+++

«Fuerza Argentina» realizó un Plenario con críticas al gobierno actual y destacó la importancia de seguir construyendo políticas para el desarrollo del país
+++, Actualidad

«Fuerza Argentina» realizó un Plenario con críticas al gobierno actual y destacó la importancia de seguir construyendo políticas para el desarrollo del país

"Fuerza Argentina", el espacio integrado por un amplio grupo de dirigentes de los sectores sindical y político, realizó un Plenario en la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), con el objetivo de “seguir debatiendo colectivamente el escenario político, económico y social actual” para "elaborar ideas, de forma mancomunada, que contribuyan al desarrollo de Argentina". Así, uno de los expositores fue el ex-vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, quien llamó a no resignarse y a resistir activamente en el actual escenario de crisis: “No nos resignamos a que esta realidad no pueda cambiar ni nos sometemos a la cultura del descarte. Resistimos y lo hacemos con una agenda programática que queremos discutir con todos los actores de l...
El salario pretendido por los trabajadores superó por primera vez el millón de pesos
+++, Actualidad

El salario pretendido por los trabajadores superó por primera vez el millón de pesos

El salario pretendido se ubica 5 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual que fue del 4%, sin embargo siguen rezagados en el acumulado anual. El salario pretendido promedio alcanzó en junio los $1.003.148 mensuales. Esto significa un incremento del 9,15% respecto al mes anterior y se ubica 5 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual que fue del 4%. En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aumentaron un 246,05%, notablemente por debajo de la inflación acumulada, que alcanza un 263,4%. La brecha es de 17 puntos porcentuales. En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 81,05%, y siguen por debajo de la inflación acumulada en 2024, que llegó al 87%. El dato pertenece al último Index del Mercado Laboral de Bumeran. “En julio, e...
Trabajadores del Hospital Garrahan van al paro el miércoles 4 de septiembre
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan van al paro el miércoles 4 de septiembre

La Junta Interna de ATE y la Asociación de Profesionales del Hospital Garrahan votaron en asamblea realizar un paro el próximo 4 de septiembre. En el marco de su preparación, el día 28 de agosto habrá un abrazo al edificio a las 13.30 horas. La asamblea general fue la más nutrida en mucho tiempo, con notoria presencia de trabajadoras y trabajadores de todos los sectores y categorías. La principal resolución de esta asamblea fue el paro y un cuerpo destacado de consignas que unifican a los distintos sectores que estamos impulsando la lucha: una recomposición del 100% al básico, que nadie gane menos que el costo de la canasta familiar (hoy 1.400.000) y el rechazo al impuesto al salario. Estas vienen siendo levantadas en común por la Junta Interna de ATE, la Asociación y sectores ...
Belieber de Ariel Lijo: incontinencia tuitera de Julio Piumato para defender la integración del Juez de Comodoro Py a la Corte Suprema
+++, Actualidad

Belieber de Ariel Lijo: incontinencia tuitera de Julio Piumato para defender la integración del Juez de Comodoro Py a la Corte Suprema

Con una serie de tuits que respondía cada uno de los cuestionamiento de los senadores, Julio Piumato salió a defender la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. El gremialista, sin grieta, criticó a Francisco Paoltroni y a Juliana Di Tullio. "Lijo dando Cátedra en Senado!", se entusiasmó. El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, se mostró como un fanático de Ariel Lijo. Fue en las redes sociales y en simultáneo a la audiencia en la que se evaluó, con fuertes críticas de todo el arco político, sus acreditaciones académicas y morales para ser Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Con provocadores e ignorantes como Francisco Paoltroni que nadie sabe cómo llegó a ese lugar, no construimos la Patria!", fue uno de los tantos comentarios de Pium...
Milei escaló la pelea con los docentes y fijó el nuevo salario mínimo del sector por Decreto y muy por debajo de lo que reclamaban los gremios
+++, Actualidad

Milei escaló la pelea con los docentes y fijó el nuevo salario mínimo del sector por Decreto y muy por debajo de lo que reclamaban los gremios

Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno fijó el nuevo salario mínimo docente muy por debajo de los reclamos sindicales. El Ejecutivo explicó que tomó la decisión "buscando dar una solución a la problemática salarial recibida". El Gobierno Nacional fijó el nuevo salario mínimo docente en $420.000 desde julio, de manera unilateral al no contar con el acuerdo de los gremios, mediante la Resolución 689/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial. La decisión del Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Educación, se da tras el fracaso de la instancia de diálogo con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco que se reunió en diferentes oportunidades entre febrero y julio, sin arribar a un consenso sobre el nuevo piso salarial para los docentes. Al respecto, el ...
Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social
+++, Actualidad

