+++

La restitución del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios impulsó la recaudación en enero
+++, Actualidad

La restitución del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios impulsó la recaudación en enero

En enero, el fuerte incremento en la recaudación de Ganancias gracias a la restitución de la cuarta categoría que afecta a salarios y jubilaciones, compensó la eliminación del impuesto PAIS. Restaría saber cómo se cubrirá la prometida eliminación del gravamen a los débitos bancarios o la eliminación de retenciones al agro, que afectarán seriamente a las arcas públicas. La recaudación tributaria nacional de enero 2025 mostró un incremento significativo impulsado principalmente por el impuesto a las Ganancias. La eliminación del impuesto PAIS en diciembre no afectó negativamente los ingresos fiscales, ya que otros tributos lograron compensar su impacto. En particular, el impuesto a los combustibles también tuvo un fuerte incremento interanual del 208,6%. El impuesto a las Ganancias r...
Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero
+++, Actualidad

Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre. Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%. El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses. Para enero, el dato fue de 3,1%, un 0,2% más baja que la de diciembre, según datos oficiales. Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación enero de 2024, un mes catatrófico para los bolsillos argentinos que marcaba el inicio de la actual gestión. El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los ...
Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno encabezado por Axel Kicillof detuvo la medida que tomaron las empresas de colectivos de la provincia de Buenos Aires que habían anunciado la suspensión del servicio para este domingo y un servicio recortado desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche a partir del lunes. Este viernes la Provincia adelantó subsidios a las empresas previstos para el lunes para que paguen los salarios de los choferes y destrabó el conflicto. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires a cargo de Martín Marinucci adelantó el pago de subsidios previsto para el lunes y evitó así el "lockout" o bloqueo patronal que había anunciado la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). Las empresas habían advertido que el domingo dejarían de circular los colectivos...
Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba
+++, Actualidad

Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) inició este viernes una medida de fuerza en la planta de Nissan en Córdoba, lo que paralizó la producción de la automotriz japonesa. La empresa mantiene suspendidos a 120 de sus 180 operarios debido a la caída en ventas y exportaciones de su pickup Frontier. La situación encendió alarmas en el sector, ya que Nissan analiza la posibilidad de abandonar la fabricación en el país y convertirse en una importadora de vehículos. Desde el sindicato de mecánicos SMATA, advirtieron que la empresa planea trasladar la producción de la Nissan Frontier a México, lo que pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo en Argentina. El gremio, liderado por Ricardo Pignanelli, inició este viernes asambleas en la planta de Santa Isabel y...
El SiPreBa intimó al interventor de medios públicos, Eduardo González, por no atender los reclamos salariales
+++, Actualidad

El SiPreBa intimó al interventor de medios públicos, Eduardo González, por no atender los reclamos salariales

El gremio de periodistas y trabajadores de medios envió una carta documento a González "frente a los incumplimientos y a la negativa a negociar". Ante la falta de respuesta del interventor Eduardo González a los planteos por el congelamiento salarial expresados por las Comisiones Internas y las Asambleas de los medios públicos, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lo intimaron formalmente para que cumpla con su obligación de negociar. "A los reclamos iniciados por FATPREN en el marco de la paritaria de Radio Nacional, sumamos los de la TV Pública y RTA / APESAU (Télam). En esas empresas, desde diciembre de 2023, los salarios apenas se han actualizado en 74,4%, 71,2% y 72,5% respectivamente. Mientras que la inflación acumulada es del 173% según los índices del INDEC", plantea...
ATE confirmó la reincorporación de trabajadores despedidos sin causa en Rio Negro
+++, Actualidad

ATE confirmó la reincorporación de trabajadores despedidos sin causa en Rio Negro

En reunión con el ministro de Salud, el sindicato también logró el pago doble de las guardias y horas extras que venía reclamando. La Asociación Trabajadores del Estado de Rio Negro se reunió con el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, y acordó la reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos sin causa. Además, logró el pago doble de las guardias y horas extras trabajadas durante las fiestas de fin de año, una de las demandas más relevantes del Sector. Se trata de la reincorporación de trabajadoras y trabajadores hospitalarios con contratos que fueron despedidos sin causa en diciembre: una lucha que llevó al sindicato a realizar distintas medidas de fuerza en enero, y que continuará hasta ver reincorporado al personal del resto de los organismos. Además, se realiz...
Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR
+++, Enfoque

Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR

(Por Pablo Maradei) Este año el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo eligió el hotel Presidente Perón ubicado en esa ciudad balnearia para meter al sindicalismo en las elecciones: hubo más de 500 personas; aunque faltaron los peso pesados del movimiento obrero.  Rodeado de su coequiper Carlos Acuña (Estacioneros) y de dirigentes como Roberto Fernández (UTA), Hugo Benítez (textiles), Maia Volcovinsky (judiciales) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Luis Barrionuevo presentó en sociedad el partido político TrabajAR. Con trabajo territorial la idea es presentar una oferta de candidatos del movimiento obrero para tratar de contar con mayor representatividad parlamentaria; hoy apenas de cinco diputados. Culminado el cónclave y ya volviendo para Buenos Aires, InfoGremiales pudo convers...
El agro en picada: La empresa fitosanitaria Surcos inició despidos de empleados
+++, Actualidad

El agro en picada: La empresa fitosanitaria Surcos inició despidos de empleados

La empresa nacional agropecuaria Surcos empezó a despedir trabajadores. Lo atribuyen a una crisis por la falta de liquidez, la caída del mercado y un plan de inversión que no pudo sostenerse. Surcos, la empresa nacional dedicada a la comercialización de fitosanitarios, enfrenta una de las crisis más profundas de su historia. Tras declararse en default en diciembre y no poder afrontar deudas por más de USD 3,5 millones y $9.300 millones en pagarés bursátiles, la compañía ingresó este lunes en concurso preventivo de acreedores y anunció despidos. Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la empresa inició la desvinculación de trabajadores en un intento por reestructurar su negocio y hacerlo sostenible a largo plazo. Durante diciembre y enero, Surcos redujo su plantilla en...
Comercio protestó contra el acoso psicológico y verbal en Supermercados Vea de San Clemente
+++, Actualidad

Comercio protestó contra el acoso psicológico y verbal en Supermercados Vea de San Clemente

El Sindicato de Comercio de Mar del Plata se movilizó en San Clemente del Tuyú para denunciar abusos en el ámbito laboral de Supermercados Vea y exigir condiciones dignas para los trabajadores. El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata encabezó este lunes una manifestación en la ciudad de San Clemente del Tuyú en repudio a situaciones de acoso laboral, psicológico y verbal que habrían sido ejercidas por el gerente de la sucursal de Supermercados Vea. La protesta contó con la participación del Secretario de Juventud, Esteban Fraysee, integrantes de la comisión directiva del gremio, delegados y empleados, quienes marcharon con la consigna de “un ambiente de trabajo digno y libre de violencia”. Desde el sindicato remarcaron que no dejarán pasar este tipo de situacio...
El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof
+++, Actualidad

El Gobierno le subió sueldos a policías y gendarmes y lo metió en la pelea con Kicillof

La medida alcanza a otras fuerzas de seguridad. En el Gobierno dicen que es "un reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". El Ministerio de Seguridad Nacional estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluyendo Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. La suba fue directo a la batalla política con el gobernador, Axel Kicillof, ya que sostienen desde el gobierno de Javier Milei que es un "reconocimiento en un contexto de creciente violencia en el conurbano bonaerense". La Resolución 176/2025 fija nuevos montos para los haberes mensuales y su...