+++

Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Poder Legislativo y desfinancia la actualización salarial de docentes y nodocentes
+++, Actualidad

Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Poder Legislativo y desfinancia la actualización salarial de docentes y nodocentes

El presidente Javier Milei confirmó hoy a través de un mensaje en redes sociales que aplicará un "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado. A través de sus redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas. "Veto total", respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la "última palabra" respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei. El Senado aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, y que ya contaba con media s...
Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»

La huelga será desde la mañana del 18 de septiembre hasta la mañana del día siguiente en todas las plantas de producción de neumático del país. Desde el gremio acusan a los empresarios de dilatar las conversaciones y de dañar el poder adquisitivo de los salarios. Tras una nueva semana en la que fracasaron las conversaciones formales de partes, el Sindicato Único del Neumático Argentino (SUTNA) definió un paro total de actividades en todas las plantas de producción de país. La huelga se cumplirá de manera total desde las 11 horas del miércoles 18 de septiembre hasta las 6 horas de la mañana del jueves 19 de septiembre y estará enmarcada en una jornada nacional de lucha del SUTNA. En ese marco "los trabajadores llevaremos adelante como expresión simbólica una asamblea en plena Plaz...
La CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco y sumará al gremio de las organizaciones sociales a la comitiva
+++, Actualidad

La CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco y sumará al gremio de las organizaciones sociales a la comitiva

La audiencia será el 16 de septiembre. Es la primera formal entre la conducción de la CGT y el Papa Francisco en El Vaticano. Viajará un puñado de gremialistas encabezados por los triunviros Pablo Moyano y Héctor Daer entre los que se encuentra el líder de la UTEP, Alejandro Gramajo. Una foto de fuerte contenido político. Este lunes a las 16:30 horas, la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en El Vaticano. Irá una selecta comitiva de una decena de dirigentes a pesar de la intención de muchísimos sindicalistas de participar de la postal. Según pudo saber InfoGremiales, viajarán los cotitulares cegetistas Pablo Moyano y Héctor Daer, uno de los gestores de la cita, y un núcleo chico más de gremialistas entre los que se encuentran: Andrés Rodríguez (UPCN), Gerard...
Abogados de sindicatos pidieron informes a Bullrich por la creación del «Comando Unificado de Seguridad Productiva» y sospechan que no tiene base científica
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Abogados de sindicatos pidieron informes a Bullrich por la creación del «Comando Unificado de Seguridad Productiva» y sospechan que no tiene base científica

Se trata de la decisión que se publicó esta semana y por la que se creó el Comando Unificado de Seguridad Productiva. Entienden que se pretende asimilar el trato a trabajadores en ejercicio del derecho de huelga con el trato a la delincuencia. Sospechan que no hay base científica detrás. El Foro de Abogadas y abogados de Organizaciones Sindicales le realizó un pedido formal de información a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrcih, para que explique los datos en los que se basó para la creación del denominado Comando Unificado de Seguridad Productiva. Para los abogados en la Resolución en la que se crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva y su forma de funcionamiento, se "pretende asimilar el trato a trabajadores en ejercicio del derecho de huelga constitucionalmente gar...
Una pesquera fue la primera empresa en pedir el protocolo de Bullrich para levantar una protesta sindical pero no se aplicó
+++, Actualidad

Una pesquera fue la primera empresa en pedir el protocolo de Bullrich para levantar una protesta sindical pero no se aplicó

Se trata de la pesquera Fuertes Vientos que convocó al Ministerio de Seguridad por una protesta por despido. Fracasó. Los trabajadores del Sindicato de Alimentación reclamaban el pago de sus haberes. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) encaró una protesta en la planta de una pesquera de Chubut, y la empresa recurrió al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich para que aplique el flamante protocolo contra los "bloqueos. Sin embargo fracasó. Se trató de una protesta de despedidos de la pesquera Fuertes Vientos, más tercerizados y el STIA. Que se acercaron en el portón de ingreso la planta en reclamo de pago de haberes. "La empresa realizó la denuncia policial correspondiente, así como el pedido de intervención de la Secretaría de Trabajo, sin co...
El Gobierno dejó trascender su deseo de privatizar Aerolíneas Argentinas y despidió a 3 pilotos pero el gremio lo consideró ilegal y lo acusó de fomentar al «caos»
+++, Actualidad

El Gobierno dejó trascender su deseo de privatizar Aerolíneas Argentinas y despidió a 3 pilotos pero el gremio lo consideró ilegal y lo acusó de fomentar al «caos»

