+++

La Unión de Carga y Descarga se quedó con los trabajadores de logística de Mercado Libre que reclamaba Camioneros
+++, Actualidad

La Unión de Carga y Descarga se quedó con los trabajadores de logística de Mercado Libre que reclamaba Camioneros

La compañía dirigida por Marcos Galperín Meli Log SRL, más conocida como Mercado Libre, está en una disputa legal desde 2019 con el gremio de Camioneros. Este viernes la Justicia laboral le dio un revés a la Federación que conduce Hugo Moyano al confirmar la validez del convenio colectivo que ML firmó con la organización gremial de Carga y Descarga. De esta forma UTCYDRA se quedó los casi 2000 trabajadores de logística y del centro de almacenamiento de la firma. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 63 de Buenos Aires rechazó la demanda presentada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas y Logística contra el Ministerio de Trabajo y la empresa Meli Log SRL. La sentencia confirma la validez del convenio colecti...
La Asociación del Personal Legislativo lanzó su nuevo medio de comunicación radial en streaming
+++, Actualidad

La Asociación del Personal Legislativo lanzó su nuevo medio de comunicación radial en streaming

La Asociación del Personal Legislativo (APL) inauguró ayer su radio en streaming en su sede de la calle Solís 218, en la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia de apertura contó con la presencia de Norberto Di Próspero, secretario general de APL, quien celebró el lanzamiento de este nuevo espacio de comunicación sindical. La radio comenzó a emitir sus programas a través de YouTube, convirtiéndose en uno de los pocos sindicatos en utilizar esta plataforma para transmitir en vivo las actividades de sus secretarías y comisiones. Durante la inauguración, Di Próspero destacó la importancia de contar con un medio propio para difundir las voces de los trabajadores legislativos y abordó la misión de la radio. “En esta radio se dicen las cosas que están pasando, hechos objetivos de la realidad”, ...
Mientras se tensa la paritaria del sector, las empresas siderúrgicas calcularon una caída del 17,8% interanual en la producción de acero crudo en agosto pero con «signos de reactivación»
+++, Actualidad

Mientras se tensa la paritaria del sector, las empresas siderúrgicas calcularon una caída del 17,8% interanual en la producción de acero crudo en agosto pero con «signos de reactivación»

La industria del acero continúa con dificultades, en agosto de 2024, la producción del crudo registró una caída interanual del 17,8%, totalizando 346.900 toneladas, según informó la Cámara Argentina del Acero (CAA). Aunque esta cifra representa un avance del 10,5% en comparación con el mes de julio, no logra revertir la tendencia negativa que afecta al sector en un contexto de contracción económica. El acero es un componente esencial para la industria argentina, particularmente para los sectores de la construcción y la metalúrgica. La Cámara Argentina del Acero analizó la producción en crudo del mes de agosto y afirmó que la caída es superior a los 17 puntos interanual. Además de la baja en la producción de acero crudo, la fabricación de laminados terminados en caliente tambié...
Lapidario informe de la ONU por la pobreza infantil en Argentina critica el ajuste y la desinversión del Gobierno: «Es escandaloso»
+++, Actualidad

Lapidario informe de la ONU por la pobreza infantil en Argentina critica el ajuste y la desinversión del Gobierno: «Es escandaloso»

La ONU publicó un informe con datos sobre la niñez en Argentina y el resultado fue tan desastroso que el organismo cuestionó las políticas del Gobierno de Javier Milei. Entre las principales críticas del documento de 17 páginas aparece la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia" y la "desinversión en salud y educación durante los últimos meses”. El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó este jueves en Ginebra un informe con duros cuestionamientos sobre el desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a la niñez y alertó sobre el crecimiento de la pobreza infantil. Entre las principales críticas del documento de 17 páginas aparece la “reducción de partidas presupuestarias para la infancia" y la "desinversión ...
Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas el 16 de octubre para echar a Pablo Biró del directorio
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas el 16 de octubre para echar a Pablo Biró del directorio

El directorio de Aerolíneas Argentinas decidió este mediodía convocar a una asamblea de accionistas el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. La orden del día coincidirá con el objetivo del Gobierno: Deshacerse del dirigente de Pilotos Pablo Biró. El directorio de Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea de accionistas de la empresa de bandera que podría ser decisiva para el futuro de la empresa, en la que va a tratarse como tema principal la expulsión del sindicalista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de esa junta directiva. En esta reunión participarán dos representantes: uno en nombre de las acciones del Estado, que representan casi el 100% del total, y otro del Programa de Propiedad Participada (PPP), que abarca menos d...
La Federación Internacional del Transporte ITF denunció al Gobierno argentino por su intento de intimidación a Biró
+++, Actualidad

