+++

Con Milei, el sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos
+++, Actualidad

Con Milei, el sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Sólo en los últimos tres meses 531 puestos entre científicos y administrativos. El CONICET es el organismo en el que se destruyó la mayor cantidad de empleos. El plan libertario es despedir a 1.500 trabajadores más del INTA. La cantidad de empleos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) se encuentra en franco descenso a partir de que asumió la presidencia Javier Milei. Desde diciembre de 2023, 4.148 empleos científicos fueron destruidos y, tan solo en los últimos tres meses, se perdieron 531 puestos, según se desprende del informe elaborado por el Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Grupo EPC-CIICTI). Se trata de un hecho de enorme gravedad ...
Se lanzó oficialmente el Partido TrabajAr con el que Barrionuevo buscará tener alfiles propios en el universo legislativo
+++, Actualidad

Se lanzó oficialmente el Partido TrabajAr con el que Barrionuevo buscará tener alfiles propios en el universo legislativo

El lanzamiento oficial fue el 1° de Mayo en todas las redes sociales. Se trata del armado político que viene promocionando Luis Barrionuevo. Buscará ubicar dirigentes de extracción sindical en las listas legislativas de este año. "Lanzamos nuestras redes. Porque el trabajo es el punto de partida", con esa breve comunicación empezó a circular la formalización para el pública del Partido TrabajAR, la herramienta con la que un sector del mundo sindical buscará ubicar candidatos propios en el plano legislativo. Las publicaciones en redes hacen comenzaron el 1° de Mayo, día internacional del trabajador. "El trabajo no es solo lo que hacemos. Es lo que somos. En este Día del Trabajador, levantamos la voz por quienes sostienen la Argentina todos los días", señalan. TrabajAr es fruto...
Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
EXCLUSIVO, +++, Justicia Laboral

Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio

(Por Pablo Maradei) Se trata de los jueces Gabriel de Vedia y Beatriz Friedman de la Cámara V de Apelaciones del Trabajo: ratificaron el fallo de primera instancia de que una trabajadora fue víctima de acoso laboral, pero aún así determinaron que deberá pagar el 60% del expedientes judicial tramitado, incluyendo la defensa de su acosador.  Un reciente fallo de segunda instancia volvió a poner en jaque la jurisprudencia tal como hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hace unos días en el caso de una quiebra de una textil en la que la CSJN no puso a los trabajadores a la cabeza de los acreedores por cobrar.  A saber: en primera instancia, la jueza María Elena López concluyó que fue un despido injustificado y que existió "mobbing", lo que confirmó la Sala V señalando que...
¿Quién es Miguel Bustinduy, el dirigente que fracturó la UTA y que, empujado por DOTA, expuso la debilidad de Roberto Fernández?
Enfoque, +++

¿Quién es Miguel Bustinduy, el dirigente que fracturó la UTA y que, empujado por DOTA, expuso la debilidad de Roberto Fernández?

Miguel Bustinduy supo ser un dirigente importante de la UTA hasta que decidió enfrentar a Roberto Fernández. Fue protagonista de la mediática y violenta toma del gremio, por la que irá a juicio oral. Tras perder los últimos comicios promocionó una desafiliación masiva y la afiliación en la UCRA, con la que busca competir por la representación del sector. Está ligado hace más de 40 años al Grupo DOTA. Miguel Bustinduy es un chofer y dirigente con más de 40 años de experiencia en el volante de colectivos urbanos. Trabajó en Corrientes y en Buenos Aires, donde se hizo un lugar como chofer de la línea 28, casualmente. o no, se trata de la línea que inició el interminable crecimiento del todopoderoso Grupo DOTA. Fue elegido como delegado gremial en 1991 y en 1995 comenzó a ser parte del ...
Ahora el secretario Gremial de la UTA, que amenazó con un paro de transporte por tiempo indeterminado, dice que es Community Manager: «Manejo el TikTok y el Facebook del sindicato»
+++, Actualidad

Ahora el secretario Gremial de la UTA, que amenazó con un paro de transporte por tiempo indeterminado, dice que es Community Manager: «Manejo el TikTok y el Facebook del sindicato»

El supuesto secretario Gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Gabriel Gusso, afirmó que es el encargado de manejar las redes sociales del sindicato, luego de que el propio gremio lo haya desconocido en un comunicado oficial. Sin embargo ratificó que detenta el cargo. En la página del gremio no aparecen los dirigentes. “Yo manejo el TikTok y el Facebook del sindicato”, explicó Gabriel Gusso quien se presenta como secretario Gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Y agregó: "Siempre que anuncié una medida fui muy cauteloso en decirles que iba a salir el comunicado de manera oficial". Gusso aseguró que además de Community Manager es dirigente de la organización: "Yo tengo documentación para probar que tengo ese cargo y está todo en orden. Pueden hablarlo con Roberto ...
La asamblea del INCAA rechazó la Resolución libertaria que dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y ahora los gremios se preparan para ir a la Justicia
+++, Actualidad

