+++

Aguiar volvió a la carga contra el gobierno de Milei por las lágrimas de libertarios: «No le gusta probar su propia medicina»
+++, Actualidad

Aguiar volvió a la carga contra el gobierno de Milei por las lágrimas de libertarios: «No le gusta probar su propia medicina»

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que no están "dispuestos a tolerar un solo despido a fin de año" y precisó que son "57.500 los vínculos que vencen", según datos oficiales. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó hoy que no se arrepiente de haber llamado a robar la "motosierra" para cortarle "la cabeza" a los funcionarios libertarios y dijo que al Gobierno "no le gusta probar su propia medicina". "Más que preocuparse de si se trata de una amenaza o no, lo que tienen que hacer es cumplir la ley y la Constitución Nacional. Y garantizar los vínculos contractuales que vencen el 31 de diciembre", aseguró Aguiar en declaraciones radiales. En este sentido, el sindicalista planteó que no están "dispuestos a tolerar un solo despido a fin de año" y precisó que son "5...
Conflicto en la usina eléctrica Sorrento: despidos masivos, paro y conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Conflicto en la usina eléctrica Sorrento: despidos masivos, paro y conciliación obligatoria

Los trabajadores de la usina eléctrica Sorrento en Rosario enfrentan el anuncio de despidos masivos para enero de 2025, mientras el Sindicato de Luz y Fuerza denuncia la falta de inversión de la empresa y exige soluciones. Un clima de tensión y preocupación invade a los trabajadores de la usina Sorrento en Rosario, luego de que gran parte de la plantilla fuera notificada sobre despidos a partir del 1° de enero de 2025. La medida, tomada por la empresa propiedad del empresario Sergio Tasselli, generó un fuerte impacto en las familias afectadas, particularmente en un contexto de fiestas de fin de año. Los representantes de los empleados denunciaron que la situación se origina en la falta de inversiones necesarias para mejorar la operatividad de la usina. "El hilo siempre se corta por ...
Mercedes Cabezas: «Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza»
+++, Actualidad

Mercedes Cabezas: «Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza»

El 31 de diciembre vencen nuevos contratos de trabajadores de la Administración Pública Nacional y la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: “Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza”. “Estamos pensando en medidas de fuerza más severas para acompañar a las familias que pueden llegar a quedarse sin ingresos. No entiendo cómo van a dibujar los números de la pobreza y desempleo si llegan a echar a 50 mil nuevas personas", señaló Cabezas. El sindicato prepara una nueva medida de fuerza para frenar los despidos y las ventas de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires. "Siguen rematando los edificios del Estado por chirolas igual que en los 90. Paolo Rocca, integrante de una de las familias más ricas del país, compró la...
Dos salarios mínimos apenas alcanzan para alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad
+++, Actualidad

Dos salarios mínimos apenas alcanzan para alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad

Los precios aumentaron tanto en CABA como en el AMBA. Una familia con dos salarios mínimos sólo podría pagar un alquiler de un dos ambientes. Alquilar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires(CABA) se convirtió en un desafío económico considerable, ya que el costo promedio de un departamento de dos ambientes ascendió a $540.000 mensuales. Esto implica que se necesitan casi dos sueldos mínimos, actualmente fijados en $280.000, para poder afrontarlo. Desde la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, el mercado experimentó una desaceleración en la suba de precios, pero aún así, el panorama sigue siendo llamativo. En diciembre de 2024, los precios de los alquileres en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registraron un aumento del 2% respecto a noviembre, ...
Crisis sanitaria en el subte: Liberaron los molinetes en la estación Federico Lacroze en reclamo por asbesto y condiciones laborales
+++, Actualidad

Crisis sanitaria en el subte: Liberaron los molinetes en la estación Federico Lacroze en reclamo por asbesto y condiciones laborales

