+++

Tras sufrir un ACV, el líder gastronómico Luis Barrionuevo dejó la terapia intensiva y se encuentra “estable”
+++, Actualidad

Tras sufrir un ACV, el líder gastronómico Luis Barrionuevo dejó la terapia intensiva y se encuentra “estable”

El sindicalista de 82 años, Luis Barrionuevo, está internado desde hace seis días en el Sanatorio Güemes; su evolución es “excelente”, según el médico Conrado Estol. Ya dejó la terapia intensiva. Tuvo un pequeño ACV. El líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Luis Barrionuevo, dejó la terapia intensiva del Sanatario Güemes tras sufrir la semana pasada un Accidente Cerebro Vascular (ACV). El sindicalista había sido internado de urgencia, cuando sufrió una descomposición y fue trasladado hasta el nosocomio. “La evolución es excelente y ya dejó la terapia intensiva. Está estable totalmente y se mueve de manera libre por la habitación. Seguirá por ahora internado”, le dijo al diario La Nación Conrado Estol, director de la Unidad de Accidente Ce...
Los movimientos sociales vuelven a enfrentar a Pettovello con la «Fila contra el Hambre» en demanda de un fondo alimentario de emergencia
+++, Actualidad

Los movimientos sociales vuelven a enfrentar a Pettovello con la «Fila contra el Hambre» en demanda de un fondo alimentario de emergencia

La UTEP, Territorios en Lucha, el FOL entre otros movimientos sociales, le reclamarán este martes a la ministra Sandra Pettovello que finalmente envíe alimentos a los comedores y merenderos comunitarios tal como ya le ordenó la Justicia en primera y segunda instancia. Capital Humano viene bicicleteando la entrega de la ayuda alimentaria hace 10 meses, recibió hace quince días a dirigentes de la UTEP y les pidió que enviaran documentación sobre sus comedores, pero luego no volvió a comunicarse. Bajo el lema “Unidad contra la política de hambre y miseria de Milei y Petovello”, organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos convocaron una masiva movilización este martes para exigir al Gobierno la implementación urgente de un Fondo Alimentario de Emergencia para enfrentar la cr...
El Gobierno le asesta un golpe certero a las Obras Sociales Sindicales y hay temor de que caigan muchas: «Nadie se atrevió a tanto»
Enfoque, +++

El Gobierno le asesta un golpe certero a las Obras Sociales Sindicales y hay temor de que caigan muchas: «Nadie se atrevió a tanto»

(Por Pablo Maradei) Este lunes, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicó la Resolución 3284 que deja sin efecto el porcentaje que se quedaban las obras sociales por aquellos afiliados que se pasaban al sistema de prepagas. "El golpe es muy fuerte", aseguran palabras más, palabras menos los sindicalistas consultados para esta nota.  "Nadie se atrevió a tanto", definen algunos de los sindicalistas que miran la Resolución 3284, recientemente publicada en el Boletín Oficial. El pasado más cercano de querer encarar un desfinanciamiento de los sindicatos ocurrió durante la era Cambiemos: Mauricio Macri buscó fusionar obras sociales para que hubiera menos y con ello bajar sus costos internos, evitar mayor burocracia, ampliar las compras juntando varias entidades de salud; y bus...
El macrismo impulsa la creación de un fuero laboral de la Ciudad con juicios cortos y un esquema de indemnizaciones que las reduce
+++, Actualidad

El macrismo impulsa la creación de un fuero laboral de la Ciudad con juicios cortos y un esquema de indemnizaciones que las reduce

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó hoy en su proyecto para crear un nuevo fuero laboral porteño. Los objetivos expuestos son agilizar los juicios laborales y reducir el cálculo de las indemnizaciones. El proyecto contempla la creación de diez juzgados laborales y dos Cámaras de Apelaciones con jueces designados en CABA. La CGT impulsa un fuero federal. El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, se presentó en la Legislatura para defender esta iniciativa, impulsada por el jefe de gobierno Jorge Macri, y que busca dar un paso más en la autonomía judicial del distrito. Actualmente, las demandas laborales de la Ciudad están bajo la órbita de la Justicia Nacional del Trabajo que responde a los derechos laborales y colectivos, pero el proyecto contempla la creación...
Los gremios del transporte ratificaron el plenario de mañana y abordarán la posibilidad de un paro general del sector el próximo 17 de octubre
+++, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron el plenario de mañana y abordarán la posibilidad de un paro general del sector el próximo 17 de octubre

Distintos gremios del transporte multimodal del país, y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, que conforman la Mesa Nacional del Transporte ratificaron el plenario del 8 de octubre. Será en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis. La Mesa Nacional de Transporte confirmó la celebración de un nuevo plenario para mañana, martes 8 de octubre, en el que analizarán la situación actual del sector transporte y la coyuntura nacional. El encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, en Buenos Aires, y contará con la participación de comisiones directivas y delegados de gremios de transporte multimodal de todo el país. Si bien el plenario será a puerta cerrada, a las 12:00 horas es...
ATE acelera, mantiene la toma en el Bonaparte pero moviliza el jueves y prepara un paro nacional de Salud
+++, Actualidad

