+++

El Sindicato del Neumático acusa a Bridgestone de mentir sobre una supuesta crisis y asegura que el ajuste en Argentina se debe a una estrategia global
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático acusa a Bridgestone de mentir sobre una supuesta crisis y asegura que el ajuste en Argentina se debe a una estrategia global

Desde el Sindicato del Neumático descartaron una crisis en la empresa Bridgestone y lo calificaron de "mentiras de la patronal que intenta hacernos creer que la única solución son los despidos, la rebaja salarial y la flexibilización de las condiciones laborales". Hablan de un plan global. El Sindicato de Trabajadores del Neumático SUTNA salió a desmentir una crisis económica en la planta de la gigante multinacional del sector Bridgestone y acusó a la empresa de mentir respecto de sus verdaderas intenciones. El gremio difundió un plan denominado "segunda etapa de reconstrucción comercial" que fue descripto en el "Plan de negocios de mediano plazo (2024-2026)". Allí, aclara la compañía multinacional la intención de reducir la producción y los puestos de trabajo en Brasil y Argentina....
Madereros le dan una buena noticia al Gobierno, firman una paritaria decreciente con aumentos cercanos al 1% mensual y por un lapso de 5 meses
+++, Actualidad

Madereros le dan una buena noticia al Gobierno, firman una paritaria decreciente con aumentos cercanos al 1% mensual y por un lapso de 5 meses

Se trata de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera. Firmaron un entendimiento hasta mayo. Los incrementos bajarán, progresivamente y regirán por un bimestre. Buenas nuevas para la gestión Javier Milei que busca paritarias más largas. La Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA) anunció que llegó a un acuerdo de incremento salarial en tres cuotas para el período enero-mayo de 2025, en el marco de la paritaria del sector con la Federación Argentina de la Industria Madera y Afines (FAIMA). De esa manera, los gremios del sector y la cámara empresaria rubricaron el acuerdo luego de una larga negociación paritaria y definieron un incremento en tres cuotas en enero, marzo y mayo. Según lo detallado por la organización sindical, este porcent...
En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei
+++, Actualidad

En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei

El viernes se cumple el plazo fijado por el Ministerio de Salud para dar de baja centenares de contratos de trabajadores indispensables de la salud pública. La Fesprosa convoca a movilizarse mañana al Hospital Posadas y pasado mañana al Bonaparte, previo a la marcha antifascista del sábado. En la previa de lo que será una multitudinaria marcha el sábado, la Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud convoca a dos protestas. Es por los cientos de despidos en la Salu Pública anunciados por la gestión Javier Milei. En principio los despdidos son 200 trabajadores del Hospital Bonaparte, 130 del Hospital Sommer de General Rodríguez y un número aún no determinado de las direcciones nacionales de VIH, hepatitis, lepra y tuberculosis. Forman parte de los 1400 despidos anunciados ...
ARCA aumentó los aportes para el personal de casas particulares hasta un 64,52%
+++, Actualidad

ARCA aumentó los aportes para el personal de casas particulares hasta un 64,52%

El organismo recaudador ARCA (ex AFIP) dispuso un aumento en los aportes y contribuciones para el personal de casas particulares, con subas que oscilan entre el 22,86% y el 64,52%, dependiendo de la cantidad de horas semanales trabajadas. La medida busca adecuar los valores al nuevo régimen del Monotributo, según lo establecido en la Resolución 5645/2025. Ya en 2024 se redujo notablemente la cantidad de trabajadoras registradas. De acuerdo con la normativa, los nuevos valores se distribuyen de la siguiente manera: quienes trabajen menos de 12 horas semanales pasarán a abonar $6.816,05, un 22,86% más que antes; entre 12 y menos de 16 horas, el monto asciende a $10.735,77, con un aumento del 26,88%; y para aquellos que superen las 16 horas, el incremento será del 64,52%, alcanzando los ...
Daer invitó a Taty Almeida a un «plenario» de la CGT y ahora hay expectativa por la reactivación de la discusión interna
Pasillos Gremiales, +++

Daer invitó a Taty Almeida a un «plenario» de la CGT y ahora hay expectativa por la reactivación de la discusión interna

Fue en el marco de la reunión de hoy con organizaciones de Derechos Humanos. Héctor Daer recordó la invitación que le hiciera el año pasado al plenario de regionales. Expectativa por la reactivación de la discusión interna. La invitación se dio en el marco de la reunión de esta mañana en la sede de Azopardo 802. Allí un grupo de dirigentes de la CGT recibió a "Taty" Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y otros organismos de derechos humanos para hablar sobre “la situación de los trabajadores y el funcionamiento de los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”, que sufrieron recortes del gobierno de Milei. En ese contexto Héctor Daer le extendió le invitación al "Plenario" de la CGT. El convite, que fue acep...
Paritaria docente en Santa Fe: la negociación salarial comenzará en febrero
+++, Actualidad

