+++

Advierten que podría caer el empleo en frigoríficos por el decreto presidencial que autoriza la exportación de ganado en pie
+++, Actualidad

Advierten que podría caer el empleo en frigoríficos por el decreto presidencial que autoriza la exportación de ganado en pie

Desde la Federación Rural para la Producción y el Arraigo señalan que la exportación de animales vivos elimina el valor agregado vinculado con el engorde, la recría, el procesamiento y el envasado, y se lo cede a los otros países. Denuncian que es una medida "primarizante" de la economía. El Gobierno Nacional, a través del Decreto 133/25, eliminó la prohibición de exportar ganado en pie que estaba vigente desde 1973, y que obligaba a procesar la materia prima en el país, con el objetivo de generar valor agregado, más puestos de trabajo, subproductos como el cuero y las menudencias y mejores precios de exportación. "Hoy, un corte promedio de carne envasada refrigerada se exporta a 4.900 dólares la tonelada, es decir que por cada animal exportado nos quedan aproximadamente 1.200 dólar...
El hermano del pelado Trebucq marchó con los gremios «en defensa de la salud pública»
+++, Actualidad

El hermano del pelado Trebucq marchó con los gremios «en defensa de la salud pública»

Matías, el hermano del periodista que es uno de los voceros de Javier Milei en medios de comunicación, participó de la Marcha Federal por la Salud Pública. Myriam Bregman marchó con el hermano de Esteban Trebucq "en defensa de la salud pública"La ex diputada nacional y candidata a la Presidencia de la Nación en las últimas elecciones nacionales, Myriam Bregman, se manifestó hoy en la Marcha Federal por la Salud Pública junto a Matías, hermano del periodista Esteban Trebucq, quien había calificado que "como toda persona de izquierda, está confundido, pero es buen tipo". "Hoy marché con Trebucq en defensa de la salud pública", publicó Bregman en su cuenta de X con una foto junto al médico, oriundo de La Plata. Cercano al Presidente y con varias entrevistas en su haber, el condu...
Estatales de ATE exigieron un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria con la gestión Milei pasó a cuarto intermedio
AHORA, +++, Actualidad

Estatales de ATE exigieron un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria con la gestión Milei pasó a cuarto intermedio

ATE, el gremio que representa a los trabajadores estatales busca que se compensen los ingresos menores y que se fije una nueva base para los futuros aumentos. La cifra con eje en el INDEC y la pérdida salarial del último año. ATE, el sindicato que representa a los trabajadores estatales, exigió un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria con el gobierno pasó a cuarto intermedio. “Desde hace más de un año y de manera sistemática, el Gobierno vulnera el derecho constitucional a una retribución justa y continúa dilatando las negociaciones. Están jugando con las necesidades de los trabajadores y sus familias”, indicó Rodolfo Aguiar. Cuarto intermedio La negociación paritaria de la Administración Pública Nacional pasó a un cuarto intermedio luego de que la Asociación Trabajadore...
Con una cautelar, la Justicia Federal le asestó un mazazo a los planes del macrismo y suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña
AHORA, +++, Justicia Laboral

Con una cautelar, la Justicia Federal le asestó un mazazo a los planes del macrismo y suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña

La decisión judicial se tomó hoy. Suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña un fuero que había sido cuestionado desde la CGT. El pedido lo realizó la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3 dictó, con fecha de hoy, una cautelar que suspendió la implementación de la tan cuestionada Justicia del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El Juez hizo lugar a un pedido de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Y en acuerdo con el fiscal, resolvió "Hacer lugar a la medida cautelar peticionada y, en consecuencia, suspender preventivamente los efectos de la ley 6789 en cuanto habilita la implementación del fuero del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Bue...
En 2024, el salario perdió participación en la distribución de la riqueza y los ingresos formales promedio volvieron a niveles del 2005
+++, Mundo Laboral

En 2024, el salario perdió participación en la distribución de la riqueza y los ingresos formales promedio volvieron a niveles del 2005

Los cuentapropistas e informales son los que amortiguaron la caída del empleo el último año y ganan 26,7% y 46,5% menos que los formales. Mientras que las actividades de Construcción (-7,2% ) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5%) son las de mayor caída. Con un ingreso promedio de $597.687 mensuales, los trabajadores privados están obteniendo los mismos niveles salariales que en 2005, cuando la recuperación pos-2001 recién se iniciaba. La caída de las remuneraciones, que implicó una pérdida promedio acumulada de $1.086.304 durante el primer año del gobierno de Javier Milei, tiene entre una de sus razones el hecho de que parte de los salarios fueron transferidos a las empresas, debido que la participación de los trabajador...
Denuncian que el Consejo Directivo del INTA presentó un plan para echar a 1.500 empleados
Actualidad, +++

