trabajadores estatales que cumplían tareas en diferentes áreas del Ministerio de Educación de la provincia. El personal cesanteado cumplía funciones en distintos espacios y Direcciones de Nivel: desde Terminalidad Educativa hasta el programa de coros y orquestas. "Estos despidos son un ataque directo a nuestros derechos laborales", explicaron los trabajadores con un comunicado que hicieron circular en la prensa y en el que piden el acompañamiento de los diferentes gremios. http...
¿Se apaga uno de los motores de la recuperación que proyecta Milei? Despidos masivos en Puna Mining por la baja en el precio del litio
+++, Actualidad

¿Se apaga uno de los motores de la recuperación que proyecta Milei? Despidos masivos en Puna Mining por la baja en el precio del litio

El proyecto está ubicado en Salar del Rincón, en la Puna salteña. La empresa sostuvo que está realizando una reestructuración operativa. Los despidos serían, al menos, unos 140. La minería y el litio en particular es uno de los sectores apuntados por el Gobierno como clave para la recuperación económica del país. Al menos 140 trabajadores fueron despedidos de la empresa Puna Mining, empresa que explota un proyecto de carbonato de litio grado batería en Salar del Rincón, en la Puna salteña, debido a la baja del precio en el litio. "El proyecto de producción de carbonato de litio grado batería, ubicado en el Salar del Rincón y operado por Puna Mining, una joint-venture con la empresa australiana Argosy Minerals, se encuentra en proceso de reestructuración operativa. Esta decisión resp...
El precio de la Motosierra: el Gobierno ya destinó casi 200.000 millones de pesos para retiros voluntarios sólo en tres empresas estatales
+++, Actualidad

El precio de la Motosierra: el Gobierno ya destinó casi 200.000 millones de pesos para retiros voluntarios sólo en tres empresas estatales

Es lo que suman los montos enviados a Aerolíneas Argentinas, Aysa y Correo Argentino para retiros voluntarios y prejubilaciones. Según detallaron fuentes de estas empresas públicas, unas 5800 personas se acogieron a esos régimenes. La reducción de personal de empresas públicas empieza a mostrar que plata hay AL menos para financiar la motosierra. Es que de momento el gasto del Gobierno asciende a casi $200.000 millones para los retiros voluntarios en tres de las compañías estatales más grandes: Aysa, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas. Según reveló La Nación, la cifra exacta del dinero que recibieron del Gobierno suma $194.700 millones. El plan de reducción de las tres compañías incluye el retiro voluntario de 5800 personas. Por lo tanto, en proporción, el Tesoro destinó un pr...