+++

Galeno modificó las condiciones laborales y dictaminó despidos discriminatorios y abre un fuerte conflicto con su personal
+++, Actualidad

Galeno modificó las condiciones laborales y dictaminó despidos discriminatorios y abre un fuerte conflicto con su personal

El Sindicato de Comercio de Capital presentó en un pedido formal de audiencia conciliatoria con Galeno, denunció un conflicto colectivo y anticipó medidas de acción directa. Acusan a la empresa de medicina prepaga de alterar la jornada laboral, realizar despidos discriminatorios, maltratar y acosar laboralmente a sus empleados y de tener una situación edilicia cuestionable en materias de seguridad e higiene. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal pidió a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo una audiencia conciliatoria con Galeno Argentina SA como representante gremial de sus trabajadores. En la misiva denunciaron un conflicto con la empresa por una serie de cuatro incumplimientos y advirtieron que habrá medidas de acción directa "en defensa de lo...
Con una cumbre entre Aguiar y el gobernador Vidal, se confirmó que los estatales de Santa Cruz no pagarán Ganancias: «Una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales»
+++, Actualidad

Con una cumbre entre Aguiar y el gobernador Vidal, se confirmó que los estatales de Santa Cruz no pagarán Ganancias: «Una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales»

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y confirmaron que el Poder Ejecutivo provincial absorberá el pago del Impuesto a las Ganancias de los estatales santacruceños. "Se trata de una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales hasta que este injusto tributo vuelva a derogarse", aseguró Aguiar. "Es un logro significativo. Se trata de una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales hasta que este injusto tributo vuelva a derogarse", evaluó el dirigente estatal luego del encuentro mantenido en la Casa de Gobierno de Santa Cruz. Tras la reunión, el dirigente evaluó que "Ganancias volvió como un impuesto a los pobres, y a partir de las últimas modificaciones, en la Patago...
Se confirmó su salida y el sciolista Montes de Oca entregó las llaves de Asociaciones Sindicales para que se las quede el abogado de «Caballo» Suarez
EXCLUSIVO, +++

Se confirmó su salida y el sciolista Montes de Oca entregó las llaves de Asociaciones Sindicales para que se las quede el abogado de «Caballo» Suarez

Fue ayer. Daniel Montes de Oca, exfuncionario de Daniel Scioli. Entregó las llaves de la oficina de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Como anticipó InfoGremiales, se las quedó Martín Aguirre, quien en el pasado reciente ejerciera como abogado defensor del exlíder del SOMU, Omar «Caballo» Suarez. En otro de los tantos curiosos cambios que se van dando en la gestión libertaria del súper ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello, a poco más de un mes de haber asumido, Daniel Montes de Oca, un abogado laboralista de larga experiencia y que tuvo un importante paso por la gestión bonaerense de Daniel Scioli, dejó su lugar en la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS). Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el hombre del "Pichichi" s...
Sergio Palazzo: «Las autoridades del Banco Central denegaron la información sobre la salida de oro del país»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo: «Las autoridades del Banco Central denegaron la información sobre la salida de oro del país»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, participó del programa “Y ahora qué pasa?”, en el canal Eva TV, donde advirtió que las autoridades del Banco Central de la República Argentina "denegaron la información sobre la salida del oro del país" ordenada por el ministro de Economía, Luis Caputo y diagramada desde el BCRA. “Tomamos conocimiento de dos salidas de oro durante el mes de junio y ahí consignamos un pedido de información en base a la ley de información pública. Luego tomamos conocimiento de otro cargamento que salió en el mes de julio, principios de agosto. Ahí hicimos otro pedido de información", precisó Sergio Palazzo, que además de ocupar una banca en el Congreso, es el dirigente histórico de La Bancaria. "Presentamos otro pedido porque conocimos que s...
Fuerte caída en la venta de electrodomésticos en el segundo trimestre del año que podría afectar al empleo en los comercios del sector
+++, Actualidad

Fuerte caída en la venta de electrodomésticos en el segundo trimestre del año que podría afectar al empleo en los comercios del sector

La facturación de electrodomésticos aumentó 174,1% en términos interanuales, cuando la inflación fue del 271,5%, según datos del Indec. Esta diferencia refleja una fuerte caída en la venta para el segundo trimestre. Si la demanda no mejora, podría afectar la sostenibilidad del negocio y el empleo. Durante el segundo trimestre del año las ventas de electrodomésticos ascendieron a $ 854.057 millones, lo que representó un aumento del 174,1% respecto a abril-junio del año pasado, y un incremento del 149,5% acumulado en el año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Incluso en junio, la facturación por la venta de estos artículos se ubicó 187,7% por encima del sexto mes del año pasado, De todas las maneras, estas variaciones estuvieron muy por debajo de la ...
Los gremios aeronáuticos en Ezeiza mantuvieron asambleas para reclamar diálogo y respondieron a las amenazas del Gobierno: «Tenemos derecho a manifestarnos»
+++, Actualidad

Los gremios aeronáuticos en Ezeiza mantuvieron asambleas para reclamar diálogo y respondieron a las amenazas del Gobierno: «Tenemos derecho a manifestarnos»

