+++

Sentado al lado de Julio Cordero, Gerardo Martínez se quejó de que «en Argentina no hay seguridad jurídica»
+++, Actualidad

Sentado al lado de Julio Cordero, Gerardo Martínez se quejó de que «en Argentina no hay seguridad jurídica»

El líder de la UOCRA y uno de los gremialistas con mejor diálogo con el Gobierno, Gerardo Martínez, participó de una charla con el Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Pidió respetar la división de poderes y se quejó: "En Argentina no hay seguridad jurídica". La Universidad Austral realizó la “V Jornada de Políticas Públicas: Políticas para el desarrollo”, organizado por la Escuela de Gobierno, en la que debatieron sobre temáticas vinculadas a la actualidad socioeconómica y política de Argentina. En ese contexto un panel se refirió al mundo trabajo: contó con la presencia de Gerardo Martínez, Julio Cordero, Mario Fera, juez de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y Sebastián Bagó, del directorio del Grupo Bagó. “Un país no nace desde el momento en que llega un Gobierno...
El Gobierno suma condimentos al conflicto aeronáutico y ahora despidió a dos empleados de Intercargo acusándolos de atrasar las operaciones
+++, Actualidad

El Gobierno suma condimentos al conflicto aeronáutico y ahora despidió a dos empleados de Intercargo acusándolos de atrasar las operaciones

El personal que operaba en Aeroparque fue desvinculado de la empresa Intercargo y se lo puso a disposición de la Justicia para que investigue el accionar de los implicados. El despido se da luego de que se viralizara un video en redes sociales. Más nafta al fuego del conflicto aeronáutico. Intercargo, la empresa estatal de asistencia en tierra que presta servicios a las principales líneas aéreas, desvinculó de manera inmediata a dos empleados que fueron grabados realizando su trabajo a su entender "de manera negligente" en Aeroparque, generando demoras en la recogida de equipaje. En los videos difundidos en redes sociales, "se constata que la carga de equipaje llevada a cabo por el personal ha sido de manera deliberadamente negligente, generando retrasos en la operación y perjudican...
Kicillof y Larroque y se reunieron con Barrios De Pie para debatir sobre las políticas públicas de la Provincia
+++, Actualidad

Kicillof y Larroque y se reunieron con Barrios De Pie para debatir sobre las políticas públicas de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof junto el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés "Cuervo" Larroque dialogaron con los integrantes de la organización Barrios de Pie “frente a la gravedad de la situación social” que atraviesan los bonaerenses. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘El Cuervo’ Larroque, se reunieron con Daniel Menéndez, líder de Barrios de Pie y subsecretario de Economía Popular bonaerense para debatir sobre las políticas públicas de la Provincia. En dicho encuentro se presentaron “las conclusiones” de la asamblea nacional denominada ‘Primero la Patria para construir Esperanza’ y, además, para “apoyar” a Kicillof “en una posible candidatura futura a presidente”. “Frente a la gravedad de la situación socia...
Agosto continuó con otra baja del consumo masivo y lo sectores más afectados fueron la recreación, los patentamientos de vehículos y la indumentaria
+++, Actualidad

Agosto continuó con otra baja del consumo masivo y lo sectores más afectados fueron la recreación, los patentamientos de vehículos y la indumentaria

Dos estudios privados muestran caídas en agosto interanuales respecto al consumo masivo registrado en 2023 pero también los números son peores que los de julio de este año. El consumo masivo continuó con números en rojo durante agosto sin mostrar una reacción pese a los anuncios del Gobierno nacional. Un informe de la consultora Focus Market mostró que el consumo masivo el mes anterior cayó 13,7% en forma interanual y 4,6% con relación a julio. En tanto, un trabajo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) reveló bajas de 7,8% contra agosto de 2024 y 1,8% con relación a julio. El informe de Focus Market se realiza en base mediante la lectura de códigos de 756 puntos en todo el país y precisó que la cantidad de tickets cayeron 10,3% en forma interanual y 3,2% contra el período pre...
Los gremios aéreos marcharán al Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios aéreos marcharán al Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas

Aeronavegantes comunicó que movilizará junto a los gremios del llamado Frente Aéreo este miércoles 25 de septiembre para rechazar la privatización de Aerolíneas Argentinas en un clima de intensa conflictividad y enfrentamiento abierto con el Gobierno nacional. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, convocó junto a distintas organizaciones del sector aeronáutico a la marcha que se realizará mañana miércoles 25 de septiembre, desde las 10 horas, al Congreso de la Nación en defensa de Aerolíneas Argentinas y en rechazo de su privatización que promueve el Gobierno Nacional. Así, en medio de la disputa salarial, los trabajadores aeronáuticos y de otros sectores del transporte se unirán bajo el lema: “Todos al Congreso. Aerolíneas Argentinas no se vende, se...
Abrazo simbólico en el Hospital de Clínicas: trabajadores reclaman por atraso salarial y falta de financiamiento
+++, Actualidad

Abrazo simbólico en el Hospital de Clínicas: trabajadores reclaman por atraso salarial y falta de financiamiento

