+++

Jujuy: Primer acuerdo paritario de los ferroviarios que se incorporaron al nuevo Tren Solar de la Quebrada
+++, Actualidad

Jujuy: Primer acuerdo paritario de los ferroviarios que se incorporaron al nuevo Tren Solar de la Quebrada

La Unión Ferroviaria celebró el primer acuerdo paritario que cerraron para los trabajadores ferroviarios del nuevo tren turístico de Jujuy llamado Solar de la Quebrada. Tendrán un 9% de aumento en julio y un 6% en septiembre. La Unión Ferroviaria que encabeza Sergio Sasia abrochó el primer entendimiento para trabajadores del nuevo tren turítico de Jujuy. Los ferroviarios del Solar de la Quebrada recibirán un aumento del 9% sobre las grillas salariales vigentes al mes de junio 2024, incrementando el salario básico junto con todas las bonificaciones y viáticos, a partir del mes de julio 2024. También se logró un aumento del 6% sobre las grillas salariales del mes de agosto, incrementando el salario básico junto con todas las bonificaciones y viáticos a partir del mes de septie...
La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»
+++, Actualidad

La algodonera de Vicentín bajó un 25% el sueldo de sus empleados por la crisis con el aval de los textiles: «No nos podíamos negar»

Se trata de Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentin, que enfrenta la falta de materia prima de calidad y una caída en las ventas internas. Consensuó con el Sindicato Textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y recortará el 25% el salario de sus 420 empleados. "No nos podíamos negar", argumentaron. La Algodonera Avellaneda, una empresa del Grupo Vicentin, con su planta central de producción en la ciudad de Reconquista, consensuó con el gremio textil un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) mediante el cual se mantendrá la grilla actual de empleados (420), pero con una reducción de la jornada laboral y los sueldos (25%), aunque no se realizarán despidos. "No nos podíamos negar a negociar; la gente necesita trabajar. Las negociaciones se agilizaron cuando un importante gr...
Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno
EXCLUSIVO, ++, +++, Enfoque

Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales accedió al punteo que motorizan los empresarios más importantes del país para que empiece a regir el capítulo laboral de la Reforma Laboral. Se trata de un borrador que los empresarios más influyentes de la Argentina impulsan dentro del círculo más intimo del Gobierno de Javier Milei. El mes pasado, el Grupo de los Seis (G6) -que lo integran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Sociedad Rural Argentina- se reunió con Julio Cordero el secretario de Trabajo: son todos viejos conocidos porque el funcionario fue abogado por décadas de Techint. En el loteo del Estado y de las empresas ...
La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera: «Es lo mejor para los trabajadores rurales»
+++, Actualidad

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera: «Es lo mejor para los trabajadores rurales»

La Justicia Federal declaró nula la intervención de la Superintendencia de Salud y restituyó al Consejo Directivo de Osprera a sus funciones. "Es lo mejor para los trabajadores rurales", planteó José Voytenco, líder de la UATRE. El juzgado de La Pampa devolvió a la UATRE la gestión de OSPRERA, su obra social y ordenó la suspensión preventiva de los efectos de la resolución 05/08/2024 dictada por la Superintendencia de Servicios de Salud y del Decreto-2024-720-APN-PTE dictado por el Poder Ejecutivo. Según indica el fallo del 21 de agosto, el Poder Ejecutivo Nacional deberá retrotraer la administración provisoria que estableció la Superintendencia y devolver la administración de OSPRERA a la UATRE, luego de detectar diferentes irregularidades e incumplimientos en los procedimientos qu...
Tras la crisis con su último Secretario General, los químicos salteños tienen nueva conducción bajo el mando de Salis
+++, Actualidad

Tras la crisis con su último Secretario General, los químicos salteños tienen nueva conducción bajo el mando de Salis

Los químicos salteños eligieron a Javier Salis como nuevo secretario General. La nueva conducción ya tiene la certificación de autoridades de la Secretaría de Trabajo. Tendrá mandato por los próximos 3 años. Se cierra una etapa de inestabilidad institucional. Los afiliados al Sindicato de Industrias Químicas de Salta pasaron por las urnas y eligieron a su nueva conducción. Javier Salis, entonces, se convirtió en el nuevo secretario General de la organización y tendrá mandato por los próximos 3 años. Será secundado por Juan Paniagua como secretario Adjunto y por Maximiliano Laime como secretario Gremial. Las nuevas autoridades ya fueron confirmadas por la certificación de autoridades emitida por la Secretaría de Trabajo de la Nación por lo que se encuentran en funciones. Según los...
Galeno modificó las condiciones laborales y dictaminó despidos discriminatorios y abre un fuerte conflicto con su personal
+++, Actualidad

