+++

Tras sembrar el terror, ahora el Gobierno dice que podría renovar los contratos de los 50 mil empleados estatales que prometía despedir
+++, Actualidad

Tras sembrar el terror, ahora el Gobierno dice que podría renovar los contratos de los 50 mil empleados estatales que prometía despedir

En la Casa Rosada tomó fuerza la posibilidad de esperar. Luego de asegurar que los despediría masivamente, ahora dejaron trascender que podría haber una renovación hasta que haya una nueva revisión de la planta oficial en septiembre. En el Gobierno ahora hay dudas sobre los despidos de los 72.000 estatales que anunció públicamente Javier Milei a fines de marzo. El Ejecutivo ya dio de baja 23.000 contratos y más de un ministro sostiene que "no hay más margen para recortar". En Balcarce 50 hay diferencias sobre la decisión de reducir los puestos de los 49.000 trabajadores restantes y tomó fuerza la posibilidad de no eliminar el total de contratos. "No tengo más gente para echar en mi área y los que más trabajan son los contratados", expresó a TN un integrante del Gabinete. Es por e...
Los Nodocentes escracharon con su reclamo salarial al «Galleguito» Álvarez: «Con la paritaria no se jode»
+++, Actualidad

Los Nodocentes escracharon con su reclamo salarial al «Galleguito» Álvarez: «Con la paritaria no se jode»

El reclamo salarial de las y los Nodocentes al gobierno nacional cobró protagonismo este martes. Fue en el acto por los 40 años de la Reapertura de la Universidad Nacional de Luján, del que participó el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro "Galleguito" Álvarez. "Con la paritaria no se jode", rezaba las banderas que le plantaron. "Con la paritaria no se jode", se leía en las grandes banderas instaladas estratégicamente por la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu), el gremio local que nuclea a los nodocentes, que también expresó su posición en la nota de adhesión al acto, leída al inicio del encuentro al que asistió el "Galleguito" Álvarez. "Junto a Docentes y Estudiantes, exigimos salarios dignos y el financiamiento a becas que garantice la pos...
El desempleo aumenta a paso redoblado: En seis meses se duplicó la cantidad de personas que cobran ese seguro a través de Anses
+++, Actualidad

El desempleo aumenta a paso redoblado: En seis meses se duplicó la cantidad de personas que cobran ese seguro a través de Anses

En medio de la recesión, aumentan los despidos y por ende, los reclamos para percibir el seguro de desempleo. Actualmente más de 100 mil personas perciben ese beneficio desde Anses. La cantidad de personas que perciben el seguro de desempleo se duplicó en el primer semestre del año, en medio de una recesión de largo aliento. En el primer semestre, 98.703 personas que perdieron el empleo registrado sin causa atribuible al trabajador comenzaron a cobrar el seguro o la Prestación por Desempleo.  Así se elevó a 111.851 el promedio mensual de los alcanzados por este seguro. Cobran un haber promedio de $182.858 mensuales. Las altas de este año se duplican frente a las de igual período de 2023.  Habían sido de 49.910 y el promedio mensual de 64.457 personas. De este t...
El Gobierno ahora va tras los empresarios pymes para intentar armar un «Consejo de Mayo» sin la CGT
+++, Actualidad

El Gobierno ahora va tras los empresarios pymes para intentar armar un «Consejo de Mayo» sin la CGT

El Gobierno va tras la conformación del denominado "Consejo de Mayo" cuando mayo ya queda lejos en el pasado y el pacto social que conlleva se quedó sin una de las tres patas que deberían conformarlo con la salida de la CGT. Este martes, Cordero recibió a empresarios pymes. El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a representantes de distintas cámaras y organizaciones del sector de las pequeñas y medianas empresas y los convocó a formar parte de "la mesa de diálogo social". El titular de la cartera laboral recibió a las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Unión de Emprendedores de la República Argentina (UERA), la Confederación Empresaria de la República Argentina (CEGERA) y del Movimiento Nacional PYME.  ...
Los gremios de la Energía se diferenciaron de la CGT, se reunieron con Francos, y no cortan las discusiones con el Gobierno
+++, Actualidad

Los gremios de la Energía se diferenciaron de la CGT, se reunieron con Francos, y no cortan las discusiones con el Gobierno

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió esta tarde a la nueva comisión directiva de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA). Fue para destrabar el rechazo del sector al Impuesto a las Ganancias restituido tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. No hubo promesas concretas. El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, además titular de la CATHEDA, encabezó la comitiva que visitó los despachos de Casa Rosada y según precisó el titular de ministros al término del encuentro, el tema ahora será abordado con la Secretaría de Trabajo. El intercambio tuvo lugar luego de que el fallecido Guillermo Pereyra planteara que ...
El contador Matías Galparsoro, hombre de Randazzo, fue designado como nuevo presidente de Trenes Argentinos
+++, Actualidad

