+++

Pettovello oficializará al cordobés Darío Silvestro como N° 2 de Asociaciones Sindicales, tras la salida de Martín Aguirre por «pisar» expedientes
+++, Actualidad

Pettovello oficializará al cordobés Darío Silvestro como N° 2 de Asociaciones Sindicales, tras la salida de Martín Aguirre por «pisar» expedientes

Se trata de un abogado laboralista cordobés. Darío Silvestro será el número 2 de Claudio Aquino. Llega al lugar que dejó vacante Martín Aguirre, despedido luego de una nota de InfoGremiales que exponía problemas en la gestión de los expedientes de Trabajo. El abogado laboralista Darío Silvestro será oficializado en las próximas horas como el número 2 de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS). De perfil bajo y formación técnica, Silvestro llegará a acompañar a Claudio Aquino en una gestión más que compleja. Su antecesor, Martín Aguirre, había sido echado por la propia Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras una nota de InfoGremiales en la que se exponían los problemas con los expedientes que estaban generando un profundo malestar sindical. ...
Sindicatos del neumático de Argentina y Brasil se reunieron con el Ministro de Trabajo bonaerense y denunciaron «irresponsabilidad social» de las empresas
+++, Actualidad

Sindicatos del neumático de Argentina y Brasil se reunieron con el Ministro de Trabajo bonaerense y denunciaron «irresponsabilidad social» de las empresas

Los gremios del neumático de Argentina y Brasil se reunieron con el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa para analizar la situación de la industria en el Cono Sur. Tanto el gremio local SUTNA como FENABOR se enfrentan a las mismas multinacionales que operan en ambos países y tejen una red de solidaridad para proteger a los trabajadores. Este lunes, 25 de noviembre, representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA) y la Federación del Neumático de Brasil (FENABOR) se reunieron con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, en la ciudad de La Plata. En el encuentro también participó el Subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, para analizar la situación de la industria del neumát...
¿Por qué el fútbol argentino influencia tanto a las nuevas generaciones?
+++

¿Por qué el fútbol argentino influencia tanto a las nuevas generaciones?

Cómo el fútbol Argentino da forma a la vida de los jóvenes atletas Si queremos hablar de uno de los deportes más importantes dentro de Argentina, es imposible dejar fuera de la lista al fútbol. El deporte líder es uno de los más llamativos e importantes dentro de este país, y es algo que nadie puede negar. De hecho, gracias a este deporte, la vida de muchos jóvenes atletas se ha visto influenciada, en el buen sentido, creando una fuerte cultura que ha impactado de manera positiva a las nuevas generaciones dentro del país, pero hablemos un poco más a fondo de esto. ¿Por qué el fútbol es uno de los deportes más importantes en Argentina? Al momento de hablar sobre fútbol en Argentina, estamos frente a uno de los deportes más queridos por todo el país, y esto es algo prácticamente...
FIFA 2025: cambios en el fútbol de clubes y en los torneos internacionales
+++

FIFA 2025: cambios en el fútbol de clubes y en los torneos internacionales

El fútbol, que es el deporte más visto a nivel mundial, siempre está en evolución, creando nuevos torneos para fomentar el desarrollo de talentos en todos los continentes. Una demostración de ello, es la creación del Mundial FIFA de clubes 2025.  Esta nueva etapa busca generar un evento que esté coordinado entre las fechas de inscripción a la competencia y los calendarios de otras ligas, donde también participan las selecciones postuladas.  Estados Unidos será el anfitrión de este Mundial y entrarán 32 equipos, incluidos los clubes de clubes de CAF, la Concacaf, la AFC, la UEFA, la CONMEBOL y la OFC.  Una nueva competencia para los fanáticos del fútbol Esta primera edición del Mundial de Clubes ofrece un formato parecido al de la Copa del Mundo. El presidente de...
Tras la salida de Pablo de la CGT, Hugo Moyano visitó en secreto al Secretario de Trabajo Julio Cordero
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Tras la salida de Pablo de la CGT, Hugo Moyano visitó en secreto al Secretario de Trabajo Julio Cordero

(Por Jorge Duarte @ludistas) Fue esta tarde y estaba fuera de la agenda oficial del camionero que incluía las paritarias de la actividad. Hugo Moyano pasó por las oficinas de Alem. Visitó a Julio Cordero. Fue días después del ruido político y gremial que causó la salida de Pablo Moyano de la conducción de la CGT. Fuera de la agenda oficial que marcaba el inicio formal de la mediática discusión paritaria de los choferes de camiones Hugo Antonio Moyano, el líder de la Federación de Camioneros, tuvo un cara a cara en secreto con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el encuentro se dio en las oficinas de la calle Alem de la Secretaría de Trabajo, en el bajo porteño. Ninguna de las partes involucradas dejó trascender los detal...
La Fraternidad evalúa un paro de trenes ante el fracaso de las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La Fraternidad evalúa un paro de trenes ante el fracaso de las negociaciones paritarias

