+++

Enfermeros porteños marcharon para reclamar la inclusión de la actividad en el régimen de profesionales de la salud y acusaron a la Justicia de ser «dependiente del poder de turno»
+++, Actualidad

Enfermeros porteños marcharon para reclamar la inclusión de la actividad en el régimen de profesionales de la salud y acusaron a la Justicia de ser «dependiente del poder de turno»

El personal porteño agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) marchó al Superior Tribunal de Justicia y a la Legislatura porteña para reclamar la inclusión de la actividad en la ley 6035, que establece el régimen de la carrera de profesionales de la salud. "La Justicia dice que es independiente. Estamos viendo que es dependiente del poder de turno", sostuvo Andrea Ramírez, presidenta de ALE, y afirmó que se exigirá que "el último fallo sea positivo y escuchen nuestros reclamos". La dirigente señaló que "el bloque de diputados de la UCR, que dijeron que nos iban a apoyar, firmaron nuestro derecho a ser reconocidos como profesionales y que nos dijeron que todo el bloque acompaña, se dieron vuelta y nos traicionaron". El sector cuestiona tanto al actual jefe de Go...
El Gobierno no permite que los empresarios le oferten a Camioneros aumentos que superen el 1% mensual y disparan un conflicto de gran escala: «Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar»
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno no permite que los empresarios le oferten a Camioneros aumentos que superen el 1% mensual y disparan un conflicto de gran escala: «Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar»

Las empresas querían acercar un oferta superadora en la paritaria con la Federación de Camioneros pero la Secretaría de Trabajo se interpuso. La orden de Economía es que los incrementos de 2025 no superen el 1% mensual. El gremio se retiro de la discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes y mañana Moyano podría anunciar una medida de fuerza. "Las empresas querían mejorar la oferta salarial pero el Gobierno les dijo que no las iba a homologar", relató a InfoGremiales una importante fuente de la negociación paritaria que tiene a la Federación de Camioneros de un lado y a las cámaras empresarias del otro. Se trata de una de las discusiones más importantes de estas horas que se encuentran completamente empantanadas. Los empresarios mejoraron su oferta de aumento salarial pe...
ATE Capital rechazó los despidos masivos en el Ministerio de Justicia y denunció el desmantelamiento del organismo
+++, Actualidad

ATE Capital rechazó los despidos masivos en el Ministerio de Justicia y denunció el desmantelamiento del organismo

ATE Capital expresó su rechazo a los más de 2.000 despidos en el Ministerio de Justicia anunciados por el gobierno nacional en los últimos días del año, y denunció el cese del pago de un complemento salarial que afecta a más de 1.000 trabajadores. La organización sindical advirtió que estas medidas representan el desmantelamiento del organismo y ponen en riesgo tareas fundamentales como el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos. Según informó ATE Capital, el ministro de Justicia firmó una resolución que dispone el despido de casi la mitad de la planta de trabajadores del Ministerio, incluyendo personal transitorio y permanente. Además, se anunció el fin de un complemento salarial que, de acuerdo con fallos previos de la Corte Suprema, está reconocido como parte de...
El Gobierno le quita a la UTA la exclusividad en las capacitaciones de conductores profesionales
+++, Actualidad

El Gobierno le quita a la UTA la exclusividad en las capacitaciones de conductores profesionales

En línea con su política de desregulación, el Gobierno de Javier Milei resolvió quitarle la exclusividad a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la formación de conductores profesionales. La medida fue anunciada por la Secretaría de Transporte, que habilitará a nuevos prestadores para ofrecer estos cursos obligatorios. Según los datos oficiales, el sindicato de choferes de colectivos UTA recibía alrededor de 11 mil millones de pesos anuales desde 2019 para brindar estas capacitaciones, una cifra que el Gobierno consideró desproporcionada y vinculada a un esquema monopólico. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, celebró la decisión y afirmó que forma parte de una "batalla cultural" para terminar con privilegios dentro del sistema sindical: "Un kiosco menos del sindicalismo e...
El Gobierno anunció el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos para capacitaciones laborales
+++, Actualidad

El Gobierno anunció el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos para capacitaciones laborales

