+++

La UOM retoma este jueves las negociaciones para la paritaria siderúrgica en un contexto sectorial de crisis
+++, Actualidad

La UOM retoma este jueves las negociaciones para la paritaria siderúrgica en un contexto sectorial de crisis

El gremio liderado por Abel Furlán buscará este jueves destrabar las paritarias de los trabajadores siderúrgicos. La UOM exige recomposiciones salariales para recuperar el poder adquisitivo ya perdido en el sector, mientras las empresas argumentan dificultades económicas por la caída de la demanda y las suspensiones en el sector. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero reanudarán este jueves las negociaciones paritarias de los trabajadores siderúrgicos, que permanecen estancadas desde 2024. El gremio, liderado por Abel Furlán, busca alcanzar un acuerdo salarial para los empleados de la rama 21, tras meses de discusiones infructuosas que comenzaron en septiembre del año pasado. En la última audiencia, realizada el 19 de diciembre, las p...
Tras su renuncia a la CGT reapareció Pablo Moyano junto a Palazzo: «Siempre hemos estado en la calle luchando juntos y así seguirá siendo»
+++, Actualidad

Tras su renuncia a la CGT reapareció Pablo Moyano junto a Palazzo: «Siempre hemos estado en la calle luchando juntos y así seguirá siendo»

El dirigente bancario Sergio Palazzo publicó una foto con Pablo Moyano, quien lo visitó esta mañana en la sede sindical del también diputado nacional. Es la primera aparición pública del líder camionero del año desde noviembre del año pasado, tras su renuncia a la conducción de la CGT. El 22 de noviembre de 2024 el entonces cosecretario general de la CGT Pablo Moyano presentó su renuncia al cargo por «no coincidir» con las definiciones de la mesa chica de la central en aquel momento en que él había propuesto profundizar las protestas contra el Gobierno libertario. A la semana reapareció para participar del encuentro de fin de año de la Rama Recolección de la Delegación San Justo de Camioneros. Aquel día lanzó duros mensajes a la CGT: «Nadie me va a sacar de la calle defendiendo a t...
El cemento marca el peor registro desde 2019: Entre agosto de 2023 y septiembre de 2024, se perdieron más de 88.000 empleos registrados en la construcción
+++, Actualidad

El cemento marca el peor registro desde 2019: Entre agosto de 2023 y septiembre de 2024, se perdieron más de 88.000 empleos registrados en la construcción

La paralización de la obra pública y el aumento de los costos de construcción marcaron un 2024 crítico para el sector, que acumuló caídas interanuales durante todos los meses del año. La pérdida de más de 88.000 empleos y la contracción del 24,5% en la actividad reflejan el impacto de la recesión y el ajuste fiscal implementado por el Gobierno. El sector de la construcción vivió un año crítico en 2024, reflejado en el desplome de los despachos de cemento, que acumularon una caída del 23,9% en términos interanuales. Según la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), este fue el peor registro desde que comenzaron a reportar esta información en 2019, con un acumulado anual de 9.494.332 toneladas despachadas. La paralización de la obra pública y el encarecimiento de los cos...
El Gobierno extiende una medida que le pone techo a las negociaciones paritarias estatales de cada dependencia
+++, Actualidad

El Gobierno extiende una medida que le pone techo a las negociaciones paritarias estatales de cada dependencia

La prórroga de la Decisión Administrativa 28/2024 refuerza el control sobre las subas salariales estatales, limitándolas al presupuesto de cada dependencia y dejando en manos del Ejecutivo los máximos de las paritarias. Mientras tanto, los gremios denuncian pérdida de poder adquisitivo y rechazan las propuestas oficiales en la administración nacional, para la que el Gobierno ofreció un 1% mensual por cuatro meses. El Gobierno nacional prorrogó por un año la vigencia de la Decisión Administrativa 28/2024 a través de la publicación de la Decisión Administrativa 1/2025 en el Boletín Oficial. La medida, que busca mantener el ajuste fiscal, establece que las subas salariales de los trabajadores estatales deben negociarse exclusivamente dentro de los parámetros presupuestarios asignados a c...
Lanzan programa para garantizar el trabajo registrado en Mar del Plata durante la temporada
Actualidad, +++

Lanzan programa para garantizar el trabajo registrado en Mar del Plata durante la temporada

