+++

Diputados de extracción sindical presentaron proyecto de ley para «enganchar» a las asignaciones familiares a la AUH
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical presentaron proyecto de ley para «enganchar» a las asignaciones familiares a la AUH

Seis diputados de extracción sindical de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley para establecer un "sistema de enganche" entre las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) que garantice que cualquier aumento otorgado a la AUH sea aplicado también a las asignaciones familiares. De esta forma, los niños quedarían protegidos, más allá de la situación de empleabilidad de sus familiares adultos a cargo. Se trata de Vanesa Siley, Mario Manrique, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Pablo Carro y José Gómez. El texto propone, entre otras medidas, "equiparar los montos de todas estas asignaciones y sus futuros incrementos" de forma automática, de acuerdo con las disposiciones del Poder Ejecutivo​. El proyecto responde a un contexto de marcada desigualdad entre lo...
«Nuestro candidato a Presidente», la presentación de Axel Kicillof en el cierre del Congreso del Sindicato de Televisión
+++, Actualidad

«Nuestro candidato a Presidente», la presentación de Axel Kicillof en el cierre del Congreso del Sindicato de Televisión

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del cierre del Congreso del Sindicato de Televisión. Con una particular presentación, el gremio lo catalogó con "nuestro candidato a Presidente". Lo acompañó Walter Correa. En el predio de Moreno, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) realizó su congreso. Encabezado por Horacio Arreceygor, el gremio reunió a su plana mayor y tuvo como principal invitado al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. La presentadora del evento introdujo la presencia con una descripción que señaló: "militante", "recorre los barrios" y aseguró que "nunca la suelta la mano a quien lo necesita". Y cerró con el contundente: "Nuestro gobernador y nuestro can...
Los Petroleros acordaron dos subas del 6% y una cláusula gatillo para proteger el salario en caso de que pierdan la cerrera contra la inflación
+++, Actualidad

Los Petroleros acordaron dos subas del 6% y una cláusula gatillo para proteger el salario en caso de que pierdan la cerrera contra la inflación

El sindicato de petroleros acordó con las cámaras del sector, dos aumentos de 6 % antes de fin de año y una cláusula de revisión en caso de un aumento de la inflación. Además incluyeron en la negociación una cláusula especial por la seguridad laboral en los yacimientos. El Sindicato de Petroleros Privados informó que llegó a un acuerdo con las cámaras que agrupan a las empresas de exploración, producción y de servicios petroleros que, además de la cuestión salarial, incluyó un compromiso de fortalecer la seguridad en los yacimientos petroleros. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, liderado por Marcelo Rucci, alcanzó un acuerdo con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, CEPH, y la que agrupa a las empresas de servicios conocida por...
La Justicia avaló a Berbeglia al frente de Sindicato de Feriantes y cerró el cerco sobre Aquino para que la reconozca como secretaria General
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La Justicia avaló a Berbeglia al frente de Sindicato de Feriantes y cerró el cerco sobre Aquino para que la reconozca como secretaria General

Fue un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ordenó que cese la intervención dispuesta por el Ministerio y que reconozca el proceso electoral que eligió a Mariana Berbeglia como secretaria General. Desde el gremio apuntan al rol de Claudio Aquino, el director de Asociaciones Sindicales, como el alfil de una jugada para mantener intervenido el gremio. Luego de la realización de dos procesos electorales supervisados por las sucesivas intervenciones del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) en los que se impuso la lista que lideraba Mariana Berbeglia, la Justicia le ordenó al Ministerio de Capital Humano que la reconozca como secretaria General. Es que, a pesar de haber estado intervenido y tener el control de lo qu...
Casa de Moneda: La Federación Gráfica Bonaerense rechazó la importación de billetes argentinos que ahora se harán en otros país y calificó la medida como «irracional»
+++, Actualidad

Casa de Moneda: La Federación Gráfica Bonaerense rechazó la importación de billetes argentinos que ahora se harán en otros país y calificó la medida como «irracional»

La Federación Gráfica Bonaerense rechazó la reciente decisión del gobierno del presidente Milei de importar billetes argentinos, una medida que consideran un duro golpe a la soberanía y a la industria nacional. Según el anuncio, a partir de ahora los billetes de peso argentino se imprimirán en países como China, Malta y Estados Unidos, situación que la Federación califica de “irracional ajuste” y que no toma en cuenta las capacidades locales de la Casa de Moneda en Don Torcuato. Desde la Federación Gráfica Bonaerense defendieron la calidad y capacidad de la Casa de Moneda y destacaron que la planta cuenta con tecnología de primer nivel y personal altamente calificado. Recordaron que, en el pasado, la institución imprimió moneda para países de América Latina, Asia y África y cuestionaro...
En medio del impacto del paro de transporte, la UTA llegó a un principio de acuerdo y levantó el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves
+++, Actualidad

