+++

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, destacó el “total” acatamiento al paro realizado por 24 horas que comenzó en el día de ayer a las 12:00 y culminó hace instantes. Así, desde el gremio se volvió a cuestionar la intransigencia empresarial por no acercar una oferta acorde, confirmaron la continuidad de la lucha y no descartan nuevas medidas de fuerza, como marchas, asambleas en los lugares de trabajo e incluso nuevos paros. “Todavía seguimos sin recibir una respuesta a nuestro pedido de recomposición salarial, tanto por parte de la empresa como por parte del gobierno”, manifestó Juan Pablo Brey y afirmó: “Quieren encrudecer el enfrentamiento”. De esta manera, desde el sindicato, expresaron que esta medida de fuerza, iniciada conjuntamente c...
El Gobierno acelera las privatizaciones energéticas: la venta de IMPSA y ENARSA
+++, Actualidad

El Gobierno acelera las privatizaciones energéticas: la venta de IMPSA y ENARSA

IMPSA está cada vez más cerca de su paso a manos privadas, mientras que el Gobierno Nacional busca desprenderse de parte de ENARSA. En paralelo, desde Casa Rosada advierten que en el verano habrá faltante energético. La Legislatura de Mendoza definirá el futuro de Impsa, mientras que el Gobierno Nacional busca desprenderse de parte de Enarsa. Ambas empresas energéticas son blanco de interés de capitales privados según ambos gobiernos. En un nuevo capítulo de las privatizaciones en el sector energético argentino, dos empresas emblemáticas se encuentran en el centro de la escena. Impsa, la histórica compañía mendocina, y Enarsa, la empresa estatal de energía, podrían cambiar de manos en las próximas semanas. Impsa: un paso más cerca de la venta La Legislatura de Mendoza s...
La Justicia del Trabajo se declaró competente ante la denuncia de inconstitucionalidad de la Ley Bases presentada por ATE
+++, Actualidad

La Justicia del Trabajo se declaró competente ante la denuncia de inconstitucionalidad de la Ley Bases presentada por ATE

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°37 se declaró competente para tramitar la acción declarativa de inconstitucionalidad de la Ley Bases de Milei presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio de estatales plantea que hay un trato discriminatorio hacia los trabajadores estatales que representa y que se trata de un paso más hacia la estabilidad laboral en la administración pública. Este viernes 13 de septiembre la Jueza Ana Clara Alfie, del Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°37, emitió un comunicado en el que declaró su competencia para tramitar denuncia de inconstitucionalidad planteada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sobre la Ley Bases del Presidente Javier Milei. Tras conocer la declaración, el Secretario General ...
Cristina le pidió a los sindicalistas que no se ofendan porque «el mundo cambió y hay que sentarse a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores»
+++, Actualidad

Cristina le pidió a los sindicalistas que no se ofendan porque «el mundo cambió y hay que sentarse a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores»

La expresidenta Cristina Kirchner le respondió a los dirigentes sindicales que se ofendieron tras plantear que la representación de las organizaciones bajó y aseguró que "el mundo cambió y tenemos nuevas demandas", que requieren pensar nuevas formas para volver a representar a los trabajadores. Este viernes, tras recibir un nuevo honoris causa, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner le contestó a los dirigentes de la CGT que expresaron su disconformidad con sus planteos durante la clase magistral que brindó en la Universidad Nacional del Oeste. "Hay que sentarse en la mesa a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores", pidió. En el documento titulado "Es la economía bimonetaria, estúpido" que publicó la semana anterior, la expresidenta ex...
El salario mínimo perdió más de un cuarto de su poder de compra en apenas 9 meses de gestión de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

El salario mínimo perdió más de un cuarto de su poder de compra en apenas 9 meses de gestión de Javier Milei