El Gobierno de Javier Milei comunicó el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos destinados a capacitaciones laborales, argumentando que estos mecanismos estaban desvirtuados porque "no se concretaban" y representaban un gasto injustificado para el Estado. El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la eliminación de estos contratos irregulares forma parte de la política del Gobierno para reducir la planta estatal: "Se eliminaron más de 2.400 contrataciones irregulares (…) contratados por fuera de los mecanismos previstos por el sistema nacional de empleo público." Además, el portavoz informó que el Gobierno suprimió un incentivo destinado al personal del Ministerio de Justicia que representaba 15.600 millones de pesos anuales. Orig...
Acindar: Tras la suspensión de 700 empleados, la UOM de Villa Constitución habla de «el peor año de la historia» por la baja productividad
+++, Actualidad

Acindar: Tras la suspensión de 700 empleados, la UOM de Villa Constitución habla de «el peor año de la historia» por la baja productividad

Pablo González, secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Villa Constitución, dijo que la merma productiva de este año “no tiene comparación”. “La segunda discusión para 2025 es la baja de sueldos”, alertó. La sucursal de Acindar en Villa Constitución suspendió a 700 trabajadores. Frente a eso, Pablo González, secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de la localidad santafesina, dijo que la "malaria" de 2024 no tiene precedentes. “Se había anunciado a principios de año que no iba a ser un buen año. Acindar fabrica hierro de construcción para las obras civiles. El mercado automotor y la minería traccionan algo, pero no lo suficiente. Acindar fabricaba 1.200.000 toneladas por año, y en 2024 fabricamos 600 mil toneladas. Esta crisis no tiene comparación,...
#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral
+++, Justicia Laboral

#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral

En un primer fallo clave que confirma la no aplicación retroactiva de las leyes en materia laboral, la Corte provincial de Corrientes rechazó la utilización de la Ley Bases para excusar a un empleador que no entregó la documentación contemplada por el artículo 80 de la LCT, relativa a los aportes y contribuciones efectuados a lo largo de la relación laboral y los certificados de trabajo. La empresa demandada debe indemnizar al trabajador por el incumplimiento con el pago de tres sueldos. En un fallo sin precedentes, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en relación a incumplimientos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), considerando que la norma derogada debe aplicarse en virtud de la fecha de los hechos. ...
Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación
+++, Actualidad

Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación

La Comisión de Salud de Diputados citó al ministro del área, Mario Lugones, y al director del PAMI, Esteban Leguizamo. Sindicatos y federaciones de la salud ofrecieron al Congreso un comunicado en el que rechazaron las medidas del Gobierno nacional relativas a la entrega de medicamentos con cobertura del 100% y sobre la desregulación de los precios. Según informaron, ya hubo 60 muertos por falta de medicación. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el director del PAMI, Esteban Leguizamo, fueron citados a la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre la política de medicamentos del gobierno nacional. En este contexto, sindicatos y federaciones de la salud entregaron un duro comunicado a la Comisión de Acción y Salud Pública, cuestionando las medidas implementadas por el oficialismo....
El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias
+++, Actualidad

El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias

El Gobierno había convocado una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6. La central obrera, que se mostró dispuesta a sentarse a discutir, rechazó la propuesta. Es por el techo salarial de Luis Caputo. Desde Camioneros hasta Sanidad exigen que no haya intromisión. “¿Qué carajo hacen entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical?", había dicho el número dos de Camioneros. El Gobierno había convocado esta semana a lo que sería la primera reunión entre funcionarios del Gobierno, representantes de la CGT y empresarios del G-6. El convite era a un encuentro «a agenda abierta» que, aspiraban en Casa Rosada, sea uno de los caminos para blindar definitivamente la paz social en las fiestas navideñas. S...
Una foto de Gerardo Martínez con Iván «El General» Tobar desata rumores respecto de la normalización de la UOCRA La Plata
+++, Pasillos Gremiales

Una foto de Gerardo Martínez con Iván «El General» Tobar desata rumores respecto de la normalización de la UOCRA La Plata

La instantánea se dio en el marco de una celebración nacional de las 62 Organizaciones. El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez llegó con la cúpula de la CGT. Se fotografió con Iván Tobar, uno de los candidatos a quedarse con la intervenida seccional La Plata. El futuro de la intervenida y turbulenta seccional La Plata de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) estuvo en boca de todos en la capital provincial. Es que el pasado jueves uno de los aspirantes a quedarse con el cargo de secretario General local difundió una instantánea con el líder del gremio a nivel nacional. Se trata de Iván "El General" Tobar, vinculado al control de las tribunas de Estudiantes de La Plata y el principal referente de uno de los dos espacios mayoritarios que pugnan por queda...