Los gremios aeronáuticos realizaron las asambleas previstas en medio de su reclamo de actualización salarial, con las instancias de conciliación obligatoria agotadas. El Gobierno nacional ya anticipo que les descontará el día a quienes asistan a una asamblea o se manifiesten. Desde APA le remarcaron al gobierno "que no han reformado la Constitución Nacional. Tenemos derecho a manifestarnos". Las medidas habían sido anunciadas hace días. Los gremios aeronáuticos iniciaron esta noche Asambleas Informativas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, una medida que se extendió hasta la medianoche y provocó demoras en las operaciones de los vuelos, mientras que el Gobierno nacional anticipó mediante un comunicado que les descontará el sueldo "a los que no trabajen"....
Caputo deroga unidades de seguimiento y control pesquero y genera fuerte rechazo del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje: «En un tiempo vamos a tener agua vacía, sin el recurso natural para trabajar»
+++, Actualidad

Caputo deroga unidades de seguimiento y control pesquero y genera fuerte rechazo del Centro de Patrones de Pesca y Cabotaje: «En un tiempo vamos a tener agua vacía, sin el recurso natural para trabajar»

Una resolución de la Secretaría de Bioeconomía, comandada por el ministro de Economía Luis Caputo, desmanteló cuatro unidades de certificación, seguimiento y control de la producción pesquera. La derogación de 12 normas, que no generaban ningún costo al Estado, atenta contra la sostenibilidad de las especies. Los trabajadores son los primeros en levantar la voz para defender el recurso natural y, por ende, las fuentes laborales y las empresas que las generan. Así lo expresó el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno: "No se puede ir contra una reglamentación que no hace más que cuidar el recurso, y que ha posicionado a la Argentina como uno de los productores de mariscos más importantes y avanzados del mund...
Adorni desprendió al gobierno del proyecto que busca extender la jornada laboral diaria pero aseguró que la aprueban, «incluso si fuese de 12 horas»
+++, Actualidad

Adorni desprendió al gobierno del proyecto que busca extender la jornada laboral diaria pero aseguró que la aprueban, «incluso si fuese de 12 horas»

El vocero presidencial Manuel Adorni respondió a la posibilidad de avanzar en una posible extensión de la jornada laboral diaria, en el marco de los debates por un proyecto de ley en Diputados. Si bien despegó al gobierno de su autoría, defendió la "libre contratación" aunque eso implique aumentar 4 horas por día la jornada de los trabajadores. En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno nacional no impulsó el proyecto de ley que busca extender la jornada laboral diaria pero asimismo respalda la propuesta. «Estamos a favor de la libre contratación y que las partes puedan pactar las mejores condiciones, incluso si fuese una jornada laboral de 12 horas«, sostuvo. https://twitter.com/somoscorta/status/1826661537710215502 L...
Trabajadores denuncian que en la planta de Pacheco de Volkswagen Argentina recortan personal y estiman más de 300 desvinculaciones en plena producción
+++, Actualidad

Trabajadores denuncian que en la planta de Pacheco de Volkswagen Argentina recortan personal y estiman más de 300 desvinculaciones en plena producción

Volkswagen Argentina tiene una planta en la localidad bonaerense de Pacheco donde se producen vehículos de marcas reconocidas como Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda, y la propia Volkswagen. Trabajadores denuncian que actualmente están despidiendo personal masivamente pese a que la producción de vehículos se mantiene. Estiman que ya van unas 300 desvinculaciones entre las que hay personas en situaciones muy vulnerables. Empleados informaron que la empresa dueña de Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda, y Volkswagen en la localidad de Pacheco, provincia de Buenos Aires, se encuentra en un proceso de despidos de trabajadores mientras mantiene una producción de más de 400 unidades por día. "Lo que había comenzado con un "proceso de reorganizar" la producción a costa de que sus e...
Trabajadores de Conicet tuvieron que hacer una asamblea bajo presencia policial: «¿La Policía Federal Argentina realiza tareas de inteligencia interna ilegales sobre las organizaciones sindicales?»
+++, Actualidad

Trabajadores de Conicet tuvieron que hacer una asamblea bajo presencia policial: «¿La Policía Federal Argentina realiza tareas de inteligencia interna ilegales sobre las organizaciones sindicales?»

Este miércoles 21 por la tarde, la asamblea de trabajadores y trabajadoras de CONICET ubicada en la calle Saavedra 15 de la CABA tuvo lugar un procedimiento policial en la puerta y en los alrededores del edificio. Los asistentes descubrieron que se trataba de agentes de una comisaría de otro barrio y creen que se trató de un intento de amendrentarlos: "¿la Policía Federal Argentina realiza tareas de inteligencia interna ilegales sobre las organizaciones sindicales?", preguntaron. El destacamento de policías que se presentó responde a la comisaría de Palermo, barrio alejado de Once, donde queda el lugar. Fueron tanto el martes 20 como el miércoles 21 y realizaron averiguaciones por una supuesta actividad de protesta. Los trabajadores les dijeron que no iba a haber tal medida de fue...