+++

Gerardo Martínez fue a otra reunión del Consejo de Mayo en representación de la CGT: «El diálogo tiene que ser fundamental»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez fue a otra reunión del Consejo de Mayo en representación de la CGT: «El diálogo tiene que ser fundamental»

El encuentro fue encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ausente con aviso, el diputado PRO Cristian Ritondo alegó compromisos en el Congreso. Gerardo Martínez volvió a dar el presente en representación de la CGT. El eje fue la educación. En la previa de lo que fue una sesión difícil para el Gobierno en Diputados, el Ejecutivo presidió una nueva reunión del Consejo de Mayo, el órgano intersectorial que busca impulsar una agenda común en el Congreso. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presidió la tercera reunión del Consejo, acompañado por los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el secretario general de la Unión Obrera de la C...
La CGT puso la fecha: el 5 de Noviembre elegirá a su nueva conducción
AHORA, +++, Actualidad

La CGT puso la fecha: el 5 de Noviembre elegirá a su nueva conducción

Así lo confirmó hoy una circular con la que se fijan los plazos para la renovación de autoridades de la CGT. El Congreso en el que se elija la nueva conducción será el 5 de Noviembre. Empiezan a correr los plazos para cerrar una lista de unidad o una posible contienda. Con una comunicación oficial con fecha de hoy, 20 de agosto, destinada a "Todos los miembros del Consejo Directivo", la CGT puso en marcha los mecanismos institucionales para renovar las autoridades de la central obrera. El texto pone la fecha de todas las reuniones para cumplir con los requisitos estatutarios. Por un lado convoca para el 28 de agosto a la reunión de Consejo Directivo. Según el escrito que lleva la firma de los triunviros Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello, y al que accedió InfoGremiales, el...
La Justicia declaró inconstitucional el decreto que transformaba Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en una sociedad anónima y modificaba las condiciones laborales
+++, Actualidad

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que transformaba Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en una sociedad anónima y modificaba las condiciones laborales

La Justicia hizo lugar a la demanda de ATE y declaró inconstitucionales los artículos del Decreto 115/2025 que transformaban a YCRT en sociedad anónima, garantizando la continuidad del convenio colectivo histórico y los derechos laborales en Río Turbio. El Poder Judicial de la Nación hizo lugar a la demanda presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto 115/2025, que transformaba a Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) en la sociedad anónima Carboeléctrica Río Turbio. La sentencia, dictada en el marco del expediente N° 11113/2025, consideró que la norma impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional vulneraba derechos fundamentales como la negociación colectiva, la estabilidad en el empleo público y ...
Trabajadores de la energía rechazan dichos de Joaquín Benegas Lynch sobre privatizar la represa binacional de Salto Grande
+++, Actualidad

Trabajadores de la energía rechazan dichos de Joaquín Benegas Lynch sobre privatizar la represa binacional de Salto Grande

Sindicatos de la energía en Entre Ríos repudiaron la propuesta del candidato liberal Joaquín Benegas Lynch de privatizar la represa binacional Salto Grande, a la que calificaron como un activo estratégico, eficiente y esencial para la estabilidad del sistema eléctrico argentino. La Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicio y Afines (FeTIA-CTA) y el Sindicato de Trabajadores Argentinos de Salto Grande (SIATRASAG) repudiaron las declaraciones de Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, quien manifestó su intención de privatizar la represa hidroeléctrica binacional Salto Grande con el argumento de “promover inversiones”. Pedro Wasiejko, secretario general de FeTIA, advirtió que Salto Grande es un activo de “importanc...
Aguiar llegó a Cuba para participar del inicio de las actividades por los 100 años del Comandante en Jefe Fidel Castro
+++, Actualidad

Aguiar llegó a Cuba para participar del inicio de las actividades por los 100 años del Comandante en Jefe Fidel Castro

El dirigente Rodolfo Aguiar viajó a Cuba en el marco de una celebración por los 100 años que hubiera cumplido Fidel Castro. También recorrió los hospitales de La Habana, cumpliendo con el Programa de Solidaridad y Cooperación acordado días atrás en la Embajada cubana en la Argentina, haciendo entrega de una donación de medicamentos en nombre de los estatales argentinos. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, participó de las actividades por el inicio del Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro en La Habana, Cuba. Los eventos por los 99 años del natalicio del expresidente caribeño, conmemorados el pasado 13 de agosto, se realizaron en distintas sedes pertenecientes a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), destacándose el Palacio de los Torcedores, edificio con ...
Comercio cerró acuerdo salarial para empleados de empresas de viajes y turismo con sumas fijas y aumentos mensuales hasta enero 2026
+++, Actualidad

Comercio cerró acuerdo salarial para empleados de empresas de viajes y turismo con sumas fijas y aumentos mensuales hasta enero 2026

