+++

Pablo Moyano pidió no volver «a las peleas anteriores que nos llevaron a que este cachivache (Javier Milei) sea Presidente»
+++, Actualidad

Pablo Moyano pidió no volver «a las peleas anteriores que nos llevaron a que este cachivache (Javier Milei) sea Presidente»

El triunviro de la CGT y referente de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que las cartas que publica la ex presidenta Cristina Kirchner "no suman para nada". Pidió que la autocrítica se hagan de manera interna y avisó: Volvemos a las peleas anteriores que nos llevó a que este cachivache (Javier Milei) sea Presidente". Así lo expresó en declaraciones radiales: "Las cartas de la ex presidenta no suman para nada, no suman. Llamen a una reunión del PJ y matémonos ahí adentro, no públicamente".  Anteayer, la ex mandataria publicó un nuevo texto en el analizó no solo al Gobierno, lo que provocó un cruce con el presidente Javier Milei, sino que también se refirió a la interna peronista.  En esa línea, Moyano siguió: "Esa autocrítica se tiene que dar en un debate interno, no hacer...
Tras la decisión de Milei de limitar el derecho de huelga de los aeronáuticos: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?
+++, Actualidad

Tras la decisión de Milei de limitar el derecho de huelga de los aeronáuticos: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?

La Organización Internacional del Trabajo, a la que tributan sindicatos y empleadores en Argentina, discutió el asunto. Definió las características que deben cumplir las actividades para que sean declaradas servicio esencial y, así, se limite el derecho de esos trabajadores de ejercer una huelga. Mientras el Gobierno se apresta a reglamentar el DNU 70/23 que le permitiría declarar al sector aeronáutico como servicio esencial, hay algunas pautas internacionales a tener en cuenta. Primero que son medidas que, en la práctica, limitan el derecho de huelga y que impiden la paralización de los servicios. En términos internacionales se trata de un debate saldado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), órgano tripartito al que tributan tanto las centrales sindicales como empres...
El empleo no registrado crece un 56% más rápido y ya se registran 1,5 trabajadores en informales por cada formal
+++, Actualidad

El empleo no registrado crece un 56% más rápido y ya se registran 1,5 trabajadores en informales por cada formal

De acuerdo con datos del Indec, mientras que se generaron nuevos empleos registrados en el sector privado, el número de trabajadores en negro aumentó más rápido. El empleo informal, también conocido como trabajo en negro, ha mostrado un crecimiento mucho más acelerado que el trabajo formal en la Argentina durante los últimos cuatro años. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que se generaron 363.000 empleos registrados en el sector privado, el número de trabajadores en negro aumentó en 568.000. Esto deja ver que por cada empleo formal que se creó, se sumaron 1,5 empleos informales, una preocupante tendencia hacia la precarización laboral. El trabajo en negro es una problemática que afecta a gran parte de la economía y limita el acceso ...
En el gobierno de Kicillof aseguran que en los primeros 4 meses de la gestión Milei se perdieron 650.000 empleos
+++, Actualidad

En el gobierno de Kicillof aseguran que en los primeros 4 meses de la gestión Milei se perdieron 650.000 empleos

El titular de Arba dijo que la destrucción de empleos impactó con fuerza en el trabajo informal. Hablan de 650 mil puestos de trabajo perdidos. Además, destacan una caída del salario de casi el 30%. Unos 650 mil puestos de trabajo perdidos y una caída del salario mínimo vital y móvil de casi un 30%. Ese es el diagnóstico de los primeros cuatro meses de gobierno de Javier Milei según el gobierno de Axel Kicillof. El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia Cristian Girard asegura que la destrucción de puestos de trabajo se dio tanto en formales como en informales, aunque con mayor intensidad entre los últimos. "El ajuste de Milei no recae sobre ninguna casta, sino sobre el pueblo trabajador, los jubilados, que perdieron 30% de ingreso, y las PyMEs", dijo Girard en las ...
El Gobierno decidió usar el DNU 70/23 para limitar el derecho de huelga en el sector aeronáutico comercial
+++, Actualidad

El Gobierno decidió usar el DNU 70/23 para limitar el derecho de huelga en el sector aeronáutico comercial

El ministerio de Capital Humano decidió reglamentar el DNU 70/23. Declarará servicios esencial al sector aeronáutico comercial y limitará el derecho de huelga de sus trabajadores. El ministerio de Capital Humano decidió hoy reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional para garantizar su funcionamiento. La cartera que conduce Sandra Pettovello lo hará 9 meses después del DNU 70/23 que lo permite y buscará limitar el derechos de huelga en el sector en medio del conflicto salarial con el personal de Aerolíneas Argentinas. Según detallaron desde Capital Humano, el decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un "nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales" que puedan inter...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT no movilizará el miércoles por la movilidad jubilatoria y le pegó a CFK: «No es para nada hegemónica en el peronismo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT no movilizará el miércoles por la movilidad jubilatoria y le pegó a CFK: «No es para nada hegemónica en el peronismo»