La asamblea del INCAA rechazó la Resolución libertaria que dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y ahora los gremios se preparan para ir a la Justicia

la Asamblea Federal del INCAA rechazó de forma unánime la Resolución libertaria que suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical. Los gremios del sector ahora se preparan para presentar un amparo ante la Justicia. La asamblea federal del INCAA rechazó, sin votos en contra, la Resolución 272/2025, dispuesta por el Gobierno libertario que suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical, relativo a sus obligaciones laborales relativo a sus obligaciones laborales para su fiscalización. Tras esta decisión de la asamblea del INCAA, que sin embargo no es vinculante, desde las organizaciones señalaron que continuarán "trabajando en conjunto para defender los derechos labo...
Casi el 30% de los trabajadores en Argentina son pobres pese a tener empleo
+++, Mundo Laboral

Casi el 30% de los trabajadores en Argentina son pobres pese a tener empleo

Según un informe de Fundar en base a datos oficiales, los salarios reales cayeron cerca de un 30% desde su pico en 2017 y ya no garantizan salir de la pobreza. El fenómeno afecta especialmente a sectores como la industria, el agro, la construcción y el servicio doméstico. Tener empleo en la Argentina ya no es sinónimo de poder escapar de la pobreza. Según datos relevados por la organización Fundar a través de su base de datos Argendata, un 28,6% de los trabajadores ocupados en el país no logra cubrir el costo de la canasta básica, lo que los ubica por debajo de la línea de pobreza. Este fenómeno de los llamados “trabajadores pobres” se agravó en los últimos años como consecuencia de la fuerte caída del salario real. Según cifras del INDEC citadas por Fundar, los salarios actuales se...
Crisis en la industria del neumático: paritarias estancadas y tensión en la nacional Fate
+++, Actualidad

Crisis en la industria del neumático: paritarias estancadas y tensión en la nacional Fate

La caída del consumo, la apertura de importaciones y la falta de acuerdo entre empresas y sindicato agravan la crisis del sector del neumático. Fate, única fabricante nacional, enfrenta un conflicto sin resolución con el SUTNA. La industria del neumático en Argentina atraviesa una de sus etapas más críticas en años, afectada por la fuerte caída del consumo interno y una creciente apertura de las importaciones. Este escenario ha profundizado las tensiones entre las empresas del sector y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA), especialmente en la planta de Fate, la única de capitales nacionales. Fate se encuentra actualmente en el centro del conflicto con el gremio, en medio de una negociación paritaria estancada y sin avances desde hace semanas. La empr...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y la UOM suspendió por 15 días el plan de lucha que iba a comenzar este miércoles con un paro nacional por 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y la UOM suspendió por 15 días el plan de lucha que iba a comenzar este miércoles con un paro nacional por 24 horas

La notificación llegó esta tarde a la sede de la UOM. La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto salarial por el que el gremio metalúrgico iba a comenzar este miércoles un paro nacional por 24 horas. Se suspenden las protestas por 15 días. "A consecuencia de que la Secretaría de Trabajo de la Nación ha dictado la conciliación obligatoria queda suspendida la medida de fuerza dispuesta para el día 7/5/2025. Dicha conciliación estará vigente por los próximos 15 días hábiles", dice la escueta comunicación con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dio a conocer que acataba lo dispuesto por la autoridad ministerial. La notificación al gremio que lidera Abel Furlán llegó esta misma tarde. En ese momento el gremio que nuclea a los metalúrgicos resolvió dejar ...
La UOCRA levantó el bloqueo en la planta de arenas NRG en Río Negro tras un acuerdo por salarios
+++, Actualidad

La UOCRA levantó el bloqueo en la planta de arenas NRG en Río Negro tras un acuerdo por salarios

La protesta de la UOCRA había paralizado el ingreso de camiones de arenas NRG desde el lunes y amenazaba el suministro de Vaca Muerta. El conflicto se destrabó tras un compromiso de pago por parte de la empresa. Luego de casi dos días de tensión, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) levantó esta tarde el bloqueo en el ingreso a la planta de arenas industriales que la empresa NRG opera en la zona norte de Allen, Río Negro. La medida había comenzado el lunes como parte de un reclamo por salarios impagos y había generado una importante acumulación de camiones en el predio del parque industrial local. Según confirmaron desde la conducción de UOCRA Alto Valle, la medida fue desactivada pasadas las 16:30, tras una negociación con la empresa que culminó con ...