+++

La Federación Gráfica Bonaerense denunció el vaciamiento de la Casa de la Moneda y su exclusión de las licitaciones para imprimir billetes, favoreciendo intereses extranjeros
+++, Actualidad

La Federación Gráfica Bonaerense denunció el vaciamiento de la Casa de la Moneda y su exclusión de las licitaciones para imprimir billetes, favoreciendo intereses extranjeros

La Federación Gráfica Bonaerense emitió un comunicado para denunciar públicamente el vaciamiento progresivo de la Casa de Moneda, específicamente en su planta de Don Torcuato (ex Ciccone Calcográfica). Según el comunicado del gremio, la Sociedad del Estado se encuentra semiparalizada y enfrenta la exclusión de importantes licitaciones por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que pondría en riesgo los puestos de trabajo y la soberanía económica del país. En una nota fechada el 16 de septiembre de 2024, la gerencia ejecutiva de la Casa de Moneda manifestó su preocupación ante el BCRA por la falta de continuidad en la relación histórica para la fabricación de billetes. A pesar de contar con una capacidad de producción de 60.000 millares de billetes mensuales, la Ca...
Capital Humano organizó el Consejo Federal del Trabajo con funcionarios del área laboral de todo el país
+++, Actualidad

Capital Humano organizó el Consejo Federal del Trabajo con funcionarios del área laboral de todo el país

El ministerio de Capital Humano busca fortalecer el diálogo federal con los ministerios de Trabajo provinciales. Realizó así la reunión inaugural del Consejo Federal del Trabajo, de la que participaron representantes de todo el país, tanto en forma presencial como virtual, para exponer la problemática de la generación de empleo en un contexto recesivo. El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, Julio Cordero, presidió la reunión inaugural del Consejo Federal del Trabajo (CFT) junto a representantes de las carteras laborales de todo el país, con el fin de fortalecer el diálogo federal y consolidar políticas de empleo en todo el territorio nacional. Durante la apertura del encuentro Cordero afirmó que “desde Capital Humano, la ministra Sandra...
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria al paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la UTA
+++, Actualidad

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria al paro de colectivos de 48 horas que había anunciado la UTA

La medida de fuerza de 48 horas había sido anunciada por la UTA para el próximo lunes en un contexto de un reclamo salarial y paritarias trabadas para los choferes de colectivos. La Secretaría de Trabajo citó nuevamente a las partes el jueves 3 de octubre a las 13 horas. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no realizará el paro de colectivos de 48 horas que estaba previsto para el lunes 30 de septiembre y martes 1° de octubre. El reclamo principal del sindicato es un incremento salarial del 9,4% retroactivo de agosto, lo que llevaría el sueldo básico de los colectiveros a $1.160.000. El sindicato, que conduce Roberto Fernández, había anunciado la medida de fuerza en medio de la segunda reunión que ten...
Cada vez menos trabajadores para apuntalar a los más vulnerables: ATE denunció nueva ola de despidos en el ex ministerio de Desarrollo Social
+++, Actualidad

Cada vez menos trabajadores para apuntalar a los más vulnerables: ATE denunció nueva ola de despidos en el ex ministerio de Desarrollo Social

ATE Desarrollo Social expuso que hay una nueva tanda de despedidos en el área que bajo otras gestiones de Gobierno se llamaba Desarrollo Social y tenía el rango de ministerio y ahora está a cargo de Sandra Pettovello y Yanina Nano Lembo. Desde el organismo marcaron el paralelismo entre que el mismo día que el INDEC anuncia un brutal aumento de la pobreza despiden a trabajadores del organismo que "históricamente ha destinado sus políticas públicas a generar mayores condiciones de igualdad". Mientras el INDEC reveló una alarmante cifra de pobreza que equivale a 24,9 millones de personas, el área de Gobierno que elaboraba políticas públicas para asistir a los ciudadanos más vulnerables, las autoridades del ex Ministerio de Desarrollo Social, ahora Secretaría de Niñez, Adolescencia y Famil...
Vidal busca redefinir el perfil productivo de Santa Cruz y participa de la apertura del frigorífico Inclumar en la planta de la ex Conarpesa en el Puerto de Caleta Olivia
+++, Actualidad

Vidal busca redefinir el perfil productivo de Santa Cruz y participa de la apertura del frigorífico Inclumar en la planta de la ex Conarpesa en el Puerto de Caleta Olivia

El día de hoy, se llevó a cabo la apertura de la planta procesadora de carne de pescado INCLUMAR S.A., ubicada en el Puerto Caleta Paula, en el complejo donde operó años atrás el frigorífico CONARPESA. “Es un establecimiento en óptimas condiciones que brinda una nueva fuente de trabajo a la gente de Caleta Olivia", precisó Franco Massari, representante de INCLUMAR S.A., la empresa a cargo del emprendimiento. Del evento participó el gobernador Claudio Vidal. La reactivación del frigorífico inició hace algunas semanas, pero su reapertura se formalizó el día de hoy. El proyecto genera enormes expectativas en la población local y se corresponde con la intención gubernamental de redefinir el perfil productivo de la provincia, como así también incluir a Santa Cruz en los circuitos económicos...
La CTA denuncia la política exterior de Javier Milei por entregar la soberanía de las Malvinas
+++, Actualidad