El programa "Trabajo Bonaerense 2025" busca garantizar la registración y mejorar las condiciones laborales en Mar del Plata y la costa bonaerense durante la temporada, con más de 30 inspectores recorriendo comercios y emprendimientos. "Nuestro objetivo no es recaudar a través de multas, sino mejorar las condiciones de empleabilidad en la ciudad de Mar del Plata", aclararon desde el ministerio de Trabajo bonaerense. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires presentó en Mar del Plata el programa "Trabajo Bonaerense 2025", una iniciativa que busca mejorar las condiciones laborales y garantizar la registración de los trabajadores de temporada en la costa bonaerense. "Apunta a controlar el trabajo y la registración laboral en la zona turística, pero también a cuidar la salud...
Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»
+++, Actualidad

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»

Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. Desde el gremio reclamaron la inmediata reincorporación. "Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración", expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia. El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, "dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro", denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, "el mismo gobierno que convoca a profesiona...
Un funcionario clave para el mundo sindical dentro del Ministerio de Sandra Pettovello está de vacaciones pero sigue «firmando» resoluciones
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Un funcionario clave para el mundo sindical dentro del Ministerio de Sandra Pettovello está de vacaciones pero sigue «firmando» resoluciones

Se trata de Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales. Está de vacaciones pero este mismo lunes hubo expedientes que corrieron con su firma digital. Adicionalmente, en el mundo sindical creen que rompió con la norma de vacacionar en lugares austeros y está en Europa, pero oficialmente lo desmienten. Claudio Aquino, el Director de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), comenzó sus vacaciones el pasado jueves 2 de enero. Ese día ya dejó de presentarse en el edificio del ahora Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello y partió a su descanso. Sin embargo llamó la atención que siga firmando digitalmente trámites. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, este lunes 6 de enero Aquino firmó el pase de un expediente y s...
Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»
+++, Actualidad

Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»

Los dos referentes de los principales gremios estatales terminaron en un cruce de alto voltaje. El líder de UPCN aseguró que la gente no acompañaría un nuevo paro de la CGT y el número 1 de ATE lo cruzó: "Vos militás el miedo y la resignación". Los principales dirigentes de los dos gremios estatales más poderosos del país terminaron en un duro cruce mediático que tuvo como eje la posibilidad de una nueva huelga general en el país. El debate se dio en el contexto de los nuevos despidos masivos en el Estado y el ajuste del poder adquisitivo en el ámbito público. Andrés Rodríguez había asegurado «La gente no acompaña un nuevo paro general en este momento, no lo percibimos sinceramente, salvo conflictos sectoriales como fueron los del transporte» y encendió el debate. El que levantó ...
Las CTA fueron a la Justicia para que el PAMI le garantice a sus afiliados el acceso a los medicamentos
+++, Actualidad

Las CTA fueron a la Justicia para que el PAMI le garantice a sus afiliados el acceso a los medicamentos

Las dos CTA realizaron una presentación ante la justicia para que el PAMI restituya las prestaciones de medicamentos a jubiladas y jubilados. Piden que se declare la inconstitucionalidad de la normativa que cercena el libre acceso a la medicación y los tratamientos de jubilados y pensionados. La CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, a través de sus secretarios generales, Hugo Godoy y Hugo Yasky, respectivamente, presentaron una medida cautelar de manera conjunta para que el PAMI restituya el otorgamiento de medicación gratuita a sus afiliados. En la presentación, se reclama a la justicia que declare la inconstitucionalidad y nulidad de la normativa administrativa contenida en las Resoluciones 2024-2431 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensiona...
El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»
+++, Actualidad

El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»

El dueño de FATE, Javier Madanes Quintanilla, aseguró que tiene preocupación por lo que ocurre en la actividad. "Se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo", planteó. Javier Madanes Quintanilla, el empresario que es dueño FATE entre varias otras industrias y proyectos energéticos, habló sobre el golpe que significó el primer año de la gestión libertaria sobre la producción en el país. "El sector que vemos con preocupación es el del neumático" dijo Madanes, históricamente una voz disonante del círculo rojo argentino, en declaraciones a La Fábrica Podcast, una producción audiovisual que suele reunir a grandes empresarios de diversas actividades del país. "En el transcurso de este año se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo en un año"...