El convenio firmado entre la Federación de Comercio FAECYS y la federación de empleadores del turismo establece aumentos del 1% mensual más una suma fija de $40.000 desde agosto de 2025 hasta enero de 2026, aplicable a los trabajadores del sector turismo y comercio bajo el CCT 547/08. El acuerdo espera la homologación de la Secretaría de Trabajo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) firmaron un nuevo acuerdo paritario que establece incrementos salariales para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 547/08. El convenio contempla un esquema de actualización que regirá desde agosto de 2025 hasta enero de 2026. Según informó la Secretaría de Pren...
La «motosierra» de Milei: más de 220 mil empleos formales destruidos y 15 mil empresas menos
+++, Mundo Laboral

La «motosierra» de Milei: más de 220 mil empleos formales destruidos y 15 mil empresas menos

La gestión de Javier Milei acumula más de 223 mil empleos formales perdidos y el cierre de 15 mil empresas, según un informe del CEPA. El ajuste golpeó con fuerza a la administración pública, la construcción y los servicios, mientras que las grandes compañías concentraron la mayor parte de los despidos. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el empleo registrado atraviesa una contracción inédita: se destruyeron 223.537 puestos de trabajo en unidades productivas, de los cuales casi la mitad corresponden a la administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con 98.653 empleos menos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El sector de la construcción se ubicó en segundo lugar en pérdidas, con 80.873 empleos destruidos, seguido por servi...
Marcelo Peretta, sobre el fentanilo contaminado: «Hay dos responsables: el laboratorio y el ANMAT, que depende de Mario Lugones»
+++, Actualidad

Marcelo Peretta, sobre el fentanilo contaminado: «Hay dos responsables: el laboratorio y el ANMAT, que depende de Mario Lugones»

El dirigente farmacéutico Marcelo Peretta advirtió que el escándalo del fentanilo contaminado, que ya dejó un centenar de muertes, expone la corrupción entre laboratorios y política, y reclamó una nueva ley de medicamentos junto con una ANMAT independiente y eficaz. El dirigente de los farmacéuticos y candidato a legislador porteño, Marcelo Peretta, reclamó una reforma profunda en el sistema de control de medicamentos tras el escándalo por el fentanilo, que ya dejó un saldo de un centenar de muertes en el país. “Hace falta una nueva ley de medicamentos. En el escándalo del fentanilo llevamos 100 muertos y contando. Es parte de la corrupción entre la industria farmacéutica, de los laboratorios que financian la política. ¿Qué ganan a cambio? Que no los controlen, que les den libertad ...
Tapebicuá ofrece pagar sólo el 30% de los salarios y sus más de 500 trabajadores de mantienen un acampe que bloquea el ingreso a la empresa
+++, Actualidad

Tapebicuá ofrece pagar sólo el 30% de los salarios y sus más de 500 trabajadores de mantienen un acampe que bloquea el ingreso a la empresa

La empresa forestal mantiene suspendido a todo su personal. En el período ofreció pagar solo un 30% de los salarios, lo que fue rechazado por el personal. Desde el domingo mantienen un bloqueo en los ingresos. Temor por los empleos. Trabajadores de la compañía Forestadora Tapebicuá, cuya planta de producción se ubica en Gobernador Virasoro, Corrientes, rechazaron una “propuesta insultante” de la empresa, que mantiene suspendidos a sus 520 operarios y les ofreció pagarles solo un 30 % de sus salarios, por lo que resolvieron mantener el acampe frente a la empresa. “Esta medida de fuerza se llevará a cabo por tiempo indeterminado y es el último recurso que nos queda para defender nuestros puestos de trabajo, el pan de nuestras familias y nuestra dignidad”, afirmaron los trabajadores en...
Di Próspero barrió a  Sablich en las urnas y consiguió un nuevo mandato al frente del gremio que nuclea a los legislativos
+++, Actualidad

Di Próspero barrió a  Sablich en las urnas y consiguió un nuevo mandato al frente del gremio que nuclea a los legislativos

La lista Verde y Blanca de Norberto Di Próspero cosechó el 85,5 por ciento de los votos. La Azul de Ricardo Sablich, ex titular de la organización, apenas logró el 13.35 por ciento. La sospecha es que al opositor lo promocionaban los libertarios. Los comicios se dieron en un contexto de fuerte ataque del Gobierno Nacional a los trabajadores del sector. En lo que fue una batalla de pesos pesados en la organización, el oficialismo de Norberto Di Próspero terminó barriendo a la oposición de Ricardo Sablich en las urnas y consiguiendo lo que es su sexta reelección como Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL). En los comicios que se desarrollaron ayer, según pudo saber InfoGremiales, la lista Verde y Blanca de Di Próspero resultó electa con el 85,5 por ciento d...