+++

Malestar entre los profesionales de la salud porque el gobierno apeló el fallo que exigía la entrega inmediata de medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas
+++, Actualidad

Malestar entre los profesionales de la salud porque el gobierno apeló el fallo que exigía la entrega inmediata de medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas

Los profesionales de la salud manifestaron su malestar por la determinación oficial de apelar el fallo que exigía la entrega inmediata de medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas. Además el Gobierno creó la Dinadic, la nueva dirección que teóricamente se ocupará del asunto, pero desde la Federación lo catalogaron de "una medida distractora". Luego de disolver el 30 de diciembre la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), el organismo encargado de entregar medicamentos a pacientes con enfermedades raras y oncológicas, el gobierno nacional creó la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (Dinadic) para que asuma las funciones de la disuelta dirección. Esta decisión se tomó en el marco de la medida cautelar del 30 de dicie...
El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre
+++, Actualidad

El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre

Se trata de la fábrica que el grupo Dass tiene en Coronel Suárez. La firma planea trasladar toda su producción a Misiones. Había anunciado el cierre para el próximo 20 de enero y el despido de sus 360 empleados. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia para el jueves 15 de enero por los 360 despidos en la planta de Coronel Suárez de la firma de calzado Dass, luego de haber oficiado como mediador en una reunión que la partes mantuvieron este miércoles. Del encuentro, que se realizó al mediodía en la cartera laboral bonaerense, participaron representantes de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), de las firmas DASS Argentina y Adidas Argentina, del municipio de Coronel Suárez y del Ministerio de la ...
Las paritarias docentes comenzarán en enero en Santa Fe y los gremios le avisan a Pullaro que buscarán recuperar lo perdido en 2024
+++, Actualidad

Las paritarias docentes comenzarán en enero en Santa Fe y los gremios le avisan a Pullaro que buscarán recuperar lo perdido en 2024

El gobierno provincial confirmó que convocará a la paritaria docente durante la segunda quincena de enero. Los gremios, que arrastran una serie de demandas desde 2024, adelantaron que irán por una recomposición salarial y proponen llevar a la mesa el debate sobre el programa de Asistencia Perfecta. “Vamos a exigir un porcentaje que recupere el salario perdido durante el 2024, que fue un año con una pérdida importante del poder adquisitivo” sostuvo Paulo Juncos, el secretario gremial de Amsafé a Página/12, respecto de la inminente convocatoria a paritarias. En tanto, los docentes del sector privado reclaman que el gobierno llegue a la primera reunión con una oferta salarial sobre la mesa para no extender el debate. “Este gobierno ha demostrado falta de voluntad política respecto a l...
La industria y la construcción, en caída: fuertes retrocesos en noviembre y un desplome del 28,5% acumulado interanual
+++, Actualidad

La industria y la construcción, en caída: fuertes retrocesos en noviembre y un desplome del 28,5% acumulado interanual

El índice de producción industrial manufacturero cayó un 1,7% interanual en noviembre, acumulando una baja del 10,7% en 2024. La construcción no logró revertir su crisis, con una contracción del 23,6% en noviembre y un desplome acumulado del 28,5% en los primeros once meses del año, según datos del Indec. Se trata de sectores que absorben mucha mano de obra por lo que la situación perjudica al empleo. El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 1,7% en noviembre, respecto de igual mes de 2023. El acumulado de enero-noviembre arrojó una disminución de 10,7% respecto a igual período de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En noviembre, el índice de la serie desestacionalizada registró una variación ...
Petroquímica Río Tercero reincorpora a 23 empleados despedidos tras un acuerdo con el gremio de Químicos
+++, Actualidad

Petroquímica Río Tercero reincorpora a 23 empleados despedidos tras un acuerdo con el gremio de Químicos

Después de tres meses de conflicto y acampe frente a la planta, la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) llegó a un acuerdo con el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero y Zona (SPIQyP), que fue rubricado en el Ministerio de Trabajo de Córdoba. Este entendimiento incluye la reincorporación de 23 de los 125 trabajadores despedidos en octubre del 2024, poniendo fin a un conflicto que marcó a toda la comunidad. El conflicto comenzó cuando la empresa anunció el cierre de su planta de producción de diisocianato de tolueno (TDI), un insumo clave para la fabricación de esponjas de colchones, tras alegar una drástica caída en las ventas. Los despidos, que representaban un tercio del total de empleados, provocaron una serie de protestas y un extenso acampe...
Los metrodelegados del subte marcharon por nuevos trenes libres de asbesto
+++, Actualidad

