+++

Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo
+++, Actualidad

Mineros confirmaron que se paró la ampliación de Arcadium, desmintieron 500 cesantías pero advirtieron que sin reactivación habrá impacto en el emplo

El líder de los mineros de Catamarca, Gustavo Molina, reconoció que la situación del sector es compleja y que las empresas que están iniciando su proceso de producción enfrentan mayores dificultades. Descartó que haya habido cesantías por el freno a la ampliación de la empresa Arcadium aunque pidió reactivación por el impacto en el futuro inmediato. El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Gustavo Molina, desmintió los rumores sobre despidos masivos en la empresa Arcadium (ex Livent), uno de los principales actores de la industria del litio en la provincia de Catamarca. En diálogo con Radio local El Esquiú 95.3, Molina aseguró que, a pesar de la paralización de la ampliación de la planta, los más de 500 trabajadores de la UOCRA continúan en sus p...
Denuncian que desde que asumió Milei no le pagaron el sueldo a los docentes y no docentes de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo
+++, Actualidad

Denuncian que desde que asumió Milei no le pagaron el sueldo a los docentes y no docentes de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo

Así lo aseguró Cristina Caamaño, la rectora de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Confirmó que desde el cambio de gestión de se abonaron más los sueldos ni de los docentes ni del personal no docente. Cristina Caamaño, quien ocupa el cargo de rectora de la Universidad Nacional de las Madres (UNMa), aseguró que desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, "no le pagaron el sueldo a los docentes y no docentes" de la institución y que, además, se le prohibió el ingreso, tanto a ella como a otros docentes, de manera arbitraria porque no se los comunicaron formalmente. En declaraciones a Radio Splendid, manifestó que el actual interventor Eduardo Murizzio, designado por el Ejecutivo, le envió un mail "desde una cuenta personal, no oficial", para que "por cuestiones de segu...
Siguen los cimbronazos en Toyota que frenó la planta dos jornadas mientras suena con fuerza el rumor del cierre de un turno de producción
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Destacadas

Siguen los cimbronazos en Toyota que frenó la planta dos jornadas mientras suena con fuerza el rumor del cierre de un turno de producción

Toyota tuvo que cancelar su producción en el turno noche del martes y el turno mañana del miércoles. La firma adujo "inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes". Además hay fuertes presiones sobre los mandos medios para que se retiren de forma "voluntaria" y corre con fuerza el rumor del retorno a sólo dos turnos. Toyota, la automotriz más sólida del mercado argentino, vuelve a sentir el cimbronazo de la situación económica que atraviesa el país. Luego de promocionar con fuerza "la baja de precios" por la reducción que anunció el Gobierno Nacional del Impuesto País, la empresa tuvo que frenar por dos días consecutivos su planta de Zárate. "Estimados colaboradores: Por inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes nos vemos en la obligación de cancelar, tal como ...
Rubén «Cholo» García, de municipales bonaerenses se metió en el debate de las tasas: «Lo que plantea Caputo es inconstitucional»
Enfoque, +++

Rubén «Cholo» García, de municipales bonaerenses se metió en el debate de las tasas: «Lo que plantea Caputo es inconstitucional»

(Por Pablo Maradei) El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, dijo que los municipios no podrán cobrar tasas en boletas de servicios. Se abre un nuevo frente de batalla con el gobierno nacional. Para Rubén "Cholo" García el planteo del funcionario "es inconstitucional". El Gobierno de Javier Milei recicló un viejo anhelo de Federico Sturzenegger: limpiar de las boletas de servicios los cargos municipales. Desde este miércoles es un hecho debido a la resolución 267-2024 de la secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que "las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor".  A contramano, Rubén "Cholo" García de la Federación de Sindica...
El INTA hace punta de lanza para profundizar las sanciones a estatales y aprueba un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores
+++, Actualidad

El INTA hace punta de lanza para profundizar las sanciones a estatales y aprueba un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores

Así se definió en la conducción del INTA. La normativa ya fue publicada oficialmente y definió los pasos para un procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores del organismo. Sigue el disciplinamiento. Con el fin de posibilitar un “ejercicio eficaz y eficiente de la potestad disciplinaria en el organismo”, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) modificó las causales de procedencia de las sanciones con el procedimiento abreviado para la cesantía de los trabajadores del organismo. La normativa ya fue publicada en el Boletín Oficial. Fue el Consejo Directivo del INTA quien aprobó un instructivo para la tramitación de procedimientos disciplinarios abreviados para la actuación de las dependencias institucionales en “el ejercicio de la potestad disciplinaria...
En el marco de la represión golpearon al dirigente estatal Guillermo Quiroga de Chubut y ATE lo calificó de «cobarde agresión»
+++, Actualidad

