+++

La UOCRA cerró un acuerdo salarial trimestral del 12,5% más un bono de 150 mil pesos y pone dudas en el techo salarial del Gobierno
AHORA, +++, Actualidad

La UOCRA cerró un acuerdo salarial trimestral del 12,5% más un bono de 150 mil pesos y pone dudas en el techo salarial del Gobierno

El gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA, pactó un nuevo entendimiento paritario trimestral. Marca aumentos por encima de la inflación proyectada y un bono de fin de año de 150 mil pesos. Vuelven a discutir el 20 de diciembre. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) cerraron un nuevo acuerdo salarial. Se trata de un nuevo entendimiento de carácter trimestral que culmina lo que resta de 2024 y, según pudo saber InfoGremiales, está a la espera de su homologación en la Secretaría de Trabajo. El acuerdo firmado por los comandados por Gerardo Martínez establece aumentos salariales acumulativos para las diferentes categorí...
Diputados de JxC avanzan para ponerle techo a la indemnizaciones y que sea más barato despedir trabajadores
+++, Actualidad

Diputados de JxC avanzan para ponerle techo a la indemnizaciones y que sea más barato despedir trabajadores

La reforma que impulsan desde la UCR, el PRO y la Coalición Cívica para la Ley de Contrato de Trabajo busca limitar las actualizaciones de las indemnizaciones laborales por inflación, en medio de un reclamo de larga data de las cámaras empresarias contra "la industria del juicio". Aún debe pasar por la Comisión de Finanzas que encabeza el diputados de La Libertad Avanza "Bertie" Benegas Lynch antes de llegar al recinto. En un primer avance significativo, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados que encabeza Martín Tetaz aprobó tres dictámenes, uno de mayoría, otro de minoría y un tercero de rechazo, sobre la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744). El proyecto propone limitar la actualización de las indemnizaciones laborales mediante una fórmula que...
La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses
+++, Actualidad

La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses

La UOM reabrió su paritaria en un escenario marcado por la retracción de la actividad. Reclamó aumentos en línea con la inflación y recuperar los puntos perdidos en la carrera con los precios. Además una revisión en febrero. En las últimas horas la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el emblemático gremio industrial, reabrió su paritaria y demandó recuperar los puntos salariales perdidos frente a la inflación, en base al último acuerdo firmado en agosto. Los conducidos por Abel Furlán se aprestan a una la negociación colectiva en un escenario marcado por la caída registrada en la actividad metalúrgica que tiene como dos principales motivos la caída de la demanda interna y el ingreso de importaciones. La mesa de negociaciones se desarrolló con representantes empresarios de Adimra, Afa...
«Paco» Manrique profundizó la grieta en Azopardo: «Los compañeros de la CGT hicieron un análisis equivocado de la situación y no están a la altura de las circunstancias»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique profundizó la grieta en Azopardo: «Los compañeros de la CGT hicieron un análisis equivocado de la situación y no están a la altura de las circunstancias»

El número dos del SMATA y diputados nacional, Mario "Paco" Manrique, marcó su discrepancia con el sector más dialoguista de la CGT: "Es muy triste el papel que está haciendo". Aseguró que negociar con el Gobierno es "perder el tiempo" y planteó que a los trabajadores se les va a terminar la paciencia. Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del gremio del poderoso gremios de mecánicos SMATA y diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), marcó sus diferencias con el sector dialoguista de la CGT y volvió a criticar a la gestión libertaria de Javier Milei. “Yo puedo tener aspiraciones de negociación en un Gobierno que no sea de mi palo ideológico pero que tenga algo de coherencia", dijo Manrique en declaraciones a la AM530. Para el sindicalista, que viene de renunciar a la s...
El conflicto de Cúneo Libarona en el Registro Automotor ya suma 3 semanas y tiene acumulados 10.000 autos importados sin poder entregarse
+++, Actualidad

El conflicto de Cúneo Libarona en el Registro Automotor ya suma 3 semanas y tiene acumulados 10.000 autos importados sin poder entregarse

Es por el paro de los empleados de la Dirección Nacional de Registro Automotor en rechazo de los más de 2500 despidos. El conflicto en la cartera de Mariano Cúneo Libarona ya lleva tres semanas y empieza a impactar en las cifras de ventas del mercado automotor. Calculan que son 10.000 los autos importados sin poder entregarse. El paro de actividades de los empleados de la Dirección Nacional de Registros del Automotor (DNRPA) continúa no parece escalar acercarse a su fin. Especialmente después de una comunicación del Gobierno emitida este miércoles, en la que se informa que "serán despedidos aquellos agentes que hayan participado o participen de una medida que consideran ilegal y extorsiva". En la práctica se vive una situación de fuerte ajuste en la cartera del ministro de Justicia,...
Obreros de Dánica se movilizan al Ministerio de Trabajo bonaerense: «Amenazan con un cierre y quieren dejar a 150 familias en la calle»
+++, Actualidad

