+++

ATE protestó en Casa de la Moneda ante el anuncio de cierre: «Este Gobierno no tiene ni idea de lo que es una huelga salvaje»
+++, Actualidad

ATE protestó en Casa de la Moneda ante el anuncio de cierre: «Este Gobierno no tiene ni idea de lo que es una huelga salvaje»

ATE realizó una manifestación en la Casa de Moneda ante el anuncio de cierre y la intención de despedir a todos sus trabajadores. El secretario general Rodolfo Aguiar adelantó que se vienen medidas de fuerza más potentes. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una manifestación en la Casa de Moneda ante el anuncio de cierre y la intención de despedir a todos sus trabajadores. “Cuando hicimos la medida de fuerza en los aeropuertos, el Gobierno habló de un paro salvaje. Este Gobierno no tiene ni idea de lo que es una huelga salvaje. Si cierra la Casa de Moneda, va a empezar a darse cuenta”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “Los despidos y el cierre de organismos se traducen en la supresión de derechos fundamentales, derechos constitucionales que ti...
Denuncian desmantelamiento del INTA con un silencio cómplice de las patronales rurales: «Son parte del plan que está llevando a cabo este gobierno»
+++, Actualidad

Denuncian desmantelamiento del INTA con un silencio cómplice de las patronales rurales: «Son parte del plan que está llevando a cabo este gobierno»

Roberto Maldonado, secretario general de Apinta Anguil, denunció el desmantelamiento del INTA y señaló la complicidad de las patronales rurales en tanto parte de un plan que estaría llevando a cabo el gobierno. El dirigente sindical hizo en referencia al silencio de las entidades agropecuarias frente a los recortes presupuestarios y al vaciamiento de trabajadores calificados a través de retiros voluntarios. En una entrevista con Radio Kermés, Roberto Maldonado expresó su preocupación por el impacto del ajuste presupuestario, señalando que "el INTA está pasando un momento muy crítico" y que el aumento del 15% en el presupuesto desde diciembre de 2023 no es suficiente debido a la alta inflación. Añadió: "Se complica salir a visitar a los productores, el mantenimiento automotriz y manten...
ATE Santa Cruz valoró que Vidal se ponga al frente con el nuevo interventor de YCRT pero reclamó cambios: «Los laburantes producimos, la política debe garantizar su parte»
+++, Actualidad

ATE Santa Cruz valoró que Vidal se ponga al frente con el nuevo interventor de YCRT pero reclamó cambios: «Los laburantes producimos, la política debe garantizar su parte»

El gremio ATE Santa Cruz valoró que el nuevo interventor de YCRT sea de la provincia, porque los anteriores habían sido porteños, pero advirtió sobre la necesidad de cambios. Los trabajadores interpretaron el nombramiento de Pablo Gordillo como la intervención directa del gobernador Claudio Vidal y como una "garantía para el sostenimiento de la empresa" pero pidieron cambios para no desaprovechar la oportunidad. El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, habló sobre la designación de Pablo Gordillo como nuevo interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y valoró su procedencia local. “Tanto Aníbal Fernández como Thierry Decoud no eran de Santa Cruz y tomaban decisiones desde Capital Federal sin pagar ningún costo”, comentó “En principio la cercanía es buena ...
Tras el acuerdo entre la CGT y Santiago Caputo, volvió a postergarse el debate en Diputados de los proyectos que detonan el Modelo Sindical argentino
+++, Actualidad

Tras el acuerdo entre la CGT y Santiago Caputo, volvió a postergarse el debate en Diputados de los proyectos que detonan el Modelo Sindical argentino

Se suspendió el encuentro de la comisión de Diputados que abordaría una larga lista de proyectos que buscaban detonar el Modelo Sindical. Andrés Rodríguez aseguró que la CGT lo consiguió gracias a un acuerdo con Santiago Caputo. El martes 24 de septiembre, la Comisión de Legislación del Trabajo tenía todo listo para acordar un dictamen sobre el régimen denominado por el radicalismo de "democracia sindical", con acuerdos entre bloques de diputados considerados dialoguistas y el Gobierno. Sin embargo, las negociaciones entre la CGT y Casa Rosada dilataron esa chance, que se iba a debatir nuevamente este jueves. De hecho, volvió a suspenderse la reunión de comisión. "La postergamos 15 días a la reunión en la búsqueda de construir mayor consenso. Tomamos la decisión que la próxima reuni...
El 60% de quienes tuvieron un empleo en el segundo trimestre de 2024 cobró menos de 450 mil pesos
+++, Mundo Laboral

El 60% de quienes tuvieron un empleo en el segundo trimestre de 2024 cobró menos de 450 mil pesos

