+++

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial del sector autopartista le recordaron a Sturzenegger: «Que su cabeza no se estrelle contra una pared depende del INTI»
+++, Actualidad

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial del sector autopartista le recordaron a Sturzenegger: «Que su cabeza no se estrelle contra una pared depende del INTI»

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial que emiten el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) difundieron una carta abierta dirigida al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la que le recuerdan el valor de su actividad: "Que su cabeza no se estrelle contra una pared depende del INTI". El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció su intención de liberar la importación de autopartes en la Argentina y se manifestó en contra del C.H.A.S. (Certificado de Homologación de Autoparte de Seguridad). "El otro día descubrí una enfermedad: el Mal del CHAS. Está el Mal de Chagas, pero también está el mal del CHAS. Ss trata del Certificado de Homologación de Autopartes,...
Aeronavegantes comenzó con sus “asambleas informativas” en reclamo de recomposición salarial
+++, Actualidad

Aeronavegantes comenzó con sus “asambleas informativas” en reclamo de recomposición salarial

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderado por Juan Pablo Brey dio inicio hoy a sus asambleas informativas en reclamo de la recomposición salarial de sus trabajadores. La medida, que comenzó de 9 a 11:30 horas, en Aeroparque, derivó en algunas demoras y cancelaciones de vuelos. Además, junto a otros gremios, convocó a una conferencia de prensa que se llevará a cabo el miércoles 21 de agosto, a las 12 horas, en la sede de APLA, ubicada en Lezica 4031, CABA, para informar sobre la situación crítica que atraviesan las empresas Aerolíneas Argentinas, Intercargo, Optar y EANA. “La asamblea de hoy sirve como punta de lanza de una unidad que no hace otra cosa más que fortalecer nuestra conciencia de trabajadores de una línea área de bandera que siempre vamos a defender ante la impuni...
La CGT señaló que la canasta básica aumentó un 81,7% acumulado en lo que va del año: «¿Y vos llegás a fin de mes?»
+++, Actualidad

La CGT señaló que la canasta básica aumentó un 81,7% acumulado en lo que va del año: «¿Y vos llegás a fin de mes?»

La Central General de Trabajadores (CGT) realizó una publicación en sus redes sociales con datos del INDEC para poner el ojo en el aumento de precios acumulado y la presión que ejerce sobre los salarios de la clase trabajadora. En lo que va del año, la canasta básica aumentó un 81,7% acumulado. Pese al triunfalismo que difunden las redes mediáticas de apoyo al Gobierno, el INDEC difundió el jueves de la semana pasada los datos de la inflación de julio que quedó clavada en 4%. Desde Casa Rosada esperaban un dato más alentador para mostrar como triunfo del programa económico pero, pese al brutal ajuste, los precios siguen subiendo. Esta semana, la CGT puso el tema en agenda con una publicación en sus redes sociales en unas placas que sintetizaban datos sobre la situación salarial: "¿...
Sólo la crianza de un niño se lleva casi un salario mínimo y medio
+++, Mundo Laboral

Sólo la crianza de un niño se lleva casi un salario mínimo y medio

El valor de la canasta de crianza llegó a los 352.000 pesos para los menores de 1 año. El costa de la canasta de crianza para los menores de un año aumentó un 193% comparado con julio de 2023, según determinó el último informe del Indec. La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó, para el séptimo mes del año, un total de 352.000 pesos en el caso de menores de un año y de 436.000 para el grupo que va de los 6 a los 12 años. Así surge de la última encuesta realizada por el Indec. Ambas cifras están muy por encima del monto actual fijado para el Salario Mínimo, Vital y Móvil: $ 262.432,93. El cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual ...
La Secretaría de Deportes de la CGT celebró el «Día de la Niñez» con distintas actividades y entrega de juguetes para más de mil jóvenes
+++, Actualidad

La Secretaría de Deportes de la CGT celebró el «Día de la Niñez» con distintas actividades y entrega de juguetes para más de mil jóvenes

La CGT, a través de su Secretaría de Deportes, organizó un festejo por el “Día de la Niñez” con más de mil chicos de clubes de barrio en el Estadio Único de La Plata. Se realizaron distintas actividades relacionadas al deporte, se entregaron juguetes y se preparó un almuerzo y una merienda para cada uno de los jóvenes. La Secretaría de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT), que conduce Juan Pablo Brey, festejó el sábado 17 de agosto el “Día de la Niñez” con más de mil chicos de distintos clubes de barrio, donde realizaron una recorrida por las instalaciones del Estadio Único de la Plata y diferentes actividades deportivas. Además, durante la jornada, que se llevó a cabo en conjunto con la Unión de Clubes de Barrio, la Secretaría de Deporte Social del Ministerio de Desa...
Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y  dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»
+++, Actualidad

Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»

Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación, confirmó que trabaja junto al Secretario de Trabajo, en la reglamentación de la Reforma Laboral. Confió en que podría salir, a más tardar, la semana próxima. "Si el sindicato y la patronal son inteligentes, todos ganan" con el Fondo de Cese Laboral, aseguró. El hombre indicado por Javier Milei para llevar adelante las reformas, Federico Sturzenegger, aseguró que se viene la reglamentación de la Reforma Laboral que se aprobó en el marco de la Ley Bases: "Se viene más libertad", planteó. "Nos está faltando reglamentar el capítulo de la Reforma Laboral. Está liderando eso Julio Cordero", le dijo Sturzenegger a TN. "Las relaciones laborales tienen una carga y mucho costo asociado al proceso de indemnizaciones y el despido. Hay indu...
La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron "el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador". La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revocó una sentencia que había condenado a un empleador a afrontar la multa prevista por el incumplimiento artículo 80 de la ley de Contrato de Trabajo, de entrega del certificado de trabajo que regulariza la relación laboral, y consideró que corresponde aplicar la ley Bases y el decreto 70/2023 aunque el caso data de antes de que existieran, en base a la derogación de las multas laborales. También dejó sin efec...
El Gobierno empuja al conflicto a los Aeronáuticos que desde este lunes realizarán asambleas en Aeroparque y habrá demoras en los vuelos
+++, Actualidad

El Gobierno empuja al conflicto a los Aeronáuticos que desde este lunes realizarán asambleas en Aeroparque y habrá demoras en los vuelos

El Gobierno busca bajarle los salarios a los empleados aeronáuticos y los empuja al conflicto. Por ello desde este lunes realizarán asambleas. La medida es llevada adelante por APLA, APA y UPSA y afectará las operaciones entre las 9 y el mediodía. Los gremios aeronáuticos iniciarán este lunes una serie de “Asambleas Informativas” en distintos días y en distintos aeropuertos del país, que provocarán demoras en las operaciones de los vuelos y, probablemente, en algunas cancelaciones. Las primeras medidas tendrán como escenario el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 9 de la mañana y el mediodía. La decisión fue tomada, por un lado por APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), en reclamo de una recomposición salarial, y por el otro, por los trabajadores de la Asoc...
Entre los más de 400 cuestionamientos, Lijo defendió su actuación en el caso por el asesinato de Rucci
+++, Actualidad

Entre los más de 400 cuestionamientos, Lijo defendió su actuación en el caso por el asesinato de Rucci

El juez Lijo presentó un descargo para responder más de 400 cuestionamientos llegados al Senado. Entre ellos estaba su actuación en el asesinato del líder de la CGT. Es la previa a la audiencia pública del miércoles, que será dura. Para evitar que la audiencia pública de este miércoles sobre la candidatura a la Corte del juez federal Ariel Lijo se convierta en un escándalo, las autoridades del Senado discuten si limitan la cantidad de personas que puedan ingresar al salón Azul de la Cámara alta. Mientras tanto, el propio Lijo presentó un extenso documento con el que intenta contestar las más de 400 preguntas que ciudadanos enviaron al Senado y rechazar las impugnaciones en contra de su candidatura a la Corte. Se trata de la primera defensa que el magistrado hace de su actuación. ...
Crisis de alquileres en la Ciudad: se necesitan más de 3 sueldos mínimos para alquilar un dos ambientes
+++, Actualidad

Crisis de alquileres en la Ciudad: se necesitan más de 3 sueldos mínimos para alquilar un dos ambientes

El costo de acceder a una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires ha aumentado a un ritmo que supera la inflación por quinto mes consecutivo. Ya se necesitan más de 3 sueldos mínimos para alquilar un dos ambientes. En un escenario cada vez más complejo para los inquilinos, el informe más reciente del Centro de Estudios Metropolitanos, analizó el costo de alquiler acumulado en lo que va del año que ha registrado un alarmante incremento del 114,4%, mientras que la inflación es de un 87% en los 7 meses de 2024. Es decir, el costo de acceder a una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires ha aumentado a un ritmo que supera la inflación por quinto mes consecutivo. Esta situación se traslada en los sueldos donde un inquilino promedio necesita 3,1 salarios mínimos (para agosto se ubica en $262.4...