La CTA denuncia la política exterior de Javier Milei por entregar la soberanía de las Malvinas

La CTA expresó su más enérgico rechazo a la política exterior del gobierno de Javier Milei en relación a las Islas Malvinas. En un comunicado, la CTA denunció el reciente acuerdo firmado en Nueva York entre la canciller argentina, Diana Mondino, y su homólogo británico, David Lammy, que según la organización, otorga prerrogativas neocoloniales al Reino Unido y compromete gravemente la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. La CTA sostuvo que este acuerdo es ilegal y vulnera no solo la Constitución Nacional, sino también las leyes vigentes y resoluciones internacionales que respaldan el legítimo reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, así como las aguas del Atlántico Sur. La Central acusó al Gobierno de facilitar la injerencia británica en...
Docentes y nodocentes universitarios rechazaron la oferta del 6,8% bimestral del Gobierno porque «no reconoce la enorme deuda de más de 50 puntos»
+++, Actualidad

Docentes y nodocentes universitarios rechazaron la oferta del 6,8% bimestral del Gobierno porque «no reconoce la enorme deuda de más de 50 puntos»

El subsecretario de Políticas Universitarias llamó a los gremios docentes a una reunión de urgencia y ofreció una "equiparación" con el resto de los empleados estatales. Sin embargo, los sindicatos declinaron la propuesta a pocos días de una nueva marcha universitaria. El Gobierno acusa a los manifestantes de radicales. Este jueves, el Gobierno sorprendió al convocar a los gremios docentes universitarios a una reunión paritaria. Durante el encuentro, se ofreció equiparar los salarios de los docentes con los empleados estatales del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep), en un contexto tenso marcado por el inminente veto a la ley de financiamiento universitario. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se reunió con representantes de la Federación Naciona...
Los jubilados ya necesitan más de $900.000 por mes para cubrir sus necesidades básicas
+++, Actualidad

Los jubilados ya necesitan más de $900.000 por mes para cubrir sus necesidades básicas

En un informe hecho por la Defensoría de la Tercera Edad, calcularon que las personas jubiladas actualmente necesitan más de 912 mil pesos por mes para vivir. En los últimos siete meses el costo de vida de los adultos mayores se incrementó un 54,37%. El encarecimiento del costo de vida de los jubilados se continúa profundizando y la canasta básica del sector ya alcanza los $912.584, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad. El monto requerido por los adultos mayores para cubrir sus necesidades básicas es tres veces más que el haber mínimo, que en septiembre alcanza los $234.540,23 (más el bono de $70.000). Esta sangría afecta a cuatro millones y medio de jubilados que perciben el ingreso básico. Con respecto a un año atrás, el valor de...
Por abajo del 4% pero arriba de lo que pretende el Gobierno, Alimentación llegó a un preacuerdo en sus paritarias sectoriales
+++, Actualidad

Por abajo del 4% pero arriba de lo que pretende el Gobierno, Alimentación llegó a un preacuerdo en sus paritarias sectoriales

La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación anunció un preacuerdo con la cámara empresaria para recomponer los salarios. Es por el tercer cuatrimestre del 2024. Los incrementos están por debajo del 4% pero bastante arriba de lo que pretende el Gobierno como corset paritario. La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), la entidad que nuclea a las distintas filiales del gremio de Alimentación, anunció una recomposición de los salarios para los próximos meses. El principió de acuerdo se alcanzó con su contraparte, la Federación de Industrias Productoras de Alimentos y Afines (FIPAA), tras una dura negociación, basada en los registros de inflación y las proyecciones estimadas por consultoras y economistas. «Tras duras y extensas negociaciones s...
Yofra: «Hay que salir a la calle a luchar por el salario»
+++, Actualidad

Yofra: «Hay que salir a la calle a luchar por el salario»

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de Algodón, Daniel Yofra, dijo hoy que "la lucha por el salario es el punto de partida para la unidad de la clase trabajadora" y sostuvo: "Tenemos que salir a copar las calles y no dejarlas hasta que no tengamos una vida digna". Fue durante el Congreso de Abogadas y Abogados Laboralistas de Ecuador. "El punto de partida, para la unidad, tiene que ser el salario. No solo en nuestro país, sino en Sudamérica. No podemos seguir siendo esclavos trabajando en lugares dónde tienen la rentabilidad suficiente para que tengamos una vida digna. No podemos seguir esperando", dijo Yofra en el encuentro realizado en la Universidad Andina Simón Bolivar, en Quito. Durante su intervención en la m...