La Federación Internacional del Transporte ITF denunció al Gobierno argentino por su intento de intimidación a Biró

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condenó enérgicamente la denuncia, por parte del gobierno argentino, de “los cargos falsos de extorsión” en contra de Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). “Este flagrante acto de intimidación representa un paso más en el ataque sistemático del Gobierno de Milei contra los sindicatos”, manifestaron desde la Federación.  La denuncia penal fue presentada por la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien encabeza “la actual ofensiva del gobierno contra los sindicatos de aviación de Argentina”, indicaron.  En este sentido, el presidente de la ITF, Paddy Crumlin, expresó que estos cargos representan otro “intento atroz de silenciar” la disconformidad l...
ATE prepara un Plenario Federal para este lunes donde definirán medidas de fuerza por un reclamo salarial y contra los despidos
+++, Actualidad

ATE prepara un Plenario Federal para este lunes donde definirán medidas de fuerza por un reclamo salarial y contra los despidos

Contra los despidos y por salarios, ATE realiza un Plenario Federal este lunes para definir medidas de fuerza. “Debemos definir una medida de fuerza que nos permita ponerle un freno a la nueva tanda de despidos que el Gobierno pretende llevar adelante a fin de mes”, manifestó Rodolfo Aguiar. Este lunes 23 de septiembre a partir de las 14 horas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo un Plenario Federal de delegadas y delegados del Estado Nacional. La convocatoria tendrá lugar en el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del sindicato (Belgrano 2527, CABA) y se espera una concurrencia mayor a mil referentes de base. El cónclave tiene como eje la profundización del plan de acción de los estatales a partir de un nuevo vencimiento de los contratos de 65.000 agentes...
Crece el respaldo a los gremios aeronáuticos y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales salió a pedir la unidad del Movimiento Obrero: «Sin unidad, nos derribarán de a uno»
+++, Actualidad

Crece el respaldo a los gremios aeronáuticos y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales salió a pedir la unidad del Movimiento Obrero: «Sin unidad, nos derribarán de a uno»

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce el Capitán Mariano Moreno, expresó su "total apoyo y solidaridad con los compañeros aeronáuticos y trabajadores de Aerolíneas Argentinas". Se suma solidaridad con los gremios del sector. “Al igual que muchas otras organizaciones gremiales, nos encontramos en una lucha constante por la defensa de los derechos laborales, la dignidad del salario y la sostenibilidad de nuestras fuentes de trabajo”, detalla el escrito. En este sentido, manifestaron su enérgico repudio al “decreto 825/24 impuesto por el gobierno nacional, que intenta deslegitimar un derecho constitucional fundamental como es la huelga obrera, hoy particularmente en la actividad aerocomercial”. Y agregan: “Denunciamos cada intento del...
Santa Cruz: el gobierno provincial del sindicalista Vidal metió de prepo una reforma al régimen laboral minero
Enfoque, +++

Santa Cruz: el gobierno provincial del sindicalista Vidal metió de prepo una reforma al régimen laboral minero

(Por Pablo Maradei) La medida impulsada por la gestión de Claudio Vidal modifica la pauta que fija 14 días laborales por 14 de descanso a 7 por 7. Alerta sindical por la falta de diálogo en el proceso.  En el clima imperante a nivel Nacional, de baja de derechos laborales; o bien de ninguneo al movimiento obrero a la hora de consultar sobre su opinión, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, operó de la misma manera en su terruño. Más grave aún: Vidal es ex sindicalista. Con todo y en diálogo con InfoGremiales, Marcelo Mena Muñoz, secretario general de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin), confirmó a este medio que fueron convocados para la semana próxima por el ministerio de Trabajo "aunque con el he...
La UOM no logra que las siderúrgicas y el Gobierno se muevan del corset paritario del 2% y la negociación se pospuso a la semana próxima
+++, Actualidad

La UOM no logra que las siderúrgicas y el Gobierno se muevan del corset paritario del 2% y la negociación se pospuso a la semana próxima

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. En las negociaciones informales no lograron salir de ahí por lo que la paritaria de esta semana se levantó. Pasaron a un cuarto intermedio para el 24 de septiembre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) vuelve a convertirse en un caso testigo. Es que el sector empresario siderúrgico, empujado por el Gobierno de la Nación, busca imponer un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Y parecen dispuestos a sostenerlo. Esta propuesta que no se ha formalizado oficialmente fue discutida toda la semana por la conducción de Abel Furlán. Sin embargo, ante la falta de respuestas de los empresarios se levantó la reunión qu...