+++

La Presidenta del Parlasur hizo un paréntesis para destacar una iniciativa sindical Argentina: «Hay una proyección de que 500 mil personas en pasen del trabajo informal a la formalidad laboral»
+++, Actualidad

La Presidenta del Parlasur hizo un paréntesis para destacar una iniciativa sindical Argentina: «Hay una proyección de que 500 mil personas en pasen del trabajo informal a la formalidad laboral»

Lo hizo Fabiana Martin, Presidenta del Parlamento del Mercosur, en el marco de la reunión que se desarrolló en Córdoba. Destacó el trabajo del Sindicato de Feriantes (SUTFRA) y de la Organización Latinoamericana de Trabajadores Informales (OLTI). "Hay una proyección de que 500 mil personas en marzo de 2025 pasen del trabajo informal a la formalidad laboral solamente con una aplicación digital", remarcó. En el marco de la XCVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur que se desarrolló en la Provincia de Córdoba, se escuchó un importante reconocimiento a la acción sindical de una organización de la Argentina. Lo hizo la Fabiana Martin, la Presidenta del Parlamento del Mercosur, que abrió un paréntesis en su discurso para destacar frente al resto de los legisladores la labor del S...
Según las cifras de los propios empresarios, ya cerraron 16.500 pymes en lo que va del año por la caída del consumo
+++, Actualidad

Según las cifras de los propios empresarios, ya cerraron 16.500 pymes en lo que va del año por la caída del consumo

Mientras el Gobierno sostiene que la recesión terminó y que la economía comienza a mostrar signos de recuperación, la situación en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sugiere un escenario complejo y preocupante. En lo que va del año, 16.500 pymes cerraron, de acuerdo con el Frente Productivo Nacional. Este dato se complementa con el cierre de 10.000 kioscos y almacenes y con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo en el sector. La caída del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un dólar poco competitivo han puesto a las pymes al borde de la subsistencia. Desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) aseguran que la segunda mitad del año ha sido especialmente d...
La inflación de los trabajadores marcó 2,9% en octubre y ya alcanza casi el 117% en lo que va de 2024
+++, Mundo Laboral

La inflación de los trabajadores marcó 2,9% en octubre y ya alcanza casi el 117% en lo que va de 2024

La inflación de los trabajadores registrados fue del 2,9% en octubre, por lo cual se desaceleró 0,8 puntos porcentuales (p.p) respecto del mes previo y representó el valor más bajo desde noviembre de 2021. Aun así, el incremento de los precios durante el último año fue del 202,9% para este segmento de la población y en el acumulado de 2024 marcó un 116,9%. Los datos se desprenden de un reciente informe elaborado en conjunto por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Pese a que la inflación interanual continuó en niveles muy elevados, el informe destacó que se trató de la sexta desaceleración consecutiva desde el pico de 307,8% anotado en abril. ...
¿Y si sale bien? Caputo se quejó de que paga mucho por telefonía celular y busca descuentos
+++, Actualidad

¿Y si sale bien? Caputo se quejó de que paga mucho por telefonía celular y busca descuentos

Tras incrementar su fortuna personal en un 2000% en un año según su declaración jurada, el ministro de Economía de la Nación Luis "Toto" Caputo se quejó del precio de la telefonía celular Al responder a un usuario de la red X, el ministro de Economía aseguró que las subas "son decisiones de empresas privadas". Contra las prepagas, el Gobierno presentó una queja judicial cuyo efecto duró poco y volvieron a aumentar cuanto quisieron. El mercado se regula para un solo lado. El ministro de Economía, Luis Caputo, que cuenta con los recursos que le da el poder público para ponerle límites a la voracidad empresaria, se quejó de que paga mucho por el servicio de telefonía celular y llamó a dar “pelea como consumidores” frente a los aumentos mensuales que vienen realizando las compañías del se...
Las autoridades de Aerolíneas Argentinas ya se encuentran reunidas con los gremios aeronáuticos
+++, Actualidad

Las autoridades de Aerolíneas Argentinas ya se encuentran reunidas con los gremios aeronáuticos

