+++

El Gobierno inicia la privatización total de la empresa estatal de energía Enarsa: Transener es el primer paso
+++, Actualidad

El Gobierno inicia la privatización total de la empresa estatal de energía Enarsa: Transener es el primer paso

El Gobierno empieza la privatización de la empresa de energía Enarsa a través del Ministerio de Economía. La medida alcanza al transporte eléctrico, gasoductos, represas y centrales térmicas. Críticas de expertos por la lógica del desguace y el impacto sobre la seguridad energética. A través del Decreto 286/2025, el Gobierno nacional puso en marcha el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), una de las empresas estatales clave del sector energético. El primer paso será la venta del 100% de las acciones en Citelec S.A., controlante de Transener, la firma responsable de la transmisión de electricidad en todo el país. La decisión implica una transformación estructural del rol del Estado en la energía. Enarsa, creada en 2004, fue durante dos décadas protagonist...
Azul: despiden a 40 trabajadores en el frigorífico Devesa y crece la preocupación en la ciudad
+++, Actualidad

Azul: despiden a 40 trabajadores en el frigorífico Devesa y crece la preocupación en la ciudad

El frigorífico Devesa despidió a 40 trabajadores. El hecho fue confirmado por empleados a través de un video grabado en la planta. La empresa, que se presenta como un referente de excelencia y compromiso con el empleo, aún no ha emitido un comunicado oficial. La decisión cobra relevancia en la ciudad de Azul porque es una de las principales industrias de la zona. El ajuste laboral golpea nuevamente a la ciudad bonaerense de Azul. Este viernes se conoció que 40 trabajadores fueron despedidos del frigorífico Devesa, una de las plantas industriales más importantes de la zona, dedicada a la faena y procesamiento de carne vacuna. La noticia se dio a conocer a través de un video difundido en redes sociales, en el que un operario visiblemente afectado expresa: “Nos informaron que a partir...
SICONARA denunció la falta de control en la Hidrovía Paraguay-Paraná  y el incumplimiento del Tratado de Navegación
+++, Actualidad

SICONARA denunció la falta de control en la Hidrovía Paraguay-Paraná  y el incumplimiento del Tratado de Navegación

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) denunció “la falta de control de la unidades de bandera paraguaya en la Hidrovía Paraguay-Paraná”. Paralelamente, y a partir del naufragio del remolcador de bandera paraguaya “Papu Mar” en las cercanías del kilómetro 77 del Canal Paso Banco Chico, desde el gremio exigen que “Paraguay cumpla plenamente con lo establecido por el Tratado de Navegación”. “Claramente este es el modelo de Marina Mercante que pretende Javier Milei. Una Marina Mercante al servicio de intereses empresarios y extranjeros, desestimando toda seguridad en la navegación y poniendo en riesgo al medio ambiente”, sostuvo Mariano Vilar el secretario General del SICONARA. Y agregó: “Si el día de hoy no estamos lamentando víctimas fat...
Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”
+++, Actualidad

Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”

Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, acusó a la empresa Cerro Negro de despedir a 96 trabajadores para sustituir producción nacional por importaciones, en línea con una política económica que, según afirma, busca desmantelar la industria local. La planta que la firma Cerro Negro posee en Olavarría se convirtió en el epicentro de un nuevo conflicto laboral tras el despido de 96 operarios. Según denunció Pedro Linares, secretario gremial de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), la medida responde a una estrategia de la empresa para reemplazar producción nacional con productos importados. “No es una cuestión económica porque el grupo empresario que integra Cerro Negro obtuvo 66 mil millones de pesos de ganancia”, afirmó Linares en declaraciones radial...
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025

La compañía estatal Aerolíneas Argentinas cerrará 19 de sus 21 oficinas físicas en todo el país antes de mitad de año y centrará su operación comercial en canales digitales y atención en aeropuertos, en el marco de un fuerte plan de ajuste con la mirada puesta en su privatización. En un movimiento que marca un profundo cambio en su modelo comercial, Aerolíneas Argentinas confirmó que cerrará casi la totalidad de sus oficinas comerciales antes de que finalice el año. En lo que va de 2025, la compañía ya clausuró 17 sucursales y prevé cerrar otras dos en mayo, manteniendo operativas únicamente las delegaciones de Córdoba y Mendoza. La decisión se enmarca en una estrategia más amplia de reducción de costos que busca optimizar recursos, reducir alquileres y volcar los esfuerzos hacia la...
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»
+++, Actualidad