El contador Matías Galparsoro, hombre de Randazzo, fue designado como nuevo presidente de Trenes Argentinos

El nuevo presidente de Trenes Argentinos es el contador público Matías Galparsoro, quien fuera hombre de Florencio Randazzo, en sus épocas en el ministerio de Transporte y luego dirigió su campaña electoral. Fue puesto en funciones hoy por el Secretario de Transporte, Franco Mogetta. Matías Galparsoro fue designado como nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) en reemplazo de Adrián Luque, a quién se le pidiera la renuncia días atrás, informaron fuentes oficiales. Contador Público, con más de 10 años de experiencia en la operación ferroviaria y especializado en Administración de Empresas, Galparoso cumplió funciones en las 5 líneas ferroviarias del AMBA que opera Trenes Argentinos y conoce en detalle sus necesidades y prioridades. Hasta el momento, desde febrero ...
Pablo Moyano recibió el apoyo de los 24 gremios argentinos de la CATT para continuar como vicepresidente de la organización internacional ITF
+++, Actualidad

Pablo Moyano recibió el apoyo de los 24 gremios argentinos de la CATT para continuar como vicepresidente de la organización internacional ITF

Pablo Moyano, en su carácter de vicepresidente primero participó del encuentro de la organización gremial del transporte a nivel internacional ITF que tuvo lugar en la sede de la CATT. Allí recibió el apoyo de los 24 sindicatos argentinos del sector para renovar su cargo en Marruecos. El 1 y 2 de agosto viajará a Brasil para participar del plenario que tendrá lugar en Río de Janeiro. El vicepresidente mundial de ITF, Pablo Moyano, junto Stephen Cotton, secretario general de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, Edgar Díaz, secretario Regional ITF y demás dirigentes gremiales se reunieron en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) donde se trataron temas como la problemática del transporte, la situación económica, política y soc...
El gremio de trabajadores rurales Uatre cerró otro aumento salarial por encima de la inflación
+++, Actualidad

El gremio de trabajadores rurales Uatre cerró otro aumento salarial por encima de la inflación

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) en la CNTA cerró un nuevo aumento salarial para el sector según la Resolución 241. La organización gremial que encabeza José Voytenco anunció que ya llevan cuatro actualizaciones salariales que superan el avance de la inflación. "Este aumento, que es superior al nivel de inflación, consolida el camino a la recomposición salarial que se viene llevando a cabo desde la institución gremial. En los meses de abril, mayo y junio, también se lograron aumento por encima del índice del costo de vida", señalaron desde el gremio. “En un contexto inflacionario tan complejo, y la pérdida general del poder adquisitivo de los trabajadores, desde la Uatre apostamos siempre al diálogo y a la negociación dentro de los marcos institucionales, logrand...
Barrionuevo repudió lo que considera «el fraude electoral ocurrido en Venezuela» y apoyó a los trabajadores inmigrantes hoteleros y gastronómicos: «Luchamos por sus derechos laborales y su integración»
+++, Actualidad

Barrionuevo repudió lo que considera «el fraude electoral ocurrido en Venezuela» y apoyó a los trabajadores inmigrantes hoteleros y gastronómicos: «Luchamos por sus derechos laborales y su integración»

La organización gremial de hoteleros y gastronómicos UTHGRA repudió lo que considera "el fraude electoral ocurrido en los comicios del 28 de julio de 2024 en la República de Venezuela". Encabezado por Luis Barrionuevo, la unión reconoció que muchos de los inmigrantes de Venezuela trabajan en el sector servicios, especialmente en restaurantes y hoteles: "Como UTHGRA, nos solidarizamos con ellos y luchamos por sus derechos laborales y su integración en la sociedad argentina" La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina UTHGRA que conduce Luis Barrionuevo se unió a "la exigencia internacional que denuncia la dictadura de Nicolás Maduro y llamamos a la comunidad internacional a no reconocer estos resultados fraudulentos. La transparencia elector...
Los ceramistas continúan de paro por recomposición salarial y hoy tendrán audiencia en Trabajo
+++, Actualidad

Los ceramistas continúan de paro por recomposición salarial y hoy tendrán audiencia en Trabajo

El abogado de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra), Carlos Zamboni Siri, confirmó esta mañana que “continuará la huelga ceramista” en reclamo de una recomposición salarial de “45% que permita que los salario recuperen el nivel que tenían en febrero” y anticipó que no tiene expectativas en la audiencia que tendrán en la Secretaría de Trabajo “porque está a cargo del gerente de Recursos Humanos de una multinacional que pareciera que fue contratado para garantizar la pobreza de los que trabajan”. “La cámara patronal se niega a ajustar el salario según la inflación, que hicieron que los salarios quedaran atrasados 45 puntos. Es decir, necesitan 45% de aumento de los salarios que tenían en febrero pasado para mantener el nivel adquisitivo de febrero. Hay que tene...