El líder de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, cruzó con dureza a la expresidenta y la mandó a "revisar mejor los números". Además confirmó que la central obrera no movilizará el miércoles para rechazar el veto a la movilidad jubilatoria: "Hay una decisión táctica de no participar". Luego del ruido que hizo su firma en la la virtual Paritaria Cero de los estatales, Andrés Rodríguez el líder de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT salió a hablar de los salarios, de las paritarias, del PJ y hasta de la movilización contra el veto a la ley de movilidad jubilatoria. "Damos libertad de acción. Hay una decisión táctica de no participar institucionalmente en la marcha del miércoles", abrió Rodríguez en chala con la AM750. La convocatoria, sin embargo, tiene...
Paraguay aceptó pagar por la utilización de la Hidrovía y Juan Carlos Schmid planteó: «Para nosotros nunca estuvo en duda»
+++, Actualidad

Paraguay aceptó pagar por la utilización de la Hidrovía y Juan Carlos Schmid planteó: «Para nosotros nunca estuvo en duda»

Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por un conflicto por las tarifas de la Hidrovía. "Para nosotros nunca estuvo en duda", aseguró Juan Carlos Schmid, el titular del gremio de Dragado y Balizamiento. El Gobierno anunció este viernes un acuerdo con el país fronterizo por la tasa retributiva para el tramo Paraná Superior de la Vía Navegable Troncal comprendido entre Santa Fe y Confluencia. A través de un Acta de Acuerdo firmada por la Administración General de Puertos S.E. (AGP), y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay, se establecieron distintas bonificaciones en la tarifa, que está oficialmente establecida en u$s1,47 por TRN (tonelada de registro neto) para el tráfico internacional, y $1,47 para el tráfico de cabotaje. "Finalmente Argentina logró qu...
ATE confirmó que el Gobierno paralizó el proyecto CAREM-25 e inició el despido de los obreros que estaban encargados de su construcción
+++, Actualidad

ATE confirmó que el Gobierno paralizó el proyecto CAREM-25 e inició el despido de los obreros que estaban encargados de su construcción

La Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica confirmó que la gerenta del proyecto CAREM-25 informó su paralización. Implica el despidos de los obreros que estaban abocados a su construcción. Además denunció que, por el retraso salarial, se está yendo gran parte del personal capacitado de la empresa. Desde la Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica explicaron que el Gobierno Nacional decidió paralizar por completo la construcción del proyecto CAREM-25 lo que tiene, entre tantas otras implicancias, el despido de todo el personal de la construcción abocado directamente a la obra. Vale recordar que el CAREM es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, situación que coloca al país a la vanguardi...
Gerardo Martínez reiteró que respaldó la aprobación de la Ley Bases y apoyó la intención del Gobierno de ingresar a la OCDE: «Sería un salto cualitativo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez reiteró que respaldó la aprobación de la Ley Bases y apoyó la intención del Gobierno de ingresar a la OCDE: «Sería un salto cualitativo»

Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA, reconoció que acompañó al Gobierno para que "tenga una ley" y que por eso "se le dio la Ley Bases". Ahora pidió diálogo tripartito y bancó el posible ingreso de la Argentina a la OCDE: "Sería un salto cualitativo". Gerardo Martínez, el secretario General de los constructores de la UOCRA y Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, reiteró en Mendoza el respaldo a la aprobación de la Ley Bases del Gobierno libertario de Javier Milei. "Acompañamos que este Gobierno tenga una ley. Se le dio la Ley Bases. Ahora estamos pidiendo gestión. Que las áreas sensibles funcionen", dijo el gremialista en su intervención en el marco del 45° Convención Anual del IAEF "Cambiar para Integrar", que cerró el propio Milei. Para Martínez, "en muchos paí...
La CGT apoyó a las movilizaciones de jubilados y cargó contra el Gobierno por «la vergonzosa represión»
+++, Actualidad

La CGT apoyó a las movilizaciones de jubilados y cargó contra el Gobierno por «la vergonzosa represión»

La CGT manifestó su "total apoyo" al reclamo de los "trabajadores jubilados por una mejora en sus ingresos" y también a las movilizaciones de protesta que vienen realizando frente al Congreso, en tanto que cargó contra el Gobierno por "la vergonzosa represión" con "gases y palos" a los adultos mayores. A través de un comunicado, la central obrera expresó "su total apoyo al reclamo de las y los compañeros trabajadores jubilados por una mejora en sus ingresos, en resguardo de su acceso a la salud y en decidido rechazo al veto presidencial contra el aumento de sus haberes". "Frente a las consecuencias de una política económica que muestra un alarmante agravamiento de los índices sociales de pobreza, indigencia y desocupación, la CGT acompaña las movilizaciones que manifiestan su descon...