+++

La luna de miel entre el PRO y los libertarios amaga con llegar a la comisión de Trabajo en Diputados: ¿Santiago Caputo traiciona a la CGT?
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La luna de miel entre el PRO y los libertarios amaga con llegar a la comisión de Trabajo en Diputados: ¿Santiago Caputo traiciona a la CGT?

(Por Jorge Duarte @ludistas) La Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados se reunirá el martes. El radicalismo y el PRO buscan tratar los proyectos que detonan el modelo sindical. La CGT había acordado con Santiago Caputo que los libertarios no apoyarían la iniciativa. Ahora, con la nueva luna de miel entre los espacios, temen que los traicione. "Santiago Caputo no está de acuerdo en modificar la ley de organizaciones sindicales y le ordenó a los diputados de La Libertad Avanza que no participen de la Comisión del Trabajo para modificar estas leyes con este proyecto», había blanqueado Andrés Rodríguez, el líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT. En esas declaraciones la AM530, el estatal confirmó los contactos frecuentes con el libertario y aseguró que el asesor principa...
La gráfica Leysa despidió a sus 45 operarios, les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y tomaron la planta para que no vacíen la empresa
+++, Actualidad

La gráfica Leysa despidió a sus 45 operarios, les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y tomaron la planta para que no vacíen la empresa

El conflicto comenzó el 8 de octubre y ayer venció la conciliación obligatoria sin entendimiento. La gráfica despidió a sus 45 operarios y les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores tomaron la planta. Los empleados de la gráfica Leysa tomaron la empresa en las últimas horas tras más de un mes de conflicto. Es que la firma los quiere cesantear a su personal pero no les quiere depositar las indemnizaciones legales correspondientes. "Nos vamos a quedar acá para que no se lleven nada. Es para resguardar nuestro patrimonio", señalaron los operarios en declaraciones a Crónica TV que decidieron custoriar la firma. Esto ocurre en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires. Allí el 8 de octubre 45 personas fueron cesanteadas de una gráfica. Luego de la intervención mi...
Nuevas paritarias para los empleados del Congreso: por debajo de la inflación, en sintonía con el resto del Estado y sin el tradicional bono de fin de año
+++, Actualidad

Nuevas paritarias para los empleados del Congreso: por debajo de la inflación, en sintonía con el resto del Estado y sin el tradicional bono de fin de año

Representantes de los trabajadores del Congreso de la Nación acordaron hoy un incremento salarial escalonado entre septiembre y diciembre del 6 por ciento, que no percibirán los diputados y senadores, ya que no están enganchados a la paritaria general del Poder Legislativo.  Según especificaron en el comunicado oficial, el acuerdo alcanzado estipula que los incrementos se realizarán en un 2 por ciento en septiembre, 1 en octubre, 2 en noviembre y 1 diciembre, es decir, los mismos porcentajes firmados en las paritarias que alcanzó el Poder Ejecutivo con sus respectivos gremios. A su vez, aclararon que no habrá bono de fin de año.  El acta fue rubricada por representantes de la Cámara de Diputados, el Senado, la Biblioteca del Congreso y los gremialistas Norberto Di Próspero, de ...
Para Cordero, «desde hace algunos meses nosotros estamos viendo perfectamente que los salarios le van ganando a la inflación»
+++, Actualidad

Para Cordero, «desde hace algunos meses nosotros estamos viendo perfectamente que los salarios le van ganando a la inflación»

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, resaltó hoy los avances recientes alcanzados en el ámbito laboral en Argentina, atribuyéndolos a un equilibrio fiscal sostenido y a reformas clave en la legislación laboral. Además aseguró que los salarios le están ganando a la inflación. "Desde el inicio de la gestión, estamos trabajando para establecer bases sólidas que nos permitan crecer", lanzó Cordero señalando la coordinación entre los ministerios de Trabajo, Capital Humano y Economía.  Entre los logros señalados, subrayó la estabilidad de los salarios frente a la inflación, asegurando que el poder adquisitivo de los trabajadores ha mostrado un crecimiento real sin trasladarse a los precios.  "Concretamente desde hace algunos meses nosotros estamos viendo perfectamente que...
Una familia propietaria necesita más de un millón de pesos para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Una familia propietaria necesita más de un millón de pesos para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que una familia tipo necesita más de un millón de pesos mensuales para no caer en la pobreza, mientras que la línea de indigencia supera los $550.000. Estos incrementos en las canastas básicas reflejan el impacto del aumento del costo de vida en los sectores más vulnerables de la población porteña. El último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) reveló que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, alcanzó en octubre de 2024 los $1.015.902 mensuales para un hogar compuesto por una pareja y dos hijos. Esto implica que cualquier familia con ingresos por debajo de esa cifra se considera en situación de pobreza en la Ciudad de Buenos Air...
Para Yasky, «en la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón»
+++, Actualidad

