+++

Advierten que por la «recesión deliberada» cerraron más de 10 mil PyMEs en la era Milei
+++, Actualidad

Advierten que por la «recesión deliberada» cerraron más de 10 mil PyMEs en la era Milei

"Se están llevando puestas empresas de manera brutal", señaló el presidente de ENAC, Leo Bilanski. Calculan que ya cerraron más de 10 mil PyMEs. Más de 10.000 PyMEs cerraron los primeros ocho meses de gestión del presidente Javier Milei en un contexto de "recesión deliberada" aplicada por su gobierno, advirtió el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski. El dirigente señaló que "con el objetivo de bajar la inflación", que el sector empresario comparte, "se están llevando puestas empresas PyMEs de manera brutal". "El ajuste parece que no lo está pagando la casta. Lo estamos pagando los empresarios PyMEs que invertimos y pagamos impuestos, además de los trabajadores que se quedan en la calle y no tienen&n...
Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo salarial y los docentes ya proyectan otra marcha universitaria
+++, Actualidad

Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo salarial y los docentes ya proyectan otra marcha universitaria

La medida gremial será este martes 20 y miércoles 21 de agosto. La semana pasada tampoco comenzaron las clases como establecía el cronograma. Los gremios ya piensan en otra marcha universitaria en la segunda semana de septiembre. El paro universitario por 48 horas comenzó, por lo que este martes 20 y miércoles 21 de agosto no habrá clases debido a la falta de acuerdo salarial entre los sindicatos docentes y no docentes con el Gobierno Nacional. De acuerdo a lo manifestado por los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano “no convocó a continuar con el diálogo y la oferta realizada del 3% para agosto y del 2% para septiembre en materia de incremento salarial sigue en pie”. Emiliano Cagnacci, Secretario General de ADUBA, expresó en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas que “...
¿Qué se habló en la reunión reservada entre CFK y un grupo de 7 sindicalistas?
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

¿Qué se habló en la reunión reservada entre CFK y un grupo de 7 sindicalistas?

(Por Jorge Duarte @ludistas) El encuentro se dio el viernes pero recién se conoció por la tarde ayer. Estaba pautado que vayan 8 gremialistas pero terminaron participando 7. Tocaron distintos temas políticos y gremiales. Esperan tener más charlas con CFK y participación en la reconstrucción del PJ. Horas después de lo que fue su declaración en Comodoro Py como testigo en el juicio que investiga su intento de asesinato, CFK tuvo un encuentro reservado con sindicalistas de su máxima confianza. El cónclave fue el viernes al mediodía, con almuerzo incluido, duró unas 3 horas y media y abordaron distintos temas económicos, políticos y gremiales. "La vi muy bien, con muchas ganas y muy al detalle de todo lo que va ocurriendo. Está claro que está un paso más adelante que todos nosotros", l...
Para La Bancaria, el robo y la balacera en un Pago Fácil son «el reflejo de la flexibilización» que impulsa el Gobierno en el sector
+++, Actualidad

Para La Bancaria, el robo y la balacera en un Pago Fácil son «el reflejo de la flexibilización» que impulsa el Gobierno en el sector

El hecho se produjo en El Palomar. Robaron dinero de un Pago Fácil y tras la balacera lograron darse a la fuga. La Bancario denunció que lo sucedido es parte de la "apertura indiscriminada de corresponsalías bancarias" y que es "el reflejo de la flexibilización" que impulsa el Gobierno en el sector. En pleno mediodía de este lunes, en la localidad de El Palomar, provincia de Buenos Aires, ocurrió un robo a un Rapipago seguido de un feroz tiroteo entre los ladrones y policías de la zona que, afortunadamente, no provocó ninguna víctima fatal. El tiroteo entre delincuentes y efectivos de la Policía bonaerense dejó un herido, mientras la banda logró darse a la fuga. "Este lamentable episodio, entre otras cuestiones, vislumbra una de las consecuencias que trae la flexibilización de la...
Voytenco mantuvo reuniones gremiales en La Pampa y Bahía Blanca con la mirada puesta en «el Plan Federal» para la UATRE
+++, Actualidad

Voytenco mantuvo reuniones gremiales en La Pampa y Bahía Blanca con la mirada puesta en «el Plan Federal» para la UATRE

José Voytenco, Secretario General de la UATRE, participó de dos importantes encuentros gremiales con la Delegación de UATRE La Pampa y la Delegación Bahía Blanca, sumando referentes gremiales de la misma región y teniendo por finalidad aceitar los engranajes y continuar avanzando en la consolidación del Plan Federal que viene impulsando el titular del gremio.   Según un escrito publicado en las redes sociales del gremio, los encuentros encabezados por Voytenco, junto a miembros del secretariado nacional, tuvieron como objetivo “proyectar las acciones para fortalecer la unidad del sindicato, se analizaron y escucharon las diferentes situaciones de cada seccional, la coyuntura actual de la política, la sociedad y el gremialismo”. “El trabajador rural que está en el campo es ...
Organizaciones sociales marcharon contra Pettovello y el desabastecimiento en comedores: «Es una crisis total, no sé hasta cuando vamos a sostener esto»
+++, Actualidad