La devaluación de diciembre golpeó fuertemente al SMVM, que todavía no da signos de recuperación. En agosto hubo un ajuste del 3,2%, contra una inflación del 4,2%. Ya perdió un 26,5% en apenas 9 meses de gestión. El salario mínimo se derrumbó un 26,5% en términos reales durante los primeros nueve meses del Gobierno de Javier Milei. Asimismo, el indicador que funciona como referencia para el pago de algunas prestaciones sociales acumuló una pérdida de casi 60% desde 2011. Así lo reflejó un informe publicado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), elaborado en base a datos de la Secretaría de Trabajo. El trabajo remarcó que, pese a que se viene verificando una tendencia bajista desde hace ya más de una década, la caída r...
La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual
+++, Actualidad

La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual

El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Esta propuesta, que va en línea con lo que impulsa el Gobierno, no se ha formalizado oficialmente pero ya se percibe en las mesas de diálogo salarial. El cuarto intermedio pasa al 17 de septiembre. En la última audiencia de conciliación entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero (CAA), el gremio rechazó la oferta empresarial, que consideran insuficiente ante la inflación. Furlán señaló que su sector demanda aumentos salariales que acompañen el aumento del costo de vida, significativamente mayor en los últimos meses. El gremio metalúrgico, que solicita un ajuste al menos del doble del propuesto, anticipó la convo...
Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»
+++, Actualidad

Las pymes de la construcción aseguran que el 95% de las obras públicas están detenidas: «Estamos dentro de un año para el olvido»

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Gerardo Fernández cuestionó el parate casi total en el sector de la obra pública y aseguró que "el panorama es desalentador". La situación profundiza y extiende la crisis en todo el territorio nacional y el desempleo. Fernández señaló que la situación además no estimula muchas más inversiones. Gerardo Fernández, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, expresó en diálogo con canal E que en lo que respecta a la obra pública “estamos dentro de un año para el olvido”. Fernández aclaró que caída acumulada ya es superior al 35% por lo que las pequeñas mejorías no logran compensarla. “Esta cifra refleja una desaceleración que no solo afecta a este último año, sino que se arrastra desde 2022”...
Mariano Moreno: «Será el movimiento obrero el que tenga que ponerse al frente del reclamo por los derechos de los trabajadores y los jubilados»
+++, Actualidad

Mariano Moreno: «Será el movimiento obrero el que tenga que ponerse al frente del reclamo por los derechos de los trabajadores y los jubilados»

Tras el fracaso de los diputados en frenar el veto del presidente Javier Milei a la movilidad jubilatoria, el dirigente sindical de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca Mariano Moreno cuestionó a los legisladores y ponderó la acción del movimiento obrero para defender los derechos de la tercera edad. El Capitán Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, condenó el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y advirtió que las reformas laborales aprobadas por el gobierno afectarán tanto a los trabajadores activos como a los jubilados. “Lo primero que uno siente es indignación y bronca”, afirmó, señalando la traición de aquellos legisladores que impulsaron la ley y luego apoyaron el veto. “Hace dos meses la...
La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones
+++, Actualidad

La AFIP actualiza las escalas del Impuesto a las Ganancias con una nueva base no imponible de $2 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará una nueva tabla del Impuesto a las Ganancias en los próximos días, con una actualización extraordinaria que ya estaba prevista para septiembre. Este ajuste afectará los salarios de los trabajadores, de acuerdo con el paquete fiscal aprobado este año, sin embargo, las consultoras ya prevén que no habrá impacto positivo El nuevo mínimo no imponible será de $2,03 millones brutos para un trabajador soltero y $2,63 millones para uno casado con dos hijos. Este incremento responde a lo establecido por la Ley 27.743, que reintrodujo el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría de contribuyentes. El ajuste del 12,8% en las escalas y deducciones se basa en la inflación registrada por el INDEC entre junio y agosto, y se a...
Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Poder Legislativo y desfinancia la actualización salarial de docentes y nodocentes
+++, Actualidad

Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada por el Poder Legislativo y desfinancia la actualización salarial de docentes y nodocentes

El presidente Javier Milei confirmó hoy a través de un mensaje en redes sociales que aplicará un "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado. A través de sus redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas. "Veto total", respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la "última palabra" respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei. El Senado aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, y que ya contaba con media s...