+++

Abel Furlán: «Las tensiones en el mundo tienen que ver con quién se queda con el trabajo calificado, los países lo están protegiendo y la Argentina va a contramano»
+++, Actualidad

Abel Furlán: «Las tensiones en el mundo tienen que ver con quién se queda con el trabajo calificado, los países lo están protegiendo y la Argentina va a contramano»

La decisión de eliminar aranceles a productos electrónicos fue tildada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, como un "atropello a la industria nacional". Además, la comparó con el decreto de Mauricio Macri que habilitó la importación de notebooks en 2017: "Pasaron unos años y en Argentina se siguen comprando las computadoras más caras del mundo", argumentó. Luego del anuncio de quita de aranceles para productos electrónicos, que motivó un paro indeterminado de los trabajadores de la industria electrónica en Tierra del Fuego, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, criticó la apertura importadora de celulares anunciada por el gobierno esta semana y dijo que no se trata de una medida "aislada", sino que forma parte de lo q...
Aunque la primera fracasó, el Gobierno avisa que después de la tanda de elecciones legislativas irá por una nueva reforma laboral
+++, Actualidad

Aunque la primera fracasó, el Gobierno avisa que después de la tanda de elecciones legislativas irá por una nueva reforma laboral

Después de las elecciones, el gobierno de Javier Milei mantiene en carpeta una reforma laboral y otra tributaria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el plan es poner las reformas en marcha tras las elecciones legislativas de octubre para combatir el trabajo "en negro". Este anuncio surge tras un alarmante informe de la Secretaría de Trabajo sobre el impacto de la recesión en el empleo que se profundizó con su primera reforma laboral. "El problema que tenemos en Argentina es que hay una enorme cantidad de trabajo informal por las presiones que tienen los emprendedores, y eso hace que no blanqueen su actividad", sostuvo Francos en diálogo con Radio Splendid. "Terminamos con un sistema previsional que no genera más aportes porque los trabajadores están en negro, y un sis...
«Bien de garca», Juan Grabois estalló contra el Gobierno por el freno a las paritarias
+++, Actualidad

«Bien de garca», Juan Grabois estalló contra el Gobierno por el freno a las paritarias

El dirigente social Juan Grabois estalló contra el Gobierno nacional en sus redes sociales por la no homologación de las paritarias de los empleados de comercio. Compartió un video de los propios trabajadores y trató de “garca” a la administración de Javier Milei. Juan Grabois, referente de Patria Grande, visitó un hipermercado del conurbano bonaerense donde los trabajadores le manifestaron su descontento por la falta de pago de los aumentos salariales acordados con el Ejecutivo. “No nos quieren pagar lo que se firmó en la paritaria. Se firmó un porcentaje que la empresa no lo quiere pagar porque el Gobierno no lo quiere homologar, entonces si la empresa se escuda en la no homologación y no paga el aumento. Así que estamos trabajando con los compañeros mostrando el descontento y que...
Los salarios de los investigadores científicos de universidades ya son más bajos que en 2002
Enfoque, +++

Los salarios de los investigadores científicos de universidades ya son más bajos que en 2002

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Los sueldos de quienes realizan tareas de investigación en las casas de estudios superiores cayó 1,4% en abril en términos reales y acumula una caída del 27,9% desde noviembre de 2023 contra la inflación. El gobierno nacional anunció el pasado miércoles que la inflación alcanzó el 2,8% en abril. Con este número, continúa la tendencia a la baja de los salarios de investigadores científicos que desarrollan tareas en el CONICET, en Universidades Nacionales y en organismos dependientes del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), ya que cayeron un 1,4% en el mes en términos reales. Desde el mes de noviembre los salarios de quienes realizan investigación en las casas de estudios superiores acumulan, así, una caída de algo menos del 30% contra la inf...
Luis Barrionuevo criticó al Gobierno: «Milei no entiende nada de política, solo mira que cierren los números»
+++, Actualidad

Luis Barrionuevo criticó al Gobierno: «Milei no entiende nada de política, solo mira que cierren los números»

El líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo cuestionó duramente al presidente Milei por su enfoque económico, alertó sobre la caída del empleo en el sector y denunció el colapso de las obras sociales. “La situación es grave y el Gobierno no da respuestas”, afirmó durante el Congreso Nacional de Uthgra en Mar del Plata. Durante el cierre del 59° Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical Luis Barrionuevo lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de desconocer el funcionamiento de la política y de aplicar un enfoque puramente numérico que ignora las consecuencias sociales de sus medidas. “Milei no entiende nada de política: solo mira que le cierren los números”, af...
La UTEP lideró jornada de lucha en defensa del trabajo textil y aseguran que hay 150.000 empleos en riesgo por las importaciones
+++, Actualidad

La UTEP lideró jornada de lucha en defensa del trabajo textil y aseguran que hay 150.000 empleos en riesgo por las importaciones

Organizaciones de la economía popular encabezadas por la UTEP se manifestaron frente al Ministerio de Economía para rechazar la apertura de importaciones y denunciar el riesgo de pérdida de miles de empleos en el sector textil, mayormente sostenido por pymes, cooperativas y talleres familiares. Organizaciones de la economía popular protagonizaron una jornada de protesta frente al Ministerio de Economía para denunciar el impacto de la apertura de importaciones en la industria textil nacional. La movilización, que incluyó una intervención artística, fue encabezada por la UTEP y contó con la participación de la Red Textil Cooperativa, la Federación de Costureros, Indumentaria y Textiles (FECOSET), el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimient...
La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro docente para el martes: es el primero en la provincia desde 2019
+++, Actualidad

La Federación de Educadores Bonaerenses decidió convocar a un paro docente para el martes: es el primero en la provincia desde 2019

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) convoca a un paro docente en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza, prevista para el martes 20 de mayo, fue resuelta tras el rechazo del gremio a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Es el primer paro docente desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), anunció un paro de 24 horas para el martes 20 de mayo, en rechazo a la propuesta salarial formulada esta semana por el gobierno de Axel Kicillof. La decisión fue tomada en un Congreso Extraordinario de la organización, donde sus delegados calificaron la oferta como “insuficiente” frente a la pérdida del poder adquisitivo acumulada en...
Paro total en la fábrica de caramelos Lipo: Trabajadores denuncian sueldos impagos y vaciamiento
+++, Actualidad

Paro total en la fábrica de caramelos Lipo: Trabajadores denuncian sueldos impagos y vaciamiento

Más de 100 empleados de la histórica planta de caramelos Lipo en Lanús suspendieron la producción tras cobrar menos del 50% de sus salarios. Denuncian seis meses de pagos fraccionados y exigen el cumplimiento del convenio colectivo. La fábrica de caramelos Lipo, ubicada en Remedios de Escalada Este, partido de Lanús, enfrenta un paro por tiempo indeterminado luego de que más de 100 trabajadores denunciaran el cobro incompleto de sus salarios. La medida comenzó el pasado martes, tras constatar que sólo habían recibido menos del 50% de sus haberes correspondientes al mes de abril. La empresa, por su parte, alega una fuerte caída en las ventas y en la producción. La protesta surgió luego de meses de pagos fraccionados y sin previsibilidad. Según denunciaron desde el Sindicato de la Ali...
ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024
+++, Actualidad

ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024

Según un informe de ATE CONICET Capital, el organismo científico perdió casi 1.300 puestos de trabajo este año, con fuerte caída en becas y renuncias por bajos salarios. Convocan a una asamblea para definir medidas de lucha. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del CONICET Capital advirtió sobre un "vaciamiento profundo" del principal organismo de ciencia y tecnología del país, con cifras alarmantes que revelan la pérdida de 1.291 trabajadores y trabajadoras en lo que va del año, producto de despidos, recortes en becas y renuncias masivas ante los salarios de miseria y la falta de financiamiento. El dato surge de un pedido de acceso a la información pública realizado por la organización sindical, que refleja el impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo...
Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos
+++, Mundo Laboral

Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos

Se trata de un correlato de la pérdida de puestos de trabajo formales. Desde que asumió el Gobierno libertario se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos. Servicio de transporte y almacenamiento es el sector más afectado. El impacto de las políticas económicas del Gobierno libertario de Javier Milei en el universo laboral son contundentes y con una tendencia marcada. De hecho, desde que asumió hay una marcada depreciación de los empleos formales y una pauperización de las condiciones laborales con su reemplazo por empleos del sector informal o por cuenta propia. De hecho según las variables oficiales que publicó Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores registrados y empleadores se identifica un profundo retroceso en los primeros quince mes...