+++

Un gremio firmó paritarias por más del doble de lo que pretende el Gobierno y empieza a tambalear el corset salarial libertario
+++, Actualidad

Un gremio firmó paritarias por más del doble de lo que pretende el Gobierno y empieza a tambalear el corset salarial libertario

Se trata de UTEDyC, el gremio que representa a los trabajadores de entidades deportivas. Firmó por el último cuatrimestre del año con incrementos de más del 4% mensual. El Gobierno promueve incrementos del 2% en el último tramo del año. La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC) firmó en las últimas horas un incremento salarial para el tercer cuatrimestre del año y lateralmente empezó a hacer tambalear el corset salarial que promueve el Gobierno libertario. La UTEDyC acordó un aumento salarial para la rama de entidades civiles por el cuatrimestre que ve desde septiembre a diciembre de 2024. Los trabajadores recibirán un aumento del 5% en septiembre, 4,8% en octubre, 4,6% en noviembre y 4,4% en diciembre. Los números están muy por encima de la pauta no...
Huguito Moyano, el hijo abogado de Hugo, empieza a transitar su camino en la política
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Huguito Moyano, el hijo abogado de Hugo, empieza a transitar su camino en la política

(Por Pablo Maradei) Lo hace a través del partido que fundó la familia Moyano, el CET (Cultura, Educación y Trabajo): intentará armar lista por una diputación provincial. Aportará estructura a través de sindicatos, pero también hay conversaciones con actores de la política. En el río revuelto que es el peronismo bonaerense, la familia Moyano ve posibilidades de insertarse en la política a través de su partido, el CET (Cultura, Educación y Trabajo). El acto de Máximo Kirchner en La Plata en el cierre de la semana pasada fue una demostración de poder al gobernador Axel Kicillof si de intendentes presentes hablamos. En la coyuntura lo que está en juego es su reelección como presidente del PJ Bonaerense. Más a largo plazo diagramar el ajedrez del peronismo en ese distrito con vistas a las e...
Por decreto, Javier Milei confirmó el virtual congelamiento salarial para los empleados públicos
+++, Actualidad

Por decreto, Javier Milei confirmó el virtual congelamiento salarial para los empleados públicos

El "aumento" que apenas marca un 2% para septiembre y un 1% para octubre se hizo oficial con su publicación en el Boletín Oficial. Se trata de un virtual congelamiento de haberes que busca traccionar para abajo al sector privado. El Gobierno confirmó el "aumento" que virtualmente congela los salarios para empleados de la Administración Pública Nacional (APN). Lo hizo través del Decreto 837/2024 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei. De este modo, la administración libertaria homologó el nuevo acuerdo salarial muy por debajo de la inflación para el personal permanente y no permanente de la APN. La medida lleva también la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegg...
La Corte Suprema mendocina avaló las restricciones a las asambleas gremiales en las escuelas
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema mendocina avaló las restricciones a las asambleas gremiales en las escuelas

La Corte mendocina rechazó un recurso extraordinario del gremio docente SUTE. De esta forma ratificó una resolución de la Dirección General de Escuelas que prohíbe las asambleas sindicales en las escuelas en horario de clases. La Suprema Corte de Justicia de Mendoza rechazó una demanda del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) contra una resolución de la Dirección General de Escuelas (DGE) que restringía la realización de asambleas gremiales en las escuelas. El alto tribunal dejó firme un fallo de la justicia laboral y avaló, de esta manera, la prohibición de realizar asambleas en los establecimientos educativos durante el horario de clases y mientras los estudiantes están cursando. Según reveló el portal mdzol, los ministros Omar Palermo, José Valerio y Julio Gó...
Señal de crisis: el 16,7% de las pymes asegura tener problemas para pagar salarios
+++, Actualidad

Señal de crisis: el 16,7% de las pymes asegura tener problemas para pagar salarios

Los sectores más afectados por esta problemática en septiembre fueron los de alimentos y bebidas, y textil e indumentaria, con un 22,8% y 21,1% de reportes respectivamente. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) compartió nuevos datos que dan cuenta de la crisis que atraviesa la industria: el 16,7% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) reportaron problemas para pagar los sueldos del septiembre. Aunque estos números signifiquen una mejora respecto al mes pasado -la cifra llevaba 8 meses a la baja hasta agosto, cuando hubo un 19,3% de empresas con este problema- se mantienen los motivos de estrés financiero que continúan preocupando a la industria. Según informó CAME, los sectores más afectados por el contexto son los de alimentos y bebidas, textil e indument...
Francos sumó condimentos al conflicto de Aerolíneas Argentinas y aseguró que se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de sus operaciones
+++, Actualidad