El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»

El intendente Maximiliano Wesner expuso la preocupante situación laboral que atraviesa Olavarría, en la que responsabilizó por esto al “modelo de ajuste en contra de la industria” del presidente Milei. “La desregulación hace que el producto importado sustituya el producido de nuestros trabajadores”, planteó. En un contexto en el que se produjeron el cierre de la fábrica de bolsas industriales FABI y los despidos en la planta local de Cerro Negro -que derivaron en una protesta este jueves-, Maximiliano Wesner afirmó que “son más de mil los despidos en Olavarría”. En este sentido, el jefe comunal publicó en su cuenta de X: “Olavarría y sus trabajadores están sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei, con especial énfasis en un mo...
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales: la federación del sector reclama medidas urgentes
+++, Actualidad

La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales: la federación del sector reclama medidas urgentes

Con plantas que operan por debajo del 50% de su capacidad y una caída del 40% en la producción, el sector maderero reclama medidas urgentes al Gobierno. La parálisis de la obra pública, la presión tributaria y un tipo de cambio desfavorable amenazan con provocar cierres masivos y pérdida de empleo en economías regionales. La industria foresto-industrial argentina atraviesa una de sus peores crisis en años. Con caídas de hasta el 40% en los niveles de producción y fábricas que trabajan por debajo del 50% de su capacidad, el sector de la madera y el mueble alerta por el riesgo de cierres definitivos, pérdida de empleo y el colapso de una cadena de valor que es clave para las economías regionales. La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) encabeza el reclamo al Gob...
Trabajadores del INTA protestaron contra la fusión del organismo con otros entes y ecracharon al directorio
+++, Actualidad

Trabajadores del INTA protestaron contra la fusión del organismo con otros entes y ecracharon al directorio

El Gobierno busca acelerar la fusión del INTA con el INTI y la CONEA en un nuevo organismo. Los trabajadores denuncian que ello detonaría unos 1500 despidos. Escrache al directorio. En un clima de alta tensión, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) protestaron frente a la sede central del organismo rechazo al plan del Gobierno para desmantelar al ente y fusionarlo con otras dependencias del Estado, lo que podría ocasionar unos 1.500 despidos. A la salida de una reunión del Consejo Directivo, un grupo de trabajadores enrolados en el gremio APINTA agredió verbalmente al presidente del organismo, Nicolás Bronzovich, y a la vice, Beatriz “Pilu” Giraudo, quienes habrían dado el aval a la “reestructuración” pedida por el Poder Ejecutivo. El plan de ajust...
Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial
+++, Actualidad

Ingenio El Tabacal encara su propia flexibilización, cambia el esquema laboral y los azucareros denuncian que implicará una reducción salarial

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), Ramiro Villalba, denunció que la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, que tiene a su cargo el manejo del Ingenio El Tabacal (en Hipólito Yrigoyen, departamento Orán), anunció una reorganización en el esquema de trabajo que implicará una reducción de los salarios de los trabajadores. Un comunicado firmado por Jorge Smichouski, gerente de Relaciones Laborales del Ingenio, dirigido a los “colaboradores” de la empresa, informó que con la nueva modalidad “se tiene en cuenta el bienestar del personal, el cumplimiento de las normas laborales y operativos y la mejora continua de nuestros procesos productivos”. “Uno de los principales ejes en el cambio de la modalidad de trabajo que solo impactará en algunas ár...
ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo
AHORA, +++, Actualidad

ATE confirmó que movilizará el 30 de abril en todo el país: paritarias, salarios y ajuste a las provincias en el foco del reclamo

"Da asco escuchar al Presidente decir que los salarios siguen creciendo en su poder adquisitivo. Es un fabulador y muestra que no tiene ni la más mínima idea de lo que está sufriendo la gente", indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una nueva movilización este miércoles 30 de abril en todo el país en el marco del Día del Trabajador. Entre los principales reclamos se encuentran la recomposición salarial luego de una nueva paritaria a la baja, el ajuste a las provincias que repercute en los ingresos de trabajadores municipales y provinciales, y la devaluación impulsada desde el Gobierno nacional en los últimos días. “Las paritarias en el Estado Nacional son fraudulentas y además han venido condicionando las negocia...