+++

Luis Caputo ya juega la carta del «segundo semestre»: «Para que la mejora se sienta en la calle van a pasar meses»
+++, Actualidad

Luis Caputo ya juega la carta del «segundo semestre»: «Para que la mejora se sienta en la calle van a pasar meses»

El Ministro de Economía Luis Caputo defendió su gestión y aseguró que espera una caída de la inflación para septiembre que este mes rondará el 4% porque muchas cámaras se comprometieron con él a "bajar los precios". El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “pasarán varios meses” hasta que la reactivación de la actividad se perciba en los bolsillos de la ciudadanía y anticipó que la inflación seguirá bajando en septiembre, luego que en agosto se mantendrá en torno al 4%. La estrategia del "segundo semestre", "la luz al final del tunel", "los brotes verdes" se usó hasta el cansancio durante la gestión de Mauricio Macri de la que "Toto" fue parte importante pero en aquellos cuatro años la reactivación nunca llegó. Ahora es con semáforos. “Se está poniendo todo verde y muy fue...
Daer, Acuña, Yasky y Godoy argumentarán mañana en Diputados su rechazo a la reforma de la ley sindical
+++, Actualidad

Daer, Acuña, Yasky y Godoy argumentarán mañana en Diputados su rechazo a la reforma de la ley sindical

La comisión de Legislación del Trabajo de Diputados convocó a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y al titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky y de la CTA Autónoma Hugo Godoy. Los dirigentes sindicales presentarán sus argumentos ante los legisladores. Las autoridades de la CGT y de las dos CTA concurrirán mañana a exponer ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados sobre una treintena de proyectos de reforma de la ley de Democracia Sindical impulsados por los diputados de la oposición dialoguista.   Estos proyectos buscan intervenir en la libertad de asociación sindical y de elección de sus representantes. Apuntan también a eliminar la cuota solidaria y retoman la estrategia del cupo femenino que había querido...
Grabois lanzará la Fundación para el Desarrollo Humano Integral en el sindicato del calzado: «Todos los indicadores de ingreso han retrocedido»
+++, Actualidad

Grabois lanzará la Fundación para el Desarrollo Humano Integral en el sindicato del calzado: «Todos los indicadores de ingreso han retrocedido»

Juan Grabois lanza un espacio para analizar la gestión del Gobierno. El dirigente político del Frente Patria Grande busca actualizar y profundizar el Plan de Desarrollo Humano Integral como programa de gobierno. El próximo viernes 30 de agosto a las 17.30hs, con un acto en el Auditorio de la sede de UTICRA (Yatay 129, CABA), se lanzará públicamente la Fundación para el Desarrollo Humano Integral (Fundación DHI), espacio que agrupa el Think Tank del espacio Argentina Humana, que tiene a Juan Grabois como su principal exponente. Inspirados en la experiencia de los Shadow Cabinet ingleses, la Fundación DHI tiene entre sus principales misiones el análisis permanente de la gestión del gobierno de Milei y la ampliación, actualización y profundización del Plan de Desarrollo Humano Integral, ...
La empresa estatal Fabricaciones Militares convertirá la planta de Azul en una sociedad anónima en septiembre
+++, Actualidad

La empresa estatal Fabricaciones Militares convertirá la planta de Azul en una sociedad anónima en septiembre

Fanazul será convertida en una sociedad anónima por decisión del Gobierno de Javier Milei a través de un decreto que se publicaría en septiembre. Así se lo confirmó a los trabajadores el titular de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli. La Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de la ciudad de Azul (Fanazul), que pertenece a Fabricaciones Militares Sociedades del Estado, pasará a ser una sociedad anónima por decisión del Gobierno nacional. La medida, según detalló el diario El Tiempo de Azul, fue informada por el titular de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli, a los trabajadores de la planta en una reunión realizada el pasado viernes. Según contó el secretario general de ATE Azul, Eduardo Bercovich, quien estuvo presente en ese encuentro, Pascarelli confirmó que el...
Nación se desentiende de los colectivos de Capital y Gran Buenos Aires y hay preocupación por la suba del boleto y el cierre de líneas
+++, Actualidad

Nación se desentiende de los colectivos de Capital y Gran Buenos Aires y hay preocupación por la suba del boleto y el cierre de líneas

El Gobierno de la Nación le quitó los subsidios al transporte de colectivos, de un día para el otro y sin plan de contingencia a la ciudad y al Gran Buenos Aires. El ministro de Economía Luis Caputo igualó a la región que más circulación de personas concentra con otras áreas del país y aseguró que es por "equidad". El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires "cuentan con los recursos" para compensar la quita de subsidios de la Nación al transporte público y afirmó que la decisión “iguala” la situación con el resto del país. Caputo contestó de esta manera a los reclamos del jefe de la Ciudad, Jorge Macri, y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof sobre las consecuencias en aumentos de los pa...
Gerardo Martínez dijo que la CGT es respetuosa de la «voluntad soberana» y que la ciudadanía está tolerando el ajuste pero «espera un resultado»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez dijo que la CGT es respetuosa de la «voluntad soberana» y que la ciudadanía está tolerando el ajuste pero «espera un resultado»

El secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez aseguró este martes en el Coloquio del CIDeS 2024 sobre "Impacto de la litigiosidad en la economía argentina" que la CGT no se piensa como "una obstrucción" a la Casa Rosada, que "respeta la voluntad soberana" pero aclaró que "defiende los intereses de los trabajadores" y reclamó diálogo. También advirtió que "la ciudadanía, que en general tiene una tolerancia que muchos no le encuentran explicación, espera tener un resultado". El titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, habló de la reforma laboral que plantea el Gobierno y dijo que la CGT respeta la "voluntad soberana" del pueblo pero aclaró que "defiende los intereses de los trabajadores". El dirigente habló en el marco de un coloquio sobre el "Impa...
Jubilados reclamaron apoyo a las centrales obreras en la marcha para frenar el veto de Milei al aumento de $17.000 a las jubilaciones
+++, Actualidad

Jubilados reclamaron apoyo a las centrales obreras en la marcha para frenar el veto de Milei al aumento de $17.000 a las jubilaciones

Hoy organizaciones que nuclean a jubilados marcharán a Plaza de Mayo. Preparan una jornada especial para el 20 de septiembre. Por ahora, las centrales obreras no se expresaron. Organizaciones que nuclean a jubilados, como Trabajadores Jubilados, el Encuentro de Jubilados de Asambleas Barriales, la Confederación de Jubilados de la República Argentina, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, Jubilados de Izquierda, entre otras, confirmaron una movilización que se llevará a cabo hoy miércoles, con punto de encuentro en el Congreso y marcha hacia Plaza de Mayo, para expresarse en contra del veto de Javier Milei a la ley que otorga un mínimo aumento en las jubilaciones. Desde las 15, los jubilados y jubiladas se congregarán fr...
Industriales Pymes advierten que «el 30% de las empresas encuestadas dice que va a despedir personal»
+++, Actualidad

Industriales Pymes advierten que «el 30% de las empresas encuestadas dice que va a despedir personal»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos detalló que en el sector se está viviendo con gran preocupación la crisis económica actual y sostuvo que cuatro de cada diez empresas están endeudadas. "Para fin de año vamos a perder 120.000 puestos de trabajo", alertó. El empresario industrial, Daniel Rosato, advirtió por los efectos inmediatos de la recesión en la industria: “Si no se produce, el trabajador no cobra, no gasta, y el comercio también se resiente, lo cual también va a afectar a gran parte del comercio”, explicó. "Nosotros acabamos de hacer un relevamiento industrial que generó un gran temor en las pymes industriales de no poder resistir esta crisis. ¿Por qué?, porque tenemos un 70% de las empresas que no están viendo que de acá a los próximos seis meses la situación mej...
ATE denunció que el Gobierno planea despedir a los estatales que tengan afiliación partidaria distinta a LLA
URGENTE, +++, Actualidad

ATE denunció que el Gobierno planea despedir a los estatales que tengan afiliación partidaria distinta a LLA

“El autoritarismo de este Gobierno no es compatible con la democracia. Han decidido violar la dignidad de todas las personas. Esto sólo ocurrió en la dictadura”, cargó Rodolfo Aguiar líder de ATE Nacional. También buscarán cesantear a quienes realizaron campaña contra la actual gestión, hayan presentado reiterados certificados médicos o sean considerados ‘conflictivos’. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accedió a información sobre la nueva tanda de despidos que planea el Gobierno nacional y denunció que estará orientada a despedir trabajadores que tengan afiliación partidaria distinta a La Libertad Avanza (LLA), que hayan hecho campaña en contra de la actual gestión, que hayan presentado reiterados certificados médicos, e incluso que sean considerados ‘conflictivos’. “Este...
La recesión y la caída de indicadores industriales, un caldo de cultivo para el fraude laboral
Enfoque, +++

La recesión y la caída de indicadores industriales, un caldo de cultivo para el fraude laboral

(Por Pablo Maradei) El caso emblemático de Libson alerta a los gremios industriales ante per saltums que se puedan generar para violar las leyes laborales en un gobierno nacional que propicia estas maniobras.  El inédito fenómeno de la pandemia generó múltiples problemas; entre otros el fraude laboral: es decir "dibujar" esquemas de suspensiones sin cumplirlo para de esa manera reducir salarios.  Tal fue el caso de Libson que tiene dos plantas, una en La Tablada (La Matanza) y otra en Catamarca. "En La Matanza intentaron hacer fraude laboral pero no se lo permitimos: hicimos bloqueos, presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y denuncias ante la AFIP", recuerdan a InfoGremiales desde la seccional Matanza de la UOM. Y agregan: "Estamos siempre atentos a estos des...