Los gremios empezaron la ronda de reuniones con representantes de Aerolíneas Argentinas. La primera reunión se inició pasadas las 14:30 y se prevé que la seguidilla de encuentros dure hasta la noche. La primera de las reuniones con los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), comenzó pasadas las 14,30, y luego continuarán los pilotos y finalmente los trabajadores de rampa. APA es el sindicato que nuclea a los trabajadores de Intercargo. Los sindicatos involucrados son la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Entre otros temas, se discute un aumento salarial que, según estimaron los sindicatos, acumula un atraso cercano al 90% en comparación a diciembre d...
Este martes 12 será la tercera marcha federal por la universidad pública
+++, Actualidad

Este martes 12 será la tercera marcha federal por la universidad pública

Con menos convocatoria que la anterior, la AGD- UBA convoca a nueva marcha federal por la universidad pública para este martes a las 17 horas. Habrá un paro de actividades desde las 16 hs para poder asistir a la movilización que será desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo. La Asociación Gremial Docente (AGD) convocó a una nueva marcha nacional universitaria en defensa de la educación pública, que se llevará a cabo el martes 12 de noviembre. La manifestación en la Ciudad de Buenos Aires partirá desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo a las 17:00, en el marco de un paro de actividades que comenzará a las 16:00. La movilización busca visibilizar la situación crítica que atraviesan las universidades públicas y la necesidad urgente de mejorar el financiamiento y las condiciones salariales...
Sturzenegger adelantó que el Correo Argentino «se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse»
+++, Actualidad

Sturzenegger adelantó que el Correo Argentino «se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse»

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo hoy que "el correo ya no tiene valor estratégico" y aseguró que "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" para favorecer al comercio electrónico. El Poder Ejecutivo emitió un nuevo decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Adolfo Sturzenegger, esta vez para desregular al Correo Argentino. "Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente @JMilei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico", escribió Sturzenegg...
Médicos del Garrahan dieron una vuelta olímpica en la cancha de River para visibilizar la crisis del hospital pediátrico
+++, Actualidad

Médicos del Garrahan dieron una vuelta olímpica en la cancha de River para visibilizar la crisis del hospital pediátrico

Mientras la nueva cúpula del Garrahan negocia tercerizados y puestos jerárquicos con el Gobierno nacional para poder aumentar salarios de médicos especialistas que cobran unos 900.000 pesos, los profesionales y trabajadores del hospital visibilizan el profundo conflicto salarial. Este domingo dieron una emocionante vuelta olímpica en el estadio de River Plate frente a miles de espectadores que aplaudieron. El personal del Hospital Garrahan realizó una emotiva vuelta olímpica este domingo que pasó en el estadio Monumental, antes del partido entre River Plate y Barracas Central. Esta manifestación pública, organizada por la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del hospital, buscó visibilizar la crisis que afecta al centro de salud pediátrico más importante del país. En...
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará una Expo Empleo Barrial para personas con discapacidad
+++, Actualidad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará una Expo Empleo Barrial para personas con discapacidad

Expo Empleo Barrial, edición discapacidad se trata de una jornada de intermediación laboral donde las empresas buscarán cubrir sus vacantes abiertas con personas con discapacidad. Habrá 17 empresas y fundaciones en stand y más de 50 ofertas laborales de todo tipo. Cómo inscribirse. Este jueves 14 de noviembre de 10 a 13hs. en la Comuna 1, se realiza Expo Empleo Barrial, edición discapacidad, donde empresas buscarán cubrir sus vacantes abiertas con personas con discapacidad. Habrá 17 empresas y fundaciones en stand con más de 50 ofertas laborales. La Expo también contará con un espacio de cuidado para niños y niñas, pensado para todos aquellos que necesiten acudir con sus hijos, y con un espacio de calma para garantizar la participación de las personas con autismo y sus familiares, ...
Pablo Moyano: «La CGT está partida de hecho»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «La CGT está partida de hecho»

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, expresó su descontento con la dirección del Gobierno y la situación actual de la CGT, destacando la fractura interna "de hecho" de la central sindical: "La CGT está partida de hecho" En diálogo con AM 530, el líder sindical subrayó las divisiones en el seno de la CGT Pablo Moyano, aseguró que existen dos posturas claras: una que se inclina hacia el diálogo y otra, de la que él forma parte, que opta por la confrontación directa: "La CGT está partida de hecho, si no hay reuniones, no hay debate, bueno. Una parte estamos en la calle, la otra parte cree que hay que seguir dialogando", señaló. Además, criticó duramente la reciente desregulación en el sector de correo y logística, advirtiendo sobre los efectos devastadores que esto podría t...