+++

La Justicia aceptó la apelación pero sostuvo la acefalía de la Federación de Panaderos y se abre una incógnita sobre el futuro de la organización que queda paralizada
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La Justicia aceptó la apelación pero sostuvo la acefalía de la Federación de Panaderos y se abre una incógnita sobre el futuro de la organización que queda paralizada

El Juzgado aceptó la apelación presentada por la conducción de Gastón Frutos pero no suspendió los efectos del fallo que ordenó que toda la conducción de la Federación de Panaderos dejen de ejercer sus cargos. Se abre una incógnita sobre el futuro de la organización en acefalía. Se espera la resolución de la Cámara. Con un breve escrito el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°38 aceptó la apelación al fallo del pasado 12 de noviembre que ordenó que Gastón Frutos, y toda su comisión directiva, deje de ejercer sus cargos en la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) pero no le otorgó efectos suspensivos. En la práctica, con el nuevo fallo al que accedió InfoGremiales, Frutos podrá ir a reclamar en la Cámara de Apelaciones pero en todo ese proces...
Vicentin: Los aceiteros de San Lorenzo denunciaron que la empresa oculta su liquidez con deudas de sus subsidiarias
+++, Actualidad

Vicentin: Los aceiteros de San Lorenzo denunciaron que la empresa oculta su liquidez con deudas de sus subsidiarias

El gremio aceitero denunció que en los informes de la sindicatura revelan que las empresas relacionadas con Vicentin, como Renopac y Friar, le deben más de 2.000 millones de pesos, lo que permite ocultar la liquidez real de su caja. Además, solicitaron al Ministerio de Trabajo que sea riguroso al revisar los informes y las cuentas. Esta mañana, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo ofreció una conferencia de prensa para "alertar a la población sobre la magnitud del conflicto que se avecina" tras la presentación de un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) por parte de Vicentin S.A.I.C., argumentando una supuesta falta de liquidez. El gremio reafirmó su postura: "Si avanza el proceso para reducir costos desvinculando mano de obra, iniciaremos un plan ...
UPCN rechazó el Sistema de Evaluación Pública por irregularidades y señaló al mecanismo por su «falta total de planificación y transparencia»
+++, Actualidad

UPCN rechazó el Sistema de Evaluación Pública por irregularidades y señaló al mecanismo por su «falta total de planificación y transparencia»

UPCN denunció irregularidades y vulneración de derechos laborales en el nuevo sistema de evaluación que anunció el Gobierno para trabajadores de la administración pública nacional. El gremio de estatales que encabeza Andrés Rodríguez señaló que se trata de un mecanismo improvisado que pretende calificar a trabajadores por temas que no les competen: "Sólo busca humillar a quienes sostienen los servicios esenciales de nuestro país". La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestó su enérgico repudio al Sistema de Evaluación Pública (SEP), recientemente implementado, al que califican como un mecanismo "improvisado que vulnera los derechos laborales". Según el comunicado oficial, el SEP "no cuenta con una normativa clara" y evidencia "falta total de planificación y transparencia"...
Los trenes Roca y San Martín circulan a 30 km/h por una medida de fuerza de La Fraternidad en reclamo de reparaciones, repuestos y obras para evitar accidentes
+++, Actualidad

Los trenes Roca y San Martín circulan a 30 km/h por una medida de fuerza de La Fraternidad en reclamo de reparaciones, repuestos y obras para evitar accidentes

En el marco de la emergencia ferroviaria dispuesta por el Gobierno, La Fraternidad anunció que los trenes de la línea Roca y San Martín circularán "a reglamento" desde las 12 hs por un reclamo de medidas de seguridad. Los trabajadores reclaman obras, reparaciones y repuestos. El gremio anunció una medida de protesta por 24 horas para este lunes 2 de diciembre. El sindicato ferroviario de maquinistas La Fraternidad informó que a partir de las 12 del mediodía los trenes operarán a menor velocidad afectando el normal funcionamiento de las unidades en todo el país, incluso el servicio de cargas.  Todas las líneas de trenes circularán a reglamento, es decir a una velocidad maxima de 30km/h, cuando la velocidad promedio es de 60 a 80km por hora, dependiendo de cada ramal. Esto duplicaría...
Granja Tres Arroyos, la principal productora de pollos del país, pidió Procedimiento Preventivo de Crisis y le planteó a Trabajo reducir salarios o realizar 700 despidos
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la principal productora de pollos del país, pidió Procedimiento Preventivo de Crisis y le planteó a Trabajo reducir salarios o realizar 700 despidos

Granja Tres Arroyos es la principal productora de pollos del país con 7.000 empleados y se declaró en crisis. Le anunció a la Secretaría de Trabajo que busca reducir costos laborales, sea reduciendo salarios o mediante despidos masivos. Es la cuarta empresa que solicita un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). El grupo opera cuatro plantas en Buenos Aires (Ezeiza, Esteban Echeverría, Capitán Sarmiento), dos en Entre Ríos, una en Córdoba y otra en Uruguay. Granja Tres Arroyos (GTA), la mayor productora de pollos de Argentina, solicitó al gobierno un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), porque asegura tener dificultades económicas que afectan a su sostenibilidad. La empresa le reclamó al Gobierno una reducción de salarios o el despido de 700 trabajadores, principalmente en su pl...
Las universidades anunciaron que salen otra vez a las calles y las dos CTA se sumaron a la movilización: «Queremos una navidad sin salarios por debajo del índice de pobreza»
+++, Actualidad