Los metrodelegados denuncian la falta de respuesta de la empresa concesionaria Emova ante la crisis sanitaria en la red de subtes por la presencia de asbesto, mientras la empresa asegura trabajar en un plan integral desde 2018. Los trabajadores del subte, representados por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), liberaron esta semana los molinetes en la estación Federico Lacroze de la Línea B como medida de fuerza en reclamo por una “crisis sanitaria”. La protesta, según indicaron, responde al incumplimiento de compromisos asumidos por la concesionaria Emova, relacionados con la presencia de asbesto, condiciones laborales y mantenimiento de la red. Los metrodelegados señalaron que la Línea B enfrenta una "crisis terminal" debido a la presencia de asbe...
#Clave La Justicia Federal ordenó proteger a los trabajadores y a las instituciones destinadas a combatir la violencia de género ante el ajuste estatal
+++, Actualidad

#Clave La Justicia Federal ordenó proteger a los trabajadores y a las instituciones destinadas a combatir la violencia de género ante el ajuste estatal

En un fallo clave, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°1 dictó una medida cautelar que obliga al Estado Nacional a mantener recursos humanos e infraestructura para la protección contra la violencia de género, en medio del desfinanciamiento y la reorganización de políticas públicas en una dirección reaccionaria. La resolución desestima, sin embargo, el pedido de reincorporación de trabajadores despedidos, argumentando que ello requeriría analizar cada situación contractual en particular. El Poder Judicial intervino para garantizar la continuidad de las políticas de género en el país, tras múltiples denuncias de desmantelamiento institucional. La resolución judicial ordena al Estado abstenerse de reducir los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría de Protecc...
Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio
+++, Actualidad

Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio

El Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se reunió con el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio a cargo de Carlos Acuña para abordar el impacto de un posible decreto que habilitaría el autoservicio en estaciones de combustible. Hay gran preocupación por los 70.000 puestos de trabajo en riesgo y por las fisuras en seguridad que implicaría la manipulación de combustible por usuarios sin capacitación. El Ministro de Trabajo, Walter Correa, mantuvo una reunión con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE), quienes expresaron su preocupación por la inminente implementación de un decreto impulsado por el Ejecutivo Nacional que permitiría a los automovilistas despachar combustible por s...
ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos
+++, Actualidad

ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos

En medio de un contexto de despidos masivos y recortes en políticas públicas, ATE y otros gremios se movilizaron a la ex ESMA para denunciar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el ajuste sobre los sitios de memoria. La protesta coincidió con la restitución de la identidad del nieto 138, un hecho que renovó la importancia del compromiso colectivo con los derechos humanos. ATE se movilizó a la ex ESMA junto a otras organizaciones y gremios, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en l...
Despidos masivos, motosierras, IA y amenazas: El cruce entre Aguiar y el Gobierno
+++, Actualidad

Despidos masivos, motosierras, IA y amenazas: El cruce entre Aguiar y el Gobierno

El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y el gremio de estatales ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, escaló en las últimas horas tras fuertes declaraciones y la difusión de imágenes generadas con Inteligencia Artificial. El intercambio de acusaciones se da en un contexto de despidos masivos en el sector público, con el Ejecutivo avanzando en su plan de eliminar 75.000 contratos estatales, de los cuales 57.513 vencen este 31 de diciembre. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, acusó al Gobierno de "autoritarismo" y lanzó una amenaza simbólica en respuesta a la motosierra que hizo famoso al actual presidente Javier Milei cuando estaba en campaña electoral: "En el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno y vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos". En redes social...
Además de las ventas, el INDEC informó que cayó el personal asalariado ocupado en supermercados
+++, Mundo Laboral

Además de las ventas, el INDEC informó que cayó el personal asalariado ocupado en supermercados

Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina. El personal ocupado cayó tanto en el segmento de empleados como en el de jerárquicos. Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8% en octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el informe oficial, la caída interanual fue del 17,8% en octubre 2024 respecto del mismo mes de 2023. Acumulado enero-octubre hay una retracción del 12,3% en comparación con el mismo período del año anterior. También hubo una caída mensual ya que el trabajo detectó un 1,7% negativo en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024. ...