Paritaria docente en Santa Fe: la negociación salarial comenzará en febrero

El Ministerio de Educación de Santa Fe convocará a los gremios docentes a la paritaria en los primeros días de febrero. Con el inicio de clases previsto para el 24 del mismo mes, la provincia busca cerrar acuerdos salariales, mientras que los sindicatos priorizan recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. El viernes pasado, el ministro de Educación, José Goity, mantuvo un primer encuentro con representantes de Amsafé y Sadop para abordar los principales ejes de la negociación. Si bien aún no hay fecha exacta para la apertura formal de la paritaria, desde la cartera educativa se señaló que se procurará alcanzar acuerdos "lo más largos posibles" para garantizar estabilidad. Los gremios manifestaron su disposición a discutir acuerdos semestrales o con cláusula gatillo, a fin d...
Fallo clave: La Cámara Nacional del Trabajo rechaza intento del Gobierno de trasladar una causa al Tribunal Porteño
Justicia Laboral, +++

Fallo clave: La Cámara Nacional del Trabajo rechaza intento del Gobierno de trasladar una causa al Tribunal Porteño

La Cámara Nacional del Trabajo desestimó un planteo del Estado Nacional que buscaba remitir un expediente al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cercano a Mauricio Macri. El fallo sostiene que un tribunal local no puede decidir sobre un caso cuando está involucrado un órgano federal, reafirmando la competencia de la Justicia nacional en este tipo de litigios. La decisión fue adoptada por la jueza Beatriz Ethel Ferdman en el marco de una causa en la que se dictó una medida cautelar colectiva en favor de los trabajadores del ARCA. En su resolución, la magistrada argumentó que la intervención de un tribunal local en un litigio contra un organismo del Gobierno Nacional es "evidentemente inadmisible". El Gobierno Nacional había solicitado que el caso se elevara al...
Cierra el frigorífico Sur Trade de Mar del Plata deja a más de 200 trabajadores sin empleo: «Al gobierno no le interesa la suerte de esta industria ni de ninguna otra»
+++, Actualidad

Cierra el frigorífico Sur Trade de Mar del Plata deja a más de 200 trabajadores sin empleo: «Al gobierno no le interesa la suerte de esta industria ni de ninguna otra»

La crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata alcanza un nuevo punto crítico con el cierre de Sur Trade. La falta de rentabilidad y la caída en la demanda internacional han provocado la paralización de la producción, el despido de 140 trabajadores que llegan a más de 200 contando las plantas satélites y una creciente incertidumbre en el sector. Empresarios y gremios advierten sobre el impacto social y económico de esta situación, mientras reclaman medidas urgentes al gobierno. El sector pesquero de Mar del Plata enfrenta un momento crítico con el cierre del frigorífico Sur Trade, dejando a más de 140 trabajadores sin empleo. La empresa decidió cesar sus actividades debido a la falta de rentabilidad, negociando indemnizaciones con los obreros de cooperativas tercerizad...
Aguiar cruzó a Espert porque celebró los despidos de trabajadores estatales: «Sos una lacra»
+++, Actualidad

Aguiar cruzó a Espert porque celebró los despidos de trabajadores estatales: «Sos una lacra»

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se enfrentaron en un fuerte cruce en la red social X (ex Twitter) sobre la cantidad de empleados públicos en Argentina y las políticas del actual Gobierno. El intercambio comenzó con un posteo de Espert en el que aseguró que "sobran a patadas empleados públicos por todos lados" y que "no hay que parar de echarlos y a la calle". En su mensaje, el economista calificó al sector estatal como "un robo a la gente de laburo que paga impuestos", en línea con su postura crítica hacia el gasto público. La respuesta de Aguiar no tardó en llegar. El dirigente sindical rechazó con dureza las declaraciones del diputado y sostuvo que "no sobran estatales, faltan políticas públicas...
La CGT no logró el consenso para movilizar este sábado y deja en libertad de acción a los sindicatos
AHORA, +++, Actualidad

La CGT no logró el consenso para movilizar este sábado y deja en libertad de acción a los sindicatos

La CGT realizó este miércoles un acto con referentes de Derechos Humanos para abordar las problemáticas laborales de los sitios de memoria. La central también debatió su presencia en la movilización antifascista del sábado y finalmente no lograron el consenso necesario por lo que no habrá columna de la central obrera. Los sindicatos, por su parte, quedaron en libertad de acción. Sí marcharán el 8 y el 24 de marzo. La Confederación General del Trabajo (CGT) recibió este miércoles a una de las Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Taty Almeida, y a otros referentes de Derechos Humanos para “interiorizarse” sobre la situación que están atravesando los trabajadores en los espacios de Memoria. El encuentro sirvió también para definir otros pendientes como la participación de l...