Francos sumó condimentos al conflicto de Aerolíneas Argentinas y aseguró que se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de sus operaciones

Guillermo Francos sostuvo que el Gobierno Nacional comenz´ó los llamados con aerolíneas privadas extranjeras para que lleven adelante los vuelos de la aerolínea de bandera, si continúan las medidas de fuerza por parte del personal aeronáutico. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó que desde el Gobierno Nacional, se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas si continúa el conflicto con el personal aeronáutico, como sucedió la semana pasada. Asimismo, sostuvo que las conversaciones se están dando con varias líneas y que el Presidente Javier Milei señaló que deben continuar con las tratativas para el traspaso suceda prontamente. “Hay empresas interesadas en la adquisición de Aerolíneas, como Gol y JetSmart, pero todavía no hay au...
Máximo Kirchner: “Son los trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas quienes mantienen unida a la Argentina, conectando puntos que el sector privado no considera rentables»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner: “Son los trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas quienes mantienen unida a la Argentina, conectando puntos que el sector privado no considera rentables»

En medio de la polémica por la propuesta del Gobierno de privatizar Aerolíneas Argentinas, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, manifestó su rotundo rechazo a esta medida. Durante un discurso cargado de críticas, Kirchner destacó la importancia de la aerolínea estatal para la conectividad del país y aseguró que la privatización sería un retroceso para los intereses nacionales. “No podemos permitir que un servicio esencial que une a nuestras ciudades y pueblos sea entregado a manos privadas”, afirmó el dirigente peronista. El viernes, el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, desembarcó en La Plata con un acto político repleto de guiños a la interna del peronismo, el líder de La Cámpora llamó a “...
La Legislatura porteña aprobó una ley que obliga a los empleados públicos a formarse en materia de discapacidad
+++, Actualidad

La Legislatura porteña aprobó una ley que obliga a los empleados públicos a formarse en materia de discapacidad

La iniciativa para dar formación sobre discapacidad a estatales tuvo luz verde durante la sesión ordinaria de la Legislatura porteña de este jueves por 52 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones. La Legislatura porteña aprobó hoy la ley de Estado Accesible, una iniciativa que obliga a los empleados públicos de la ciudad de Buenos Aires a recibir formación en materia de discapacidad. La iniciativa tuvo luz verde durante la sesión de hoy y contó con 52 votos a favor, uno en contra por parte Yamil Santoro (Republicanos Unidos) y las abstenciones de Lucía Montenegro, Pilar Ramírez y Leonardo Saifert, de La Libertad Avanza (LLA). De esta manera, quedó aprobada la norma que establece que quienes desempeñen tareas en el ámbito p...
Cuatro multinacionales con presencia en la Argentina están eliminando el teletrabajo
+++, Actualidad

Cuatro multinacionales con presencia en la Argentina están eliminando el teletrabajo

Se trata de monstruos como Meta, Dell, HSBC y Amazon. Están eliminado el teletrabajo y volviendo a la presencialidad en sus sedes centrales por "creatividad" y "productividad". Incertidumbre sobre qué puede ocurrir en nuestro país. Meta, Dell, HSBC y Amazon son las multinacionales que vuelven a trabajar de manera presencial como en la pre pandemia argumentando que el trabajo en la oficina permite elevar la creatividad y la productividad. Muchas veces escuchamos decir que el teletrabajo , también llamado trabajo remoto sería la forma de trabajar en el futuro por sus diversos beneficios tales como productividad y eficiencia asociadas al tiempo y calidad de los trabajadores. Asimismo, colabora con el ambiente al reducir la emisión de dióxido de carbono al disminuir la circulación vehic...
Incertidumbre en la localidad bonaerense de San Nicolás por la continuidad de la planta local de Atanor tras seis meses de inactividad
+++, Actualidad

Incertidumbre en la localidad bonaerense de San Nicolás por la continuidad de la planta local de Atanor tras seis meses de inactividad

La planta de Atanor en San Nicolás cumple seis meses de inactividad tras la explosión en el sector de síntesis de atrazina el pasado 20 de marzo y en diez días vence el acuerdo que firmó la empresa con el Sindicato de Químicos y Petroquímicos por suspensiones. La reapertura de la planta depende de la emisión del Certificado de Aptitud Ambiental por parte del Ministerio de Ambiente bonaerense, un trámite que se encuentra en proceso desde antes del accidente por denuncias de contaminación en su proceso de producción. La compañía Atanor se enfrenta a una delicada situación financiera, con elevados costos fijos y la necesidad de pagar salarios a unos 130 empleados que permanecen inactivos. El 30 de septiembre vence el acuerdo de suspensión de trabajadores firmado entre Atanor y el Sind...