+++

El Papa Francisco recibió a una delegación de la CGT y coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social
+++, Actualidad

El Papa Francisco recibió a una delegación de la CGT y coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social

Mientras la relación entre la CGT y el gobierno de Javier Milei se encuentra un momento tenso, el Papa Francisco recibió a dirigentes gremiales. En la Santa Sede, destacados referentes coincidieron en la importancia de defender la "dignificación del trabajo" desde el diálogo social entre los sindicatos, el gobierno y el sector empresarial con miras a un interés nacional. Este lunes, el Papa Francisco sostuvo un encuentro con una comitiva de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por dos de sus triunviros, Pablo Moyano, secretario adjunto del sindicato de Camioneros y Hector Daer del gremio de Sanidad. La reunión, se realizó en Santa Bárbara, tuvo un clima distendido y se extendió por más de una hora. Los representantes gremiales aprovecharon la ocasión para comparti...
Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»
+++, Actualidad

Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»

El presidente de la Nación volvió a hablar de ñoquis y desde ATE lo cruzaron. Rodolfo Aguiar lo mandó a buscar en la vocería de Manuel Adorni y en la Secretaría de Karina Milei: "ya son casi 500 los que cobran sin trabajar". El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es "ponerle un cepo al Estado", además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio "fiscal". En ese marco aseguró: "Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario", destacó el mandatario, entre otros puntos, por cadena nacional, y añadió que "gestionar es achicar el Estado para engrand...
Escala la ofensiva del panoficialismo contra las protestas sindicales y ahora van por un proyecto de ley para encuadrarlas como delito penal
+++, Actualidad

Escala la ofensiva del panoficialismo contra las protestas sindicales y ahora van por un proyecto de ley para encuadrarlas como delito penal

La iniciativa la presentó Verónica Razzini, diputada nacional del PRO y cofundadora del “Movimiento Empresarial Anti-Bloqueos”. Lo hizo después de que la Reforma Laboral las habilitaran como causal de despido y de que Patricia Bullrrich creara un Comando especial para combatirlos. La ofensiva contra las protestas sindicales de partes del panoficialismo no cede. Ahora el que acelera es el autodenominado “Movimiento Empresarial Anti-Bloqueos” (MEAB). Es que su su primera presidente, Verónica Razzini impulsa en el Congreso la sanción de un proyecto de ley para llevar al Código Penal los "bloqueos". Razzini, impulsada política y mediáticamente por Patricia Bullrich, en 2023 fue electa diputada nacional por la provincia de Santa Fe por el PRO. Esa representación es la que justamente asum...
En medio del tembladeral por Ganancias y de la tensión con Diana Mondino, los diplomáticos van a elecciones
Enfoque, +++

En medio del tembladeral por Ganancias y de la tensión con Diana Mondino, los diplomáticos van a elecciones

(Por Pablo Maradei) Unos 1000 afiliados al APSEN (Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación) votarán el 21 de octubre. Es la primera vez en muchos años que habrá dos listas. Se da en un contexto del fuerte impacto de Ganancias sobre sus salarios y en un clima de máxima tensión con la canciller, Diana Mondino. En Cancillería el clima de trabajo es malo: con los haberes de agosto recientemente abonados se dedujo del salario el nuevo impuesto a los Ingresos Personales incluyendo julio. A tener en cuenta: el salario de este universo de trabajadores se compone, entre otros rubros, del "sueldo país"; que es lo que cobran cuando viven y trabajan en Argentina y que ya tributan Ganancias al 33%. Ahora bien, cuando son destinados al exterior al "sueldo país" se le suma el Ad...
Confirmaron una medida cautelar que suspende la retención de Ganancias sobre las jubilaciones por su carácter alimentario
+++, Justicia Laboral

Confirmaron una medida cautelar que suspende la retención de Ganancias sobre las jubilaciones por su carácter alimentario

La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó un fallo de primera instancia que dispuso que la AFIP deje de aplicar Ganancias sobre los ingresos de un jubilado de 70 años por considerarlos de "naturaleza alimentaria". La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata confirmó la medida cautelar en favor de un jubilado de 70 años que demandó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por las retenciones del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La decisión puso en valor la “naturaleza alimentaria” de la jubilación y, en esa línea, ordenó interrumpir las deducciones de manera inmediata. El caso en cuestión dado a conocer por Infobae tuvo inicio por un planteo del abogado de J.P., un hombre radicado en Mar del Plata que trabajó siempre en la Municipalidad...
Dirigentes sindicales de diferentes espacios empiezan en coincidir en una coordinación para enfrentar las políticas del gobierno 
+++, Actualidad

Dirigentes sindicales de diferentes espacios empiezan en coincidir en una coordinación para enfrentar las políticas del gobierno 