ATE acelera, mantiene la toma en el Bonaparte pero moviliza el jueves y prepara un paro nacional de Salud

En la conferencia de prensa de esta mañana ATE anunció que mantiene la toma del edificio del Hospital Laura Bonaparte. Además el gremio de estatales va a movilizar el día jueves por el día mundial de la salud mental y preparan un paro nacional del gremio de Salud. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundiza el plan de acción, mantiene la toma en el Hospital Nacional "Lic. Laura Bonaparte" y prepara una movilización para este jueves 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. “La sociedad tiene plena conciencia acerca de la importancia vital que el Hospital Bonaparte siga funcionando y además que detrás de este ataque del Gobierno lo que está en juego es la Salud Pública”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. A través de una conferencia de p...
El Gobierno de Milei anuncia el cierre del Ente de Obras Hídricas ENOHSA, afectando el acceso al agua potable en todo el país y el empleo de 230 trabajadores altamente capacitados
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno de Milei anuncia el cierre del Ente de Obras Hídricas ENOHSA, afectando el acceso al agua potable en todo el país y el empleo de 230 trabajadores altamente capacitados

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo clave en la expansión y mejora de los servicios de agua potable y cloacas en Argentina. Esta medida, enmarcada en un plan de ajuste del Estado, afectará directamente a millones de argentinos que dependen de estas obras para acceder a servicios básicos de infraestructura sanitaria e implicará la pérdida de 230 puestos de trabajo especializados. El ENOHSA, con 61 años de trayectoria, fue una herramienta fundamental para llevar agua potable y saneamiento a las regiones más vulnerables del país, donde el sector privado no suele invertir. A través de su gestión, se ejecutaron obras cruciales en todo el territorio, especialmente en z...
Revés para el Gobierno: La Justicia le ordenó a Aerolíneas Argentinas la reincorporación de los tres pilotos despedidos por considerarlos arbitrarios
Actualidad, +++

Revés para el Gobierno: La Justicia le ordenó a Aerolíneas Argentinas la reincorporación de los tres pilotos despedidos por considerarlos arbitrarios

En respuesta a la medida cautelar interpuesta por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Justicia Nacional del Trabajo ordenó la reincorporación de tres pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían sido despedidos en el contexto del conflicto laboral actual. La jueza Stella Maris Vulcano dictaminó que los trabajadores deberán ser restituidos en sus puestos de trabajo en las mismas funciones que realizaban antes de su cese, al considerar que sus despidos fueron arbitrarios. El fallo subraya la importancia del derecho laboral y la protección de los trabajadores en conflictos sindicales, destacando que la reincorporación responde al carácter alimentario de los salarios y a la defensa de la libertad sindical. La jueza Vulcano invocó las leyes 23.551 y 23.592, junto...
Hospital Laura Bonaparte: El CELS, organización activa en derechos humanos, presentó un hábeas corpus para proteger a los pacientes ante el cierre
+++, Actualidad

Hospital Laura Bonaparte: El CELS, organización activa en derechos humanos, presentó un hábeas corpus para proteger a los pacientes ante el cierre

El CELS realizó una presentación judicial ante la "grave situación" en que el Gobierno deja al Hospital público nacional Laura Bonaparte con el anuncio de cierre. El hábeas corpus enfatiza la urgencia del cuadro porque se trata de la profunda afectación de decenas de personas internadas y más de 900 pacientes externos que siguen sus tratamientos allí, en incumplimiento de la Ley de Salud Mental N° 26.657. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentó una acción de hábeas corpus preventivo y correctivo para proteger los derechos de los pacientes del Hospital Nacional Laura Bonaparte en Buenos Aires. La medida se originó tras el inesperado cierre de los servicios de guardia e internación del hospital el pasado 4 de octubre, afectando a decenas de personas internadas y a más de...
La pobreza ya alcanza al 30% de los trabajadores formales en relación de dependencia y al 70% entre los informales
+++, Mundo Laboral

La pobreza ya alcanza al 30% de los trabajadores formales en relación de dependencia y al 70% entre los informales

La pobreza ya alcanzó al 30% de los trabajadores en relación de dependencia, con descuento jubilatorio, obra social, aguinaldo y vacaciones pagas; mientras que entre los “asalariados precarios” supera el 70%, según un reciente informe. En este contexto, casi 3.000.000 de personas se encuentran en esa situación. "Uno de los hallazgos más importantes es la creciente presencia de 'trabajadores pobres', quienes, a pesar de estar empleados, no logran superar la línea de pobreza", resalta el informe “Pobreza, distribución del ingreso y clases ocupacionales” de Eduardo Chávez Molina y José Rodríguez de la Fuente, del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la UBA publicado por Ámbito Financiero. El fenómeno de "trabajadores pobres" está en el centro del debate público hace, al ...