+++

Nación impugnó una elección del Sindicato de Trabajadores Municipales
+++, Actualidad

Nación impugnó una elección del Sindicato de Trabajadores Municipales

Desde la Dirección Nacional de Asociaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano aseguran que la medida se debe "a la ineficacia jurídica" de los comicios. La Dirección Nacional de Asociaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación impugnó las elecciones que en diciembre de 2023 se realizaron en el Sindicato de Trabajadores Municipales y determinaron la reelección de Marcelo Sottile. El organismo nacional dio lugar al pedido que realizaron los integrantes de la Lista Verde, quienes no pudieron presentarse a esos comicios. Sottile en las votaciones realizadas el 13 de diciembre de 2023, lideró la Lista Celeste y Blanca, que obtuvo 237 votos positivos para continuar al frente del gremio. El total de habilitados para votar era de 459 trabajadores. La r...
El Ministerio de Trabajo bonaerense eligió como nuevo delegado de Morón a un referente sindical de textiles
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo bonaerense eligió como nuevo delegado de Morón a un referente sindical de textiles

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires puso a cargo de su delegación en Morón a David Ponce, que proviene del al Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (SETIA). Las delegaciones son "la máxima autoridad administrativa del derecho al trabajo en el territorio". Ante referentes de las tres centrales sindicales CGT, CTA-A y CTA, y de numerosas organizaciones gremiales de la región, en la mañana del martes el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles puso en funciones al nuevo delegado regional de Morón, David Ponce. En representación del ministro de Trabajo, Walter Correa, Reveles destacó que “es una alegría para el Ministro y para el Gobernador Axel Kicillof, que haya representantes de los trabajadores a cargo...
Empresario insta a otros empleadores a bajar salarios: «Si se bajan los sueldos, como efecto colateral, van a bajar los precios»
+++, Actualidad

Empresario insta a otros empleadores a bajar salarios: «Si se bajan los sueldos, como efecto colateral, van a bajar los precios»

El presidente de Citrícola San Miguel Gonzalo Tanoira defendió la política monetaria del gobierno del presidente Javier Milei e instó a que las empresas empiecen a bajar los salarios de sus trabajadores para luego bajar los precios de los productos. Generoso con la tuya. El presidente de la Citrícola San Miguel Gonzalo Tanoira defendió la política económica del gobierno de Javier Milei e instó a que las empresas bajen los salarios de los trabajadores "para bajar los precios de los productos", dado que considera que una cosa va a llevar a la otra. En diálogo con Mariano Martín, en Radio El Destape, sostuvo que el mismo discurso que repiten distintos referentes de La Libertad Avanza, que la inflación es un fenómeno monetario y de emisión de dinero y planteó que las empresas deben baj...
Advierten que el 2025 será un «año problemático» para las universidades
+++, Actualidad

Advierten que el 2025 será un «año problemático» para las universidades

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, dijo que los salarios universitarios perdieron un 30% el año pasado y ahora Nación solo está dispuesto a otorgar el 1% mensual. El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, pronosticó un "año problemático" para la educación superior, dijo que la caída de los sueldos docentes y no docentes resentirá la "calidad" y que sin un presupuesto para funcionar el sistema solo garantizará un funcionamiento de servicios "mínimos" durante el primer cuatrimestre del año. El rector contó que a fin del año pasado se reunió con los gremios docentes y no docentes. "Sabemos que no tenemos presupuesto en 2025, seguimos con el presupuesto prorrogado del 2023 en 2024 y ahora el 2025, con lo cual es todo un desafío que tendremos nuevamente. Lamentableme...
El Gobierno busca limitar aumentos salariales para contener la inflación y hace referencia a un «entendimiento» con la cúpula de la CGT por conversaciones con Francos
+++, Actualidad

El Gobierno busca limitar aumentos salariales para contener la inflación y hace referencia a un «entendimiento» con la cúpula de la CGT por conversaciones con Francos

