+++

Basado en el DNU de Milei, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo que ordenaba que una indemnización se actualice por inflación
+++, Justicia Laboral

Basado en el DNU de Milei, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó un fallo que ordenaba que una indemnización se actualice por inflación

El Superior Tribunal de Justicia zanjó un debate que se instaló en los fueros del trabajo de Río Negro. Fue tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 sobre los créditos laborales que, entre otras cosas, atañe a las indemnizaciones. Sentó jurisprudencia para todas las circunscripciones de la provincia que habían emitido resoluciones en formas dispares. Mediante un fallo el Superior Tribunal de Justicia (STJ) revocó una sentencia de la Cámara del Trabajo de Viedma, que había actualizado un crédito laboral mediante la aplicación del Índice de precios al Consumidor (IPC-INDEC), más un interés anual puro del 3 por ciento. La Cámara tomó como base el DNU y la nueva redacción del artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo. Pero el máximo Tribunal revirtió esa decis...
Despidos y retiros voluntarios en Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado
+++, Actualidad

Despidos y retiros voluntarios en Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado

Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado, despidió a 25 trabajadores. Crecen los efectos de la recesión y peligran las pymes. Además abrió un plan de retiros voluntarios al que se sumaron 17 operarios. Una de las principales empresas metalúrgicas de Bragado concretó los despidos de unos 25 empleados de la planta en medio de la crisis económica que azota al sector por la recesión económica y la caída del consumo. Los telegramas de despidos comenzaron a llegar este jueves a los trabajadores de Acerberg- una de las principales industrias de la localidad bonaerense- y se suman a 17 retiros voluntarios registrados en las últimas semanas, informó el sitio local Bragado TV. Según consigna el medio local, los responsables de la fábrica ya habían advertido al gremio de la ...
Dirigentes gremiales cargaron contra los proyectos de reforma del modelo sindical en Diputados: «Ni la UIA apoya estos proyectos»
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales cargaron contra los proyectos de reforma del modelo sindical en Diputados: «Ni la UIA apoya estos proyectos»

Para Héctor Daer, "el único objetivo es el debilitamiento de las organizaciones sindicales”. Sonia Alesso dijo que las iniciativas tienen "un fuerte contenido clasista y están cargadas de prejuicios". Hugo Godoy advirtió que el proyecto “es peor que el de la dictadura". Por su parte la diputada de extracción sindical Vanesa Siley cuestionó la falta de equilibrio entre los reclamos que se le hacen a las organizaciones sindicales que no se le hacen a las organizaciones políticas. En el mismo sentido, el diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo remarcó que "Ni la UIA apoya estos proyectos". Secretarios generales de centrales obreras y de distintas confederaciones de trabajadores cuestionaron hoy duramente en la Cámara de Diputados los proyectos presentados por la oposición d...
La CTA defendió en Diputados la representación sindical y los derechos de trabajadores y trabajadoras: «Estas iniciativas son peores que las vistas en dictadura en cuanto a la restricción de la acción sindical»
+++, Actualidad

La CTA defendió en Diputados la representación sindical y los derechos de trabajadores y trabajadoras: «Estas iniciativas son peores que las vistas en dictadura en cuanto a la restricción de la acción sindical»

La CTA Autónoma se presentó en Diputados, en el marco de la Comisión de Legislación del Trabajo donde se discuten 29 iniciativas en detrimento de las garantías laborales de millones de personas. Las tres centrales sindicales y algunas de las principales organizaciones sindicales del país estuvieron representadas este jueves por la tarde en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados para debatir diversos proyectos de ley que buscan modificar normativas laborales, entre ellas, la transformación de las leyes de Asociaciones Sindicales y Convenciones Colectivas de Trabajo. En total, son 29 las iniciativas presentadas, mediante las cuales se buscará avanzar en un dictamen unificado para discutir luego en el recinto. Hugo “Cachorro” Godoy fue el encargado de repre...
Alimentos: Casanello ordenó allanar el Ministerio de Capital Humano por los productos retenidos
+++, Actualidad

Alimentos: Casanello ordenó allanar el Ministerio de Capital Humano por los productos retenidos

La medida apuntó a "secuestrar documentación y computadoras que contengan información sobre la logística, stock y fechas de entrega" de la mercadería. El juez federal Sebastián Casanello ordenó este jueves allanar el Ministerio de Capital Humano en el marco de la medida cautelar que obliga a la cartera a repartir las seis mil toneladas de alimentos retenidas en galpones. Según consta en la orden judicial, la medida apuntó a "secuestrar documentación y computadoras que contengan información sobre la logística, stock y fechas de entrega" de la mercadería. Desde el Ministerio de Capital Humano indicaron que, en el marco del allanamiento, se entregó un "back up de la computadora del director de logística de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y las órdenes de entrega emiti...
La Asociación de Judiciales Bonaerenses AJB avanzó en la incorporación plena de los trabajadores del Consejo de la Magistratura
+++, Actualidad

