+++

Francos recibió al G6 de empresarios y ya prepara una reunión tripartita en la que espera contar con dirigentes de la CGT
+++, Actualidad

Francos recibió al G6 de empresarios y ya prepara una reunión tripartita en la que espera contar con dirigentes de la CGT

Los hombres de negocios manifestaron apoyo "en general" al rumbo económico que viene imprimiendo la gestión de Milei. Francos ya prepara una reunión tripartita en la que espera contar con dirigentes de la CGT. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los principales empresarios del país a los que se denomina G6, con quienes repasaron temas vinculados a la producción, el trabajo y el Pacto de Mayo, mientras que preparan una reunión tripartita sumando a la CGT para avanzar esas cuestiones, aún sin fecha. "Vinimos a una reunión protocolar, muy interesante, expusimos nuestros puntos de vista y el gobierno también, temas de importancia para el país", sostuvo al retirarse del encuentro Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio. Acompañado además, por el presidente de la Cá...
El Indec dará a conocer el índice de inflación de septiembre
+++, Actualidad

El Indec dará a conocer el índice de inflación de septiembre

Mientras tanto, con gran parte de la economía en rojo, la inflación desacelera pero no frena. Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%. El Indec dará a conocer el índice oficial de septiembre. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto dar a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) durante septiembre. Las consultoras privadas estimaron que la inflación a nivel nacional de septiembre fue del 3,5%, por debajo del 4,2 % registrada en agosto, mientras que la prevista para octubre rondará el 3,4%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central. Sin embargo, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante septiembre fue del 4%, ligeramente por debajo del 4,2 % de agosto, segú...
Pablo Ansaloni, un diputado de Claudio Vidal y la ausencia de «Loma» Ávila, los apoyos sindicales que permitieron el veto de Javier Milei al financiamiento universitario
+++, Actualidad

Pablo Ansaloni, un diputado de Claudio Vidal y la ausencia de «Loma» Ávila, los apoyos sindicales que permitieron el veto de Javier Milei al financiamiento universitario

Los votos a favor del veto de un diputado del dirigente petrolero, ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal y de Pablo Ansaloni, ex sindicalista de la UATRE devenido en diputado libertario, y la ausencia del petrolero Jorge "Loma" Ávila posibilitaron la ratificación del veto a la Ley el Financiamiento de las Universidades Nacionales. Los apoyos "sindicales" a las fuerzas del cielo para el ajuste. El presidente Javier Milei consiguió una nueva victoria en el Congreso al blindar su veto a la ley de financiamiento universitario. El Gobierno había rechazado la norma que actualizaba los salarios docentes y no docentes por inflación –retroactivo a enero y hasta diciembre- por considerar que ponía en riesgo el equilibrio fiscal, piedra fundamental del plan económico. Tras varias seman...
Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei
+++, Actualidad

Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei

El conflicto por el financiamiento universitario escaló tras la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto del presidente Milei a la ley que buscaba aumentar los salarios docentes universitarios conforme a la inflación. En respuesta, el Frente Sindical Universitario convocó un paro total para este jueves en todas las universidades del país. El Frente Sindical Universitario paralizará las universidades del país este jueves tras la ratificación del veto que garantizaba solamente igualar el presupuesto del año pasado actualizado por inflación. La medida fue anunciada mediante un comunicado en el que los sindicatos universitarios expresaron su compromiso de defender el salario y el presupuesto educativo, y rechazaron lo que consideraron una gestión gubernamental que ignoró la...
Pablo Moyano tildó de «ratas», «traidores» y «sinvergüenzas» a los diputados que acompañaron el veto de Milei
AHORA, +++, Actualidad

Pablo Moyano tildó de «ratas», «traidores» y «sinvergüenzas» a los diputados que acompañaron el veto de Milei

El secretario general de CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano cruzó con dureza a los diputados que acompañaron el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y los calificó de "ratas" que dejan "a los hijos e hijas de los trabajadores sin la posibilidad de tener un futuro digno". El cotitular de la CGT, Pablo Moyano criticó con dureza "la traición a la patria que nuevamente llevaron adelante los diputados de derechas, el PRO y peronistas que volvieron a acompañar al presidente Javier Milei en el desfinanciamiento y el abandono de nuestros hijos, dejando sin futuro a miles de estudiantes". Para el camionero, la definición del Congreso en contra del Financiamiento Universitario representa un "nuevo atentado a la educación pública". "Deja en claro el desprecio...
La Enfermería convocó una «Audiencia Pública de la Primera Línea» en la Legislatura Porteña este miércoles
+++, Actualidad

La Enfermería convocó una «Audiencia Pública de la Primera Línea» en la Legislatura Porteña este miércoles