Galeno modificó las condiciones laborales y dictaminó despidos discriminatorios y abre un fuerte conflicto con su personal

El Sindicato de Comercio de Capital presentó en un pedido formal de audiencia conciliatoria con Galeno, denunció un conflicto colectivo y anticipó medidas de acción directa. Acusan a la empresa de medicina prepaga de alterar la jornada laboral, realizar despidos discriminatorios, maltratar y acosar laboralmente a sus empleados y de tener una situación edilicia cuestionable en materias de seguridad e higiene. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal pidió a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo una audiencia conciliatoria con Galeno Argentina SA como representante gremial de sus trabajadores. En la misiva denunciaron un conflicto con la empresa por una serie de cuatro incumplimientos y advirtieron que habrá medidas de acción directa "en defensa de lo...
Con una cumbre entre Aguiar y el gobernador Vidal, se confirmó que los estatales de Santa Cruz no pagarán Ganancias: «Una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales»
+++, Actualidad

Con una cumbre entre Aguiar y el gobernador Vidal, se confirmó que los estatales de Santa Cruz no pagarán Ganancias: «Una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales»

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y confirmaron que el Poder Ejecutivo provincial absorberá el pago del Impuesto a las Ganancias de los estatales santacruceños. "Se trata de una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales hasta que este injusto tributo vuelva a derogarse", aseguró Aguiar. "Es un logro significativo. Se trata de una medida que debieran imitar el resto de los gobiernos provinciales hasta que este injusto tributo vuelva a derogarse", evaluó el dirigente estatal luego del encuentro mantenido en la Casa de Gobierno de Santa Cruz. Tras la reunión, el dirigente evaluó que "Ganancias volvió como un impuesto a los pobres, y a partir de las últimas modificaciones, en la Patago...
Se confirmó su salida y el sciolista Montes de Oca entregó las llaves de Asociaciones Sindicales para que se las quede el abogado de «Caballo» Suarez
EXCLUSIVO, +++

Se confirmó su salida y el sciolista Montes de Oca entregó las llaves de Asociaciones Sindicales para que se las quede el abogado de «Caballo» Suarez

Fue ayer. Daniel Montes de Oca, exfuncionario de Daniel Scioli. Entregó las llaves de la oficina de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Como anticipó InfoGremiales, se las quedó Martín Aguirre, quien en el pasado reciente ejerciera como abogado defensor del exlíder del SOMU, Omar «Caballo» Suarez. En otro de los tantos curiosos cambios que se van dando en la gestión libertaria del súper ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello, a poco más de un mes de haber asumido, Daniel Montes de Oca, un abogado laboralista de larga experiencia y que tuvo un importante paso por la gestión bonaerense de Daniel Scioli, dejó su lugar en la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS). Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el hombre del "Pichichi" s...
Sergio Palazzo: «Las autoridades del Banco Central denegaron la información sobre la salida de oro del país»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo: «Las autoridades del Banco Central denegaron la información sobre la salida de oro del país»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, participó del programa “Y ahora qué pasa?”, en el canal Eva TV, donde advirtió que las autoridades del Banco Central de la República Argentina "denegaron la información sobre la salida del oro del país" ordenada por el ministro de Economía, Luis Caputo y diagramada desde el BCRA. “Tomamos conocimiento de dos salidas de oro durante el mes de junio y ahí consignamos un pedido de información en base a la ley de información pública. Luego tomamos conocimiento de otro cargamento que salió en el mes de julio, principios de agosto. Ahí hicimos otro pedido de información", precisó Sergio Palazzo, que además de ocupar una banca en el Congreso, es el dirigente histórico de La Bancaria. "Presentamos otro pedido porque conocimos que s...
Fuerte caída en la venta de electrodomésticos en el segundo trimestre del año que podría afectar al empleo en los comercios del sector
+++, Actualidad

Fuerte caída en la venta de electrodomésticos en el segundo trimestre del año que podría afectar al empleo en los comercios del sector

La facturación de electrodomésticos aumentó 174,1% en términos interanuales, cuando la inflación fue del 271,5%, según datos del Indec. Esta diferencia refleja una fuerte caída en la venta para el segundo trimestre. Si la demanda no mejora, podría afectar la sostenibilidad del negocio y el empleo. Durante el segundo trimestre del año las ventas de electrodomésticos ascendieron a $ 854.057 millones, lo que representó un aumento del 174,1% respecto a abril-junio del año pasado, y un incremento del 149,5% acumulado en el año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Incluso en junio, la facturación por la venta de estos artículos se ubicó 187,7% por encima del sexto mes del año pasado, De todas las maneras, estas variaciones estuvieron muy por debajo de la ...