Los metrodelegados del subte marcharon por nuevos trenes libres de asbesto

Los trabajadores y trabajadoras del subte se movilizaron hasta la sede SBASE situada en la calle Agüero 48 de la CABA para reclamar la salida de circulación total de los vagones que contienen asbesto, el material cancerígeno que pone en riesgo a empleados y pasajeros y que ya se cobró la vida de cuatro trabajadores. Los metrodelegados marcharon este miércoles a la sede de SBASE con el objetivo de reclamar nuevos vagones libres del asbesto cancerígeno para el subte. La manifestación de los trabajadores comenzó a las 12 en Plaza Miserere, en el barrio porteño de Once, y finalizó en las oficinas de la empresa, situada en la calle Agüero 48. Los metrodelegados, encabezados por el secretario general del gremio, Claudio Dellecarbonara, se movilizaron con carteles que protestaban contr...
Negociación violenta en Zárate: Apuñaló a su jefe porque le negó un aumento de sueldo
+++, Actualidad

Negociación violenta en Zárate: Apuñaló a su jefe porque le negó un aumento de sueldo

En Zárate, el gerente de un hotel, un hombre de 68 años, resultó apuñalado tras una discusión. La acusada es una empleada que reclamó un aumento de salario y ante la negativa del hotelero lo habría herido tres veces con un cuchillo en el torso. Su estado de salud es reservado, mientras la mujer se encuentra detenida. Un hecho de extrema violencia sacudió la ciudad de Zárate, donde una empleada habría apuñalado a su jefe tras una discusión por un aumento salarial. Según consignó Vía Zeta, el incidente ocurrió en el Hotel Zárate Palace, ubicado en pleno centro, en la calle 19 de Marzo entre Independencia y Rómulo Noya. La víctima, un hombre de 68 años que se desempeña como gerente del establecimiento, sufrió tres heridas punzantes en el tórax y abdomen, provocadas por un cuchillo tip...
Para ATE, «los nuevos límites en las paritarias son inviables, de cumplimiento imposible y ponen en riesgo la paz social»
+++, Actualidad

Para ATE, «los nuevos límites en las paritarias son inviables, de cumplimiento imposible y ponen en riesgo la paz social»

La decisión administrativa que le pone techo a los aumentos salariales del sector público según los presupuestos de cada dependencia generó un fuerte rechazo desde ATE Nacional. Su Secretario General, Rodolfo Aguiar, denunció que esta medida es "inviable" y advirtió que profundizará el conflicto social. Además, criticó el ingreso de familiares y militantes libertarios al Estado con sueldos altos, en medio de un ajuste que empuja a la pobreza a los trabajadores públicos. Tras la publicación de la Decisión Administrativa 1/2025, la cual establece que los aumentos salariales del sector público deben negociarse exclusivamente dentro de los parámetros presupuestarios de cada dependencia estatal, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Esta decisión es inviable, de cu...
La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia
+++, Actualidad

La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia

La CGT repudió el ataque del gobierno nacional a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y advirtió que el vaciamiento del Conti "afecta las tareas de investigación histórica" para los juicios de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos de la CGT emitió un comunicado en rechazo a los despidos en los sitios de memoria y al cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que ordenó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños. Desde la central obrera manifestaron su solidaridad con los trabajadores cesanteados y denunciaron que el avance negacionista del gobierno de Javier Milei pretende la "destrucción de las políticas" que fueron "conquistadas por el pueblo argentino". En el texto, que lleva la firma de los co-secretarios Julio Piumato y Maia Volcovinsky, ...
Los brigadistas que luchan contra el incendio forestal en Bariloche, perjudicados por la incertidumbre laboral: «Al combate contra el fuego se le suma saber si está o no la renovación de los contratos»
+++, Actualidad

Los brigadistas que luchan contra el incendio forestal en Bariloche, perjudicados por la incertidumbre laboral: «Al combate contra el fuego se le suma saber si está o no la renovación de los contratos»

El incendio forestal en el parque Nahuel Huapi ya arrasó 2800 hectáreas, mientras unos 80 brigadistas luchan incansablemente para contenerlo en condiciones precarias. Orlando Baez, jefe de Prevención de Incendios de Bariloche, denunció la incertidumbre laboral y los despidos recientes en Parques Nacionales, que afectan anímicamente a quienes arriesgan su vida en el combate contra las llamas. Los brigadistas llevan dos semanas lidiando en Río Negro con un brutal incendio forestal en la zona del lago Los Manzanos, en el parque Nahuel Huapi, al sur de Bariloche, que ya consumió 2800 hectáreas. Orlando Baez, Jefe Titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Bariloche, confirmó en diálogo con AM 530 que son unos 80 los trabajadores de Parques Naciona...