+++

Aerolíneas Argentinas e Intercargo se dividieron los gremios para denunciarlos ante la Secretaría de Trabajo por realizar asambleas
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas e Intercargo se dividieron los gremios para denunciarlos ante la Secretaría de Trabajo por realizar asambleas

La compañía estatal Intercargo se sumó en tándem a la medida adoptada por Aerolíneas Argentinas de denunciar a los gremios ante la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero por supuesto "paro encubierto". Las empresas buscan dejar a los trabajadores y a sus organizaciones impotentes en sus reclamos, en este caso salariales. En línea con la denuncia de Aerolíneas Argentinas a los sindicatos APLA (pilotos) y AAA (Aeronavegantes) ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, la empresa Intercargo denunció a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) ante el mismo organismo, informó la empresa estatal en un comunicado. “En consonancia con lo dispuesto por la Secre...
Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial
+++, Justicia Laboral

Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial

La Justicia obligó a reintegrar a dos trabajadores de Enacom en Río Negro despedidos por el gobierno de Javier Milei que contaban con tutela sindical por ser delegados. El organismo se niega a acatar el fallo y piensa apelar. Dos trabajadores que se desempeñaban en la delegación Bariloche del Enacom y fueron despedidos en abril pasado pese a contar con tutela gremial obtuvieron un fallo favorable de la Justicia Federal que ordena su restitución laboral. Sin embargo, el organismo no cumplió el fallo y piensa apelarlo hasta llegar a la Corte Suprema. Se trata de Mariana Guibelalde (delegada de CTA) y Pablo Roque (delegado de ATE y secretario de Acción Social en Río Negro de la CTA de los Trabajadores). Ante el incumplimiento de la orden, la Justicia impuso las multas correspondientes...
Espert dijo que Milei vetó la ley de jubilaciones porque afectaba su meta de déficit cero y consideró que «si la esperanza de vida está aumentando, hay que subir la edad jubilatoria»
+++, Actualidad

Espert dijo que Milei vetó la ley de jubilaciones porque afectaba su meta de déficit cero y consideró que «si la esperanza de vida está aumentando, hay que subir la edad jubilatoria»

El legislador libertario José Luis Espert se refirió a la reforma jubilatoria que vetará Javier Milei y planteó que "hay que subir la edad jubilatoria" porque las personas viven más años. Además, aseguró que el presidente Javier Milei decidió vetar la ley que garantizaba una jubilación mínima por encima de la línea de indigencia por considerar que afectaba su meta de "déficit cero". En medio de tensiones tras la aprobación de la reforma jubilatoria que será vetada por el Gobierno, el diputado libertario, José Luis Espert, opinó que hay que subir las edades y dio detalles de la reunión que mantuvo el equipo económico este jueves por la noche en la Quinta de Olivos junto a Javier Milei. “La reunión estaba programada para conversar sobre el Pacto de Mayo, el RIGI y era ineludible habla...
Moyano desmintió una rebelión en Camioneros y aseguró que atraviesan ataques a la organización
+++, Actualidad

Moyano desmintió una rebelión en Camioneros y aseguró que atraviesan ataques a la organización

El diario La Nación hizo alusión a seis seccionales que buscan disputar el liderazgo del gremio de Camioneros en la Federación. Los encabezados por Hugo Moyano afirmaron que se "intenta fabricar una supuesta y falsa "rebelión" en la Federación Nacional de Camioneros" y advirtieron también "un nuevo y patético intento de ataque a nuestra organización por parte de intereses que claramente no representan a los trabajadores". La Federación de Camioneros que conducen Hugo Moyano como secretario general y su hijo Pablo como Adjunto denunció ataques por parte de La Nación que "parece estar dispuesta incluso a resucitar a personajes que perdieron elecciones en sus respectivas provincias por no representar a sus bases". La Federación se refiere a una reunión entre Sergio Aladio, conductor d...
La Fraternidad denunció que el Gobierno somete a la industria ferroviaria al abandono, perjudica el servicio y pone en riesgo la seguridad de los usuarios
+++, Actualidad

La Fraternidad denunció que el Gobierno somete a la industria ferroviaria al abandono, perjudica el servicio y pone en riesgo la seguridad de los usuarios

La Fraternidad denunció que el gobierno somete a la industria ferroviaria a un estado de abandono "sin repuestos para su parque tractivo y remolcado, y sin mantenimiento en su infraestructura". Este accionar genera que disminuya "día tras día sus servicios, perjudicando groseramente a los usuarios, como asimismo afectando seriamente la seguridad operacional", advirtieron. El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad denunció el transporte público ferroviario se encuentra en serios problemas por el abandono del Gobierno. Explicaron que no hay repuestos ni mantenimiento en infraestructura y que esto empeora los servicios "día tras día" pero además afecta "seriamente la seguridad operacional". "El estado de las vías en las empresas de carga, limita la velocidad a valores promed...
SMATA Córdoba admitió que la situación de las automotrices es compleja
+++, Actualidad

