+++

Con lista de unidad, el diputado nacional Sergio Palazzo renovará su cargo de Secretario General de La Bancaria
URGENTE, +++, Actualidad

Con lista de unidad, el diputado nacional Sergio Palazzo renovará su cargo de Secretario General de La Bancaria

Se acaba de confirmar. El diputado nacional Sergio Palazzo encabezará la lista que represente a las 53 seccionales bancarias del país. El también diputado nacional Carlos Cisneros será su Secretario de Administración Nacional. El gremio tiene más de 80 mil afiliados. La Asociación Bancaria confirmó la conformación de la Lista 1 Celeste y Blanca, una lista de unidad que representa a la totalidad de las 53 seccionales del país y a todos los sectores que integran nuestra organización sindical. La lista estará encabezada nuevamente por Sergio Palazzo como Secretario General y Carlos Cisneros como Secretario de Administración Nacional. Ambos, actualmente diputados nacionales. "Ambos son referentes fundamentales en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de las y los trabaj...
Por el cepo paritario del Gobierno que pisó los sueldos de la UOCRA, la Construcción aumentó menos del 1% en abril
+++, Mundo Laboral

Por el cepo paritario del Gobierno que pisó los sueldos de la UOCRA, la Construcción aumentó menos del 1% en abril

El costo de la construcción subió 0,5% en abril frente a una inflación del 2,8%. La tenue suba se explica casi en su totalidad por la caída de la mano de obra asalariada que tuvo una baja nominal del 2,6%. El índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 0,5% en abril frente a una inflación de 2,8% en ese mismo mes, es decir, bajó 2,3 puntos porcentuales (p.p.), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La tenue suba se explica casi en su totalidad por la baja de la mano de obra asalariada que tuvo una caída nominal del 2,6%. La suba del ICC se dio gracias al alza de 2,9% en el capítulo “Materiales” y del 1,7% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 1,9% en el capítulo “Mano de obra”. La variación negativa...
Gremios ferroviarios enviarán un Tren Solidario rumbo a Campana y Zárate para asistir a los damnificados por el temporal
+++, Actualidad

Gremios ferroviarios enviarán un Tren Solidario rumbo a Campana y Zárate para asistir a los damnificados por el temporal

Con el impulso de organizaciones ferroviarias y el compromiso de voluntarios, el Tren Solidario parte hacia Campana y Zárate con ayuda esencial para los damnificados por el temporal. La recolección de donaciones se realiza en Retiro, andén 9. En respuesta a las graves consecuencias del reciente temporal que azotó las localidades bonaerenses de Campana y Zárate, se organizó una nueva edición del Tren Solidario, una cruzada humanitaria impulsada por organizaciones ferroviarias y voluntarios comprometidos con la ayuda social. La iniciativa tiene como objetivo reunir donaciones de alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frazadas, productos de limpieza y ropa de abrigo en buen estado, elementos esenciales para asistir a las familias afectadas por la reciente tormenta. Las d...
El Gobierno avanza con la privatización de más de 4.400 km de rutas y el cierre de Corredores Viales
+++, Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización de más de 4.400 km de rutas y el cierre de Corredores Viales

Con el espaldarazo porteño, el Gobierno avanza con el plan de entregar a manos privadas los caminos del país. La Dirección Nacional de Vialidad convocó a audiencias públicas para avanzar con la privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas en cinco provincias. El plan incluye tramos actualmente bajo gestión estatal y forma parte del proceso para cerrar Corredores Viales S.A. El Gobierno nacional lanzó una nueva etapa en su plan de reestructuración de la red vial mediante la privatización de más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, actualmente bajo control estatal. La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó este lunes a audiencias públicas para presentar los detalles de la segunda fase del programa Red Federal de Concesiones (RFC), que abarca tramos ubicados en las provinci...
La UOM Río Grande ratificó el paro por tiempo indeterminado y se prepara un paro general provincial para el miércoles
+++, Actualidad

La UOM Río Grande ratificó el paro por tiempo indeterminado y se prepara un paro general provincial para el miércoles

Pese al reclamo del Grupo Mirgor para que el Gobierno dicte la Conciliación Obligatoria que fuerce a los trabajadores metalúrgicos a volver a producir, la UOM adelantó frente a la planta que no va a acatar, en rechazo a las políticas nacionales que impactan sobre la industria fueguina. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, con el apoyo de la UOM nacional, confirmó este lunes la continuidad del paro por tiempo indeterminado en el sector metalúrgico, en respuesta a las políticas del Gobierno nacional que están provocando un grave perjuicio en la industria fueguina y tienen a la población en grandes movilizaciones diarias. En una nueva jornada de protesta, trabajadores y trabajadoras del gremio se concentraron frente a la planta Mirgor, ubicada en la intersección de Einstein...
El Gobierno bonaerense detalló la paritaria docente cerrada con la mayor parte de los gremios y advirtió que habrá descuento a quienes hagan huelga
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense detalló la paritaria docente cerrada con la mayor parte de los gremios y advirtió que habrá descuento a quienes hagan huelga

El Gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof cerró una nueva paritaria salarial con el aval de la mayoría de los gremios docentes. También informó que se establecieron avances en derechos laborales y condiciones de trabajo. En una especie de conciliación obligatoria, aclaró que se descontará el día no trabajado en caso de huelga "que se relacione con reclamos ya resueltos en la negociación". El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la resolución favorable de la paritaria salarial docente, tras las negociaciones iniciadas el pasado 29 de abril. El acuerdo fue aceptado por 7 de los 8 sindicatos que integran la mesa paritaria. El nuevo esquema salarial contempla un incremento en dos tramos: un 6% a partir del 1° de mayo y un 4% adicional desde el 1° de julio, con un a...
ATE denuncia que Fabricaciones Militares redujo 70% los puestos de trabajo y «tiene rumbo de colisión»
+++, Actualidad

ATE denuncia que Fabricaciones Militares redujo 70% los puestos de trabajo y «tiene rumbo de colisión»

La empresa radicada en Río Tercero, clave para el sector industrial de Córdoba, empleaba hasta 2023 a más de mil personas pero desde la llegada de Javier Milei el número se redujo a 300 trabajadores. CÓRDOBA. El sector industrial de Córdoba basado en empresas públicas del Ministerio de Defensa sufre un momento delicado tras más de un año y medio de incertidumbre. Al conflicto de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se sumó una denuncia de trabajadores de Fabricaciones Militares en Río Tercero. Según ATE, la Fábrica Militar de Río Tercero estaría en un rumbo de colisión, con cada vez menos oportunidades de negocio y producción, lo que se tradujo con una fuerte reducción de los puestos de trabajo. Fabricaciones Militares redujo 70% su planta de trabajadores Radicada allí en ...
Trabajadores estatales marcharán al Ministerio de Economía en reclamo de paritarias libres y reincorporación de despedidos
+++, Actualidad

Trabajadores estatales marcharán al Ministerio de Economía en reclamo de paritarias libres y reincorporación de despedidos

ATE Capital convocó a una movilización este jueves 22 al Ministerio de Economía en el marco de una jornada nacional de lucha contra el cepo paritario y para reclamar la reincorporación de los estatales despedidos. En un contexto de creciente malestar social y deterioro del poder adquisitivo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció una movilización al Ministerio de Economía para el jueves 22 de mayo. La medida se enmarca en una jornada nacional de lucha que busca visibilizar los reclamos del sector público ante lo que califican como "un gobierno que hambrea, despide y destruye el Estado". Durante un plenario de delegadas y delegados generales, ATE Capital resolvió salir a las calles para exigir paritarias libres y sin techo y la reincorporación de los trabajado...
El Ingenio Ledesma ratificó el despido de otros 235 operarios, habla de más cesantías en el corto plazo y ya hay temor por el impacto social en la región
AHORA, +++, Actualidad

El Ingenio Ledesma ratificó el despido de otros 235 operarios, habla de más cesantías en el corto plazo y ya hay temor por el impacto social en la región

Son más de 300 los despidos antes del inicio de la zafra. El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos. "Va a impactar tremendamente en la economía local", avisan. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, denunció que la empresa despidió a 235 trabajadores en Jujuy y les está adeudando dinero de las liquidaciones, ya que les pagó solo el 60%. "A días de las paritarias ya nos echó a 235 compañeros. La compañía expone que están haciendo una reestructuración y deciden abaratar costos porque le es más barato contratar mano de obra que seguir pagando a trabajadores que ya ...
Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud

Los rumores sobre la intervención de la obra social de dos grandes gremios volvieron a poner a la Superintendencia de Servicios de Salud en el ojo de la tormenta. Ya fueron 8 las tomadas por la gestión Javier Milei. Se sospecha de su utilización para disciplinar opositores y para el armado de un esquema de negocios. Horas después de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara en abril la chance de una medida de fuerza, la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) realizó una auditoría "sorpresa" en su obra social. Se trata de una entidad de salud que no está ajena a la crisis financiera que afecta a todas las prestadoras médicas sindicales y a las prestadoras médicas en general. Se llevaron papeles y se espera un informe al respecto. Al margen de los inconvenientes fina...