+++

Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»
+++, Actualidad

Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) expuso las condiciones laborales críticas del sector en el Día del Médico, denunciando pluriempleo, bajos salarios, falta de especialistas y un sistema sanitario en crisis, con profesionales agotados y sin reconocimiento adecuado tras la pandemia. Según un informe que elaboraron para la ocasión, los profesionales de salud ahora tienen "riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población". Este martes 3 de diciembre se conmemora a nivel panamericano el Día del Médico en homenaje al Dr. Carlos Juan Finlay, médico cubano que descubrió el Aedes aegypti como vector de la fiebre amarilla.  En el marco de esta fecha la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato que nucl...
Corrupción en la obra social Química: hicieron desaparecer la prueba del delito de una investigación judicial
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Corrupción en la obra social Química: hicieron desaparecer la prueba del delito de una investigación judicial

(Por Pablo Maradei) El Juzgado Criminal y Correccional N° 23 investiga la falsificación de una firma en el libro de acta de dicha entidad: pertenece a Mónica Rodríguez, que es quien se desempeña como Revisora de Cuentas. Allanó la institución. La Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP) viene descendiendo por un tobogán sinfín cada vez más empinado como contó InfoGremiales. En esa nota previa este medio hizo referencia al Acta 337 del mes de junio de este año en la que el Consejo Directivo de esa entidad de salud decidía que por la insolvencia económica financiera se encare un concurso preventivo, lo que el resto del cuerpo deliberativo acepta. La novedad es que en esa acta se truchó la firma de Mónica Rodríguez, la Revisora de Cuentas, según ella ...
El dirigente camionero Jorge Taboada descartó reemplazar a Pablo Moyano en la CGT y abre la chance al regreso de Hugo Moyano
+++, Actualidad

El dirigente camionero Jorge Taboada descartó reemplazar a Pablo Moyano en la CGT y abre la chance al regreso de Hugo Moyano

La CGT se reunirá esta semana con Hugo Moyano para presentar el reemplazo de Pablo el próximo martes tras su renuncia al cargo de secretario general de la centra. Algunos rumores nombraron como opción al secretario general adjunto de la Federación de Camioneros y dirigente en Chubut Jorge Taboada, hombre de confianza de Hugo, pero el dirigente lo desmintió. Un dirigente de la mesa chica de la CGT se reunirá esta semana con el secretario general de Camioneros Hugo Moyano para dialogar sobre las opciones para el reemplazo de Pablo en el Triunvirato que conduce la central. “Hasta ahora, será el propio Hugo o Jorge Taboada; no hay otros candidatos”, aseguró a un importante medio "una fuente de la CGT" acerca del reemplazante. Taboada es el secretario adjunto de la Federación Nacional...
Maturano sostiene la medida de fuerza de La Fraternidad: los conductores trabajan a reglamento y trenes circulan a 30 kilómetros por hora
+++, Actualidad

Maturano sostiene la medida de fuerza de La Fraternidad: los conductores trabajan a reglamento y trenes circulan a 30 kilómetros por hora

Los conductores de las formaciones de trenes trabajan "a reglamento" y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas de la zona metropolitana. El gremio que lidera Omar Maturano es el único del sector que no firmó las paritarias. Los trenes mantienen la protesta que comenzó este lunes. El “trabajo a reglamento”, que consiste en no circular a más de 30 kilómetros por hora, que lleva adelante el gremio La Fraternidad en demanda de “mayores medidas de seguridad”, está provocando demoras y cancelaciones en los servicios ferroviarios urbanos. Desde el Gobierno nacional consideraron las medidas de fuerza y las atribuyeron a la intención de negociar “un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios”, ind...
Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares
+++, Actualidad

Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos. "Nos complace anunciar que Juan Manuel Vaquer asumirá como nuevo presidente, liderando esta próxima etapa de nuestra organización", afirmó la asamblea de accionistas designó al nuevo directorio de Fabricaciones Militares Asimismo, confirmaron que el directorio estará integrado por Sergio Daniel Echeverría como vicepresidente y Diego Arenas como director titular. Como había anticipado InfoGremiales, el nuevo líder de la compañía es un abogado, empresario agropecuario ...
Curas, pastores evangélicos y organismos de Derechos Humanos se sumaron a la movilización del 5 de diciembre contra el ajuste del Gobierno
+++, Actualidad

Curas, pastores evangélicos y organismos de Derechos Humanos se sumaron a la movilización del 5 de diciembre contra el ajuste del Gobierno