El gremio de enfermería ALE convocó a una Audiencia Pública de la Primera Línea para este miércoles 9 de octubre a las 17 hs, en la Legislatura porteña. El reclamo es el mismo que hace años ya, la profesionalidad en salud de la enfermería, actualmente encuadrada como personal administrativo. La Asociación de Licenciadas/os en Enfermería (ALE) convoca a una Audiencia Pública de la Primera Línea en la Legislatura Porteña, ante el avance en el recinto de un proyecto por la inclusión en la Ley 6035 que regula las condiciones laborales y salariales de los profesionales de salud. Al respecto, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de la ALE explicó: “Hace 6 años se aprobó la Ley 6035 y, al estar encuadrados como ‘personal administrativo’, quedamos al margen de la...
El secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi: «Quizás tengamos que recurrir directamente a levantar el cuatrimestre»
+++, Actualidad

El secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi: «Quizás tengamos que recurrir directamente a levantar el cuatrimestre»

(Por Ana Flores Sorroche) El oficialismo logró ratificar el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Financiamiento Universitario. Los gremios deberán decidir qué medidas tomar frente al desfinanciamiento. InfoGremiales dialogó con Pablo Perazzi, de cara a este panorama. En el marco del conflicto sobre el financiamiento universitario, InfoGremiales consultó a Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA, quien se encontraba en la manifestación frente al Congreso de la Nación. El dirigente consideró que más allá del veto, el conflicto tiene una raíz más profunda y difícil de sortear mediante una negociación paritaria. "Es más ideológico que otra cosa", planteó. Anoche se contabilizaron unas 31 facultades entre tomas y vigilias de cara al tratamiento del Poder Legislativo de la Ley de Fi...
Falleció otro operario en Vaca Muerta, el cuarto del año, y hay paro de petroleros en reclamo de más seguridad: «Vamos a ir a fondo»
+++, Actualidad

Falleció otro operario en Vaca Muerta, el cuarto del año, y hay paro de petroleros en reclamo de más seguridad: «Vamos a ir a fondo»

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa paralizó las actividades en Vaca Muerta ante un nuevo incidente que esta vez terminó con el fallecimiento de otro operario. Van cuatro trabajadores muertos en lo que va del 2024. El reclamo se presentó bajo la consigna "Basta de muertes en el petroleo". El accidente ocurrió el martes por la noche en medio de tareas de rutina. Un empleado falleció en Vaca Muerta en la noche del martes, durante su jornada regular. El sindicato de petroleros que conduce Marcelo Rucci anunció paro total de actividades para este miércoles. El reclamo quedó bajo la consigna “Basta de muertes en el petroleo”. La empresa Vista informó en un comunicado que en la noche del martes un empleado de Vaca Muerta, identi...
Mario «Paco» Manrique confirmó que se va de la CGT y pone la mira en la renovación de autoridades de 2025: «Hay que cambiar el estatuto»
+++, Actualidad

Mario «Paco» Manrique confirmó que se va de la CGT y pone la mira en la renovación de autoridades de 2025: «Hay que cambiar el estatuto»

El secretario gremial de la CGT, secretario general adjunto de SMATA y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del bloque Unión por la Patria, Mario "Paco" Manrique, confirmó que se va de la CGT. El dirigente ya había adelantado sus intenciones de dar un paso al costado ante la falta de comunicación y de transparencia en los objetivos de la central. El gremio de mecánicos, por su parte, seguirá ocupando la secretaría Gremial, ahora en manos de la subsecretaria. La mira la tiene puesta en la renovación de autoridades del año que viene: "Hay que cambiar el estatuto". En diálogo con FutuRock, el dirigente de SMATA Mario "Paco" Manrique confirmó algo que ya había adelantado a fines de septiembre. "Yo ya declaré hace diez días que voy a renunciar a mi cargo gremial en la CGT. Est...
Después del Bonaparte, Aguiar convocó a afiliarse a ATE “para frenar al topo y salvar el Estado”
+++, Actualidad

Después del Bonaparte, Aguiar convocó a afiliarse a ATE “para frenar al topo y salvar el Estado”

Luego de la toma del Hospital Nacional Laura Bonaparte y la resolución del conflicto en favor trabajadores, el Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, convocó a los trabajadores públicos de todo el país a “seguir afiliándose para frenar al topo y salvar al Estado”. El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la resolución favorable que se logró ante la amenaza de cierre del Hospital de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte por parte del Gobierno y convocó a los trabajadores a sumarse al sindicato, afiliarse, para continuar la lucha. “Hay que respaldar a los sindicatos que no avalen despidos, cierres de organismos y firmen paritarias a la baja en el sector público. Si ATE sigue creciendo aumentará el poder de todos los estatales. El c...