+++

El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
ESPECIAL, +++, Enfoque

El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto

(Por Pablo Maradei) Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión. "El combo antiinflacionario tiene un componente de ajuste que está a las claras por las medidas económicas que viene tomando el Gobierno, pero tiene otros ficticios; y en economía, cuando empezás a atar con alambres, la cosa termina mal", cuenta a InfoGremiales uno de los dirigentes que firmó la declaración conjunta que pide rever cómo se calcula el IPC. Y amplía: "Tenés los sectores estatales devastados con lo que el Gobierno les comió el salario...
Para Aguiar, tras el escándalo de la Criptoestafa queda claro «son delincuentes comunes» y se abre el escenario propicio para una huelga general
+++, Actualidad

Para Aguiar, tras el escándalo de la Criptoestafa queda claro «son delincuentes comunes» y se abre el escenario propicio para una huelga general

"Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste. Lo habíamos advertido, pero ahora es visible: queda claro que los que despiden, cierran organismos públicos y recortan salarios son delincuentes comunes", dijo Rodolfo Aguiar el Secretario General de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fijará este lunes fecha de reunión de secretarios de la Conducción Nacional y Plenario Federal de delegados, con el objetivo de definir una medida de acción directa. Para el Secretario General Rodolfo Aguiar, tras la estafa presidencial se abre el escenario propicio para una huelga general. “Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste que en poco más de 14 meses dañó muy profundamente nuestro tejido social y productivo”, dijo Aguiar. “Nos gobierna una banda de ladrones. Lo habíamos adve...
Tras el escándalo por la promoción de la criptoestafa, las CTA salieron a apoyar el pedido de Juicio Político a Javier Milei
+++, Actualidad

Tras el escándalo por la promoción de la criptoestafa, las CTA salieron a apoyar el pedido de Juicio Político a Javier Milei

Fue luego de que el Presidente de la Nación promocionara una estafa que en cuestión de minutos estafó a miles de inversores. Las dos vertientes de la CTA mostraron su apoyo a la decisión del bloque de diputados de Unión por la Patria y los diputados del socialismo de Santa Fe de dar impulso al Juicio Político Javier Milei. La criptoestafa promocionada en redes sociales por Javier Milei promete dar varios capítulos en la política nacional. En ese contexto las dos vertientes de la CTA con las firmas de Hugo Yasky y de Hugo "Cachorro" Godoy, ambos secretarios Generales, salieron a respaldar el pedido de Juicio Político al primer mandatario argentino. "Ante un hecho de una gravedad sin precedentes como es la participación de un jefe de estado desde su rol institucional y con el apoyo de...
La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico
+++, Actualidad

La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico

Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la federación gremial impulsan un curso de estudios para profundizar el funcionamiento específico que asume la industria eléctrica y los hidrocarburos en la Argentina. El programa fue encargado a Federico Basualdo. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y los representantes gremiales de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), firmaron un convenio para difundir la formación en el sector energético que ofrece la alta casa de estudios. Por parte de la FATLYF, participó su secretario general, Guillermo Moser, acompañado por Juan Miranda, director de FUNDALUZ XXI. El dirigente gremial se encargó de destacar la iniciativa, señalando la necesidad de profundizar la formación y los conocimientos en el funcionamiento de u...
La CGT denuncia «grave irresponsabilidad institucional» de Javier Milei por promover una criptomoneda
+++, Actualidad

La CGT denuncia «grave irresponsabilidad institucional» de Javier Milei por promover una criptomoneda

La principal central sindical CGT exigió explicaciones al presidente Javier Milei tras la promoción de una criptomoneda, que además resultó ser una estafa que generó pérdidas a miles de usuarios en todo el mundo y un escándalo internacional. La CGT expresó su profunda preocupación ante lo que calificó como una "temeraria decisión" del presidente Javier Milei de promocionar desde sus cuentas oficiales una criptomoneda calificada por diversos especialistas como una estafa. Según el comunicado emitido por la central sindical, el activo digital en cuestión, identificado como $Libra, fue presentado como una herramienta para "incentivar el crecimiento de la economía argentina", aunque en realidad se trató de una maniobra financiera sin respaldo que sirvió al enriquecimiento de 10 personas y...
Tras el fraude, ATE le pidió al Congreso el fin de la impunidad para Javier Milei
+++, Actualidad