Para Yasky, «en la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón»

El líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, se pronunció luego del fallo de Casación que confirmó por unanimidad la condena a 6 años de prisión a Cristina: "En la larga historia de proscripciones que sufrió el peronismo, Cristina es el último eslabón". La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación. En ese marco, y con todo el universo político movilizado, Hugo Yasky se pronunció y condenó el comportamiento de los jueces. "El mismo poder judicial que encubrió...
Cuando parecía encaminado un acuerdo con los gremios, Milei salió a detonar el acercamiento en Aerolíneas Argentinas: «O se cierra o se privatiza»
AHORA, +++, Actualidad

Cuando parecía encaminado un acuerdo con los gremios, Milei salió a detonar el acercamiento en Aerolíneas Argentinas: «O se cierra o se privatiza»

Cuando parecía encaminado un acuerdo con los gremios de la actividad que baje los niveles de conflictividad en el sector aerocomercial, el Presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a escalar las hostilidades. "O se cierra o se privatiza", sentenció. El presidente Javier Milei renovó esta tarde sus cuestionamientos a la empresa Aerolíneas Argentinas, al advertir que "o se cierra, para cortar con el déficit, o se privatiza, pero no va a seguir en manos del Gobierno".  "Si usted subsidia una actividad, que es el caso de Aerolíneas, ¿dónde se ve ese dinero? ¿En mejor calidad mejor precio? La contracara de esto son los privilegios que tienen los trabajadores", afirmó Milei en declaraciones a Radio Rivadavia. Las palabras del Milei llegan en el marco de negociaciones intensas ...
La «Ley Palazzo» tiene dictamen para su tratamiento en la Legislatura bonaerense: buscan recuperar las jubilaciones del Banco Provincia que bajó la gestión de Vidal
+++, Actualidad

La «Ley Palazzo» tiene dictamen para su tratamiento en la Legislatura bonaerense: buscan recuperar las jubilaciones del Banco Provincia que bajó la gestión de Vidal

El proyecto de reforma de la Caja de Jubilados del Banco Provincia, conocido como “Ley Palazzo”, obtuvo dictamen favorable del oficialismo y será debatido este jueves en la Legislatura Bonaerense. La iniciativa busca revertir los cambios implementados en 2017, restableciendo derechos de jubilación y modificando los aportes de empleados, jubilados y la patronal. Durante una serie de reuniones con bloques legislativos, Sergio Palazzo subrayó la urgencia de enmendar las consecuencias de la Ley 15.008 y agradeció el respaldo de los legisladores y del gobernador Axel Kicillof. Este lunes Unión por la Patria en la comisión de Presupuesto del Senado bonaerense consiguió el dictamen favorable para llevar a la Legislatura provincial este jueves el proyecto que busca volver a reformar la ley de ...
Aranceles para el sector pesquero: el Embajador de la Unión Europea se reunió con dirigentes de Rawson de conductores navales, marítimos y portuarios
+++, Actualidad

Aranceles para el sector pesquero: el Embajador de la Unión Europea se reunió con dirigentes de Rawson de conductores navales, marítimos y portuarios

En una reunión de casi dos horas, autoridades provinciales, municipales, cámaras empresariales y gremios involucrados abordaron temas clave para la industria pesquera en Chubut. Con la participación del intendente de Rawson y representantes del sector sindical de conductores navales, marítimos y portuarios, el encuentro buscó avanzar en soluciones conjuntas para el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones laborales. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, emitió un comunicado informando que algunos de sus representantes mantuvieron una reunión con el Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, el pasado día viernes en la sede del gremio, ubicada en la ciudad de Rawson. “Generar estos espacios de diálogo mult...
La obra social de los militares Iosfa le pedirá la renuncia de 45 gerentes, subgerentes y jefes
+++, Actualidad

La obra social de los militares Iosfa le pedirá la renuncia de 45 gerentes, subgerentes y jefes

El nuevo presidente la obra social de los militares Iosfa que representa al Gobierno anunció que le pedirá la renuncia a 45 trabajadores de puestos administrativos jerárquicos. Aunque fuentes internas aclararon que "no significa que al final se vayan todos", si remarcaron que hay una deuda acumulada de unos 105 mil millones de pesos y una estructura sobredimensionada por gestiones anteriores. Sobre el reclamo que sostienen las fuerzas desde 2013 para recuperar la caja de la obra social, Roberto Fiochi aclaró que seguirá en manos del Ministerio de Defensa. El nuevo presidente del Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa), Roberto Fiochi, anunció una serie de medidas drásticas para enfrentar una deuda acumulada de $105.000 millones. Entre las principales acciones, Fiochi pedi...