La Asociación de Judiciales Bonaerenses AJB avanzó en la incorporación plena de los trabajadores del Consejo de la Magistratura

Esta mañana la Asociación de Judiciales Bonaerenses realizó una asamblea con trabajadores del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires en la cual se dieron nuevos pasos hacia la incorporación con afiliación y representación plena de estos a la AJB. La AJB realizó una importante asamblea en la que se abordaron temas de condiciones de trabajo del sector, escalafón, carrera, y se consensuaron medidas que se tomarán próximamente para continuar el proceso de afiliación de trabajadores y trabajadoras del Consejo de la Magistratura. Al respecto se decidió realizar presentaciones formales ante las autoridades del Consejo, tratar las incorporaciones en el próximo Congreso Provincial del gremio y trabajar para efectivizar el mecanismo de aporte de cuota sindical y utilizaci...
Con Gerardo Martínez, la ciudad de Buenos Aires realizó la primera Jornada sobre el Fondo de Cese Laboral
+++, Actualidad

Con Gerardo Martínez, la ciudad de Buenos Aires realizó la primera Jornada sobre el Fondo de Cese Laboral

Especialistas en la temática, autoridades de gobierno, empresarios y trabajadores debatieron sobre el Fondo de Cese Laboral. En el escenario estuvieron Gerardo Martínez por la UOCRA y la CGT, Jorge Triaca ex ministro de Trabajo de Macri, Ezequiel Jarvis, secretario de Trabajo de la CABA, Gabino Tapia, ministro de Justicia de CABA, Nelson Iván Szczech, representante de industriales de la construcción. El Gobierno de la Ciudad convocó a empresarios y trabajadores para debatir en un espacio de diálogo tripartido el Fondo de Cese Laboral, establecido a través del artículo 96 de la reciente Ley de Bases donde, a través de un convenio colectivo de trabajo, se podrá sustituir la indemnización por un Fondo de Cese laboral. La jornada, que se desarrolló en el salón Dorado de la Legislatura por...
La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas ofreció su apoyo en el conflicto por el aumento a las jubilaciones y reclamó «a todo el arco político, que tome las medidas necesarias»
+++, Actualidad

La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas ofreció su apoyo en el conflicto por el aumento a las jubilaciones y reclamó «a todo el arco político, que tome las medidas necesarias»

La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas se expidió sobre el conflicto de los jubilados y jubiladas que salieron a reclamar al presidente de la Nación Javier Milei que no vete el aumento de 17 mil pesos que aprobó el Congreso. La organización gremial que encabeza José Ibarra ofreció su apoyo para un plan de acción y reclamó "a todo el arco político, que tome las medidas necesarias". Este miércoles organizaciones de jubilados y jubiladas movilizaron a Congreso y Plaza de Mayo para reclamar al presidente Javier Milei que no vete el aumento de 17 mil pesos que aprobó el Congreso. La manifestación terminó en represión policial y heridos. Ante estos hechos, la Confederación 62 Organizaciones Justicialistas expresó su apoyo para un plan de acción y reclamó el "derecho a poder h...
El sindicato de Conductores Navales SICONARA presentó un amparo contra la restitución del Impuesto a las Ganancias de sus representados
+++, Actualidad

El sindicato de Conductores Navales SICONARA presentó un amparo contra la restitución del Impuesto a las Ganancias de sus representados

El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), conducido por Mariano Vilar, presentó un amparo contra la restitución del Impuesto a las Ganancias de sus representados por el Artículo V de la Ley Bases, la 27743. La medida ya se encuentra siendo tramitada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo número 80. “Hemos solicitado una medida cautelar de no innovar para evitar que se apliquen las disposiciones del Título V mientras se resuelve esta demanda”, indicó SICONARA a través de un comunicado. Así, que el objetivo es “proteger los salarios y las condiciones de trabajo acordadas colectivamente hasta que se alcance una resolución judicial definitiva”, añadió el gremio, que también participó ayer de la presentación de la Federación Sindical Marítim...
Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre
+++, Actualidad

Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan de manera permanente. El salario básico superará los 700 mil en octubre. A través de la Resolución 274/2024 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas que deben cobrar los trabajadores rurales que se desempeñan de manera permanente, bajo el régimen de prestación continua. La CNTA estableció concretamente un cronograma de aumentos desde agosto hasta octubre, que significa un incremento acumulado del 9,3% respecto al último salario mínimo publicado, que es el de julio. De esta manera los salarios a partir del 1° de septiembre hasta el 30 de septiembr...