Tras el fraude, ATE le pidió al Congreso el fin de la impunidad para Javier Milei

El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar apoyó el juicio político al presidente. “Después de la estafa presidencial, la guillotina tiene que aplicarse sobre los de Casa Rosada”, dijo y demandó una evaluación de idoneidad para todos los funcionarios ejecutivos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) apoyó la realización de un juicio político al presidente Javier Milei por la escandalosa estafa perpetrada a favor de $Libra y pidió a los diputados y senadores que no garanticen su impunidad. “La conducta desplegada por el presidente y varios de sus funcionarios se encuentra contemplada en el Código Penal. Podríamos estar frente a uno de los actos de corrupción más grandes de la historia”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. “Después de la estafa presidencial, la gui...
Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo
+++, Justicia Laboral

Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó una sanción contra La Segunda ART S.A. por no haber informado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre un incumplimiento detectado en una inspección dentro del plazo de 40 días, como exige la normativa vigente. El caso surgió en la causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/La Segunda ART S.A s/Organismos externos", donde la aseguradora apeló la multa de 241 MOPRES impuesta en relación con el empleador Pagoda S.A. La sanción se debió a la falta de notificación de un problema en aparatos sometidos a presión, detectado en una visita del 30 de mayo de 2023, lo que violó los requisitos de la Resolución SRT N° 741/2010. La aseguradora argumentó que no hubo incumplimiento y, en todo caso, pidió reducir la mul...
Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo
+++, Actualidad

Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo

Solo al norte de la provincia de La Pampa la Delegación de Relaciones Laborales tramitan hasta 70 despidos por mes, vinculados con el agro, el trabajo doméstico, metalúrgicos y de la carne. "La situación laboral es preocupante", plantean. Javier Thomsen, a cargo de la Delegación de Relaciones Laborales de la Zona Norte de La Pampa, dijo que en las oficinas se tramitan entre 60 y 70 despidos al mes. Además, señaló que los rubros afectados son variados y que la cantidad de expedientes que se inician, es similar mes a mes y remarcó que la situación laboral “es preocupante”. “Enero del 2025 fue una continuidad del año 2024, cuando se tramitaban entre 60 y 70 expedientes mensuales. Enero no fue la excepción. Febrero parece ser un poco más leve, pero en enero no hubo una merma en cuanto a...
Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso
+++, Actualidad

Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso

En línea con la inflación, el salario mínimo para trabajadores bancarios pasa a ser un total de 1.684.773,23 pesos. La actualización se repetirá en febrero. El gremio bancario anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del 2,2% para enero, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. También se estableció que este mecanismo de actualización se repetirá en mes de febrero. Con esta suba, el salario mínimo para trabajadores bancarios asciende a 1.605.028,28 pesos, sumado 79.744,94 por Participación Ganancias (ROE), lo cual determina un monto total de 1.684.773,23 pesos. La actualización correspondiente a enero se pagará junto a los salarios de febrero. El acuerdo alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, norm...
Alimentación, otro gremio al que le quieren pisar la paritaria
+++, Actualidad

Alimentación, otro gremio al que le quieren pisar la paritaria

(Por Pablo Maradei) Las cámaras empresarias de la industria de la alimentación ofrecieron por enero 0%, mientras que por febrero están dispuestos a ajustar 1% el salario. Época alta de paritarias y Alimentación no es la excepción. La negociación está trabada y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene. Está en discusión enero y febrero del acuerdo salarial que va de mayo 2023 a abril de este año. La oferta empresarial, a raya con la bajada de línea del Gobierno fue: 0% para enero, y 1% para febrero; lo que fue rechazado por la Federación de Trabajadores de la Alimentación. Por lo que recogió InfoGremiales, los trabajadores de este sector registran salarios por encima de la inflación a diciembre de 2024. Para mantener esa tendencia es imperioso seguir cerrando la...