Trabajadores del Hospital de Clínicas de la UBA realizaron un abrazo simbólico al edificio. La manifestación buscó “visibilizar la crítica situación de financiamiento que atraviesa la Universidad de Buenos Aires, sumado al atraso salarial acumulado de más del 50% que padecen sus trabajadores”. Este martes, trabajadores del Hospital de Clínicas de la UBA realizaron un abrazo simbólico al edificio en el barrio de Recoleta para visibilizar la “crítica situación de financiamiento” que atraviesa la Universidad de Buenos Aires y el “atraso salarial acumulado de más del 50%” que afecta a sus empleados. La manifestación incluyó un acto sobre la avenida Córdoba y finalizó frente al acceso por la calle Paraguay. Tanto personal docente como no docente participaron en la protesta, acompañados p...
Cúneo Libarona va por la baja de los contratos a través de ACARA: despidos o continuidad laboral por la mitad del salario, angustia y una muerte en el Ministerio de Justicia 
+++, Actualidad

Cúneo Libarona va por la baja de los contratos a través de ACARA: despidos o continuidad laboral por la mitad del salario, angustia y una muerte en el Ministerio de Justicia 

(Por Pablo Maradei) El Gobierno tiene decidido anunciar en los próximos días la finalización de las contrataciones a través de la Asociación de Concesionarias de la República Argentina (ACARA); un ente por el cual el Ministerio de Justicia canaliza la relación laboral de unos 3.000 trabajadores, algo así como el 50% de su plantilla.  En la cartera de Mariano Cúneo Libarona se viven momentos de tensión; no solo porque la inminente finalización de las contrataciones a través de la Asociación de Concesionarias de la República Argentina (ACARA) sino porque, de acuerdo a lo que reconstruyó InfoGremiales, hubo piñas y hasta una persona que se infartó y murió. A propósito de carencias, el desfibrilador, que es obligatorio tener en las dependencias laborales, no funcionó.  El Ejecutivo...
Movilización en Comodoro Py: «No sólo no es cierto que el Polo Obrero defraudó al Estado, sino que es al revés: nuestro esfuerzo garantizó el funcionamiento de comedores populares»
+++, Actualidad

Movilización en Comodoro Py: «No sólo no es cierto que el Polo Obrero defraudó al Estado, sino que es al revés: nuestro esfuerzo garantizó el funcionamiento de comedores populares»

Integrantes del Polo Obrero expusieron los fundamentos de la apelación al procesamiento dictado por el juez Casanello contra Eduardo Belliboni, María Dotti y Jeremías Canteros, entre otros. El Polo Obrero se manifestó en la puerta de los tribunales de Comodoro Py en defensa de doce de sus integrantes que fueron procesados por el juez Sebastián Casanello, entre los que se encuentran Eduardo Belliboni, María Dotti y Jeremías Canteros. Esta congregación se desarrollará en todo el país y también frente a las embajadas argentinas de distintas capitales, como Roma, Atenas y París, entre otras. El Polo Obrero se manifestó en la puerta de los tribunales de Comodoro Py en defensa de doce de sus integrantes que fueron procesados por el juez Sebastián Casanello, entre los que se encuentran ...
La paritaria de los choferes sigue sin resolverse y queda la puerta abierta a un paro de colectivos
+++, Actualidad

La paritaria de los choferes sigue sin resolverse y queda la puerta abierta a un paro de colectivos

Este martes a las 13 horas, se llevará a cabo una nueva audiencia con la Secretaría de Trabajo para discutir la paritaria de los choferes de colectivos. Las cámaras ya adelantaron que no tienen ninguna oferta salarial que hacer, lo que podría desencadenar un conflicto gremial. La reunión se celebrará a través de Zoom y será clave para definir el futuro del servicio de transporte público. Las opciones sobre la mesa para solventar un posible aumento salarial son limitadas: más subsidios, incremento de tarifas o la reducción en la frecuencia de los servicios. El gremio solicita un aumento de $100.000 para elevar el salario básico a $1.160.000, cifra que según las empresas sería difícil de afrontar sin ajustes en otros sectores. Los trabajadores presionan para cerrar el acuerdo, mientras l...
Se cayó la reunión de Comisión para detonar el Modelo Sindical y ya se habla de un acuerdo de los libertarios con la CGT
+++, Actualidad

Se cayó la reunión de Comisión para detonar el Modelo Sindical y ya se habla de un acuerdo de los libertarios con la CGT

El Gobierno le soltó la mano a Martín Tetaz por pedido de la CGT y frenó el proyecto de Democracia Sindical en el Congreso que iba a tratarse hoy en la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados. Ahora el dictamen no será firmado por La Libertad Avanza ni el PRO. El Gobierno tomó por sorpresa a todos y decidió retirar su apoyo al proyecto de Democracia Sindical que se iba a tratar en la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados este martes. Esto afectó principalmente a los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, quienes ya no firmarán el dictamen de mayoría. Sin esos apoyos clave, Martín Tetaz, presidente de dicha comisión y principal impulsor del proyecto, no logrará las 16 firmas necesarias de los 31 miembros para llevar la propuesta al recinto. El proyecto p...