Organizaciones sociales marcharon contra Pettovello y el desabastecimiento en comedores: «Es una crisis total, no sé hasta cuando vamos a sostener esto»

Las organizaciones sociales reclamaron alimentos y personal para sostener los comedores desbordados de personas que pasan hambre y a las que el Gobierno les niega ayuda humanitaria, con alimentos que no se entregan. La movilización fue organizada por Territorios en Lucha, un espacio que integran organizaciones como Federación Nacional Territorial CTA Autónoma y Libres del Sur. Organizaciones sociales realizaron una marcha frente al Ministerio de Capital Humano y apuntaron contra su titular, Sandra Pettovello, por "desabastecimiento de comedores", y le exigieron que "entregue los alimentos que siguen secuestrados" en depósitos pese a las disposiciones de la Justicia. "La mayoría de los comedores de las organizaciones estamos pasando una crisis económica de falta de alimentación y rec...
Judiciales analizan propuesta de aumento salarial bimestral del 8,5% del Gobierno bonaerense
+++, Actualidad

Judiciales analizan propuesta de aumento salarial bimestral del 8,5% del Gobierno bonaerense

Trabajadores judiciales evalúan la nueva propuesta de actualización salarial que recibieron desde el Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof. Se trata de un aumento del 8,5% en dos tramos sobre la base de cálculo de los salarios de junio. Además, el Poder Ejecutivo bonaerense convocó a una Mesa Técnica para tratar jubilaciones y pensiones del sector y aumentó las asignaciones familiares. Los judiciales tuvieron una nueva ronda de la paritaria 2024 en la sede del Ministerio de Trabajo. El Poder Ejecutivo propuso un aumento salarial del 8,5% en dos tramos con base de cálculo al salario de junio de 2024. El primer tramo se aplicaría en un 4,5% a los haberes del mes de agosto y el segundo se cobraría con los de septiembre con un 4% de incremento. El ofrecimiento realizado hoy a ...
Palazzo, sobre el envío de oro: «Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que este gobierno no quiere que los ciudadanos se enteren de sus actos»
+++, Actualidad

Palazzo, sobre el envío de oro: «Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que este gobierno no quiere que los ciudadanos se enteren de sus actos»

El diputado nacional y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo reveló la maniobra con las reservas de oro del Banco Central que luego el ministro de Economía Luis Caputo confirmó en televisión. Desde entonces se hicieron varios envíos de lingotes al exterior. El dirigente sindical advirtió sobre los peligros que implica y realizó un pedido formal de información pública. Este lunes, cuando se dieron a conocer nuevas imágenes de camiones sacando las reservas del país en camiones del Central con destino a Londres, el diputado Sergio Palazzo afirmó que desde el banco le denegaron sus tres pedidos el jueves pasado. "Las autoridades del BCRA resolvieron “En los términos del artículo 8 inciso B y C de la ley 27.275 de derecho de acceso a la información pública declarar la reserva y DENEG...
ATE lanza una nueva jornada de protesta este miércoles y moviliza al Congreso: «Argentina es una bomba de tiempo»
+++, Actualidad

ATE lanza una nueva jornada de protesta este miércoles y moviliza al Congreso: «Argentina es una bomba de tiempo»

ATE prepara una jornada de protesta para este miércoles 21 en el Congreso de la Nación para reclamar contra el DNU 70/23. "La Argentina es una bomba de tiempo que en cualquier momento va a estallar. Camino a la navidad, la paz social estará gravemente afectada. Será muy difícil llegar a diciembre", señaló Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió, mediante la reunión de su secretariado ampliado, realizar una nueva Jornada Nacional de Lucha este miércoles 21 de agosto con movilizaciones en las principales ciudades del país y, en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la conducción nacional del sindicato protestará frente al Congreso instalando carpas y mesas para la junta de firmas por la anulación del DNU 70/23. “La Argentina es una bomba de tiempo ...
El Sindicato de Viales apoyó un Proyecto de Resolución de la diputada Fein para que el Gobierno informe las políticas de la Dirección Nacional de Vialidad
+++, Actualidad

El Sindicato de Viales apoyó un Proyecto de Resolución de la diputada Fein para que el Gobierno informe las políticas de la Dirección Nacional de Vialidad

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, apoyó un Proyecto de Resolución firmado por la diputada Mónica Fein y acompañado por el diputado Esteban Paulón, ambos representantes de Santa Fe por el Partido Socialista, en el que solicitan al Poder Ejecutivo que informe sobre “la política de mantenimiento, construcción, mejora y modificación de la red vial argentina llevada adelante por la Dirección Nacional de Vialidad, así como detalles respecto de la ejecución presupuestaria”. Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un Proyecto de Resolución para reclamar información sobre las políticas que sostiene la Dirección Nacional de Vialidad sobre la red vial argentina. El mismo busca respuestas sobre puntos afecta...