En un primer gesto de coordinación, los secretarios generales Daniel Yofra (Federación Aceitera), Sergio Palazzo (La Bancaria), Rodolfo Aguiar (ATE), Roberto Pianelli (Subte), Domingo Moreyra (Ceramistas) y la secretaria general de Utedyc-Mar del Plata, Yanina Jatum, coincidieron en la necesidad de enfrentar las políticas del gobierno nacional de ajuste, destrucción de derechos laborales y demolición de salarios. El encuentro de la dirigencia sindical se dio durante de las “Jornadas Internacionales a 50 años de la Ley de Contrato de Trabajo”, que se desarrollaron en el Colegio de Abogados de Mar del Plata. Se trata de un conjunto de dirigentes enrolados en diferentes centrales sindicales pero que coincidieron en la necesidad de enfrentar las políticas del gobierno nacional de ajuste...
La Argentina se consolida como el país de la región con la peor expectativa de contratación de personal
+++, Mundo Laboral

La Argentina se consolida como el país de la región con la peor expectativa de contratación de personal

La expectativa neta de empleo para el período de octubre a diciembre que releva ManpowerGroup le pegó el tiro de gracia a un mercado laboral de 2024, que ya traía a cuestas los 188 mil despidos de la era Milei: en el balance de las respuestas no hay ni mira de nuevas contrataciones. Según la encuesta realizada a más de 700 empleadores argentinos entre el 1 y 31 de julio, mes en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la economía argentina caerá más de lo previsto, la Expectativa Neta de Empleo (ENE) dio como resultado +4% ajustado por estacionalidad, con lo que demostró un declive de 1 punto porcentual en la comparación trimestral y de 6 puntos en la interanual. Los sectores que reunieron las mejores intenciones fueron Energía y Servicios Públicos con una ENE de +...
Un sindicato alerta sobre la implementación del RIGI en la actividad minera de San Juan: «Queremos asegurar que la minería sea motor de desarrollo y no una fuente de problemas»
+++, Actualidad

Un sindicato alerta sobre la implementación del RIGI en la actividad minera de San Juan: «Queremos asegurar que la minería sea motor de desarrollo y no una fuente de problemas»

"El RIGI promete mucho, pero no aborda los riesgos reales", sostienen desde la Unión Internacional Sindical de Metal y Minería (UISMM). La organización sindical reclamó al Poder Legislativo provincial que evalúen con lupa la propuesta. La Unión Internacional Sindical de Metal y Minería (UISMM) encendió  las alarmas en San Juan, solicitando a la Cámara de Diputados una revisión exhaustiva del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). A través de un expediente presentado por su presidente, Germán Choves Armendariz, la UISMM ha expresado su preocupación por los posibles impactos negativos que esta normativa podría tener en la provincia. "El RIGI promete mucho, pero no aborda los riesgos reales", afirmó Choves Armendariz. Según la organización sindical, la fle...
Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, destacó el “total” acatamiento al paro realizado por 24 horas que comenzó en el día de ayer a las 12:00 y culminó hace instantes. Así, desde el gremio se volvió a cuestionar la intransigencia empresarial por no acercar una oferta acorde, confirmaron la continuidad de la lucha y no descartan nuevas medidas de fuerza, como marchas, asambleas en los lugares de trabajo e incluso nuevos paros. “Todavía seguimos sin recibir una respuesta a nuestro pedido de recomposición salarial, tanto por parte de la empresa como por parte del gobierno”, manifestó Juan Pablo Brey y afirmó: “Quieren encrudecer el enfrentamiento”. De esta manera, desde el sindicato, expresaron que esta medida de fuerza, iniciada conjuntamente c...
El Gobierno acelera las privatizaciones energéticas: la venta de IMPSA y ENARSA
+++, Actualidad

El Gobierno acelera las privatizaciones energéticas: la venta de IMPSA y ENARSA

IMPSA está cada vez más cerca de su paso a manos privadas, mientras que el Gobierno Nacional busca desprenderse de parte de ENARSA. En paralelo, desde Casa Rosada advierten que en el verano habrá faltante energético. La Legislatura de Mendoza definirá el futuro de Impsa, mientras que el Gobierno Nacional busca desprenderse de parte de Enarsa. Ambas empresas energéticas son blanco de interés de capitales privados según ambos gobiernos. En un nuevo capítulo de las privatizaciones en el sector energético argentino, dos empresas emblemáticas se encuentran en el centro de la escena. Impsa, la histórica compañía mendocina, y Enarsa, la empresa estatal de energía, podrían cambiar de manos en las próximas semanas. Impsa: un paso más cerca de la venta La Legislatura de Mendoza s...