+++

Trabajadores vitivinícolas mostraron preocupación ante el gobernador de La Rioja por el retraso salarial
+++, Actualidad

Trabajadores vitivinícolas mostraron preocupación ante el gobernador de La Rioja por el retraso salarial

La falta de acuerdos salariales y el impacto de la crisis económica nacional afectan severamente al sector vitivinícola. Representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas (SOEVA) se reunieron con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para expresar su preocupación por la situación de los trabajadores en plena vendimia. La crisis económica y la ausencia de acuerdos salariales afectan gravemente al sector vitivinícola. Representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas (SOEVA) se reunieron con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para expresar su preocupación por la situación de los trabajadores en plena vendimia. Durante el encuentro, los referentes sindicales plantearon la preocupación por la insuficiencia de los salarios actuales para cu...
En audiencia privada en el Vaticano, Aguiar le pidió al Papa Francisco que «evalúe adelantar su viaje a la Argentina»
AHORA, +++, Actualidad

En audiencia privada en el Vaticano, Aguiar le pidió al Papa Francisco que «evalúe adelantar su viaje a la Argentina»

En audiencia privada en el Vaticano, el Papa Francisco recibió a ATE en el Vaticano este mediodía. El secretario general Rodolfo Aguiar le hizo entrega de un informe detallado y sumamente crítico sobre las políticas del Gobierno nacional y el impacto negativo que tienen en la sociedad argentina, y le pidió "que evalúe adelantar su viaje a la Argentina, que no lo demore más, porque hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada", señaló el dirigente. El Papa Francisco recibió hoy en la Casa Santa Marta del Vaticano a la Conducción Nacional de ATE encabezada por su Secretario General, Rodolfo Aguiar, quien le pidió al Sumo Pontífice que “evalúe adelantar su viaje a la Argentina, que no lo demore más porque hay un pueblo sufriente deseoso de su llegada”. “Las políticas de ajuste que se ...
Nueva reunión de sindicatos por tema obras sociales
+++, Actualidad

Nueva reunión de sindicatos por tema obras sociales

(Por Pablo Maradei) Las obras sociales siguen en el ojo de la tormenta desde la resolución que desvía los aportes íntegramente a las prepagas. Descartado cualquier tipo de acercamiento con el Gobierno o la CGT, por ahora cada gremio avanzará judicialmente.  En la segunda reunión que tuvo lugar este miércoles en el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo se siguió haciendo catarsis por la Resolución 1/25 que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que sus aportes vayan íntegramente a la empresa de medicina prepaga que los atiende. Este medio había informado equivocadamente que la primera de ellas, ocurrida el lunes, había sido en Capitanes de Ultramar cuando fue en el Centro de Patrones. Como consignó este medio la estrategia judicial será inter...
La restitución del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios impulsó la recaudación en enero
+++, Actualidad

La restitución del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios impulsó la recaudación en enero

En enero, el fuerte incremento en la recaudación de Ganancias gracias a la restitución de la cuarta categoría que afecta a salarios y jubilaciones, compensó la eliminación del impuesto PAIS. Restaría saber cómo se cubrirá la prometida eliminación del gravamen a los débitos bancarios o la eliminación de retenciones al agro, que afectarán seriamente a las arcas públicas. La recaudación tributaria nacional de enero 2025 mostró un incremento significativo impulsado principalmente por el impuesto a las Ganancias. La eliminación del impuesto PAIS en diciembre no afectó negativamente los ingresos fiscales, ya que otros tributos lograron compensar su impacto. En particular, el impuesto a los combustibles también tuvo un fuerte incremento interanual del 208,6%. El impuesto a las Ganancias r...
Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero
+++, Actualidad

Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre. Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%. El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses. Para enero, el dato fue de 3,1%, un 0,2% más baja que la de diciembre, según datos oficiales. Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación enero de 2024, un mes catatrófico para los bolsillos argentinos que marcaba el inicio de la actual gestión. El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los ...
Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Kicillof adelantó subsidios para salarios y evitó el bloqueo de las empresas de colectivos en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno encabezado por Axel Kicillof detuvo la medida que tomaron las empresas de colectivos de la provincia de Buenos Aires que habían anunciado la suspensión del servicio para este domingo y un servicio recortado desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche a partir del lunes. Este viernes la Provincia adelantó subsidios a las empresas previstos para el lunes para que paguen los salarios de los choferes y destrabó el conflicto. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires a cargo de Martín Marinucci adelantó el pago de subsidios previsto para el lunes y evitó así el "lockout" o bloqueo patronal que había anunciado la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). Las empresas habían advertido que el domingo dejarían de circular los colectivos...
Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba
+++, Actualidad

Tras el anuncio de abandonar la fabricación en el país, SMATA paralizó la planta de Nissan en Córdoba

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) inició este viernes una medida de fuerza en la planta de Nissan en Córdoba, lo que paralizó la producción de la automotriz japonesa. La empresa mantiene suspendidos a 120 de sus 180 operarios debido a la caída en ventas y exportaciones de su pickup Frontier. La situación encendió alarmas en el sector, ya que Nissan analiza la posibilidad de abandonar la fabricación en el país y convertirse en una importadora de vehículos. Desde el sindicato de mecánicos SMATA, advirtieron que la empresa planea trasladar la producción de la Nissan Frontier a México, lo que pondría en riesgo cientos de puestos de trabajo en Argentina. El gremio, liderado por Ricardo Pignanelli, inició este viernes asambleas en la planta de Santa Isabel y...
El SiPreBa intimó al interventor de medios públicos, Eduardo González, por no atender los reclamos salariales
+++, Actualidad

El SiPreBa intimó al interventor de medios públicos, Eduardo González, por no atender los reclamos salariales

El gremio de periodistas y trabajadores de medios envió una carta documento a González "frente a los incumplimientos y a la negativa a negociar". Ante la falta de respuesta del interventor Eduardo González a los planteos por el congelamiento salarial expresados por las Comisiones Internas y las Asambleas de los medios públicos, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lo intimaron formalmente para que cumpla con su obligación de negociar. "A los reclamos iniciados por FATPREN en el marco de la paritaria de Radio Nacional, sumamos los de la TV Pública y RTA / APESAU (Télam). En esas empresas, desde diciembre de 2023, los salarios apenas se han actualizado en 74,4%, 71,2% y 72,5% respectivamente. Mientras que la inflación acumulada es del 173% según los índices del INDEC", plantea...
ATE confirmó la reincorporación de trabajadores despedidos sin causa en Rio Negro
+++, Actualidad

ATE confirmó la reincorporación de trabajadores despedidos sin causa en Rio Negro

En reunión con el ministro de Salud, el sindicato también logró el pago doble de las guardias y horas extras que venía reclamando. La Asociación Trabajadores del Estado de Rio Negro se reunió con el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, y acordó la reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos sin causa. Además, logró el pago doble de las guardias y horas extras trabajadas durante las fiestas de fin de año, una de las demandas más relevantes del Sector. Se trata de la reincorporación de trabajadoras y trabajadores hospitalarios con contratos que fueron despedidos sin causa en diciembre: una lucha que llevó al sindicato a realizar distintas medidas de fuerza en enero, y que continuará hasta ver reincorporado al personal del resto de los organismos. Además, se realiz...
Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR
+++, Enfoque

Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR

(Por Pablo Maradei) Este año el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo eligió el hotel Presidente Perón ubicado en esa ciudad balnearia para meter al sindicalismo en las elecciones: hubo más de 500 personas; aunque faltaron los peso pesados del movimiento obrero.  Rodeado de su coequiper Carlos Acuña (Estacioneros) y de dirigentes como Roberto Fernández (UTA), Hugo Benítez (textiles), Maia Volcovinsky (judiciales) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Luis Barrionuevo presentó en sociedad el partido político TrabajAR. Con trabajo territorial la idea es presentar una oferta de candidatos del movimiento obrero para tratar de contar con mayor representatividad parlamentaria; hoy apenas de cinco diputados. Culminado el cónclave y ya volviendo para Buenos Aires, InfoGremiales pudo convers...