+++

Empresa de limpieza que presta servicios en el Estado le quieren cobrar a sus trabajadores por tomar agua de los dispenser
+++, Actualidad

Empresa de limpieza que presta servicios en el Estado le quieren cobrar a sus trabajadores por tomar agua de los dispenser

Se trata de La Mantovana. una empresa de limpieza que presta servicios en ARCA, ANSES, Jefatura de Gabinete y otras dependencias oficiales. Para el servicio contrata personal al que, según una denuncia gremial, pretende cobrarles por tomar agua cuando trabajan en verano. El Sindicato Principal de Maestranza acaba de enviar cartas documentos a La Mantovana y a los organismos donde ésta presta sus servicios, denunciando que, los trabajadores para hidratarse y seguir trabajando en verano y con 36 grados de calor, deben abonar 4.500 pesos. Según trascendión en fuentes gremiales, están dispuestos a hacer responsables solidarios a las autoridades de La Libertad Avanza que están en el poder si no terminan de poner orden en las empresas que contratan para prestar servicios. Según una car...
Los Gobernadores ahora apuestan a paritarias cuatrimestrales o semestrales para bajar los niveles de tensión sindical
+++, Actualidad

Los Gobernadores ahora apuestan a paritarias cuatrimestrales o semestrales para bajar los niveles de tensión sindical

Esperan un 2025 algo más previsible en materia de inflación. Buscan acuerdos más largos para descomprimir la tensión sindical en las provincias. El objetivo, de máxima, es ir a entendimientos paritarios semestrales. Tras un 2024 marcado por una inflación del 117,8% y recortes en fondos, las provincias enfrentan desafíos para equilibrar salarios y presupuestos. La Coparticipación Federal cayó un 10%, afectando la capacidad de negociación. Desde el Gobierno nacional proyectan una inflación del 18,3% para 2025. Sin embargo, los mercados estiman un índice más cercano al 30%, lo que genera incertidumbre. La ausencia de un Presupuesto aprobado agrava el panorama. En las provincias, los ajustes en las transferencias discrecionales impactaron severamente. Estas disminuyeron un 76% en 202...
Allanaron una finca en Lavalle y asistieron a 39 personas en condiciones de explotación laboral
+++, Actualidad

Allanaron una finca en Lavalle y asistieron a 39 personas en condiciones de explotación laboral

Los damnificados se encontraban habitando en albergues con condiciones insalubres y falta de higiene. Se abrió una investigación por explotación laboral. Agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibieron un oficio judicial emitido por el Juzgado Federal N° 3, con la intervención de la Unidad Fiscal de Mendoza, en el marco de una investigación por posible explotación laboral. El procedimiento se realizó en una finca ubicada en el departamento de Lavalle, en la Provincia de Mendoza. Los efectivos llevaron a cabo el allanamiento en colaboración con personal del Escuadrón 64 y el respaldo de expertos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas del Delito de Trata. Durante el procedimiento, asistie...
Al contrario de su discurso público, el Gobierno definió que más trabajadores comenzarán a pagar Ganancias en 2025
+++, Actualidad

Al contrario de su discurso público, el Gobierno definió que más trabajadores comenzarán a pagar Ganancias en 2025

El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto a las Ganancias. Eleva la presión fiscal al contrario del discurso público libertario. En 2025, el número de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias se estima aumentará considerablemente. Este fenómeno, según advierten los especialistas, se debe al crecimiento de los salarios que ha superado la inflación en los últimos meses, lo que coloca a muchos empleados en un umbral de ingresos más alto, obligándolos a tributar. Como resultado, trabajadores que hasta ahora no tenían que abonar este impuesto podrían comenzar a hacerlo, generando un impacto directo en su poder adquisitivo. A partir de enero de 2025, las escalas del i...
La Justicia de Corrientes también rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia de Corrientes también rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso laboral

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió que no corresponde aplicar retroactivamente la Ley Bases N° 27.742 en un caso laboral iniciado antes de su entrada en vigencia. Se acumulan los casos que dan por tierra con el intento de aplicar la nueva legislación a causas anteriores a su publicación. LEl Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes rechazó aplicar la Ley Bases a un caso laboral abierto antes de que entrara en vigencia. La decisión se enmarca en la causa “Cabral Matías Sebastián c/ Curuzú Bus SRL s/ laboral”, donde se debatía la procedencia de indemnizaciones estipuladas en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), derogado por la nueva normativa. La empresa demandada argumentó que la Ley Bases debía aplicarse de manera inmediata y re...
El armado de Luis Barrionuevo ya empieza a hacer ruido en Catamarca y empieza a salpicar hasta a Raúl Jalil
+++, Actualidad

