+++

Caso FIDEC, el fideicomiso del Sindicato del Seguro: la causa por malversación de fondos llegó a la Justicia Federal Penal
Enfoque, +++

Caso FIDEC, el fideicomiso del Sindicato del Seguro: la causa por malversación de fondos llegó a la Justicia Federal Penal

(Por Pablo Maradei) La denuncia es contra Jorge Sola, secretario General del Sindicato del Seguro; mientras que la jueza del Juzgado Correccional N° Eugenia Capuchetti decidirá sobre la causa, la fiscal María Alejandra Mangano la impulsará. La presentación en la Justicia la hizo la Fundación Apolo que se dedica a investigar este tipo de delitos vinculados a corrupción en la esfera pública. Como viene siguiendo el tema InfoGremiales, la secretaría de Trabajo intervino en julio el Fondo Indemnizatorio y de Crédito para la Vivienda (FIDEC), que es un fideicomiso al que ingresan 30 millones de dólares anuales. Los aporta un porcentaje de los seguros que se firman cada día en el país y deben ser utilizados para indemnizar a trabajadores cuyas entidades aseguradoras hayan cesado en sus activ...
Milei nombraría al frente de Fabricaciones Militares a Juan Manuel Vaquer, un empresario muy vinculado a EEUU y quien fuera presidente de una de las principales proveedoras de la empresa
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Milei nombraría al frente de Fabricaciones Militares a Juan Manuel Vaquer, un empresario muy vinculado a EEUU y quien fuera presidente de una de las principales proveedoras de la empresa

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer sería oficializado este jueves al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos. Este jueves el Ministerio de Defensa haría oficial lo que es un rumor más que extendido en el sector. Es que el abogado, empresario agropecuario y ex Presidente de Dupont, Juan Manuel Vaquer, sería designado por Javier Milei como el nuevo titular de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, una de las tantas empresas que la gestión libertaria quiere traspasar a manos privadas. La curiosidad es que Dupont, de donde proviene Vaquer, es una de las princi...
En el primer round paritario, las cámaras ofrecieron aumentos por debajo de la inflación proyectada y los Camioneros quedaron lejos de un entendimiento paritario
+++, Actualidad

En el primer round paritario, las cámaras ofrecieron aumentos por debajo de la inflación proyectada y los Camioneros quedaron lejos de un entendimiento paritario

Fue el primer encuentro formal de las paritarias de Camioneros. El gremio reclamó aumentos mensuales en torno al 5% y el tradicional bono de fin de año. Las cámaras ofrecieron incrementos por debajo de la inflación proyectada con los números del INDEC. Siguen el martes. La Federación de Camioneros comenzó formalmente la discusión paritaria con la que cerrará 2024 y dará inicio al 2025. Se trata de un test salarial clave para el Gobierno Nacional y para el resto del universo laboral que tradicionalmente sigue con atención y como referencia el resultado de las conversaciones de los Moyano. En el primer encuentro el gremio exigió «un incremento acorde a la inflación real para los próximos tres meses» y el ya tradicional bono de fin de año que desde el sindicato lo consideran un derecho...
Casi un mes después de la salida de Martín Huidobro, eligieron a Claudia Testa como la nueva Subsecretaria de Trabajo de la Nación
+++, Actualidad

Casi un mes después de la salida de Martín Huidobro, eligieron a Claudia Testa como la nueva Subsecretaria de Trabajo de la Nación

Claudia Testa, hasta ahora funcionaria de la gestión porteña, es la nueva número dos de la Secretaría de Trabajo. Llega para reemplazar a Martín Huidobro a algo más de un mes de su salida. Es la quinta funcionaria en ese cargo desde que asumieron los libertarios. El Gobierno confirmó a Claudia Testa como la nueva Subsecretaria de Trabajo de la Nación. Será la nueva número dos de Julio Cordero, un lugar que quedó vacante hace algo más de un mes y todavía no había tenido reemplazo. Testa es llega a Nación luego de cumplir funciones como Directora General Relaciones del Trabajo de la Secretaria de Trabajo y Empleo en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y haber sobrevivido al cambio de gestión de Horacio Rodríguez Larreta a Jorge Macri. Con ese antecedente y con el título de abo...
Pettovello oficializará al cordobés Darío Silvestro como N° 2 de Asociaciones Sindicales, tras la salida de Martín Aguirre por «pisar» expedientes
+++, Actualidad

Pettovello oficializará al cordobés Darío Silvestro como N° 2 de Asociaciones Sindicales, tras la salida de Martín Aguirre por «pisar» expedientes