Obreros de Dánica se movilizan al Ministerio de Trabajo bonaerense: «Amenazan con un cierre y quieren dejar a 150 familias en la calle»

Obreros y empleados de Dánica se movilizarán este jueves para esperar los resultados de la audiencia prevista en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires entre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) y representantes de Dorada SA. La firma pretende cerrar la planta productora de la margarina Dánica Dorada. La empresa del Grupo Beltrán quiere trasladar la fábrica de Llavallol, en Lomas de Zamora, a Córdoba para no pagar los salarios del convenio aceitero. “Amenazan con un cierre y quieren dejar a 150 familias en la calle porque quieren trasladar la empresa a Córdoba para no pagar el Salario Mínimo Vital y Móvil que logramos en las paritarias y que se ajusta a un sueldo digno a cambio de nuestro trabajo. Ellos siempre quisieron bajar el sala...
Las CTA se reunieron con intendentes del Conurbano Bonaerense para sumarlos a la movilización que diseñan contra la gestión Milei
+++, Actualidad

Las CTA se reunieron con intendentes del Conurbano Bonaerense para sumarlos a la movilización que diseñan contra la gestión Milei

En el marco de las rondas de reuniones que vienen llevando adelante la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores con distintos sectores sindicales, sociales e institucionales, ayer fueron recibidos en la Federación Argentina de Municipios (FAM) por varios intendentes del conurbano bonaerense. Hablaron de la situación social y coincidieron en "ponerle freno a las políticas de saqueo y ajuste del gobierno nacional". En dicha reunión los dirigentes analizaron la "grave situación social que sufren los trabajadores, que se ve reflejada en el crecimiento de la pobreza y la indigencia en amplios sectores de la población bonaerense". Según explicaron, "se coincidió en que resulta perentorio aunar esfuerzos para ponerle freno a las políticas de saqueo y ajuste del gobierno nacional". Los ...
Tras un año de desfinanciamiento y de mejoras interrumpidas, el Gobierno activa 220 obras en el marco de la emergencia ferroviaria
+++, Actualidad

Tras un año de desfinanciamiento y de mejoras interrumpidas, el Gobierno activa 220 obras en el marco de la emergencia ferroviaria

Luego de decretar la Emergencia Ferroviaria en junio de 2024, el Gobierno nacional definió un plan de acción con más de 220 obras con el objetivo de poder abordar la situación crítica que enfrenta el sistema ferroviario en Argentina en materia de seguridad operacional, según se informó esta tarde desde la Secretaría de Transporte a través de un comunicado El organismo, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, trabajó en la definición de un plan de acción con medidas urgentes y prioritarias para el redireccionamiento de fondos públicos hacia obras ferroviarias con foco en la seguridad operacional y en la eficiencia de los gastos de cada una de las empresas ferroviarias, indicaron. Así, luego de centralizar las necesidades del sistema y de cada empresa ferroviari...
Los piqueteros volvieron a la 9 de Julio con reclamos contra «el hambre, la desocupación y la represión» del gobierno de Javier Milei
+++, Actualidad

Los piqueteros volvieron a la 9 de Julio con reclamos contra «el hambre, la desocupación y la represión» del gobierno de Javier Milei

Organizaciones del Frente de Lucha Piquetero realizaron hoy un "ollazo" en Plaza Congreso y una movilización al Ministerio de Capital Humano contra "el hambre, la desocupación y la represión" del gobierno de Javier Milei. Las organizaciones piqueteras del ala más dura contra el Gobierno Nacional denunciaron que el Ministerio de Capital Humano "recortó las políticas asistenciales en un cuadro de crecimiento de la pobreza y la indigencia". También manifestaron que los programa sociales se encuentran "congelados" en 78.000 pesos contra una "inflación interanual del 193 por ciento", lo que afecta a "cientos de miles de trabajadores precarizados" que subsisten con "ingresos magros", además de otras "medidas perjudiciales". https://twitter.com/prensaobrera/status/1859243845495538091 ...
Tras resistir en el cargo, Aquino se empodera y se «vende» como el garante de la estabilidad sindical en una interna caliente para los libertarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Tras resistir en el cargo, Aquino se empodera y se «vende» como el garante de la estabilidad sindical en una interna caliente para los libertarios

Tras los fuertes rumores de salida, Claudio Aquino se quedó con el control sin un número dos de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Habla con sindicalistas y empresarios. Se "vende" como el garante de la estabilidad sindical y hace gala de poder dotar de gobernabilidad a gremios en la cuerda floja. Ahora quedó en medio de una interna libertaria. Los movimientos en el mega Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello son constantes. En ese marco de inestabilidad que tritura funcionarios diariamente y luego de la salida de Martín Aguirre quien fuera su número 2 por una nota que publicara InfoGremiales en la que se hacía foco en la crisis de gestión, corrieron fuertes rumores de salida de Claudio Aquino el titular de la Dirección Nacional de As...