En medio del impacto del paro de transporte, la UTA llegó a un principio de acuerdo y levantó el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves

La medida por parte de la UTA fue tomada luego de alcanzar un principio de acuerdo con los empresarios y el Gobierno. La negociación se dio en el contexto del paro de transporte que el miércoles se sintió con mucha fuerza en todo el país. Llevará el salario de los choferes a los 1.2 millones de pesos. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que representa a los choferes, resolvió este miércoles levantar el paro de colectivos que estaba previsto hoy jueves, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional y los empresarios de la actividad. La decisión llegó tras la reunión que mantuvo el sindicato con las autoridades de Trabajo y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor en el marco de las paritarias sectoriales. El gremio que lidera Roberto Fernánde...
En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP
+++, Actualidad

En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP

La medida es en reclamo por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública". Será la sexta jornada de protesta. Los profesionales de la salud darán una lase pública de RCP como forma de visibilizar el conflicto. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará hoy un nuevo paro de 24 horas "con permanencia" en el edificio para reclamar por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública".  Está prevista una concentración desde las 7 en la entrada de la calle Combate de los Pozos, en tanto que el acto central se realizará a las 10:30 sobre la calle Pichincha, con una clase pública de Reanimación Cardiopulmonar a modo de protesta, bajo la consigna "Sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública".  "Se trata de un RCP ...
«Si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra», planteó  Dellecarbonara
+++, Actualidad

«Si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra», planteó Dellecarbonara

Claudio Dellecarbonara, uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro sostuvo que la medida de fuerza de este miércoles fue para “rechazar el plan represivo y el ajuste” del presidente Javier Milei. Uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellecarbonara, señaló que "si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra". En declaraciones a Radio Splendid, el representante de empleados de los subtes y el premetro hizo referencia a los mensajes que reprodujo Nación a través de los parlantes de las distintas estaciones de transporte y por la aplicación Mi Argentina que invitaban a llamar al teléfono 134 si algún sindicato “obligaba” a ad...
Las CTA le sumaron una Jornada Nacional de Protesta al paro de transporte: «No vamos a aceptar el castigo a los jubilados, la destrucción de la universidad ni la privatización de Aerolíneas»
+++, Actualidad

Las CTA le sumaron una Jornada Nacional de Protesta al paro de transporte: «No vamos a aceptar el castigo a los jubilados, la destrucción de la universidad ni la privatización de Aerolíneas»

La CTA Autónoma (CTA-A) y la CTA de los Trabajadores (CTA-T) protagonizaron una Jornada Nacional de Protesta contra las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei en el marco del paro convocado por los gremios del transporte. El evento se vio marcado por más de 500 ollas populares distribuidas en distintos puntos del país, donde los manifestantes expresaron su rechazo a lo que califican como medidas de hambre y recorte social. El epicentro de la protesta de este miércoles fue la Plaza Constitución en Buenos Aires, donde se concentraron junto a las CTA, cientos de organizaciones para exigir políticas que garanticen los derechos fundamentales. Desde esta convocatoria, Hugo Yasky, secretario General de la CTA-T y diputado nacional, enfatizó que el pueblo está dispuesto...
Omar Maturano, sobre Trenes Argentinos: «Hoy el boleto sale $240, si la privatizan o concesionan va a salir $1500»
+++, Actualidad

Omar Maturano, sobre Trenes Argentinos: «Hoy el boleto sale $240, si la privatizan o concesionan va a salir $1500»

El secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad Omar Maturano sostuvo que el paro de 24 horas es de un 80% total en todos los medios de transporte y remarcó que los trenes andan muy mal, que hay riesgos de seguridad, que si se privatizan los trenes, los boletos van a salir más caros. "La estrategia de hoy es hacer paro como medida de fuerza para frenar el ajuste que está haciendo el Gobierno contra los trabajadores formales", señaló. Omar Maturano, secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad cruzó al Gobierno comandado por Javier Milei y aseguró que "son jinetes de unicornios y nosotros de caballos, están sobre algo que no existe". En declaraciones a Radio Splendid, señaló que el paro “es un 80% en todos los medios de transpor...