+++

Los metrodelegados del subte marcharon por nuevos trenes libres de asbesto
+++, Actualidad

Los metrodelegados del subte marcharon por nuevos trenes libres de asbesto

Los trabajadores y trabajadoras del subte se movilizaron hasta la sede SBASE situada en la calle Agüero 48 de la CABA para reclamar la salida de circulación total de los vagones que contienen asbesto, el material cancerígeno que pone en riesgo a empleados y pasajeros y que ya se cobró la vida de cuatro trabajadores. Los metrodelegados marcharon este miércoles a la sede de SBASE con el objetivo de reclamar nuevos vagones libres del asbesto cancerígeno para el subte. La manifestación de los trabajadores comenzó a las 12 en Plaza Miserere, en el barrio porteño de Once, y finalizó en las oficinas de la empresa, situada en la calle Agüero 48. Los metrodelegados, encabezados por el secretario general del gremio, Claudio Dellecarbonara, se movilizaron con carteles que protestaban contr...
Negociación violenta en Zárate: Apuñaló a su jefe porque le negó un aumento de sueldo
+++, Actualidad

Negociación violenta en Zárate: Apuñaló a su jefe porque le negó un aumento de sueldo

En Zárate, el gerente de un hotel, un hombre de 68 años, resultó apuñalado tras una discusión. La acusada es una empleada que reclamó un aumento de salario y ante la negativa del hotelero lo habría herido tres veces con un cuchillo en el torso. Su estado de salud es reservado, mientras la mujer se encuentra detenida. Un hecho de extrema violencia sacudió la ciudad de Zárate, donde una empleada habría apuñalado a su jefe tras una discusión por un aumento salarial. Según consignó Vía Zeta, el incidente ocurrió en el Hotel Zárate Palace, ubicado en pleno centro, en la calle 19 de Marzo entre Independencia y Rómulo Noya. La víctima, un hombre de 68 años que se desempeña como gerente del establecimiento, sufrió tres heridas punzantes en el tórax y abdomen, provocadas por un cuchillo tip...
Para ATE, «los nuevos límites en las paritarias son inviables, de cumplimiento imposible y ponen en riesgo la paz social»
+++, Actualidad

Para ATE, «los nuevos límites en las paritarias son inviables, de cumplimiento imposible y ponen en riesgo la paz social»

La decisión administrativa que le pone techo a los aumentos salariales del sector público según los presupuestos de cada dependencia generó un fuerte rechazo desde ATE Nacional. Su Secretario General, Rodolfo Aguiar, denunció que esta medida es "inviable" y advirtió que profundizará el conflicto social. Además, criticó el ingreso de familiares y militantes libertarios al Estado con sueldos altos, en medio de un ajuste que empuja a la pobreza a los trabajadores públicos. Tras la publicación de la Decisión Administrativa 1/2025, la cual establece que los aumentos salariales del sector público deben negociarse exclusivamente dentro de los parámetros presupuestarios de cada dependencia estatal, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Esta decisión es inviable, de cu...
La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia
+++, Actualidad

La CGT denunció el avance negacionista del gobierno de Javier Milei y un ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia

La CGT repudió el ataque del gobierno nacional a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y advirtió que el vaciamiento del Conti "afecta las tareas de investigación histórica" para los juicios de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos de la CGT emitió un comunicado en rechazo a los despidos en los sitios de memoria y al cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que ordenó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños. Desde la central obrera manifestaron su solidaridad con los trabajadores cesanteados y denunciaron que el avance negacionista del gobierno de Javier Milei pretende la "destrucción de las políticas" que fueron "conquistadas por el pueblo argentino". En el texto, que lleva la firma de los co-secretarios Julio Piumato y Maia Volcovinsky, ...
Los brigadistas que luchan contra el incendio forestal en Bariloche, perjudicados por la incertidumbre laboral: «Al combate contra el fuego se le suma saber si está o no la renovación de los contratos»
+++, Actualidad

Los brigadistas que luchan contra el incendio forestal en Bariloche, perjudicados por la incertidumbre laboral: «Al combate contra el fuego se le suma saber si está o no la renovación de los contratos»

El incendio forestal en el parque Nahuel Huapi ya arrasó 2800 hectáreas, mientras unos 80 brigadistas luchan incansablemente para contenerlo en condiciones precarias. Orlando Baez, jefe de Prevención de Incendios de Bariloche, denunció la incertidumbre laboral y los despidos recientes en Parques Nacionales, que afectan anímicamente a quienes arriesgan su vida en el combate contra las llamas. Los brigadistas llevan dos semanas lidiando en Río Negro con un brutal incendio forestal en la zona del lago Los Manzanos, en el parque Nahuel Huapi, al sur de Bariloche, que ya consumió 2800 hectáreas. Orlando Baez, Jefe Titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Bariloche, confirmó en diálogo con AM 530 que son unos 80 los trabajadores de Parques Naciona...
Paro de colectivos en el AMBA por tiempo indeterminado en la Ideal San Justo por salarios impagos: Las empresas reclaman aumento de pasaje o de subsidio
+++, Actualidad