Más sectores de suman a la Jornada Federal de Lucha del jueves 5 de diciembre que movilizará en la CABA a Plaza de Mayo bajo la consigna "La patria no se vende". Ya las dos CTA, los movimientos sociales integrados en la UTEP, sindicatos de la CGT y empresarios de Pymes anunciaron la medida. La CTA- T, la CTA-A y la UTEP, junto a sindicatos de la CGT y sectores del empresariado Pyme, anunciaron en conferencia de prensa la modalidad de las movilización a Plaza de Mayo para enfrentar las políticas de avisarte del Gobierno de Milei. En la ronda de prensa participaron CTA de lxs Trabajadorxs, CTA Autónoma, UTEP, Corriente Federal de lxs Trabajadorxs, SMATA, Territorios en Lucha, Pymes, Organismos de Derechos Humanos, Curas en Opción por lxs Pobres, Curas Villeros, la Pastoral Evangélica...
Tras el incendio del Mercado San Miguel en Salta, el gremio de feriantes consiguió mesas de trabajo para avanzar en la «formalidad plena» del sector
+++, Actualidad

Tras el incendio del Mercado San Miguel en Salta, el gremio de feriantes consiguió mesas de trabajo para avanzar en la «formalidad plena» del sector

El incendio del Mercado San Miguel en Salta destruyó 400 locales. Hay más de 500 familias afectadas. El Sindicato de Feriantes (SUTFRA) acercó su solidaridad. Además encararon reuniones para garantizar la creación de mesas de trabajo que mejoren la seguridad en el mercado y que avance en la formalidad plena de la actividad. Hace unas semanas un voraz incendio destruyó buena parte del Mercado San Miguel en Salta. "Este siniestro destruyó el 33% de las instalaciones, afectando a 400 locales que representaban el sustento de más de 500 familias", aseguró el Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia. "Estuvimos presentes en el Mercado San Miguel para dialogar y acompañar a los feriantes que en noviembre sufrieron un devastad...
La provincia de Buenos Aires inauguró un nodo contra el trabajo infantil en Punta Indio
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires inauguró un nodo contra el trabajo infantil en Punta Indio

La inauguración se dio con la presencia del ministro de Trabajo, Walter Correa, del intendente Angueira y de gremios de la región. Es el primero vinculado con el sector turístico. Buenos Aires ya tiene 58 en funcionamiento. El ministro de Trabajo encabezó el acto de inauguración del nodo de acción de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) de Punta Indio, vinculado al trabajo en el sector turístico. Junto a Correa, quien además preside la COPRETI, estuvieron el intendente de Punta Indio, David Angueira, y el secretario Ejecutivo de COPRETI, Nicolás Viñes, mientras que por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad asistieron la directora Provincial de Políticas de Cuidados, Natalia Mainoldi, y la directora de la Unidad de Desarrollo I...
Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca
+++, Actualidad

Preocupación en el sector pesquero por las acefalías en la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce Mariano Moreno, expresó su creciente preocupación por lo que consideran un grave vaciamiento en la estructura organizativa de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación. Esta situación se ve complementada por la derogación de normas clave en materia pesquera que el Gobierno nacional llevó adelante en agosto de este año. El último viernes de noviembre, el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, despidió al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Alejandro Bonicatto. Bonicatto había sido designado en agosto, después de varios meses de vacancia en el cargo. En consecuencia, el Secretario General del Centro de Patrones, capitán Maria...
La Justicia embargó a Alimentos Refrigerados SA a partir de una denuncia de ATILRA por deudas y evasión fiscal
+++, Actualidad

La Justicia embargó a Alimentos Refrigerados SA a partir de una denuncia de ATILRA por deudas y evasión fiscal

El sindicato de trabajadores de la industria láctea ATILRA denunció a Alimentos Refrigerados SA por deudas impagas y evasión fiscal. La Justicia Federal cursó un embargo sobre la empresa. El gremio señaló irregularidades y falta de seriedad en su accionar. La firma amenaza con eliminar puestos de trabajo. El sindicato ATILRA informó que la Justicia Federal ordenó un embargo contra Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) por incumplimientos en el pago de sus deudas. Según el gremio, la medida fue tomada a pedido suyo, tras reiterados intentos fallidos de cobrar lo adeudado por la empresa. Sin embargo, el "Directorio Fantasma" de ARSA respondió mediante un comunicado acusando al juez de actuar de manera "intempestiva, irresponsable e injustificada" y afirmó que las acciones judic...