En el marco de la represión golpearon al dirigente estatal Guillermo Quiroga de Chubut y ATE lo calificó de «cobarde agresión»

El gremio de estatales calificó de "ataque" al Secretario General de ATE Chubut en el marco de la fuerte represión a la protesta social frente al Congreso de la Nación contra el veto presidencial a la reforma de la Ley de Movilidad Jubilatoria. El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudió lo que calificó de "cobarde agresión" al Secretario General de ATE Chubut, Guillermo Quiroga. La violencia se dio en el marco de la fuerte represión a jubilados, trabajadores, sindicatos y movimientos sociales que se manifiestan frente al Congreso de la Nación para repudiar el veto presidencial a la reforma de la Ley de Movilidad Jubilatoria. "ATE Nacional hace responsable al Gobierno Nacional en general y a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al ...
Para la CTA Autónoma la confirmación en Diputados del veto de Milei a la movilidad jubilatoria es «otra traición al pueblo»
+++, Actualidad

Para la CTA Autónoma la confirmación en Diputados del veto de Milei a la movilidad jubilatoria es «otra traición al pueblo»

La CTA Autónoma, junto a la CTA de los Trabajadores, el Frente Sindical y la Corriente Federal de la CGT, la UTEP y la Mesa de Organismos de Derechos Humanos y sectores de la izquierda troskista se movilizaron al Congreso para rechazar el veto presidencial. Calificaron "traición al pueblo" a lo sucedido en el recinto. Con 153 votos a favor, 87 votos en contra y 8 abstenciones, la Cámara de Diputados no pudo insistir con la sanción de la ley que aumentaba un 8,1% las jubilaciones, por lo tanto sigue vigente el veto total que firmó el presidente Javier Milei. En ese marco y luego de la violencia, la CTA Autónoma repudió "el accionar de las fuerzas de seguridad encabezadas por Patricia Bullrich que, una vez más, reprimieron al pueblo con gases y balas de gomas dejando una estela de her...
Una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre, informó el Indec
+++, Actualidad

Una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre, informó el Indec

Mientras el Gobierno mantiene las jubilaciones mínimas en unos 300 mil pesos, el precio de la Canasta Básica Total subió 4,4% en el mes, según datos oficiales del Indec. El mismo organismo afirmó que una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre. El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% durante agosto, por lo que una pareja con dos hijos de seis y ocho años necesitó de $ 939.886 para comprar la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios para no caer por debajo de la línea de la pobreza. Ese mismo grupo familiar necesito de $ 421.473 para comprar solo la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y que fija el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la indigencia. La CBA aumentó 3,9% durante agosto, p...
ATE repudió en el Congreso a los diputados que ratificaron el veto a la movilidad jubilatoria: «Hoy empieza el derrumbe del Gobierno de Milei»
+++, Actualidad

ATE repudió en el Congreso a los diputados que ratificaron el veto a la movilidad jubilatoria: «Hoy empieza el derrumbe del Gobierno de Milei»

ATE concentró este miércoles en contra el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria que establecía una recomposición del 8,1%. Ante la confirmación del veto establecido por la Cámara Baja, su secretario General Rodolfo Aguiar afirmó: "Hoy empieza el derrumbe del Gobierno de Milei. Los sinvergüenzas que están adentro del Congreso quieren condenar a nuestros jubilados a seguir pasando hambre, a seguir enfermándose y morir". En el marco del paro nacional de 24 horas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó al Congreso de la Nación en repudio a los diputados que convalidaron el veto presidencial al aumento del haber previsional. “Hoy empieza el derrumbe del Gobierno de Milei. Los sinvergüenzas que están adentro del Congreso quieren condenar a nuestros jubilados a ...
Aerolíneas Argentinas: Gremios aeronáuticos anunciaron un paro nacional por 24 horas que comienza el viernes y culmina el sábado
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas: Gremios aeronáuticos anunciaron un paro nacional por 24 horas que comienza el viernes y culmina el sábado

En la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, culminó este mediodía una asamblea masiva conjunta realizada por los gremios aeronáuticos con el anuncio de medidas de fuerza. Así, Aeronavegantes y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizaran un paro de 24 horas que comenzará el viernes 13 a las 12 del mediodía y finalizará el sábado 14 a la misma hora, por lo que habrá cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. "Está lucha recién empieza", sintetizó Brey. Mientras tanto el viernes la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) harán asambleas en los lugares de trabajo, lo que puede afectar el servicio de Intercargo. Por su parte, la Asociación Trabajado...