El armado de Luis Barrionuevo ya empieza a hacer ruido en Catamarca y empieza a salpicar hasta a Raúl Jalil

Luis Barrionuevo anunció que lanzará un espacio político de sindicalistas en febrero que lleva años armando, para competir en las elecciones legislativas. Ángel Rivera, secretario general del sindicato de Vialidad en la Provincia de Catamarca y coterráneo de Barrionuevo, desmintió formar parte del armado y criticó la idea. Por su parte, Leonardo Burgos, cosecretario general de la CGT Catamarca, puso en duda el "éxito" de la propuesta y se preguntó por la decisión que tomará el gobernador Raúl Jalil de cara a las elecciones, que llegó al Gobierno catamarqueño por Unión por la Patria pero terminó cercano a LLA. Desde que el dirigente de gastronómicos Luis Barrionuevo anunció el lanzamiento de un partido político de sindicalistas que busca reemplazar a Las 62 Organizaciones y sacarle "la...
YPF se retira de Santa Cruz y ofrece indemnización del 120% a los 2500 trabajadores perjudicados
+++, Actualidad

YPF se retira de Santa Cruz y ofrece indemnización del 120% a los 2500 trabajadores perjudicados

En el marco de su salida de la provincia de Santa Cruz, YPF anunció un plan de retiros voluntarios que incluye una indemnización del 120% para los 2500 empleados afectados. Según informaron medios locales, la medida fue acordada tras varias reuniones entre la petrolera, delegados gremiales y representantes de empresas contratistas. YPF se retira de Santa Cruz y anunció un plan de retiros con una indemnización al 120% a disposición de los 2500 empleados perjudicados. Los trabajadores tendrán hasta el 31 de enero para aceptar esta propuesta, que busca mitigar el impacto laboral de la decisión de la compañía de cesar sus operaciones en el norte santacruceño. Según fuentes del sector, la indemnización mejorada será financiada íntegramente por YPF, incluso cubriendo los costos correspondien...
Judiciales bonaerenses reclaman al Ejecutivo provincial la urgente convocatoria a paritarias salariales
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reclaman al Ejecutivo provincial la urgente convocatoria a paritarias salariales

El gremio de los judiciales bonaerenses pidió formalmente al Ministerio de Trabajo que se retomen las negociaciones salariales para actualizar los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del sector, con especial atención a las categorías más bajas del escalafón. A través de una presentación oficial, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó esta mañana al Poder Ejecutivo la inmediata convocatoria a la Mesa Técnica Salarial. Desde el sindicato destacaron la necesidad de una actualización urgente de los salarios que contemple el fortalecimiento de los ingresos de las últimas categorías del escalafón judicial. “Es prioritario que el Ejecutivo convoque a paritarias para garantizar una recomposición salarial que permita hacer frente al complejo escenario económico actual”, afi...
Primer año del gobierno de Javier Milei: aumento del desempleo, pluriempleo y caída salarial
+++, Actualidad

Primer año del gobierno de Javier Milei: aumento del desempleo, pluriempleo y caída salarial

La crisis laboral argentina es una bomba de tiempo. La construcción no repunta, lo que marca el aumento del desempleo y la subocupación. A esto se suma el aumento del pluriempleo, con personas que trabajan más horas en más de un lugar, lo que termina de darle forma a la situación de profundo deterioro en la que se encuentra el empleo en el país. El primer año de la gestión de Javier Milei estuvo marcado por un panorama económico complejo, con recesión, caída de la actividad económica y un deterioro generalizado en el mercado laboral. Según el informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) de la CTA, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 se perdieron cerca de 187.000 puestos de trabajo asalariados registrados, afectando principalmente al sector pr...
Se perdieron 123.957 puestos de trabajo en el sector privado hasta octubre 2024
+++, Mundo Laboral

Se perdieron 123.957 puestos de trabajo en el sector privado hasta octubre 2024

En menos de un año, el sector privado perdió 123.957 puestos de trabajo registrados, según el CEPA. Aunque octubre mostró una leve recuperación, la caída general afecta al 79,2% de las jurisdicciones y sectores clave como la Construcción (-69.738) y la Industria (-25.186). Además, el incremento en monotributistas evidencia una creciente precarización del mercado laboral. Un total de 123.957 puestos de trabajo registrados en el sector privado se eliminaron en los primeros once meses de Gobierno de Javier Milei. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), señaló que "al asumir el nuevo gobierno, el abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo". El estudio detalló además que en el mes de octubre se recuperaron 5.632 puestos, lo cual fue en consona...