El Gobierno busca limitar aumentos salariales y habla de un "entendimiento" con la CGT a partir de la idea del Ejecutivo de controlar la escalada inflacionaria con los salarios. El Gobierno nacional avanza en su estrategia de contener las negociaciones paritarias y limitar los aumentos salariales con el argumento de acompañar la baja inflacionaria proyectada. En este marco, la Secretaría de Trabajo ha manifestado su negativa a homologar acuerdos que superen dichas expectativas, lo que genera tensión con algunos sectores sindicales. Mientras tanto, este martes comenzará la negociación con los trabajadores estatales, donde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ya expresó su rechazo a la posibilidad de un techo salarial impuesto. Uno de los acuerdos más representativos de est...
Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales
AHORA, +++, Actualidad

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero ofrecido por el Gobierno en la paritaria de la Administración Pública Nacional, pero fue aceptada por el otro gremio firmante del convenio, UPCN. Ante esta situación, el sindicato se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todos los ministerios y convocará a un plenario federal para definir una nueva medida de fuer...
El Gobierno acelera contra Voytenco y Cordero mandó a la Justicia un pedido de intervención de la UATRE
URGENTE, +++, EXCLUSIVO

El Gobierno acelera contra Voytenco y Cordero mandó a la Justicia un pedido de intervención de la UATRE

El pedido se elevó por orden del Secretario de Trabajo, Julio Cordero. La causa cayó en la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ahora deberá resolver el futuro de la organización gremial. Horas antes la intervención de la Obra Social Sindical había difundido un informe en el que acusaban a José Voytenco, su secretario General, por un faltante de 100 mil millones de pesos. Por orden del Secretario de Trabajo, Julio Cordero, el Gobierno presentó en la Justicia Laboral el pedido de intervención de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). La causa cayó en la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ahora deberá resolver el futuro de la organización sindical. La presentación de Cordero llega luego de que la propia Secre...
Insólito, un gremio puso en venta un hotel sindical por ReMax y lo ofrece: «ideal desarrolladores»
+++, Actualidad

Insólito, un gremio puso en venta un hotel sindical por ReMax y lo ofrece: «ideal desarrolladores»

Al edificio nunca llegaron a restaurarlo y se siguió deteriorando con el paso del tiempo. La UATRE decidió ofrecerlo a la venta. La UATRE puso en venta un hotel sindical por ReMax y lo ofrece "ideal desarrolladores". El cartel de una inmobiliaria ofreciendo en venta el histórico edificio del Hotel Marino, en 79 y 4, sorprendió a los necochenses en las últimas horas. Sobre la fachada, en tonos rojos, blancos y azules, se anuncia la venta de la “Histórica Propiedad, “ideal para desarrolladores”. Construido por José Marino, durante la temporada de 1910 y 1911, tenía como fin que la ciudad contara con un hotel acorde a la demanda de los veraneantes, que en aquella época se instalaban en la ciudad durante varias semanas y que presumían los apellidos de la aristocracia porteña de principi...
En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias
+++, Actualidad

En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias

Los aportes y contribuciones de los trabajadores crecieron así un 151,5% y generaron nuevos ingresos a las arcas de la recaudación estatal. En enero, la recaudación pública creció por efecto de un aumento de la cantidad de personas que se sumaron a pagar impuesto a las ganancias. Se trata de un millón más de trabajadores que se incorporaron en enero. Así, los Aportes y Contribuciones de los trabajadores creció 159,4%. Este incremento no es solo por la mejora del salario, sino por la SUBA del tope máximo de base imponible para el pago de las aportes y contribuciones. Así lo registra el documento de ARCA. Además del impuesto a los combustibles, solo dos tributos superaron el promedio de incremento de recaudación. La recaudación pública se incrementó así en 2.570.020 millones...
La CGT le da tiempo al Gobierno para que de marcha atrás con el tema Obras Sociales
+++, Actualidad

La CGT le da tiempo al Gobierno para que de marcha atrás con el tema Obras Sociales

El Ministerio de Salud eliminó la intermediación que los sindicatos tienen con las prepagas y le quitó fondos que eran claves para las obras sociales. La mesa chica de la central obrera se iba a reunir ayer pero postergó para el jueves la cumbre. La CGT pasó para el jueves la reunión de la mesa chica que tenía pautada para ayer, lunes, para fijar posición sobre la decisión gubernamental de establecer cambios en la normativa sobre los aportes para las prepagas. Algunos secretarios generales consideran que la vía legal puede ser el camino más indicado para tratar de hacerle frente a la resolución que fija el nuevo mecanismo, evitando la triangulación con las obras sociales. También la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que continúan activando una senda para volver a conform...