+++

El Gobierno difundió nuevos datos con los que asegura que crecieron el empleo y el salario
+++, Mundo Laboral

El Gobierno difundió nuevos datos con los que asegura que crecieron el empleo y el salario

Son datos oficiales del Ministerio de Capital Humano a octubre y noviembre de 2024. Aseguran que hay una recuperación del empleo registrado y del salario real de los trabajadores. El Ministerio de Capital Humano informó que “el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) registró un aumento del 0,1% en el empleo asalariado privado durante octubre, acumulando un crecimiento del 0,3% en lo que va del año, lo cual se traduce en la incorporación de 17 mil nuevos trabajadores al sector formal. Por su parte, la cartera a cargo de Sandra Pettovello la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) reportó crecimiento de 0,2% en el empleo asalariado registrado en empresas de más de diez trabajadores durante noviembre. En comparación con agosto de 2024, el incremento acumulado alcanza el 0,7%. ...
La UOM advierte que la producción en Ternium «tocó el piso» y que lograron postergar una discusión sobre despidos hasta marzo: «Prácticamente volvieron los noventa»
+++, Actualidad

La UOM advierte que la producción en Ternium «tocó el piso» y que lograron postergar una discusión sobre despidos hasta marzo: «Prácticamente volvieron los noventa»

La planta General Savio de Ternium en San Nicolás cerró diciembre con una producción mínima histórica de 125.000 toneladas, muy por debajo del promedio habitual. Desde la UOM advierten sobre la combinación de recesión, dólar caro y altos costos de insumos, que amenaza la competitividad y el empleo en la industria siderúrgica. Mientras tanto, la negociación paritaria se vuelve a extender por meses. La industria siderúrgica en Argentina atraviesa una crisis que se refleja, entre otras, en la planta General Savio de Ternium, ubicada en San Nicolás. Según Edgardo Holstein, secretario adjunto de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de San Nicolás, la producción en diciembre de 2024 cayó a 125.000 toneladas, muy por debajo del promedio histórico de 180.000 toneladas mensuales. En los meses de ...
Río Negro: Incertidumbre en la empresa NRG que provee de arena a Vaca Muerta por el despido de camioneros
+++, Actualidad

Río Negro: Incertidumbre en la empresa NRG que provee de arena a Vaca Muerta por el despido de camioneros

Inicialmente se trataba de 60 camioneros despedidos de NRG, algunos optaron por recibir la indemnización y en otros casos, gracias al sindicato, lograron su reubicación en otras empresas. El martes continuarán las negociaciones para determinar el número final de desvinculaciones. Camioneros reclama que las operadoras petroleras Shell, Tecpetrol y Pluspetrol, que utilizan las arenas para fracking de NRG asuman responsabilidad solidaria por los puestos laborales perdidos. Las empresas utilizarán arena de Entre Ríos porque los trabajadores no cobran lo que corresponde a su convenio y trabajan a porcentaje. Las negociaciones entre el gremio de Camioneros, la empresa NRG y tres operadoras petroleras (Shell, Tecpetrol y Pluspetrol) por los despidos de trabajadores en la empresa proveedora de...
Falleció Juan Martini, histórico líder sindical del sector tabacalero
+++, Actualidad

Falleció Juan Martini, histórico líder sindical del sector tabacalero

El secretario general del Sindicato de Obreros del Tabaco y presidente de la Federación de Trabajadores del Tabaco falleció a los 93 años. La CGT destacó su incansable lucha en defensa de los derechos de los trabajadores y expresó su pesar por la pérdida. El secretario general del Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT) y titular de la Federación de Trabajadores del Tabaco, Juan Martini, falleció a los 93 años. Martini tenía mandato por dos años más hasta 2027 al frente del SOT de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, como así también, en la presidencia de la obra social del gremio. Además, presidía la federación nacional del sector. “Despedimos con mucho dolor al compañero Juan Martini”, expresó la conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), que...
Aerolíneas Argentinas y Optar incumplen el último acuerdo y quieren abrir la negociación paritaria recién en febrero: «Tienen la necesidad de impulsar el conflicto»
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas y Optar incumplen el último acuerdo y quieren abrir la negociación paritaria recién en febrero: «Tienen la necesidad de impulsar el conflicto»

Aerolíneas Argentinas y Optar le abren la puerta al conflicto con los gremios aeronáuticos nuevamente a partir del incumplimiento del último acuerdo. Plantean estirar la fecha de apertura de paritarias para el mes de febrero cuando estaba prevista para este mes. En un comunicado conjunto, los gremios reclamaron evitar las dilaciones y consideran que la empresa tiene una “necesidad de impulsar el conflicto”. En un comunicado emitido el 9 de enero de 2025, los Sindicatos Aeronáuticos manifestaron su descontento con Aerolíneas Argentinas y Optar por la demora en la reapertura de las negociaciones paritarias para la actualización salarial, tal como estaba estipulado en el último acuerdo. Según lo informado por las empresas, las conversaciones no se retomarán hasta febrero, lo que ha genera...
El Gobierno impulsa una reforma laboral, más allá del Congreso: cambios en los Convenios Colectivos, paritarias por empresa y aumento de sueldo «por productividad»
+++, Actualidad