Denuncian que el Consejo Directivo del INTA presentó un plan para echar a 1.500 empleados

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El gremio que nuclea a trabajadores del organismo científico apuntó a las autoridades por una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión y los Institutos de Agricultura Familiar. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) realizó una movilización este jueves frente a la sede central del organismo con el fin de denunciar que el Consejo Directivo presentó una propuesta para cerrar todas las Agencias de Extensión Rural (AER), los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) distribuidos en el país, y despedir a 1.500 trabajadores. Bajo la consigna “No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace”, la protesta se llevó a cabo este jueves por la mañana en la sede ubicada en Rivadavia 1439, don...
Por el año electoral, el gobierno evalúa postergar los proyectos de reforma laboral y previsional
+++, Actualidad

Por el año electoral, el gobierno evalúa postergar los proyectos de reforma laboral y previsional

El presidente, Javier Milei, prepara un discurso en el que se enfocará más en los resultados económicos de su gestión y podría patear estos proyectos para después de las elecciones. A tono con el año electoral, el Presidente, Javier Milei, estudia postergar las reformas laboral y previsional en el Congreso. En su discurso ante el Parlamento resaltará los logros de su gestión, particularmente los económicos. “Con la satisfacción de todo lo logrado en solo un año, el presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa resaltará los principales hitos de su gestión y mencionará la transformación alcanzada en tan poco tiempo”, adelantan fuentes oficiales. Con este eje pidió a todos los ministerios que listen los objetivos conseguidos. Seguramente recordará que un año a...
Bridgestone, Pirelli y FATE van por el congelamiento salarial y el gremio del neumático advierte por la «destrucción de las paritarias»
+++, Actualidad

Bridgestone, Pirelli y FATE van por el congelamiento salarial y el gremio del neumático advierte por la «destrucción de las paritarias»

Bridgestone, Pirelli y FATE plantearon la imposibilidad de dar aumentos salariales a los trabajadores de sus plantes. El gremio del neumático, SUTNA, advirtió que se trata de una "destrucción de las paritarias" y se declaró en estado de alerta. La semana próxima definirá un plan de lucha. Las 3 grandes empresas del sector, Bridgestone, Pirelli y FATE, se presentaron en la audiencia salarial de la actividad del neumático y encendieron las alarmas. Es que una de ellas expresó una propuesta de 1 % de aumento salarial para enero y 1 % para febrero, porcentajes por debajo de la inflación oficial, pero a la vez las dos restantes dijeron no poder acompañar la oferta. Desde el gremio de la actividad SUTNA, el único gremio de la actividad industrial que está en manos del sindicalismo clasist...
Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo
+++, Justicia Laboral

Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo

El municipio de Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron los baños de la terminal por 20 años sin recibir contrato ni sueldo. Solo dependían de las propinas de los usuarios. La sentencia ordenó, también, que se les entregue la certificación de aportes y servicios. La Cámara del Trabajo de Bariloche ordenó indemnizar a dos trabajadores municipales que limpiaban los baños de la terminal de ómnibus sin tener un sueldo fijo ni tampoco un contrato. La causa se inició cuando, en 2017, el municipio decidió prescindir de sus servicios sin previo aviso ni indemnización y, los dos trabajadores que prestaron servicio durante más de dos décadas en la terminal de ómnibus de Bariloche, expusieron las condiciones en las que trabajaban. Según el fallo que difundió el Diario J...
Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria

Los sindicatos docentes de la CGT suspendieron el paro del 5 de marzo que iba a complicar el inicio de las clases en 8 provincias. Sandra Pettovello se anota una victoria después de la convocatoria tardía a la discusión salarial. Los sindicatos docentes enrolados en la CGT dejaron sin efecto el paro nacional dispuesto para el próximo 5 marzo, día en el que comienzan las clases en 8 provincias del país. Se trata de una determinación que descomprime la tensión en el sector educativo, uno de los más golpeados por la motosierra del gobierno libertario de Javier Milei. Los gremios cegetistas anunciaron que “en las últimas horas se dio un acercamiento con el Gobierno Nacional” a partir del cual “se propone discutir temas como el fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las pr...