Paro de colectivos en el AMBA por tiempo indeterminado en la Ideal San Justo por salarios impagos: Las empresas reclaman aumento de pasaje o de subsidio

Los choferes de la empresa de colectivos Ideal San Justo se encuentran en las cabeceras de la empresa, pero decidieron realizar retención de tareas. Reclaman por la falta de pago de sus salarios. En paralelo, las cámaras empresarias reclaman aumento de tarifas de transporte o mayores subsidios para pagar salarios. "Los trabajadores no quieren ser más rehenes de las peleas de la empresa con el Gobierno por el tema del subsidio del aumento de tarifas y siempre en el medio quedamos los trabajadores", expresaron. Los trabajadores de la empresa de colectivos Ideal de San Justo realizan una retención de tareas por la falta de pago total de sus salarios. Los choferes se presentaron a sus puestos de trabajo, pero permanecen en las cabeceras sin prestar servicio. Aclararon que es por “tiempo i...
Catalano asegura que «la amenaza constante de despidos» es la estrategia del Gobierno para mantener los salarios estatales a la baja
+++, Actualidad

Catalano asegura que «la amenaza constante de despidos» es la estrategia del Gobierno para mantener los salarios estatales a la baja

En un escenario de paritarias tensas y denuncias de despidos masivos, Daniel Catalano acusó al gobierno de Javier Milei de usar el ajuste estatal como herramienta para disciplinar a los trabajadores y mantener los salarios a la baja, mientras los gremios estatales rechazan la última propuesta salarial y exigen medidas concretas para recuperar el poder adquisitivo. El secretario general de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, expresó duras críticas hacia el gobierno nacional a través de sus redes sociales, denunciando una política de “amenaza constante de despidos” como herramienta para frenar la recuperación salarial de los empleados estatales. En su publicación en X, Catalano afirmó: “El gobierno tiene una estrategia clara: usa la amenaza constante de los despidos como forma de man...
Tras los retiros voluntarios, despidos masivos por WhatsApp en el frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez
+++, Actualidad

Tras los retiros voluntarios, despidos masivos por WhatsApp en el frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez

Esta semana más de 70 trabajadores del frigorífico Euro fueron despedidos abruptamente mediante mensajes de WhatsApp. La empresa había aplicado retiros voluntarios durante 2024. Protestas en la planta de producción. El inicio del 2025 trajo más despidos en el privado. Esta semana se trata del frigorífico Euro, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe quien comunicó la desvinculación de más de 70 operarios mediante un mensaje WhatsApp. La empresa ya había implementado un plan de retiros voluntarios durante 2024, aunque no se dispone de cifras oficiales sobre la cantidad de trabajadores que aceptaron esta opción ni los términos ofrecidos. Según fuentes internas, la falta de alternativas laborales y las dificultades económicas de la región llevaron a muchos emple...
Con el respaldo de Moyano y Daer, las 62 Organizaciones ya piensan en tejer alianzas con los gobernadores pensando en las elecciones
+++, Actualidad

Con el respaldo de Moyano y Daer, las 62 Organizaciones ya piensan en tejer alianzas con los gobernadores pensando en las elecciones

La definición se tomó en un encuentro que se realizó este lunes. Las 62 Organizaciones se llevaron el respaldo de Hugo Moyano, Héctor Daer y Gerardo Martínez, entro otros dirigentes de la CGT. Ya hablan de establecer alianzas estratégicas con los gobernadores pensando en las elecciones de este año y en 2027. Las 62 Organizaciones Justicialistas empezaron el 2025 con la mira puesta en lo que será un trascendente proceso electoral. Es que tras un encuentro de este lunes en la sede de la Federación de Conductores de Taxis, abrocharon el respaldo de los principales popes de la CGT pensando en una estrategia política y electoral. El pasado 12 de diciembre el espacio que conduce José Ibarra había logrado reunir a los principales referentes de la CGT en un almuerzo que sirvió como platafor...
El Gobierno echó a todos los trabajadores del ex centro clandestino Virrey Cevallos
+++, Actualidad

El Gobierno echó a todos los trabajadores del ex centro clandestino Virrey Cevallos

Se trata del ex centro clandestino de la Fuerza Aérea que funcionaba en el barrio porteño de Montserrat. Fue totalmente vaciado. En el ex Olimpo cerraron varias áreas enteras. La motosierra avanza en los sitios de memoria. La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alberto Baños, despidió a la totalidad de los trabajadores que quedaban en el ex centro clandestino de detención Virrey Cevallos. En el ex Olimpo, apenas quedaron siete trabajadores con contrato vigente y fueron vaciadas áreas enteras. "Lo que el Gobierno quiere es que dejemos de contar lo que sucedió en esos años, pero no queremos dar el brazo a torcer", le dijo a Página/12 Raúl Ricardo Del Valle, uno de los trabajadores cesanteados del ex Virrey Cevallos. Los despidos en los sitios de memoria son una constante des...