El Gobierno impulsa una reforma laboral, más allá del Congreso: cambios en los Convenios Colectivos, paritarias por empresa y aumento de sueldo «por productividad»

El Gobierno nacional impulsa una reforma "de hecho" en el mundo laboral, sin esperar tratamiento en el Congreso. Para esto utilizan el argumento del peso apreciado frente al dólar a fuerza de evitar una devaluación a toda costa. Ante la desaceleración de la inflación, el Gobierno le pide a los sindicatos que bajen sus demandas y extiendan los acuerdos, aunque no hayan recuperado el poder adquisitivo que ya perdieron en 2024. Con la flexibilización de los Convenios Colectivos, los trabajadores quedarían a merced de lo que los sindicatos puedan negociar con cada empresa y esperan que esto frene la sangría de cierres. El Gobierno argentino busca impulsar cambios en las relaciones laborales mediante acuerdos directos entre empresas y sindicatos, evitando llevar un proyecto de ley al Congre...
La estadounidense Arc Energy solicitó plazo hasta fin de enero para renegociar la deuda millonaria de IMPSA
+++, Actualidad

La estadounidense Arc Energy solicitó plazo hasta fin de enero para renegociar la deuda millonaria de IMPSA

La empresa de origen estadounidense y con fuertes vínculos con el presidente electo Donald Trump, Arc Energy está a tiro de tomar las riendas de IMPSA. Fue la única oferente en la licitación que abrió el Gobierno de Javier Milei para su privatización pero por ahora sigue trabada. La última novedad es que la compradora pidió plazo hasta fin de este mes para renegociar la deuda de IMPSA de 600 millones de dólares. Tanto el Estado nacional como la provincia de Mendoza manifestaron su voluntad de acompañar la transición hacia un modelo privatizado y extranjerizado de la poderosa metalúrgica. La empresa estadounidense Arc Energy, principal integrante del consorcio IAF que se adjudicó la compra de IMPSA, solicitó un plazo hasta el 31 de enero para gestionar el apoyo de los acreedores a la re...
Una Carta Documento al Juez Fera calienta la interna de los peones rurales, mientras Voytenco acusa al Gobierno de buscar la intervención del gremio
+++, Actualidad

Una Carta Documento al Juez Fera calienta la interna de los peones rurales, mientras Voytenco acusa al Gobierno de buscar la intervención del gremio

La carta lleva la firma de Jorge Herrera, el Secretario General de la seccional Pilar. Intima al juez Mario Fera a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal. José Voytenco, por su parte, acusó al propio Herrera de ser parte de una avanzada del Gobierno para intervenir la UATRE. Con una Carta Documento Jorge Herrera, el Secretario General de la Seccional N* 791 de la UATRE, la de Pilar Buenos Aires, metió de lleno al Juez Mario Fera en la dura interna que atraviesan por estas horas los peones rurales. El gremialista le pidió al magistrado que no habilite la feria judicial para tratar la situación de la intervenida Obra Social sindical OSPRERA. Herrera le dice a Fera que "no existe...
El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios
+++, Actualidad

El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios

El Gobierno de Javier Milei canceló todas las áreas de investigación científica argentina que no beneficien a los negocios de agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. De esta forma, investigaciones nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climática, otros tipos de industria, ciencias sociales (área en la que Argentina es reconocida a nivel internacional) y otras pierden financiamiento estatal. En un comunicado conjunto, la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), la Federación de Sindicatos Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FEDLATCI) expresaron su enérgico rechazo a la Resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves Esta norma, emitida por la Jefatura de Gabine...
Denuncian un desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos que afecta la búsqueda de memoria, verdad y justicia en Argentina
+++, Actualidad

Denuncian un desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos que afecta la búsqueda de memoria, verdad y justicia en Argentina

Empleados de la la Secretaría de Derechos Humanos expusieron una problemática a partir del ajuste que ejerce el Gobierno en el sector encargado de elaborar políticas públicas a nivel nacional que garanticen la memoria y la lucha por los derechos inherentes a todas las personas a nivel judicial. Ya despidieron a 200 trabajadores aunque podría haber más y también cuentan con una oferta de retiros voluntarios, "no tan voluntarios". Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos alertaron sobre un ajuste profundo que pone en riesgo la continuidad de las políticas de memoria en Argentina. En diálogo con Radio 750, Paula Donadío, delegada de ATE Capital, y Alejandro Jasinski, trabajador despedido, describieron cómo los recientes despidos y la suspensión de contratos afectan gravemente la...