Las universidades anunciaron que salen otra vez a las calles y las dos CTA se sumaron a la movilización: «Queremos una navidad sin salarios por debajo del índice de pobreza»

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó para hoy a una manifestación por los salarios con el apoyo las dos CTA. El frente universitario anunció además que se suma a la protesta de las centrales obreras del jueves. La lucha universitaria vuelve a cobrar fuerza en el último mes del año. El Frente Sindical de Universidades Nacionales realizará hoy a las cinco de la tarde una concentración frente al Palacio Pizzurno en un nuevo reclamo de recomposición salarial. El jueves participará de la movilización a Plaza de Mayo convocada contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei por parte de las dos vertientes de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA). "Queremos una navidad sin salarios por debajo del índice de pobreza", dijo a PáginaI12 ...
ATE largó una seguidilla de asambleas para convocar a estatales al paro con movilización del jueves y llamó a «sacarle la lapicera a los que firman acuerdos a la baja»
+++, Actualidad

ATE largó una seguidilla de asambleas para convocar a estatales al paro con movilización del jueves y llamó a «sacarle la lapicera a los que firman acuerdos a la baja»

ATE organizó asambleas en diversos organismos y aseguraron que anticipan fuerte adhesión al paro y movilización a Plaza de Mayo de estatales del jueves 5. El gremio confronta con el Gobierno de Javier Milei por los despidos que ya hicieron, la amenaza de realizar más, el cierre de organismos y empresas públicas. Asimismo, Rodolfo Aguiar reclamó "la lapicera" que tiene UPCN porque en las negociaciones paritarias "firman acuerdos a la baja". La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una serie de plenarios de cara al Paro General de estatales del 5 de diciembre con movilización a Plaza de Mayo a partir del mediodía y ya se anticipan altos niveles de acatamiento en todo el país. Además, las asambleas continuarán durante los primeros días de la semana en todos los ministerios y o...
El Indec informó que el Gobierno despidió a casi 38 mil trabajadores estatales de la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado
+++, Actualidad

El Indec informó que el Gobierno despidió a casi 38 mil trabajadores estatales de la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado

El último informe sobre dotación de personal del sector público nacional publicado por el Indec expone una caída significativa en la cantidad de trabajadores. Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se registró una reducción de 37.643 puestos, afectando tanto a la administración central como a empresas y sociedades estatales. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó un informe que revela un fuerte recorte en la dotación de personal del sector público nacional, alcanzando casi 38 mil despidos en menos de un año. Según los datos expuestos, la cantidad de empleados en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado disminuyó de 343.331 en octubre de 2023 a 305.688 en octubre de 2024. Este ajuste impactó especialmente a las empresas y sociedade...
1 Win Casino, la reina de apuestas deportivas y entretenimiento en una plataforma completa
+++

1 Win Casino, la reina de apuestas deportivas y entretenimiento en una plataforma completa

¿En busca de una plataforma TOP para divertirte con apuestas deportivas y juegos de casino? ¡Vaya, qué tenemos aquí! 1 Win Casino es la casa que combina lo mejor de ambos mundos para impresionarte con una experiencia adaptada a tus gustos. Si eres fan, te hablamos de ella. Selección deluxe para hacer apuestas deportivas en Colombia El deporte es una pasión que une a millones de personas, y en Colombia, el fútbol es el rey absoluto. Por eso, con 1 Win Casa de Apuestas, tienes acceso a un sinfín de oportunidades para apostar en equipos y torneos. ¡Pero hay más! la plataforma abarca más mercados: Fútbol: desde la Liga BetPlay y Champions League hasta Premier League y más. Baloncesto: desde la NBA hasta torneos europeos. Tenis: con eventos como Wimbledon, Roland Garros y la Co...
Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo
+++, Actualidad

Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo

Los más de 750 empleados de IMPSA a los que les confirmaron que cobrarán el 50% de sus salarios. Tampoco tienen certeza sobre el pago del aguinaldo de diciembre. Se trata de la primera privatizada de la era Milei. Con una privatización que se ha dilatado, la situación financiera de IMPSA parece entrar en otra crisis. De hecho, a poco de cerrar noviembre, la firma les comunicó a los trabajadores que durante la primera semana de diciembre sólo cobrarán el 50% de los sueldos. Así lo confirmó el portal UNO. El viernes 29 la conducción de la compañía reunió a todos los trabajadores para dar la noticia: van a percibir apenas la mitad del salario de noviembre. Y que hasta el aguinaldo tambalea, les advirtieron. ¿Cuándo se liquidará el 100% de los haberes a los más de 750 empleados de IM...