El sindicato de maquinistas La Fraternidad que encabeza Omar Maturano rechazó el 2% de aumento salarial en dos tramos que ofreció la estatal FASE. Acusan una pérdida salarial del 42,6% en un año y un aumento de los ataques violentos que recibe el personal por parte de pasajeros enfurecidos por el aumento del boleto o el deterioro del servicio. Evalúan realizar un paro de trenes. Mientras tanto, el Gobierno avanza con las privatizaciones. El gremio de conductores de trenes La Fraternidad analiza convocar a un paro nacional en la primera semana de diciembre, tras no alcanzar un acuerdo en la reciente reunión paritaria con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Según denunció el sindicato, las empresas ofrecieron un incremento salarial del 1% para noviembre y otro 1% para d...
Docentes de Jujuy evalúan iniciar una huelga de hambre si les hacen descuentos salariales
+++, Actualidad

Docentes de Jujuy evalúan iniciar una huelga de hambre si les hacen descuentos salariales

El gremio docente de Jujuy CEDEMS anunció una huelga de hambre y una campaña de protesta durante las fiestas de fin de año por discriminación salarial y descuentos indebidos. Exigen soluciones urgentes al Gobierno jujeño para evitar más conflictos en el sector educativo. El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) realizó este sábado una asamblea extraordinaria en la que resolvió endurecer las medidas de fuerza contra el Gobierno provincial de Jujuy ante el descontento por la última propuesta paritaria y la amenaza de descuentos salariales por las protestas que siguieron. Una de las decisiones que tomaron los docentes fue la de iniciar una huelga de hambre, que comenzaría en los próximos días como acto simbólico de rechazo frente a la situación de discriminación sal...
Preocupación en la Patagonia ante la amenaza de despidos y cierre de sucursales de Correo Argentino: «Estos pueblos van a quedar aislados»
+++, Actualidad

Preocupación en la Patagonia ante la amenaza de despidos y cierre de sucursales de Correo Argentino: «Estos pueblos van a quedar aislados»

El Sindicato de Empleados de Correos de Neuquén y Río Negro alertó sobre las consecuencias del decreto impulsado por el gobierno Nacional, sosteniendo que localidades del interior resultarían logísticamente aisladas. Adelantaron que la Federación Nacional evalúa llevar el tema al plano judicial. El 11 de noviembre pasado el Gobierno publicó el decreto Nº 1005/2024 que desregula el servicio de correo postal. El objetivo, aseguró Casa Rosada, es fomentar la transparencia, simplificación, digitalización y mayor seguridad del servicio. Se espera que también genere el ingreso de nuevas empresas e impulsar la competencia en el sector. Sin embargo, tras el anuncio desde el Sindicato de Empleados de Correos de Neuquén y Río Negro se declararon en estado de alerta, ya que estiman que se podría...
No salió: Tetaz juntó 112 de los 129 diputados que necesitaba para tratar la Reforma Sindical
AHORA, +++, Actualidad

No salió: Tetaz juntó 112 de los 129 diputados que necesitaba para tratar la Reforma Sindical

Sin dictamen de comisión, el radicalismo, el PRO y la Libertad Avanza quisieron meter por la fuerza la reforma sindical pero no alcanzaron a reunir los 129 diputados para habilitar el debate. Tal como adelantó InfoGremiales, Martín Menem tuvo que levantar la sesión al no contar con el apoyo de los legisladores requeridos para el quorum. El diputado radical Martín Tetaz pidió una sesión especial para debatir el proyecto de Reforma Sindical, pero con 112 diputados no alcanzó el quórum porque el dictamen no es reconocido por la mayoría de los bloques opositores. De hecho, no había conseguido los 16 votos necesarios en la Comisión de Legislación del Trabajo. La controversia se instaló la semana pasada, cuando el dictamen que impulsan los radicales, con Martín Tetaz a la cabeza, el PRO,...
Asignaciones familiares: confirman el aumento del 2,69% para diciembre
+++, Actualidad

Asignaciones familiares: confirman el aumento del 2,69% para diciembre

ANSES oficializó este martes la suba del 2.69% para las asignaciones familiares que se perciben en el último mes del año. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este martes el aumento del 2,69% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar a partir de diciembre, mediante la Resolución 1124/2024, publicada en el Boletín Oficial. La actualización de los valores que estarán vigentes para el último mes del año, se da en línea con el dato de inflación de octubre, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios. Con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en diciembre los $93.281 para la mayoría de los beneficiarios, ...