Según el INDEC, el 62,4% de la población tuvo algún tipo de ingresos, de los cuales el 78,1% fueron ingresos laborales y el 21,9% no laborales. Entre quienes tuvieron un empleo, la mayoría cobró menos de 450 mil pesos. El 60% de la población con empleo recibió menos de $450.000 en el segundo trimestre de 2024 como remuneración de su ocupación principal. Asimismo, dicho porcentaje mayoritario de la población trabajadora percibió apenas $38 de cada $100 del ingreso total de los trabajadores, quedando los $62 restantes para el 40% más pudiente. Los datos se desprenden del informe sobre Evolución de la distribución del ingreso publicado este miércoles por el INDEC, que utiliza la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Del total de encuestados, el 62,4% dijo te...
AOITA acordó un aumento salarial del 37% para los choferes de Córdoba más un bono compensador del aguinaldo para diciembre y subas en los viáticos
+++, Actualidad

AOITA acordó un aumento salarial del 37% para los choferes de Córdoba más un bono compensador del aguinaldo para diciembre y subas en los viáticos

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) llegó a un acuerdo paritario para alcanzar un aumento del 37% para los conductores de transporte interurbano y urbano del interior de la Provincia. “Este es un paso importante para mejorar nuestros ingresos y hacer frente a la gravísima situación económica que padecemos los trabajadores en nuestro país”, afirmó Gramajo. Según explicó AOITA, el gremio que conduce Emiliano Gramajo, la suba se pactó con la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (FETAP) y la Asociación del Transporte de Córdoba (ASETAC) y se aplicará en cuatro tramos no acumulativos que serán progresivos. El 9 de octubre, los salarios de los trabajadores de este rubro tendrán un incremento del 21.5% en el básico actual. El 12 de...
Frente a una negociación abierta, ATE suspendió el acampe en Capital Humano, pero protestará a partir de las 13 en la Casa de Moneda
+++, Actualidad

Frente a una negociación abierta, ATE suspendió el acampe en Capital Humano, pero protestará a partir de las 13 en la Casa de Moneda

“Si en las reuniones con los funcionarios no existen avances, inmediatamente vamos a retomar esta acción”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. La manifestación se realizará a las 13 en Av. Antártida Argentina 2085 en la Ciudad de Buenos Aires. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró la apertura de distintas mesas de diálogo sectoriales en organismos para abordar el tratamiento de despidos y suspendió el acampe previsto para este jueves en Capital Humano. En tanto, el sindicato realizará una protesta a partir de las 13 en la Casa de Moneda a partir del anuncio de su cierre. “Ante la apertura de mesas de diálogo sectoriales, hemos decidido dejar en suspenso el acampe en el Ministerio de Capital Humano. De todas maneras, si en las reuniones con los funcionarios no...
Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos
+++, Actualidad

Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos

La iniciativa parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales. Vanesa Siley, secretaria General de la organización y diputada nacional, la presentó formalmente en el Congreso. Se trata de un Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos "porque no puede seguir el Poder Judicial Nacional y Federal incumpliendo el art.14 bis de la Constitución Nacional". Vanesa Siley presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que busca formalizar un viejo anhelo de los trabajadores judiciales: la paritaria. Se trata del Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos elaborado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) con el objetivo de instituci...
Comercio se sumó a la movilización y Cavalieri pidió «estar juntos, trabajadores y estudiantes, para defender la universidad pública»
+++, Actualidad

Comercio se sumó a la movilización y Cavalieri pidió «estar juntos, trabajadores y estudiantes, para defender la universidad pública»

En el marco de la movilización en defensa de la universidad pública, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) participó este miércoles 2 de octubre de la marcha convocada frente al Congreso Nacional, organizada por gremios universitarios, movimientos sociales y organizaciones estudiantiles, en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Los trabajadores de Comercio participaron de la manifestación encabezados por Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, junto a delegados y empleados de todo el país de la multitudinaria movilización al Congreso de la Nación. Cavalieri resaltó la importancia de esta manifestación, afirmando que "la educación pública es uno de los pilares más importantes de nuestra sociedad. No podemos per...
«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calles», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy
Actualidad, +++

«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calles», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy

Una multitud acompañó a la comunidad educativa en todo el país en defensa de la Educación Pública y de la Ley de Presupuesto Educativo. La CTA y sus organizaciones respaldaron el reclamo. "Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calle", sostuvo Hugo "Cachorro" Godoy. La comunidad educativa logró movilizar en todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Educativo, que recompone el presupuesto universitario afectado seriamente por las restricciones presupuestarias del Gobierno. La inmensa movilización, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires pero que se repitió en muchas capitales y ciudades del interior, fue motorizada por los y las trabajadoras de la educación ante el anuncio del presidente Milei de vetar totalment...