"No imagino a Aerolíneas Argentinas siendo estatal de acá a tres años", sostuvo uno de los funcionarios más cercanos a Milei a los periodistas de Casa Rosada. En paralelo despidió a 3 pilotos de la empresa. La medida se da en medio del conflicto que mantiene la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), conducida por Pablo Biró y el resto de los gremios del sector. Desde el sindicato lo consideraron "ilegal". El Gobierno ratificó su voluntad de que Aerolíneas Argentinas deje de ser estatal en el transcurso del actual mandato del presidente Javier Milei, aunque no se vislumbra un camino fácil para ese objetivo ya que la línea de bandera fue una de las empresas a privatizar que se retiraron de la versión final de la Ley de Bases aprobada en el Congreso. "No imagino a Aerolíneas Ar...
Escándalo en Santa Fe: La oposición a Pullaro presenta un amparo judicial para frenar la reforma jubilatoria
+++, Actualidad

Escándalo en Santa Fe: La oposición a Pullaro presenta un amparo judicial para frenar la reforma jubilatoria

La diputada de Santa Fe, Amalia Granata, calificó de "bochornosa" la votación de la reforma jubilatoria santafesina y anticipó que la semana que viene se presentará un amparo judicial contra esa norma. "La votación fue bochornosa, para nosotros es nula. No la reconocemos, porque no siguió el reglamento de la Cámara", afirmó Granata en declaraciones televisivas. La legisladora sostuvo que la semana próxima el sector acudirá a la Justicia para presentar un amparo contra la reforma jubilatoria que impulsa el gobernador radical Maximiliano Pullaro. "Es una ley con muchos puntos inconstitucionales, afecta a los jubilados y a los que menos tienen, por el mal manejo de los recursos del Estado", explicó Granata. Y sostuvo que "hay una parte de la ley que dice que los que ya ...
Empezó otro superclásico entre la UOM y Techint y la primera audiencia paritaria de los siderúrgicos pasó a cuarto intermedio hasta el martes
+++, Actualidad

Empezó otro superclásico entre la UOM y Techint y la primera audiencia paritaria de los siderúrgicos pasó a cuarto intermedio hasta el martes

La UOM se reunió con representantes de la Cámara Argentina del Acero en audiencia paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, aunque nuevamente no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. Este miércoles se reunieron la UOM para representar a la Rama 21 con la parte empresaria. Nuevamente no hubo acuerdo y pasaron a cuarto intermedio hasta el 17 de septiembre a las 14:30. Es en el marco de la negociación salarial para los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. La reunión sirvió para poco. La UOM advirtió que la parte empresaria sigue no ofreció cambios: "Para sorpresa de esta entidad, por primera vez se propone atar la discusión salarial al dólar, en términos de devaluación del peso que mensualmente dispone el Gobierno nacional,...
Milei ignora a la OIT y reglamenta la «esencialidad» de los servicios aéreos amparándose en el DNU 70/23
+++, Actualidad

Milei ignora a la OIT y reglamenta la «esencialidad» de los servicios aéreos amparándose en el DNU 70/23

En contra de las disposiciones de la OIT, a las que Argentina considera con carácter "supralegal" en la Constitución Nacional, el presidente Javier Milei firmó la "esencialidad" de los servicios aéreos. El organismo identifica que un servicio esencial es aquel sin el cual está en riesgo inmediato la vida, como en una guardia de hospital. El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó este jueves por la noche la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23 con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial. La decisión fue anunciada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger a través de su cuenta de la red social X. La implementación de esta medida había sido anuncia...
El secretario de Transporte Mogetta aseguró que van a pedir el quite de personería a los sindicatos aeronáuticos que reclaman
+++, Actualidad

El secretario de Transporte Mogetta aseguró que van a pedir el quite de personería a los sindicatos aeronáuticos que reclaman

El Secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta cargó contra el paro de los sindicatos aeronáuticos y amenazó con pedirle al Poder judicial el quite de la personería gremial. Siguiendo la misma línea del presidente, acusó a los trabajadores de tener "privilegios" con los que quiere terminar. El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sostuvo hoy que “lo que le molesta a la casta sindical es que estamos terminando con sus privilegios”, al referirse a la medida de fuerza que realizarán dos gremios aeronáuticos desde el mediodía de mañana y hasta el mediodía del sábado. El funcionario advirtió en declaraciones a Radio Rivadavia esta mañana, que “se va a pedir el quite de personería a estos sindicatos que le joden la vida a la gente”. “Lo que se está sintiendo...