Sin Daer, Cordero recibió a los empresarios de la industria alimenticia de la COPAL para analizar la «modernización laboral» en el marco del diálogo social

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, recibió a las autoridades de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) con el objetivo de analizar la dinámica del sector y los avances en la reglamentación de la Ley Bases. La reunión contó con la participación de la presidente de Copal, Carla Martín Bonito, funcionarios y autoridades de ambas instituciones. El secretario general del sindicato de alimentación STIA Rodolfo Daer no fue ni envió emisarios al encuentro. Durante la reunión, el secretario de Trabajo Julio Cordero subrayó: "La modernización laboral es una oportunidad histórica que tenemos los argentinos para analizar y cambiar todos aquellos aspectos que necesitan ser actualizados debido al nuevo contexto en el mundo del trabajo". ...
Las universidades públicas del país terminaron el paro de 48 horas en reclamo de un aumento salarial y planifican una nueva marcha federal para septiembre
+++, Actualidad

Las universidades públicas del país terminaron el paro de 48 horas en reclamo de un aumento salarial y planifican una nueva marcha federal para septiembre

Los sindicatos docentes y no docentes repudiaron el incremento del 3% de incremento para agosto y del 2% para septiembre impuesto por el Gobierno Nacional. Se espera que si no hay un acuerdo por una recomposición salarial, haya un “plan de lucha” donde se realizará una marcha federal en septiembre. El paro por 48 horas en las universidades públicas del país continuó en reclamo de un aumento salarial por parte de los sindicatos docentes y no docentes luego del incremento del 3% para agosto y del 2% para septiembre impuesto por el Gobierno Nacional, el cual no era el esperado. Frente a esta propuesta, este miércoles tampoco abrieron las puertas en las universidades públicas y desde los sindicatos sostienen que “se llega a esta situación luego de infructuosas reuniones con el Ministeri...
El Sindicato de Peones de Taxis promocionó la instalación de BA Taxi, la app del Gobierno porteño, por ser la única legal
+++, Actualidad

El Sindicato de Peones de Taxis promocionó la instalación de BA Taxi, la app del Gobierno porteño, por ser la única legal

El Sindicato de Peones de Taxis (SPT), que conduce Jorge García, promocionó el uso de BA Taxi, la app de transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Seguimos instalando BA Taxi, la única plataforma digital legal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prestar un mejor servicio a los usuarios y brindar una herramienta laboral efectiva a los compañeros taxistas”, sostuvo García. El Sindicato de Peones de Taxis (SPT) promocionó la única aplicación legal de transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires BA Taxi. La app funciona desde 2017 y cumple la función de conectar a usuarios con taxistas. A través de su funcionalidad de registro permite verificar quien es el conductor y de esta manera garantizar viajes más seguros y de calidad. También permite el pago en efecti...
En otra jornada de protesta, ATE se movilizó en todo el país contra el ajuste y desguace del Estado
+++, Actualidad

En otra jornada de protesta, ATE se movilizó en todo el país contra el ajuste y desguace del Estado

El plan de lucha de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se profundizó con una nueva medida de fuerza realizada en todo el país y, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sindicato se movilizó hacia el Congreso Nacional. La medida se dio en rechazo a las políticas de ajuste que recrudecen en el sector público: además de los despidos, cierre de organismos y una incesante pérdida del poder adquisitivo, con la declaración de disponibilidad de todos los trabajadores de la planta permanente. “La medida de fuerza tuvo gran adhesión y se convierte en la antesala de un paro general que tiene que llegar en las primeras semanas de septiembre. Tenemos que pensar en una profundización del plan de lucha que nos permita ponerle freno a un Gobierno que se ha decidido a atacar todos nuestr...
Aguiar: «El rechazo a los 100 mil millones de la SIDE es un límite al régimen autoritario de Milei»
+++, Actualidad

Aguiar: «El rechazo a los 100 mil millones de la SIDE es un límite al régimen autoritario de Milei»

El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar cargó contra el Gobierno, al que llamó "régimen autoritario" y celebró el rechazo del Congreso al giro de 100 mil millones de pesos para fondos reservados destinados a los servicios de inteligencia de la SIDE. Diputados aprobó el rechazo al DNU que ampliaba en 100 mil millones los fondos reservados para inteligencia. Ahora la discusión se traslada al Senado. Una veintena de diputados del PRO votaron con la oposición y cuestionaron que se destine una importante cantidad de dinero sin aclarar en qué se va a usar, mientras se repite que "no hay plata". El dirigente de estatales Rodolfo Aguiar se expresó al respecto: "No hay dudas que quieren los fondos reservados para espiar, perseguir y hacer caja para las elecciones del año que viene". ...