SMATA Córdoba admitió que la situación de las automotrices es compleja

Maximiliano Ponce, dirigente del gremio SMATA en Córdoba, explicó que las automotrices están atravesando una situación difícil en su producción industrial, mientras que el sector del autopartismo es el más complicado. La caída de las ventas en el sector de los automóviles impacta de manera directa en las empresas y en la situación de sus trabajadores. A nivel nacional, se calcula que se perdieron unos 300 puestos de trabajo. Radio Universidad dialogó con Maximiliano Ponce, secretario general de SMATA Regional Córdoba, quien admitió que la situación es compleja en la provincia, donde se han registrado reducciones horarias y jubilaciones anticipadas. “En Córdoba impacta la baja de operarios”, remarcó Ponce. Cabe recordar que Córdoba se destaca como una provincia donde se encuentran...
La CTA-T cuestionó el veto a la ley de movilidad previsional aprobada en el Congreso del presidente Milei: «No hay plata para los jubilados»
+++, Actualidad

La CTA-T cuestionó el veto a la ley de movilidad previsional aprobada en el Congreso del presidente Milei: «No hay plata para los jubilados»

Desde la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T), rechazaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que "no hay plata para los jubilados" y anunció que vetará la ley de movilidad previsional, aprobada por senadores y diputados. Desde la central remarcaron que en paralelo, Milei firmó un decreto de $100 mil millones para la nueva vieja SIDE, que ya fue rechazado por la Cámara de Diputados. La CTA que encabeza Hugo Yasky rechazó el veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria que pretendía que ningún jubilado o jubilada quede por debajo de la línea de indigencia. "La ley de movilidad previsional establece un ajuste mensual basado en el IPC y un adicional del 8,1% para cubrir la inflación de enero. Esto elevaría el haber mínimo de $234.540 a...
La cadena de supermercados Makro se iría del país debido a la recesión y ya comenzó a negociar con posibles compradores
+++, Actualidad

La cadena de supermercados Makro se iría del país debido a la recesión y ya comenzó a negociar con posibles compradores

La empresa de supermercados Makro está radicada en el país desde hace 35 años, una de las líderes mayoristas pone en venta sus activos a través de un banco y se cree que desinvertirá en Argentina, pese a que desde la empresa lo desmienten. La cadena mayorista Makro, controlada por el grupo SHV Holding, de origen neerlandés, otorgó un mandato de venta al Banco Santander y comenzó a negociar con posibles compradores, entre ellos competidores directos, por las 24 sucursales que posee en 10 provincias. El grupo ya se había desprendido hace unos años de filiales radicadas en otros países de la región, al comenzar un proceso de desinversión, y cotizó su operación en Argentina en alrededor de US$200 millones, según publicó La Nación. Lidera el mercado mayorista, junt...
ATE Capital plantea que en la ciudad «sí hay plata» y reclaman que ningún estatal porteño quede bajo la línea de pobreza
+++, Actualidad

ATE Capital plantea que en la ciudad «sí hay plata» y reclaman que ningún estatal porteño quede bajo la línea de pobreza

El gremio de estatales de la Ciudad de Buenos ATE Capital, asistirá a una reunión de la Comisión de Trabajo en la Legislatura porteña. La jornada representa una nueva instancia que se posibilitó luego de la movilización del 13 de agosto al Ministerio de Hacienda para reabrir la paritaria. Desde ATE Capital anunciaron que presentarán los reclamos de los estatales de la ciudad, con una exigencia unificadora: "Ningún estatal bajo la línea de pobreza". Asimismo, advirtieron que continuarán reclamando por la equiparación salarial de los monotributistas y la eximición del pago de Ingresos Brutos (impuesto que le pagan a su propio empleador). En la misma línea, en la mesa paritaria, dejaron manifestado en el acta del día 15 que la pauta es insuficiente. Igualmente, exigieron que la revisió...
Jujuy: Primer acuerdo paritario de los ferroviarios que se incorporaron al nuevo Tren Solar de la Quebrada
+++, Actualidad

Jujuy: Primer acuerdo paritario de los ferroviarios que se incorporaron al nuevo Tren Solar de la Quebrada

La Unión Ferroviaria celebró el primer acuerdo paritario que cerraron para los trabajadores ferroviarios del nuevo tren turístico de Jujuy llamado Solar de la Quebrada. Tendrán un 9% de aumento en julio y un 6% en septiembre. La Unión Ferroviaria que encabeza Sergio Sasia abrochó el primer entendimiento para trabajadores del nuevo tren turítico de Jujuy. Los ferroviarios del Solar de la Quebrada recibirán un aumento del 9% sobre las grillas salariales vigentes al mes de junio 2024, incrementando el salario básico junto con todas las bonificaciones y viáticos, a partir del mes de julio 2024. También se logró un aumento del 6% sobre las grillas salariales del mes de agosto, incrementando el salario básico junto con todas las bonificaciones y viáticos a partir del mes de septie...