Se trata de un abogado laboralista cordobés. Darío Silvestro será el número 2 de Claudio Aquino. Llega al lugar que dejó vacante Martín Aguirre, despedido luego de una nota de InfoGremiales que exponía problemas en la gestión de los expedientes de Trabajo. El abogado laboralista Darío Silvestro será oficializado en las próximas horas como el número 2 de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS). De perfil bajo y formación técnica, Silvestro llegará a acompañar a Claudio Aquino en una gestión más que compleja. Su antecesor, Martín Aguirre, había sido echado por la propia Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras una nota de InfoGremiales en la que se exponían los problemas con los expedientes que estaban generando un profundo malestar sindical. ...
Sindicatos del neumático de Argentina y Brasil se reunieron con el Ministro de Trabajo bonaerense y denunciaron «irresponsabilidad social» de las empresas
+++, Actualidad

Sindicatos del neumático de Argentina y Brasil se reunieron con el Ministro de Trabajo bonaerense y denunciaron «irresponsabilidad social» de las empresas

Los gremios del neumático de Argentina y Brasil se reunieron con el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa para analizar la situación de la industria en el Cono Sur. Tanto el gremio local SUTNA como FENABOR se enfrentan a las mismas multinacionales que operan en ambos países y tejen una red de solidaridad para proteger a los trabajadores. Este lunes, 25 de noviembre, representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA) y la Federación del Neumático de Brasil (FENABOR) se reunieron con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, en la ciudad de La Plata. En el encuentro también participó el Subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, para analizar la situación de la industria del neumát...
¿Por qué el fútbol argentino influencia tanto a las nuevas generaciones?
+++

¿Por qué el fútbol argentino influencia tanto a las nuevas generaciones?

Cómo el fútbol Argentino da forma a la vida de los jóvenes atletas Si queremos hablar de uno de los deportes más importantes dentro de Argentina, es imposible dejar fuera de la lista al fútbol. El deporte líder es uno de los más llamativos e importantes dentro de este país, y es algo que nadie puede negar. De hecho, gracias a este deporte, la vida de muchos jóvenes atletas se ha visto influenciada, en el buen sentido, creando una fuerte cultura que ha impactado de manera positiva a las nuevas generaciones dentro del país, pero hablemos un poco más a fondo de esto. ¿Por qué el fútbol es uno de los deportes más importantes en Argentina? Al momento de hablar sobre fútbol en Argentina, estamos frente a uno de los deportes más queridos por todo el país, y esto es algo prácticamente...
FIFA 2025: cambios en el fútbol de clubes y en los torneos internacionales
+++

FIFA 2025: cambios en el fútbol de clubes y en los torneos internacionales

El fútbol, que es el deporte más visto a nivel mundial, siempre está en evolución, creando nuevos torneos para fomentar el desarrollo de talentos en todos los continentes. Una demostración de ello, es la creación del Mundial FIFA de clubes 2025.  Esta nueva etapa busca generar un evento que esté coordinado entre las fechas de inscripción a la competencia y los calendarios de otras ligas, donde también participan las selecciones postuladas.  Estados Unidos será el anfitrión de este Mundial y entrarán 32 equipos, incluidos los clubes de clubes de CAF, la Concacaf, la AFC, la UEFA, la CONMEBOL y la OFC.  Una nueva competencia para los fanáticos del fútbol Esta primera edición del Mundial de Clubes ofrece un formato parecido al de la Copa del Mundo. El presidente de...
Tras la salida de Pablo de la CGT, Hugo Moyano visitó en secreto al Secretario de Trabajo Julio Cordero
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Tras la salida de Pablo de la CGT, Hugo Moyano visitó en secreto al Secretario de Trabajo Julio Cordero

(Por Jorge Duarte @ludistas) Fue esta tarde y estaba fuera de la agenda oficial del camionero que incluía las paritarias de la actividad. Hugo Moyano pasó por las oficinas de Alem. Visitó a Julio Cordero. Fue días después del ruido político y gremial que causó la salida de Pablo Moyano de la conducción de la CGT. Fuera de la agenda oficial que marcaba el inicio formal de la mediática discusión paritaria de los choferes de camiones Hugo Antonio Moyano, el líder de la Federación de Camioneros, tuvo un cara a cara en secreto con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el encuentro se dio en las oficinas de la calle Alem de la Secretaría de Trabajo, en el bajo porteño. Ninguna de las partes involucradas dejó trascender los detal...
La Fraternidad evalúa un paro de trenes ante el fracaso de las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La Fraternidad evalúa un paro de trenes ante el fracaso de las negociaciones paritarias

El sindicato de maquinistas La Fraternidad que encabeza Omar Maturano rechazó el 2% de aumento salarial en dos tramos que ofreció la estatal FASE. Acusan una pérdida salarial del 42,6% en un año y un aumento de los ataques violentos que recibe el personal por parte de pasajeros enfurecidos por el aumento del boleto o el deterioro del servicio. Evalúan realizar un paro de trenes. Mientras tanto, el Gobierno avanza con las privatizaciones. El gremio de conductores de trenes La Fraternidad analiza convocar a un paro nacional en la primera semana de diciembre, tras no alcanzar un acuerdo en la reciente reunión paritaria con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Según denunció el sindicato, las empresas ofrecieron un incremento salarial del 1% para noviembre y otro 1% para d...